Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores de Riesgo Laboral y Normativas de Seguridad y Salud en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Factores que Influyen en la Generación de Enfermedades Profesionales

Naturaleza del Contaminante

  • Carácter local: Irritación, alergias, dermatitis.
  • Carácter generalizado: Intoxicaciones, alteraciones del Sistema Nervioso Central (SNC).

Concentración del Contaminante en el Ambiente

Una mayor concentración implica un mayor riesgo para el trabajador expuesto.

Tiempo de Exposición al Riesgo

A mayor tiempo de exposición a un contaminante ambiental, mayor es el riesgo de contraer una enfermedad profesional (EP).

Susceptibilidad Individual

No todas las personas reaccionan igualmente a los efectos de un contaminante ambiental. Algunas tienen mejores defensas que otras, es decir, menor posibilidad de desarrollar una EP.

Enfermedad Común

Es producida por... Continuar leyendo "Factores de Riesgo Laboral y Normativas de Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Liderazgo Efectivo: Cualidades, Formación y Gestión de Equipos para el Éxito Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Líder y la Esencia del Liderazgo Efectivo

El líder es aquella persona que va a la cabeza de una idea y es seguida por los demás. Se trata de la importancia en la formación del dirigente como persona y de la relevancia del autoconocimiento como base para una mejora progresiva y continua.

Definición de Líder: Influencia y Reconocimiento Social

El término líder sirve para designar una clase dirigente social reconocida por todos como eficiente para ejercer sobre los demás cierta influencia.

El Surgimiento del Liderazgo: Interacción y Medios

El liderazgo puede surgir del encuentro personal con los miembros de la comunidad, mediante ciertos símbolos o por el uso de determinados medios técnicos como la televisión o la radio.

Cualidades y

... Continuar leyendo "Liderazgo Efectivo: Cualidades, Formación y Gestión de Equipos para el Éxito Profesional" »

Capacidad Legal y Cuenta Propia en la Ley Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 794 bytes

Capacidad Legal

Es la capacidad que tiene una persona otorgada por la ley para manejar sus propios bienes. Según la ley argentina, tienen la capacidad:

  • Mayores de 21
  • No tienen capacidad legal:
    • Los sacerdotes y corporaciones religiosas
    • Los jueces dentro de su jurisdicción
    • Los interdictos
    • Las personas que han presentado quiebra
    • Los sordomudos que no puedan darse a entender por escrito
    • Los dementes
    • Los desaparecidos
    • Los menores

Cuenta Propia

Significa que una persona debe realizar actos de comercio por su cuenta y no bajo órdenes de un patrón.

Profesión Habitual

El comerciante debe utilizar la actividad comercial como medio de vida.

Conceptos Clave sobre Accidentes Laborales y Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Definición de Accidente Laboral

Según el artículo 115 de la Ley General de la Seguridad Social, se entiende por accidente laboral toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo. Este artículo también establece las obligaciones de las empresas y la posibilidad de paralizar el trabajo si existe un peligro inminente.

Enfermedad Profesional

Se considera enfermedad profesional la pérdida de salud experimentada como consecuencia del trabajo.

Siniestralidad Laboral

La siniestralidad laboral se refiere a la frecuencia con la que se produce un siniestro, es decir, un accidente laboral. El INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo) clasifica la siniestralidad en:

  • Leve
  • Grave
  • Mortal

Además,... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Accidentes Laborales y Seguridad Social" »

Glosario de Términos Clave del Mercado Laboral y Remuneración

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Población económicamente activa (PEA): Es el grupo de población que trabaja o que está en condiciones de hacerlo.

Población económicamente no activa: Está conformada por los que ya se han jubilado y los que no pueden trabajar por su edad.

Tasa activa: Es el porcentaje que representa la PEA sobre la población total.

Trabajo: Es la acción que realizan las personas tendientes a satisfacer sus necesidades.

Empleo: Es cuando el trabajo se realiza dentro del mercado laboral, produciendo un bien o un servicio.

Empleo en relación de dependencia: Es el puesto de trabajo que ofrece un salario o sueldo en forma de dinero al empleado.

Cuentapropistas: Son los que no dependen de un salario, sino que tienen una empresa, comercio o directamente cobran... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave del Mercado Laboral y Remuneración" »

Sistema Preventivo en la Empresa: Organización y Control de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Sistema Preventivo: Definición y Control de Riesgos Higiénicos

Un sistema preventivo es una estructura organizativa y funcional diseñada para la gestión de la salud y el control de riesgos higiénicos. Este sistema se caracteriza por:

  • Establecimiento de un sistema documental.
  • Asignación de recursos humanos y materiales necesarios para implementar la política de prevención.
  • Control del sistema a través de auditorías.

Sucesos Imprevisibles: Plan de Emergencias y Primeros Auxilios

Ante sucesos imprevisibles, es fundamental contar con:

  • Un plan de emergencias bien definido.
  • Procedimientos de primeros auxilios.
  • Un sistema de control de siniestralidad.

Revisiones Periódicas: Inspecciones y Control

Las revisiones periódicas son cruciales para garantizar... Continuar leyendo "Sistema Preventivo en la Empresa: Organización y Control de Riesgos Laborales" »

Tipos de Contratos de Trabajo: Claves, Modalidades y Condiciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Contratos de Trabajo: Aspectos Claves y Tipologías

Un contrato de trabajo es un acuerdo por el cual el trabajador se obliga a prestar sus servicios laborales, y el empresario que recibe esos servicios queda obligado a retribuirlos.

Forma y Duración del Contrato de Trabajo

En un contrato de trabajo deben figurar los siguientes datos:

  • Nombre del trabajador y del empresario.
  • Domicilio de la empresa.
  • Categoría profesional del trabajador.
  • Cuantía del salario y complementos.
  • Duración y distribución de la jornada laboral.
  • Duración y forma de retribución.

Tipos de Contratos de Trabajo

Existen diversas modalidades de contratos de trabajo, entre las que se encuentran:

  • Indefinidos:
    • Ordinario.
    • Para el fomento de la contratación indefinida.
  • Duración determinada:
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo: Claves, Modalidades y Condiciones Laborales" »

Plazos Clave para la Presentación de Proyectos de Contrato Colectivo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Plazo de Presentación del Proyecto de Contrato Colectivo

Para presentar un proyecto de contrato colectivo en una empresa, esta debe tener, como mínimo, un año de actividades. A partir de ahí, es necesario distinguir dos escenarios principales para determinar el plazo de presentación:

Escenarios para la Presentación

  • Si existe un contrato colectivo vigente anterior:

    La fecha para la presentación del nuevo proyecto de contrato colectivo está determinada por el vencimiento del acuerdo actual. Según el Art. 322 del Código del Trabajo:

    "En las empresas en que existiere contrato colectivo vigente, la presentación del proyecto deberá efectuarse no antes de cuarenta y cinco días ni después de cuarenta días anteriores a la fecha de vencimiento
... Continuar leyendo "Plazos Clave para la Presentación de Proyectos de Contrato Colectivo" »

Técnicas de Debate y Documentación: Guía Completa para el Éxito Grupal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Técnicas de Debate y Documentación

El Debate

El debate es una técnica que propicia y permite la discusión entre los participantes, quienes exponen y defienden su punto de vista con relación a un tema determinado.

Participación de los Integrantes del Debate

  1. El Representante: Es quien, en nombre del grupo que lo ha seleccionado, expone sus argumentos.
  2. El Secretario: Es quien debe tomar nota sobre las conclusiones.
  3. El Moderador: Es quien se encarga de orientar la actividad y realizar la apreciación final del trabajo llevado a cabo.
  4. El Público: Es quien puede participar cuando los debatientes hayan expuesto su punto de vista.

El Panel

El panel es una técnica en la que todos los integrantes de un grupo participan activamente con la idea de discutir... Continuar leyendo "Técnicas de Debate y Documentación: Guía Completa para el Éxito Grupal" »

Drets i Deures Laborals: Guia de Contractes de Treball

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Drets i Deures Laborals

Drets Bàsics del Treballador

  • Treball i lliure elecció de professió.
  • Lliure sindicació.
  • Negociació col·lectiva.
  • Adopció de mesures de conflicte col·lectiu.
  • Reunió.
  • Vaga.
  • Participació en l'empresa.

Drets Relacionats amb el Lloc de Treball

  • Ocupació efectiva del lloc de treball.
  • Promoció i formació professional.
  • Aplicació de les normes de salut laboral.
  • Respecte a la intimitat i a la dignitat.
  • Percepció puntual del salari.
  • No ser discriminat per cap raó.
  • Exercici individual de les accions derivades del contracte laboral.
  • Protecció davant ofenses de tot tipus.

Obligacions Fonamentals del Treballador

  • Observar les obligacions del lloc de treball amb bona fe i diligència.
  • Complir les mesures de seguretat i higiene en el treball.
... Continuar leyendo "Drets i Deures Laborals: Guia de Contractes de Treball" »