La pacificació de la Gàl·lia i altres esdeveniments històrics
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
Los Neotéricos fueron un grupo de poetas que propugnaban el abandono de la épica en aras de unas pequeñas composiciones en las que predominaban la pureza estética, la propiedad del lenguaje, la selección del vocabulario y la polimetría, buscando la perfección métrica. La obra maestra que tenían que escribir para graduarse era el epilio. Su nombre fue acuñado de manera un tanto despectiva. Rechazaban a Ennio e intentaban imitar a los poetas alejandrinos.
Defendían el arte por el arte y sublimaban las más nimias vivencias personales, encuadrándolas en un preciosismo exagerado y un ansia desmedida por la perfecta ejecución... Continuar leyendo "Maestros de la Lírica Latina: Catulo, Horacio, Ovidio y Propercio" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Es el conjunto de formas artísticas de la civilización occidental, principalmente el arte griego y el arte romano.
La sociedad romana se dividía en tres clases principales: patricios, plebeyos y esclavos.
Constituían la clase aristocrática y eran los poseedores de los derechos políticos.
Eran las clases populares, incluyendo grandes comerciantes, artesanos... Continuar leyendo "Explorando el Arte, Sociedad y Legado de la Antigua Roma" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
1º Declinación, A-AE, A-AE, AM-AS, AE-ARUM, AE-IS, A-IS.
2º DECLINACIÓN, US-I, E-I, UM-OS, I-ORUM, O-IS, O-IS (neutro) UM-A, UM-A, UM-A, I-ORUM, O-IS, O-IS.
3º Declinación, S-ES, S-ES, EM-ES, IS-UM, I-IBUS, E IBUS (neutro) A, A, A, UM, IBUS, IBUS.
nom, Sus- Voc, llamada- Acu, CD- Gntvo, CN- Dat, CI- AB, CC.
1º conjugación, Presente, o-s-t-mus-tis-nt. Pret Imper. bam,bas,bamus,batis,bant. Fut, Imper, bo,bis,bit,bimus,bitis,bunt. Pret Perfec. vi, visti, vit, vimus, vistis, verunt
2º conjugación, presente, o-s-t-mus-tis-nt. Pret Imper. bam- bas-bat-bamus-batis-bant. Fut Imper. bo-bis-bit-bimus-bitis-bunt Pret Perfecto, i-ti-it-imus-istis-erunt.
3º Conjugación, Presente, o-is-it-imus-itis-unt, pret Imper, ebam-... Continuar leyendo "Urbanismo Romano y Conducciones de Agua en Ciudades Hispanas" »
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB
Aquella nit va ploure i Alfredo va estar despert, merodejant per la casa. Pablo no compliria la seva paraula.
L'endemà, Pablo va tornar a tenir aquella estranya sensació de cansament. Desitjava veure la Clara, però quan hi va anar, la senyora Durant li va impedir el pas. Li va dir que la nena havia anat al metge. El nen l'hi va explicar al seu pare, a qui també li va semblar sospitosa aquesta excusa. Va decidir anar amb els seus companys a veure què passava, però ni tan sols els van obrir la porta. Aquell dia, Alfredo va rebre una altra trucada; Pablo només va poder escoltar el que el seu pare deia. Aquesta vegada van quedar per anar a algun lloc.
Pablo va baixar a esmorzar, va parlar de la Clara,... Continuar leyendo "El misteri de Clara i Oskar Kreutzer" »
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB
variable, es
vari, es
em, es
is, um
i, ibus
e ibus
Els productes que anaven cap a Roma (a Roma es consumia molt els productes bàsics i de luxe).
Els productes que s’intercanviaven entre les províncies.
El comerç que es portava als territoris no romans.
Salus, protectora de la salut pública. La febre, va prendre el nom de Febris, deessa molt temuda a Roma.
L'any 293 aC, a Roma hi va haver una gran epidèmia i els romans van enviar una delegació a Epidaure (Grècia) a buscar Esculapi, el déu de la medicina. Aquest déu, transformat en serp, va ser traslladat a Roma i la divinitat romana relacionada amb la salut va passar a segon terme.
Vulnera → ferides. hospital deriva d'hospes que significa 'hoste
Infecció... Continuar leyendo "Comerç i salut a l'antiga Roma" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Los mártires que conocemos por su nombre no son muchos, pero el número real es mayor. Esto se debe a que en la iglesia primitiva no existía una institución encargada de recoger la memoria de todos los que morían por la fe. Algunos historiadores han supuesto que el número de mártires fue de 11 millones, pero esto es absolutamente falso. Un juicio equilibrado calcula que fueron unos 100 mil (número de mártires). No cabe duda de que es un número importante, pero para entender lo que fueron las persecuciones no basta con pensar en los que murieron, sino que hay que tener en cuenta el número mucho mayor de los que sufrieron en su cuerpo y en sus bienes por su religión.
Clasificado en Latín
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,51 KB
Abentura eleberrietan fikzioaren izaera islatzen da, helburu nagusia entretenitzea izanik. Abentura errutinaren aurkakoa da, eta hortxe datza bere baliorik handiena. Protagonistak gaitasun handia erakutsi behar du arrisku, misterio eta oztopoei aurre egiteko. Orokorrean, amaiera zoriontsua izaten dute, heroiak bere helburuak lortuz.
Abentura generoaren aurrekariak VIII. mendean koka ditzakegu, Aro Klasikoko Odisea eta Iliada lanekin. Erdi Aroan, Zifar Zalduna (1300 inguru) eta Amadis de Gaula (1508) ditugu, espainiar literaturako zaldun eleberri ezagunenak. Aipatu beharrekoa da, halaber, Miguel de Cervantesen On Kixote Mantxakoa (1605), Alonso Quijanoren abenturak... Continuar leyendo "Abentura eleberrien mundu zirraragarria: bidaiak, misterioa eta arriskua" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Los romanos fueron receptivos respecto a los dioses. Primero aceptaron a los dioses etruscos, luego hicieron suyos a los grandes dioses del Olimpo griego. Más tarde adoptaron con entusiasmo toda clase de cultos de la zona oriental del Mediterráneo. Finalmente, abrazaron el cristianismo.
Sabemos poco sobre la religión de los primitivos latinos. El rey Numa, sucesor de Rómulo, lideraba un pueblo de agricultores, por lo que sus dioses tenían carácter agrario. El culto se rendía según la "especialidad" de la fuerza divina. No existían templos, como máximo altares. Destacaban:
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
La novela es una visión retrospectiva de la vida del pícaro. Hay una dilatación del tiempo en la primera parte porque es un periodo de iniciación y de sufrimiento. A partir de la segunda parte, se acelera el tiempo.
Están relacionados, ya que con el ciego aprende a servir, Lázaro, que le permite trabajar con el clérigo.
Lección: Valerse por sí mismo, desconfiar de la avaricia y egoísmo de los demás.
Clérigo: Castigos (Iglesia)
Escudero: Castigos