Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura Binomial y Taxonomía en Biología

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Nomenclatura Binomial

La nomenclatura binomial o binaria, introducida por Linneo en 1753, utiliza dos palabras latinas o latinizadas. La primera representa el género y la segunda la especie. En la actualidad, se rige por las siguientes normas:

  1. Las nomenclaturas botánica y zoológica son independientes.
  2. No se aceptan nombres científicos con anterioridad a los que vio Linneo en el Sistema Natural.
  3. Los nombres científicos deben ser latinos o latinizados y escribirse en letras cursivas.
  4. El género se expresa con una palabra y se escribe con mayúscula inicial.
  5. El nombre de la especie puede ser una palabra simple o compuesta, se escribe con minúscula inicial y, por lo general, se usa un adjetivo.
  6. El autor de un nombre científico es la persona que
... Continuar leyendo "Nomenclatura Binomial y Taxonomía en Biología" »

El Modelo de David Easton: Persistencia y Adaptación en Sistemas Políticos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

David Easton, dentro de su modelo, considera que para el análisis sistemático de la política es necesario estudiar la vida política como un sistema de conducta y definir cómo logran persistir los sistemas políticos en un mundo donde coexisten la estabilidad y el cambio, para poder establecer los procesos vitales de los sistemas políticos.

Recurre al análisis de estos procesos, su naturaleza y condiciones, para entender el problema central de la teoría política. Él considera que la vida política es un sistema de conducta incorporado a un ambiente cuyas influencias está expuesto el sistema político mismo, que a su turno reacciona frente a ella. Estos ambientes pueden ser físicos, biológicos, sociales y psicológicos, expuestos... Continuar leyendo "El Modelo de David Easton: Persistencia y Adaptación en Sistemas Políticos" »

Derechos Humanos de Tercera Generación: Medio Ambiente, Datos y Patrimonio Universal

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Derechos Humanos de Tercera Generación

La tercera generación de derechos humanos se enfoca en la defensa de bienes colectivos y derechos de solidaridad, abarcando aspectos fundamentales como el medio ambiente, los datos personales, los derechos genéticos, la protección, el desarrollo, la autodeterminación y el patrimonio universal de la humanidad.

Derecho a un Medio Ambiente Saludable y No Degradado

Este derecho fundamental implica disfrutar de un entorno sano, respirar aire puro, disponer de agua limpia y consumir alimentos no contaminados. Su violación se manifiesta en eventos y problemáticas como:

  • Fuga de pesticidas de la fábrica de Bhopal (1984)
  • Accidente de la central nuclear de Chernóbil (1986)
  • Vertidos de petróleo en los océanos
  • Trasiego
... Continuar leyendo "Derechos Humanos de Tercera Generación: Medio Ambiente, Datos y Patrimonio Universal" »

Conceptos Clave en Comercio Internacional: Incoterms, Arancel y Origen

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

Incoterms

¿Qué regulan los Incoterms?

Los Incoterms regulan:

  • La modalidad de entrega.
  • El momento en que se produce la transferencia de riesgos de la mercancía.
  • El reparto de los costes de la operación.
  • La responsabilidad y costes de los trámites y documentos necesarios en frontera.

Nombra y explica brevemente los grupos de los Incoterms:

  • Término E: Se utilizan para indicar que las mercaderías son puestas a disposición del comprador en los establecimientos del vendedor o en otro lugar convenido, asumiendo el comprador desde ese momento los riesgos, el coste del transporte y demás gastos de la operación.
  • Término F: El vendedor entrega la mercancía a un medio de transporte, escogido y contratado por el comprador, transmitiéndose a este en
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Comercio Internacional: Incoterms, Arancel y Origen" »

Exploración de la Ciencia: Conocimiento, Métodos y Tipos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Ciencia y el Conocimiento Científico

El Conocimiento Científico según Aristóteles y la Filosofía Empirista

Según Aristóteles, la ciencia se define como el conocimiento de las cosas por sus causas. El conocimiento científico no solo se limita a conocer los hechos, sino que también investiga las causas que los producen. En contraste, el conocimiento vulgar se restringe a la observación de los hechos.

La filosofía empirista, por otro lado, concibe la ciencia como un conjunto de conocimientos interrelacionados sistemáticamente que se refieren al mismo objeto, sin hacer referencia explícita a las causas.

Los conocimientos científicos se adquieren a través de la observación y el razonamiento, siguiendo un plan organizado. El método... Continuar leyendo "Exploración de la Ciencia: Conocimiento, Métodos y Tipos" »

Ingeniería Civil: Concepto, Historia y Tendencias Globales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

¿Qué es la Obra Civil?

Se utiliza para designar aquellas obras que son el resultado de la ingeniería civil y que se desarrollan para beneficio de la población de una nación. Algunos de sus objetivos son la organización territorial y el aprovechamiento máximo del territorio.

Ejemplos de Obras Civiles

Entre los ejemplos más comunes se destacan:

  • Carreteras
  • Calles
  • Autopistas
  • Puentes
  • Vías de ferrocarril
  • Aeropuertos
  • Puertos

Estas infraestructuras permiten la circulación de diversos medios de transporte.

Historia y Evolución de la Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil aparece en un momento histórico como respuesta de la sociedad civil a las necesidades que hasta el momento resolvía la Ingeniería Militar. Surgieron centros de enseñanza de Ingeniería... Continuar leyendo "Ingeniería Civil: Concepto, Historia y Tendencias Globales" »

Canales de Distribución: Venta Directa e Indirecta

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Canales de Distribución

a) Sistemas de Venta Directa

Los sistemas de venta directa implican un trato directo entre el fabricante y el consumidor final. Las principales formas son:

  • Venta por catálogo: El consumidor recibe un catálogo con información sobre los productos y formularios para realizar pedidos.
  • Venta por teléfono: La empresa contacta con el cliente potencial por teléfono para realizar propuestas de venta.
  • Tele-venta: Se expone el producto en televisión con demostraciones y argumentos, facilitando un número de teléfono para pedidos.
  • Venta online: Se realiza a través de internet, facilitando el pago con tarjeta de crédito.
  • Venta automática: Se utilizan máquinas expendedoras para cobrar y despachar productos.
  • Venta a domicilio:
... Continuar leyendo "Canales de Distribución: Venta Directa e Indirecta" »

Servicio de Buffet: Tipos, Decoración y Normas de Higiene

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Servicio de Buffet

Tipos de Decoración para un Montaje de Buffet

Mesas, tallados, esculturas, arreglos florales, servilletas.

Tipos de Buffet

Coctel, break fast, hors d´serve, postres, fríos.

Clasificación y Definición de la Palabra Cóctel

Tipo de servicio que consiste en presentar los alimentos al comensal en pequeñas cantidades, se clasifican en bocadillos fríos, calientes, salados, dulces.

Petit Vouche

Se denomina petit vouche a brusquetas, pizzetas, canapés, tapaditos, crostini-satte.

Clasificación de Bocadillos Fríos

Tradicionales, petit frut, dulces, salados, 1 o 2 mascadas.

Clasificación de Canapés

Tradicionales: simples, especiales, pastas. No tradicionales: calientes, sin forma, mayor cantidad de alimentos.

Normas de Higiene en la

... Continuar leyendo "Servicio de Buffet: Tipos, Decoración y Normas de Higiene" »

Protocolo de Afeitado y Diseño de Barba y Bigote

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Protocolo de Afeitado de Barba y Bigote

Preparación del Cliente y Análisis

  1. Acomodación del cliente.
  2. Análisis de piel y pelo.
  3. Ficha técnica.
  4. Propuesta de trabajo.
  5. Preparar cosméticos, útiles y herramientas.

Preparación del Rostro

Ablandamiento y pre-afeitado: Humedecer una toalla pequeña en agua caliente, sujetarla con ambas manos y aplicar una ligera presión sobre el rostro con movimientos suaves. Retirar antes de que se enfríe.

Técnica de Bañado

Materiales: Bol con agua caliente, brocha, cosmético.

Ejecución:

  1. Humedecer la brocha en el bol.
  2. Aplicar el cosmético en la brocha.
  3. Volver a humedecer la brocha y frotar por el rostro, comenzando por el mentón con movimientos circulares y en el bigote de arriba abajo.

Técnica de Rasurado

  1. Mejilla derecha,
... Continuar leyendo "Protocolo de Afeitado y Diseño de Barba y Bigote" »

Astronomía y Medicina en la Antigüedad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Astronomía en la Antigüedad

Equinoccios y Solsticios

De la misma forma, pero a la inversa en cuanto a fenómenos de luz y estaciones, sucede en la fecha equinoccial en torno al 24 de Diciembre. Su duración es de 365 días, 5 horas, 48 minutos, 45,975 segundos.

Año Sidéreo

El año sidéreo resulta de considerar la rotación del eje de rotación terrestre entorno a un punto estelar, de forma que los solsticios y los equinoccios tienen un ciclo en torno a las fechas indicadas, de manera que, respecto a una estrella fija, el mismo punto en el que se producen los solsticios y los equinoccios se alcanza cada 365 días, 6 horas, 9 minutos, 9,55 segundos. La Tierra está dotada de un lento movimiento de precesión, cuyo período es de aproximadamente... Continuar leyendo "Astronomía y Medicina en la Antigüedad" »