Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Obligaciones Legales del Empleador y Causas de Terminación del Contrato Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Obligaciones del Empleador

Las obligaciones del empleador son fundamentales para garantizar un entorno laboral justo y seguro, así como para cumplir con la normativa vigente.

Deber de Seguridad

El empleador debe observar todas las disposiciones reglamentarias que regulan la actividad que explota y adoptar todas las medidas que sean necesarias para tutelar la integridad y la dignidad de los trabajadores.

Reintegro de Gastos y Resarcimiento de Daños

Se refiere a aquellos gastos que debe realizar el empleado para ejecutar el trabajo, siempre que sean necesarios.

Deber de Protección, Alimentación y Vivienda

Se refiere a casos especiales, tales como el trabajo agrario o el encargado en casa de renta.

Deber de Ocupación

Una vez celebrado el contrato,... Continuar leyendo "Obligaciones Legales del Empleador y Causas de Terminación del Contrato Laboral" »

Optimización del Entorno Laboral: Ergonomía y Bienestar del Empleado

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Importancia del Diseño Centrado en el Usuario en la Organización

Todos los elementos de trabajo se diseñan teniendo en cuenta a quienes los van a utilizar. La organización de la empresa es necesaria diseñarla en función de las características y necesidades de las personas que la integran. Por ello, las organizaciones no pueden ser centros aislados ni permanecer ajenas a estos cambios.

Un conjunto adecuado de condiciones de trabajo no solo previene daños a la salud, sino que también fomenta un mayor contenido de tareas, participación en las decisiones, autonomía y posibilidades de desarrollo laboral.

Objetivos Clave de la Ergonomía y la Psicología Aplicada

  • Identificar, analizar y reducir los riesgos laborales.
  • Contribuir a la evolución
... Continuar leyendo "Optimización del Entorno Laboral: Ergonomía y Bienestar del Empleado" »

Evaluación del Personal: Fines y Componentes Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Objetivos de la Evaluación del Personal

  • Contribuir al desarrollo del personal: Ayudando al desarrollo y fomentando el compromiso.
  • Mejorar la comunicación: De esta manera se comprenden los intereses y objetivos del personal e identificar problemas que se pueden presentar.
  • Alineación y coordinación de objetivos: Facilitar la congruencia y coordinación de los objetivos de la organización para lograr un mejor trabajo grupal e independiente.
  • Medición del rendimiento de la actuación: Crear indicadores para facilitar el control del desarrollo de la actividad de cada empleado.
  • Reconocimiento de tareas: Reconocer las tareas llevadas a cabo por cada miembro de la organización.
  • Banco de datos: Ayuda a la toma de decisiones.
  • Protección y justificación:
... Continuar leyendo "Evaluación del Personal: Fines y Componentes Esenciales" »

Reglas de Concurrencia de Convenios Colectivos: Prioridad Aplicativa según el Artículo 84 del ET

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Novedades en la Concurrencia de Convenios Colectivos

Recientemente se han producido cambios significativos en materia de convenios y negociación colectiva. Entre otras novedades que debemos tener presentes, en el caso de concurrencia entre convenios sectoriales y de empresa, estos últimos prevalecen en materias básicas como retribuciones, horario y distribución del tiempo de trabajo, planificación anual de las vacaciones y medidas de conciliación, entre otras.

Sobre un mismo ámbito de aplicación pueden concurrir, por diversas razones, convenios negociados en diferentes unidades de negociación. Esto ocurre a veces por imprecisión en la delimitación del ámbito funcional del convenio, otras por coincidencia de iniciativas de negociación... Continuar leyendo "Reglas de Concurrencia de Convenios Colectivos: Prioridad Aplicativa según el Artículo 84 del ET" »

Auditoría Sociolaboral y RSC: Impulso a la Responsabilidad Empresarial y el Bienestar Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Auditoría Sociolaboral y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La relación intrínseca entre la auditoría sociolaboral y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se manifiesta claramente al examinar sus definiciones y ámbitos de aplicación. Dentro del marco de la RSC, se identifican dos departamentos clave con responsabilidades directas en esta materia: el Departamento de Recursos Humanos (RRHH) y el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Ambos departamentos tienen competencias significativas en RSC, lo que los convierte en áreas fundamentales a auditar mediante una auditoría sociolaboral.

Ámbitos de Auditoría Sociolaboral en RSC

1. El Departamento de Recursos Humanos y la RSC

En el ámbito de la RSC, el Departamento

... Continuar leyendo "Auditoría Sociolaboral y RSC: Impulso a la Responsabilidad Empresarial y el Bienestar Laboral" »

Dominando el Liderazgo: Estilos Clave y el Modelo de Rensis Likert para la Gestión de Equipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Estilos de Liderazgo Empresarial: Claves para una Gestión Efectiva

Comprender los diferentes estilos de liderazgo es fundamental para cualquier profesional que aspire a una gestión de equipos exitosa. Cada enfoque tiene sus propias características y es más efectivo en situaciones específicas. A continuación, exploramos los estilos de liderazgo más comunes:

  • Liderazgo Coercitivo

    Se caracteriza por un control estricto y una autoridad indiscutible. El líder utiliza órdenes directas y espera obediencia inmediata. Es un estilo adecuado para situaciones de crisis o cuando se requiere una acción rápida y decisiva, sin espacio para cuestionamientos. Sin embargo, su uso prolongado puede desmotivar al equipo y limitar la iniciativa.

  • Liderazgo Directivo

    El

... Continuar leyendo "Dominando el Liderazgo: Estilos Clave y el Modelo de Rensis Likert para la Gestión de Equipos" »

Prestaciones por Desempleo, Jubilación, Maternidad y Paternidad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Esta guía proporciona información detallada sobre las principales prestaciones sociales en España, incluyendo el subsidio por desempleo, la jubilación, el riesgo durante el embarazo y la lactancia natural, y la prestación por paternidad.

Subsidio por Desempleo

El subsidio por desempleo es una prestación económica destinada a los demandantes de empleo que cumplen ciertos requisitos.

  • Requisitos:
    • No haber rechazado ninguna oferta de empleo adecuada.
    • Carecer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sin incluir las pagas extra.

Cuantía:

  • General: 80% del IPREM.
  • Mayor de 45 años que haya agotado los 24 meses de desempleo:
    • Con dos familiares a su cargo: 107% del IPREM (sin paga extra).
    • Con 3 o más familiares a su cargo:
... Continuar leyendo "Prestaciones por Desempleo, Jubilación, Maternidad y Paternidad" »

Técnicas de Negociación Empresarial: Resolución Efectiva de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Negociación en la Empresa: Un Camino Alternativo a la Imposición

La negociación se presenta como una alternativa al enfrentamiento y a la imposición en la resolución de tensiones dentro del ámbito empresarial. Implica abordar situaciones conflictivas a través del diálogo y la búsqueda activa de soluciones mutuamente beneficiosas. A diferencia de la imposición, la negociación se erige como un método más eficaz para resolver conflictos.

Cuando surge un conflicto, las personas o grupos involucrados pueden recurrir a la negociación. Este proceso se caracteriza por un intercambio dinámico de ofertas y contraofertas, buscando un punto de acuerdo que satisfaga, en la medida de lo posible, a todas las partes.

Características Clave de

... Continuar leyendo "Técnicas de Negociación Empresarial: Resolución Efectiva de Conflictos" »

Gestió de la Demanda al 112: Procediments i Classificació

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,51 KB

Gestió de la Demanda al 112

La gestió de la demanda és una trucada entre el Centre de Coordinació d'Emergències (CCE) i la víctima, o persona alertant, sol·licitant ajuda. S'encarrega d'entendre les trucades i recollir dades per classificar-les.

Elements clau de la gestió de la demanda

  • Personal implicat

    L'operador de la demanda i el personal de coordinació.

  • Operacions

    1. Recepció de la trucada.
    2. Obtenció de dades.
    3. Classificació inicial de la demanda.
    4. Resposta o transferència de la trucada.
  • Programes informàtics i de suport

    Sistemes d'atenció o despatx.

Objectiu de la gestió de la demanda

Atendre i calmar la persona alertant, i descobrir què passa, a qui i on, en el menor temps possible.

El paper de la persona alertant

La persona alertant és... Continuar leyendo "Gestió de la Demanda al 112: Procediments i Classificació" »

Estrategias y Beneficios de la Capacitación de Recursos Humanos en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Definición de Capacitación

La capacitación es una técnica de formación que se le ofrece a un individuo o trabajador para que pueda desarrollar sus conocimientos y habilidades de manera más eficaz.

Importancia de la Capacitación de Recursos Humanos

En la actualidad, la capacitación de los recursos humanos es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo. La obsolescencia también es una de las razones por las cuales las instituciones se preocupan por capacitar a su personal, pues esto procura actualizar sus conocimientos con las nuevas técnicas y métodos de trabajo que garantizan eficiencia. Para las empresas u organizaciones, la capacitación de recursos humanos... Continuar leyendo "Estrategias y Beneficios de la Capacitación de Recursos Humanos en la Empresa" »