Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contractes Laborals i Recursos Humans: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Modalitats de Contractes Formatius

Una persona que ha finalitzat els seus estudis d'Administració i Direcció d'Empreses i comença a treballar en una companyia, la modalitat de contracte formatiu més adient és el contracte en pràctiques.

Renovació de Contractes de Durada Determinada

Quan s'acaba un contracte de durada determinada, no es pot tornar a renovar tantes vegades com vulgui l'empresa i el treballador, encara que ambdues parts hi estiguin d'acord. Fals.

Diferències entre Contracte Eventual i Contracte d'Obra o Servei

Contracte Eventual per Circumstàncies de la Producció

Aquest contracte s'utilitza per atendre exigències circumstancials del mercat, acumulació de tasques o excés de comandes, fins i tot tractant-se de l'activitat... Continuar leyendo "Contractes Laborals i Recursos Humans: Guia Completa" »

Protocol en Banquets i Serveis Especials: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Protocol en Banquets i Serveis Especials

Introducció

El protocol està compost per diferents variables:

  • Espai físic (l'establiment).
  • Treballadors.
  • Equipaments utilitzats al servei.
  • Neteja i decoració.
  • Tipus d'esdeveniment.

Normes Bàsiques de Protocol en Servei

  • Sexe: Dones abans que homes.
  • Edat: De més a menys.
  • Homenatge: Homenatjat primer.
  • Amfitrió i senyora: Últims.
  • Presidència: Persona principal davant de l'entrada.
  • Càrrecs: Llei de la dreta.

Col·locació de Presidències a Taula

  • Sistema Francès:
    • Avantatges: S'afavoreix la conversa.
    • Desavantatges: Es marquen massa les categories.
  • Sistema Anglès:
    • Avantatges: Menys evident qui ocupa l'últim lloc.
    • Desavantatges: La presidència no conversa amb la persona principal.
  • Sistema Mixt:
    • Quatre presidències:
... Continuar leyendo "Protocol en Banquets i Serveis Especials: Guia Completa" »

El Sistema de Roles en las Organizaciones: Armonía y Colaboración

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El Sistema de Roles en las Organizaciones

El sistema de roles es un sistema en el que a cada miembro de una organización se le asigna un papel específico que contribuye al desarrollo del sistema. La característica principal de este sistema es que no debe haber grupos dentro de la organización, sino un solo equipo en el que cada miembro tiene una función diferente, pero de igual importancia para el sistema. Existe una armonía de intereses y una colaboración voluntaria entre los miembros de la organización.

Dirección

La dirección se presenta como un mediador entre la demanda y la oferta. Evalúa la información del mercado y adapta las medidas a la organización. También debe actuar como un elemento ideológico para que los trabajadores... Continuar leyendo "El Sistema de Roles en las Organizaciones: Armonía y Colaboración" »

Prestaciones de Seguridad Social: Incapacidad Laboral y Beneficios por Fallecimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Prestaciones Clave de la Seguridad Social en España

Incapacidad Temporal (IT)

  1. Requisitos y Duración de la Incapacidad Temporal

    Requisitos: Estar afiliado y en situación de alta en la Seguridad Social. Para las enfermedades comunes, se requiere haber cotizado previamente 180 días en los 5 años anteriores a la baja.

    Duración: La duración máxima es de 12 meses. Es posible una prórroga del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de hasta 6 meses si se prevé la curación (total 18 meses). Transcurridos los 18 meses, en los tres meses siguientes se debe valorar: si se le concede la incapacidad permanente, si se le da el alta médica, o si se observa una mejora que justifique una prórroga adicional de otros 6 meses, alcanzando un total

... Continuar leyendo "Prestaciones de Seguridad Social: Incapacidad Laboral y Beneficios por Fallecimiento" »

El Comerç Internacional: Veritat o Fals?

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Trading in Tasks i Fragmentació de la Producció

El terme “trading in tasks” utilitzat per a descriure noves realitats del comerç internacional fa referència al canvi en la naturalesa dels intercanvis internacionals resultant de la fragmentació dels processos productius de les empreses.

Cert. Fa referència al fet que un percentatge molt important dels fluxos comercials ja no són “productes finals” adreçats als consumidors, sinó components o “inputs intermedis” que diferents filials d'un grup empresarial o empreses proveïdores s'envien les unes a les altres dins de les GVC (Cadenes Globals de Valor). Mantenir la fluïdesa en aquests fluxos és cabdal per a un bon funcionament del sistema productiu supranacional.

Col·lapse

... Continuar leyendo "El Comerç Internacional: Veritat o Fals?" »

Deducciones y Retribuciones en la Nómina Española

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Deducciones en la Nómina

Cuotas de Cotización a la Seguridad Social

Las empresas están obligadas a deducir en los recibos de salario la cotización por los siguientes conceptos:

  • Contingencias comunes (enfermedades, jubilación, maternidad…)

  • Desempleo y Formación Profesional

  • Horas extraordinarias

Retención del IRPF

Las empresas deben retener del salario unos porcentajes a cuenta de la declaración anual del IRPF de sus trabajadores.

El porcentaje de retención que se aplica depende del importe anual de las retribuciones y de las circunstancias personales.

Anticipos a Cuenta

Cantidades que haya recibido una persona a cuenta del trabajo ya realizado.

Valor de los Productos Recibidos en Especie

Se deducirá el valor económico de todas las retribuciones... Continuar leyendo "Deducciones y Retribuciones en la Nómina Española" »

Despido Disciplinario, Objetivo y Horas Extraordinarias en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Despido Disciplinario

Causas del Despido Disciplinario

Las causas del despido disciplinario aparecen recogidas en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores. Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo, la indisciplina o desobediencia en el trabajo, las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos, la transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo, la disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado, la embriaguez habitual o toxicomanía si repercuten negativamente en el trabajo, el acoso por razón de origen racial o étnico, religión... Continuar leyendo "Despido Disciplinario, Objetivo y Horas Extraordinarias en España" »

Mejora del Desempeño Laboral: Motivación, Formación y Planes de Carrera

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Fases de los Planes de Formación

Los planes de formación son un conjunto de acciones formativas dirigidas a ayudar a los trabajadores a cumplir de forma excelente las tareas del puesto de trabajo. Las fases de los planes de formación son:

  • Análisis de las necesidades de formación.
  • Concreción de los trabajadores afectados.
  • Decisión sobre el tipo de formación y elaboración del presupuesto.
  • Información a los trabajadores afectados.
  • Organización de horarios.
  • Seguimiento y evaluación.

Tipos de Formación

La formación es considerada un proceso por medio del cual los trabajadores adquieren o actualizan las competencias necesarias para lograr el desempeño óptimo de su puesto de trabajo.

Formación Profesional Reglada

Está integrada al sistema educativo... Continuar leyendo "Mejora del Desempeño Laboral: Motivación, Formación y Planes de Carrera" »

Incapacidad Permanente y Temporal: Tipos, Requisitos y Prestaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Prestación por Incapacidad Permanente

Las personas que, después de seguir un tratamiento, presentan una minusvalía que les impide trabajar, pueden ser declaradas en situación de incapacidad permanente. Esta situación es determinada por un tribunal médico.

Tipos de Incapacidad Permanente

  • Incapacidad Permanente Parcial (IPP): La persona presenta una disminución de sus capacidades mayor o igual al 33%, pero puede realizar las tareas fundamentales de su profesión. Recibe un pago único de indemnización equivalente a 24 mensualidades.
  • Incapacidad Permanente Total (IPT): El trabajador queda incapacitado para su profesión habitual, pero puede ejercer otras actividades. Cobra mensualmente el 55% de la base reguladora. Si tiene 55 años o más,
... Continuar leyendo "Incapacidad Permanente y Temporal: Tipos, Requisitos y Prestaciones" »

Técnicas Efectivas de Motivación, Liderazgo y Negociación en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Teoría de la Plancha Caliente: Motivación en el Trabajo

La Teoría de la Plancha Caliente es una analogía que ilustra principios clave de la motivación y la disciplina en el entorno laboral. La regla fundamental es simple: "cuando la plancha está caliente, no hay que tocarla". Esta metáfora se utiliza para explicar cómo las consecuencias inmediatas y consistentes pueden influir en el comportamiento de los empleados.

Cinco Reglas de la Plancha Caliente

  1. La disciplina debe aplicarse inmediatamente. La plancha caliente no espera a que la persona la toque repetidamente para quemarla; responde desde la primera vez. Esto coincide con la teoría del reforzamiento, que sugiere que los empleados aprenden más rápido cuando las consecuencias de
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas de Motivación, Liderazgo y Negociación en la Empresa" »