Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Auditoría Sociolaboral y RSC: Impulso a la Responsabilidad Empresarial y el Bienestar Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Auditoría Sociolaboral y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La relación intrínseca entre la auditoría sociolaboral y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se manifiesta claramente al examinar sus definiciones y ámbitos de aplicación. Dentro del marco de la RSC, se identifican dos departamentos clave con responsabilidades directas en esta materia: el Departamento de Recursos Humanos (RRHH) y el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Ambos departamentos tienen competencias significativas en RSC, lo que los convierte en áreas fundamentales a auditar mediante una auditoría sociolaboral.

Ámbitos de Auditoría Sociolaboral en RSC

1. El Departamento de Recursos Humanos y la RSC

En el ámbito de la RSC, el Departamento

... Continuar leyendo "Auditoría Sociolaboral y RSC: Impulso a la Responsabilidad Empresarial y el Bienestar Laboral" »

Dominando el Liderazgo: Estilos Clave y el Modelo de Rensis Likert para la Gestión de Equipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Estilos de Liderazgo Empresarial: Claves para una Gestión Efectiva

Comprender los diferentes estilos de liderazgo es fundamental para cualquier profesional que aspire a una gestión de equipos exitosa. Cada enfoque tiene sus propias características y es más efectivo en situaciones específicas. A continuación, exploramos los estilos de liderazgo más comunes:

  • Liderazgo Coercitivo

    Se caracteriza por un control estricto y una autoridad indiscutible. El líder utiliza órdenes directas y espera obediencia inmediata. Es un estilo adecuado para situaciones de crisis o cuando se requiere una acción rápida y decisiva, sin espacio para cuestionamientos. Sin embargo, su uso prolongado puede desmotivar al equipo y limitar la iniciativa.

  • Liderazgo Directivo

    El

... Continuar leyendo "Dominando el Liderazgo: Estilos Clave y el Modelo de Rensis Likert para la Gestión de Equipos" »

Prestaciones por Desempleo, Jubilación, Maternidad y Paternidad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Esta guía proporciona información detallada sobre las principales prestaciones sociales en España, incluyendo el subsidio por desempleo, la jubilación, el riesgo durante el embarazo y la lactancia natural, y la prestación por paternidad.

Subsidio por Desempleo

El subsidio por desempleo es una prestación económica destinada a los demandantes de empleo que cumplen ciertos requisitos.

  • Requisitos:
    • No haber rechazado ninguna oferta de empleo adecuada.
    • Carecer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sin incluir las pagas extra.

Cuantía:

  • General: 80% del IPREM.
  • Mayor de 45 años que haya agotado los 24 meses de desempleo:
    • Con dos familiares a su cargo: 107% del IPREM (sin paga extra).
    • Con 3 o más familiares a su cargo:
... Continuar leyendo "Prestaciones por Desempleo, Jubilación, Maternidad y Paternidad" »

Técnicas de Negociación Empresarial: Resolución Efectiva de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Negociación en la Empresa: Un Camino Alternativo a la Imposición

La negociación se presenta como una alternativa al enfrentamiento y a la imposición en la resolución de tensiones dentro del ámbito empresarial. Implica abordar situaciones conflictivas a través del diálogo y la búsqueda activa de soluciones mutuamente beneficiosas. A diferencia de la imposición, la negociación se erige como un método más eficaz para resolver conflictos.

Cuando surge un conflicto, las personas o grupos involucrados pueden recurrir a la negociación. Este proceso se caracteriza por un intercambio dinámico de ofertas y contraofertas, buscando un punto de acuerdo que satisfaga, en la medida de lo posible, a todas las partes.

Características Clave de

... Continuar leyendo "Técnicas de Negociación Empresarial: Resolución Efectiva de Conflictos" »

Gestió de la Demanda al 112: Procediments i Classificació

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,51 KB

Gestió de la Demanda al 112

La gestió de la demanda és una trucada entre el Centre de Coordinació d'Emergències (CCE) i la víctima, o persona alertant, sol·licitant ajuda. S'encarrega d'entendre les trucades i recollir dades per classificar-les.

Elements clau de la gestió de la demanda

  • Personal implicat

    L'operador de la demanda i el personal de coordinació.

  • Operacions

    1. Recepció de la trucada.
    2. Obtenció de dades.
    3. Classificació inicial de la demanda.
    4. Resposta o transferència de la trucada.
  • Programes informàtics i de suport

    Sistemes d'atenció o despatx.

Objectiu de la gestió de la demanda

Atendre i calmar la persona alertant, i descobrir què passa, a qui i on, en el menor temps possible.

El paper de la persona alertant

La persona alertant és... Continuar leyendo "Gestió de la Demanda al 112: Procediments i Classificació" »

Derechos Fundamentales del Trabajador: Protección, Bienestar y Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

ARTÍCULO 23: Derechos Laborales Fundamentales

Toda persona tiene derecho:

  1. Al trabajo, a la libre elección de este y a la protección contra el desempleo.
  2. A igual salario por trabajo igual (sin discriminación).
  3. A una remuneración equitativa y satisfactoria que le asegure, a él y a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana.
  4. A fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.

ARTÍCULO 24: Derecho al Descanso y Tiempo Libre

Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.

ARTÍCULO 25: Derecho a un Nivel de Vida Adecuado y Protección Especial

  1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le
... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales del Trabajador: Protección, Bienestar y Seguridad Social" »

Movilidad Laboral y Suspensión de Contrato: Derechos y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Movilidad Laboral en la Empresa: Tipos y Consideraciones Legales

La movilidad laboral es un aspecto fundamental en las relaciones laborales, permitiendo a las empresas adaptarse a nuevas necesidades y a los trabajadores desarrollar nuevas habilidades. Se clasifica principalmente en movilidad funcional y movilidad geográfica, cada una con sus propias regulaciones y requisitos.

Movilidad Funcional: Adaptación de Puestos de Trabajo

La movilidad funcional se produce cuando el trabajador pasa a desempeñar funciones distintas de las que venía realizando. Esta puede ser de varios tipos:

  • Movilidad Horizontal: La movilidad se realiza dentro del mismo grupo profesional o entre categorías profesionales equivalentes. No requiere justificación causal
... Continuar leyendo "Movilidad Laboral y Suspensión de Contrato: Derechos y Obligaciones" »

Seguro de Vida Obligatorio y Transformaciones en el Mundo Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Seguro de Vida Obligatorio

El empleador deberá contratar un seguro de vida para el trabajador. De no hacerlo, cometerá una infracción. Este seguro de vida cubre solamente los riesgos por muerte del trabajador. El empleador tiene 30 días para tomar el seguro, pero tendrá cubiertos los siniestros que se produzcan desde el comienzo de la vigencia de la póliza, con la fecha de inicio de actividades de la empresa.

El Trabajo en la Actualidad

Hacia mediados del siglo XX, la relación laboral típica consistía en un trabajo regular y continuo por tiempo completo durante los años en que las personas se consideraban económicamente activas, y se producían pocos cambios en su vida laboral. Eran mayoritariamente los varones los que adoptaban ese... Continuar leyendo "Seguro de Vida Obligatorio y Transformaciones en el Mundo Laboral" »

Comunicació Augmentativa i Alternativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

1. Avaluació Inicial

Conèixer les necessitats i capacitats de l'usuari per a l'èxit del SAAC.

Taula: Habilitats i Capacitats

  • Habilitats sensorials
  • Habilitats motrius
  • Habilitats cognitives (capacitat intel·lectual): Llenguatge oral i escrit (receptiu i expressiu), lectura i escriptura.
  • Funcions cognitives: percepció, atenció, memòria, orientació, llenguatge, funcions executives, moviment (pràxies), habilitats visuoespacials (organització del temps), habilitats comunicatives, necessitats, interessos i actituds.

Avaluació de l'Entorn i Interlocutors

2. Presa de Decisions

Sistema de Codificació

  • Sense ajuda: signes manuals.
  • Signes tangibles: objectes reals.
  • Signes gràfics: fotos, pictogrames (com més simbòlic o abstracte millor, sempre que l'
... Continuar leyendo "Comunicació Augmentativa i Alternativa" »

Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Causas y Consecuencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Causas de suspensión del contrato laboral:

  • Técnicas organizativas, de producción o por fuerza mayor temporal.
  • Cierre legal de la empresa.
  • Ejercicio del derecho de huelga.
  • Ser víctima de violencia de género.
  • Suspensiones relacionadas con la maternidad y la adopción.
  • Excedencia.

Suspensión por Maternidad/Paternidad

  • Maternidad: 16 semanas ampliables a 2 más por cada hijo.
  • Adopción: 16 semanas ampliables 2 más por cada menor.
  • Riesgo durante el embarazo: Se suspende el contrato hasta el parto o hasta que se cumplan los 9 meses.
  • Paternidad: 13 días ininterrumpidos ampliables a 4 semanas.

Excedencia

Es una suspensión del contrato a petición del trabajador.

  • Forzosa.
  • Voluntaria.
  • Para el cuidado de hijos.
  • Para el cuidado de un familiar.

Extinción del Contrato

Supone... Continuar leyendo "Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Causas y Consecuencias" »