Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Contratos Laborales: Obra o Servicio, Eventual e Interinidad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Contrato de Obra o Servicio Determinado

  • Objeto: Realización de obras con autonomía y sustantividad dentro de la actividad de la empresa.
  • Duración: No superior a 3 años. Los convenios colectivos podrán identificar los trabajos que se pueden cubrir con estos contratos. Ampliable 12 meses más por convenio colectivo.
  • Jornada: Completa o parcial.
  • Formalización:
    • Siempre por escrito.
    • El contrato y, en su caso, las prórrogas, se comunicarán al Servicio Público de Empleo en los diez días siguientes a su concertación.
  • Extinción:
    • Al finalizar la obra o servicio objeto del contrato.
    • Si la duración es superior a 1 año, se debe avisar con 15 días de antelación.

Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción

  • Objeto: Atender exigencias circunstanciales
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales: Obra o Servicio, Eventual e Interinidad" »

Mestalla, possible escenari per a la final de la Copa del Rei

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,15 KB

Mestalla apareix com l'escenari més ben col·locat per a la final de la Copa del Rei, amb el que es reeditaria el camp i els protagonistes de la final del 2009. La decisió es prendrà en una reunió dilluns que ve a la seu de la Federació Espanyola en la qual participaran representants dels finalistes, Barça i Athletic. A dia d'avui, res està descartat. No obstant això, la negativa del Reial Madrid a cedir el Santiago Bernabeu, la millor opció per a aforament i equidistància, segons els clubs implicats, complica l'elecció.

Per a Ángel Villar, que la setmana que ve serà reelegit president doncs no existeix candidatura alternativa, la quadratura del cercle és convèncer els finalistes que s'avinguin a canviar de preferència quan els

... Continuar leyendo "Mestalla, possible escenari per a la final de la Copa del Rei" »

Remuneración Laboral: Definición, Tipos y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

¿Qué es la Remuneración Laboral?

La remuneración se refiere a las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especies avaluables en dinero que el trabajador debe percibir del empleador en virtud de un contrato de trabajo.

Es fundamental comprender que, si bien todo sueldo es remuneración, no toda remuneración es sueldo. Esta distinción es clave en el ámbito laboral.

¿Qué entiende la ley por remuneración?

De acuerdo con la legislación vigente, la remuneración abarca todas las percepciones económicas o en especie que el trabajador recibe por su labor, siempre que deriven directamente del contrato de trabajo.

Tipos de Remuneración

La remuneración puede clasificarse principalmente en tres tipos:

  • Remuneración Variable

    Implica que

... Continuar leyendo "Remuneración Laboral: Definición, Tipos y Derechos del Trabajador" »

Normativa y Prevención de Riesgos Laborales en Chile: Decretos y Leyes Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Marco Legal Aplicable en la Prevención de Riesgos Laborales en Chile

La prevención de riesgos laborales en Chile se sustenta en un conjunto de decretos y leyes que establecen las obligaciones y derechos tanto de empleadores como de trabajadores. A continuación, se detallan los más relevantes:

Decretos Supremos (DS)

  • DS 594: Aprueba el Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.
  • DS 54: Aprueba el Reglamento para la Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
  • DS 40: Aprueba el Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales.
  • DS 67: Aprueba el Reglamento para la Aplicación de los Artículos 15 y 16 de la Ley N° 16.744, sobre Exenciones, Rebajas y Recargos
... Continuar leyendo "Normativa y Prevención de Riesgos Laborales en Chile: Decretos y Leyes Clave" »

Factores de Riesgo y Prevención de Enfermedades Profesionales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Causas o factores de enfermedades profesionales

Existen diversos factores del medio exterior que ejercen acción sobre el funcionamiento normal del organismo, los cuales pueden causar una enfermedad:

Químicos

La industria moderna requiere materias primas, todas de naturaleza química, que en su manejo o transformación son capaces por sí mismas o mediante sus derivados, de desprender partículas sólidas, líquidas o gaseosas, que absorbe el trabajador afectando su salud. La absorción de estas sustancias puede efectuarse por la piel, el sistema respiratorio y el digestivo. Por ejemplo: saturnismo, que es provocado por el plomo.

Físicos

Son todos aquellos en los que el medio ambiente normal cambia, rompiéndose el equilibrio entre el organismo... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Prevención de Enfermedades Profesionales" »

Estructura de Documents Formals i Comercials en Català

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,11 KB

AVÍS

Capçalera: Nom, telèfon, fax, a/e (a l'esquerra).

Cos: Al centre, la paraula "AVÍS" (o "ES COMUNICA QUE...").

Peu: Data (a la dreta), rúbrica i segell (a la dreta), càrrec (p. ex., "El Director de Personal") (a la dreta, a sota).

MEMORÀNDUM

Capçalera: Nom de l'empresa o departament (a l'esquerra).

Dades:
- DE: (a l'esquerra)
- A: (a l'esquerra)
- ASSUMPTE: (a l'esquerra)
- DATA: (a la dreta)

Peu: Signatura (a la dreta).

SALUDA

Capçalera: Càrrec de qui envia (al centre), seguit de la paraula "SALUDA".

Cos:
- Destinatari: "al senyor/a [Nom i cognoms]" (a l'esquerra, amb majúscula inicial al tractament i nom).
- Text: "i té l'honor de... [Motiu del saluda]".
- Comiat: "[Nom de qui envia] aprofita l'avinentesa per testimoniar-li la seva... Continuar leyendo "Estructura de Documents Formals i Comercials en Català" »

Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales: Ley 31/95 y Técnicas Preventivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales

Artículo 4 Ley 31/95: Prevención de actividades preventivas de seguridad, higiene y ergonomía con el fin de evitar riesgos. El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño en el trabajo. Las técnicas de prevención (análisis objetivo) buscan identificar situaciones de riesgo y aplicar medidas operativas para corregirlas.

Los daños derivados del trabajo incluyen enfermedades causadas con motivo del trabajo. Es crucial analizar los actos y condiciones inmediatamente anteriores al riesgo.

Medidas Generales de Prevención (Artículo 15)

El empresario debe aplicar medidas generales de prevención, que incluyen:

  • Evitar los riesgos.
  • Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales: Ley 31/95 y Técnicas Preventivas" »

Incapacidad Temporal y Prestaciones por Desempleo: Derechos y Requisitos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Incapacidad Temporal (IT)

La Incapacidad Temporal (IT) es la situación en la que se encuentra el trabajador que está imposibilitado temporalmente para trabajar por una enfermedad o un accidente y necesita asistencia sanitaria.

Causas de la Incapacidad Temporal

  1. Enfermedad común o accidente no laboral.
  2. Accidente de trabajo y enfermedad profesional (se incluye el accidente in itinere, es decir, al ir o al volver del trabajo).
  3. Periodos de observación por enfermedades profesionales.

Requisitos para la Incapacidad Temporal

  1. Estar afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada al alta.
  2. En caso de enfermedad común, haber cotizado como mínimo 180 días dentro de los 5 años anteriores a la baja médica.
  3. En caso de enfermedad profesional
... Continuar leyendo "Incapacidad Temporal y Prestaciones por Desempleo: Derechos y Requisitos" »

Guia Pràctica sobre la Jornada Laboral i Contractes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,79 KB

Jornada Laboral

  • Durada màxima: 40h setmanals.
  • Límit treball diari: No més de 9h. Els menors no més de 8h incloent la formació.
  • Descans entre jornades: Mínim de 12h.
  • Descans mínim setmanal: 1 dia i mig per als majors i de 2 dies per als menors.
  • Distribució irregular: Es pot fer una distribució irregular, amb setmanes amb més hores i altres amb menys, però de mitjana no supera les 40h.

Hores Extres

  • Excedeixen la durada de la jornada ordinària establerta en el contracte.
  • Es poden abonar o compensar (descans).

Tipus d'Hores Extres

  • Voluntàries: Nombre màxim d’hores a l'any: 80. Cotitzen a la Seguretat Social.
  • Obligatòries: Pactades en conveni (límit 80) o de força major (sense límit, cotitzen en reduït).

Horari de Treball

  • Determina els períodes
... Continuar leyendo "Guia Pràctica sobre la Jornada Laboral i Contractes" »

Claves para tu Bienestar: Salud Integral, Prevención y Derechos del Paciente

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Definición de Salud según la OMS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1948), la salud es "el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".

Pilares del Bienestar

Para alcanzar y mantener un estado de salud óptimo, se consideran fundamentales los siguientes aspectos:

  • Dieta balanceada
  • Control médico periódico
  • Higiene personal y del entorno
  • Autoaceptación
  • Educación para la salud
  • Práctica regular de deporte o actividad física
  • Afecto y soporte emocional
  • Relaciones positivas con los demás

Salud Pública y Sistema Sanitario

Responsabilidades del Estado

Es deber del Estado y del Gobierno respetar y promover el derecho a la protección de la salud, según lo establecen la Constitución... Continuar leyendo "Claves para tu Bienestar: Salud Integral, Prevención y Derechos del Paciente" »