Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Contratos Temporales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Contratos Temporales en España

1. Contratos Formativos

1.1 Contrato para la Formación y el Aprendizaje

Tiene como objetivo que el trabajador adquiera la formación teórica y práctica necesaria para desempeñar un oficio.

  • Límite de edad: 16-25 años (con excepciones para personas con discapacidad o si la tasa de desempleo está por debajo del 15%). Se puede celebrar con trabajadores menores de 30 años en determinadas circunstancias.
  • Requisitos: No haber desempeñado el mismo puesto en la misma empresa por un tiempo superior a 12 meses.
  • Duración: Mínimo 1 año, máximo 3 años (por convenio colectivo, mínimo 6 meses y máximo 3 años).
  • Interrupciones: Incapacidad temporal, embarazo, etc., interrumpen la duración del contrato.
  • Jornada: Primer
... Continuar leyendo "Guía Completa de Contratos Temporales en España" »

El Pla d'Atenció d'Infermeria (PAI): Fases i Avantatges

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,38 KB

Característiques del PAI

  • Procés sistemàtic: Plantejament organitzat de les activitats d’infermeria per assolir objectius.
  • Flexible i dinàmic: Adaptable segons la situació i l'avaluació del pacient.
  • Centrat en el pacient: Enfocat en els problemes de salut del pacient, fonamenta i requereix la seva participació.

Avantatges del PAI

Per al Pacient

Millora la qualitat de l’atenció:

  • Atenció continuada i sistematitzada.
  • Cures integrals.
  • Atenció individualitzada.

Per al Personal d'Infermeria

Permet millorar el treball d’infermeria:

  • Coordina el treball en equip.
  • S’aprofiten els recursos.
  • S’optimitza el temps disponible per a l’assistència.
  • S’avalua l’eficàcia de les actuacions.

Introducció al PAI

La principal tasca d'infermeria és cuidar... Continuar leyendo "El Pla d'Atenció d'Infermeria (PAI): Fases i Avantatges" »

IVA: Característiques, Operacions No Subjectes i Exempcions

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Característiques generals de l'impost

L'IVA (Impost sobre el Valor Afegit) és un impost indirecte que recau sobre el consum i grava les adquisicions de béns i serveis fetes per empresaris i professionals. L'IVA està regulat per la Llei 37/92 del 28 de desembre de 1992 i pel Reglament de 29 de desembre de 1992.

Característiques principals:

  • Fet imposable: Grava l'adquisició de béns i serveis fets per un empresari o professional que actuï en el desenvolupament de les seves activitats.
  • Àmbit d'aplicació: L'IVA té aplicació obligatòria en el territori peninsular i a les Illes Balears, però no en les operacions realitzades a les Canàries, on existeix un impost propi, l'IGIC (Impost General Indirecte Canari), ni a Ceuta i Melilla.

Operacions

... Continuar leyendo "IVA: Característiques, Operacions No Subjectes i Exempcions" »

Impacto de la Reforma Laboral de 2006 en la Temporalidad y Efectos de la Inmigración en el Mercado Laboral Español

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Impacto de la Reforma Laboral de 2006 en la Temporalidad

¿Cuáles fueron los efectos de la reforma laboral de 2006 en la temporalidad?

En la Reforma de 2006, se introdujo un nuevo punto dentro del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, que regula la contratación temporal. El fin de esta modificación era terminar con la concatenación injustificada de contratos de duración determinada, disponiendo que:

"5. Sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 2 y 3 de este artículo, los trabajadores que en un periodo de treinta meses hubieran estado contratados durante un plazo superior a veinticuatro meses, con o sin situación de continuidad para el mismo puesto de trabajo en la misma empresa mediante dos o más contratos temporales, directamente

... Continuar leyendo "Impacto de la Reforma Laboral de 2006 en la Temporalidad y Efectos de la Inmigración en el Mercado Laboral Español" »

Cálculo de Nóminas: Ejemplos Prácticos y Detallados

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Caso 1: José Cifuentes

Salario Base: 1500€
Antigüedad: 100€
Plus Convenio: 125€
Dedicación: 200€
IRPF: 19%
Pagas Extras: 2 (no prorrateadas)
Horas Extra: No
BCC Febrero: 1750€
Causa Baja: 12 Marzo

Percepciones Salariales (11 días trabajados)

  • Salario Base: (1500€ / 30 días) * 11 días = 550€
  • Antigüedad: (100€ / 30 días) * 11 días = 36,67€
  • Dedicación: (200€ / 30 días) * 11 días = 73,33€
  • Total: 550€ + 36,67€ + 73,33€ = 660€

Cálculo Incapacidad Temporal (IT)

Base Reguladora (BR): 1750€ / 30 días = 58,33€

  • 3 primeros días (12, 13, 14): Sin prestación
  • Del 4º al 15º día (15 al 26): 58,33€ * 0,6 * 12 días = 419,98€
  • Del 16º al 20º día (27 al 31): 58,33€ * 0,6 * 5 días = 174,99€
  • Total IT: 419,98€ + 174,99€
... Continuar leyendo "Cálculo de Nóminas: Ejemplos Prácticos y Detallados" »

La Vista de la Causa en el Código de Procedimiento Civil Chileno

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Anuncio de la Causa

Al inicio de cada audiencia se anuncian las causas que se verán, las suspendidas, “las que por cualquier motivo no hayan de verse” y las que “no se verán durante la audiencia, por falta de tiempo” (art. 222 inciso 2 CPC). Sin embargo, “la audiencia se prorrogará, si fuere necesario, hasta ver la última de las causas que resten en la tabla” (art. 222 inciso 2 CPC).

Funciones del Relator

Los relatores deben comenzar aludiendo a “los vicios y omisiones que hayan notado en las causas del día a fin de que el tribunal resuelva si ha de llenarse previamente algún trámite” (arts. 222 CPC) y pueden recibir preguntas u observaciones de parte de los Ministros, mas no de los abogados presentes (art. 223 inciso 1°... Continuar leyendo "La Vista de la Causa en el Código de Procedimiento Civil Chileno" »

Requisitos Clave para la Pensión de Jubilación en España (Artículo 205 LGSS)

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Artículo 205. Beneficiarios de la Pensión de Jubilación

1. Requisitos Generales

Tendrán derecho a la pensión de jubilación regulada en este capítulo las personas incluidas en el Régimen General que, además de la general exigida en el artículo 165.1, reúnan las siguientes condiciones:

  1. Haber cumplido sesenta y siete años de edad, o sesenta y cinco años cuando se acrediten treinta y ocho años y seis meses de cotización, sin que se tenga en cuenta la parte proporcional correspondiente a las pagas extraordinarias.

    Para el cómputo de los períodos de cotización se tomarán años y meses completos, sin que se equiparen a ellos las fracciones de los mismos.

  2. Tener cubierto un período mínimo de cotización de quince años, de los cuales
... Continuar leyendo "Requisitos Clave para la Pensión de Jubilación en España (Artículo 205 LGSS)" »

El Empresario en la Legislación Laboral y la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Ley General de Seguridad Social (LGSS) define al empresario como toda persona a la que presten sus servicios los trabajadores. Además, las empresas de trabajo temporal también tienen la consideración de empresarios.

Capacidad Jurídica para ser Empresario

Existen dos tipos de capacidad jurídica para ser empresario:

  1. Persona física: Mayor de 18 años (anteriormente era a partir de los 16 años).
  2. Persona jurídica: Corporaciones con capacidad jurídica y de obrar.

Obligaciones y Derechos del Empresario

Obligaciones del Empresario:

  • Abonar el salario.
  • Dar ocupación efectiva al trabajador.
  • Facilitar la formación y promoción profesional.
  • No discriminar.
  • Respetar y cumplir con las medidas de higiene.
  • Cumplir con las obligaciones frente a la Seguridad
... Continuar leyendo "El Empresario en la Legislación Laboral y la Seguridad Social" »

Prestaciones por Muerte y Supervivencia en el Régimen General de la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Artículo 216. Prestaciones

En caso de muerte, cualquiera que fuera su causa, cuando concurran los requisitos exigibles, se reconocerán, según los supuestos, alguna o algunas de las siguientes prestaciones:

  • a) Un auxilio por defunción.
  • b) Una pensión vitalicia de viudedad.
  • c) Una prestación temporal de viudedad.
  • d) Una pensión de orfandad.
  • e) Una pensión vitalicia o, en su caso, subsidio temporal en favor de familiares.

En caso de muerte causada por accidente de trabajo o enfermedad profesional se reconocerá, además, una indemnización a tanto alzado.

Artículo 217. Sujetos Causantes

Podrán causar derecho a las prestaciones enumeradas en el artículo anterior:

  • a) Las personas incluidas en el Régimen General que cumplan la condición general
... Continuar leyendo "Prestaciones por Muerte y Supervivencia en el Régimen General de la Seguridad Social" »

Contratos de Trabajo: Opciones para Empresas y Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Contratación de Personas con Discapacidad

Las empresas, tanto públicas como privadas, que tengan más de 50 trabajadores, deberán cumplir con la cuota de reserva del 2% de su plantilla para personas con discapacidad, salvo que se acojan a medidas alternativas previstas en la normativa o convenio colectivo. Además, el 5% de las plazas en la oferta de empleo público está reservado para personas con discapacidad.

Excepcionalidad:

Se permite el cumplimiento alternativo de la cuota de reserva mediante acreditación de dificultad para contratar directamente a personas con discapacidad.

Medidas Alternativas:

  • Realización de contratos con Centros Especiales de Empleo o con trabajadores autónomos con discapacidad.
  • Realización de donaciones y acciones
... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo: Opciones para Empresas y Trabajadores" »