Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Picardia (martin fierro)

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Picardía relata como se quedo huérfano y fue recogido por un pastor que le dio muy malos tratos, se escapó y se fue a Santa Fe pero también le fue mal. Cuando estaba por volver fue acogido por unas tías que le hacían rezar todo el dia, pero su naturaleza picara le impulsa a abandonar a sus tías y buscarse la vida. Cuenta sus aventuras y todo lo que tiene que hacer para ganarse la vida. Hacia trampas en los juegos así los clientes se entusiasmaban y seguían jugando. Como nunca lo descubrían, hacia trampa en todos los juegos. Se enemisto con un oficial de Partida, que le exigió que pagara una multa porque el juego estaba prohibido, lo llevaron a lo frontera. Allí se trabajaba y hacia sacrifio pero no se le pagaba nada


Explorando la Mitología Romana, Estrategias Bélicas y los Emperadores del Alto Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Ficha de la Diosa Diana

  • Nombre griego: Artemisa.
  • Genealogía: Hija de Júpiter y de Leto, hermana gemela de Apolo.
  • Dominio: Diosa de la luna, de la caza, de las parturientas.
  • Carácter: Vengativa y cruel.
  • Representación: Con el carcaj, flechas, perros de caza, ciervos, luna y rodeada de las amazonas.

Diana y Acteón

Diana estaba bañándose en el río cuando llegó Acteón, que estaba cazando con sus perros, y las vio desnudas. A Diana no le gustaba que la viesen desnuda y, como venganza, le echó agua y él se convirtió en ciervo. Sus perros lo mataron porque no lo reconocieron.

Si Vis Pacem Para Bellum

Esta frase significa: "Si quieres la paz, prepara la guerra". La frase la dijo Flavius Vegetius, escritor de la época del emperador Valentiniano... Continuar leyendo "Explorando la Mitología Romana, Estrategias Bélicas y los Emperadores del Alto Imperio" »

Locuciones Latinas: Significado y Origen de Expresiones Clásicas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Locuciones Latinas: Significado y Origen

Casus belli: caso de guerra, motivo de conflicto.

Ave Caesar, morituri te salutant: Ave César, los que van a morir te saludan.

Ante meridiem: antes del mediodía.

Post meridiem: después del mediodía.

Motu proprio: por propio impulso, espontáneamente.

Sine die: sin fecha límite.

In situ: en el sitio.

Diem perdidi: he perdido el día.

Confer: compárese.

Si vis pacem, para bellum: si quieres la paz, prepara la guerra.

Hodie mihi, cras tibi: hoy para mí, mañana para ti.

Senso lato: en sentido amplio.

Cuique suum: a cada uno lo suyo.

A priori: de primera impresión.

Pro medio: promedio.

Alter ego: mi otro yo.

Veritas in vino: en el vino está la verdad.

Carpe diem: aprovecha el día.

Quorum: número mínimo para una... Continuar leyendo "Locuciones Latinas: Significado y Origen de Expresiones Clásicas" »

Imperio visantino

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Grecia: Modelos políticos, científicos y culturales dl mundo griego se convierten base de civilización occidental y de cultura europea. En Grecia se inicia la filo y la historia. Desarrollo de pensamiento racional frente a teológico. -Predominio de montaña , lo q provoca ausencia de agricultura, aumento de poblá y apertura del país al mar propiciarán búsqueda de otros lugares pa asentarse. X ello, se inicia colonización q les lleva a Asía Menor, Medit, y norte de África dnd difunden su cultura. -Las manifas culturales de Grecia tan presididas x preocupación x el hombre. La frase de Protágoras "el hombre es..." es ejemplo de ello. La escult plasma cuerpo ideal, la polis, en la q el hombre participa en la política o la religión,

... Continuar leyendo "Imperio visantino" »

Teatro Romano Clásico: Comedia y Tragedia - Plauto, Terencio y Séneca

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Teatro Romano: Plauto, Terencio y Séneca

Comedia y Tragedia

La tragedia, que presenta como protagonistas a héroes y a dioses, tiene un tono solemne y su lenguaje es elevado. La comedia utiliza un lenguaje desenfadado, que imita el habla de la calle y a veces resulta procaz. Dentro de la comedia hay que distinguir la fabula palliata, de tema griego, y la fabula togata, comedia de asunto romano. La tragedia, a su vez, se subdivide en dos subgéneros: la fabula graeca, obras generalmente traducidas, y la fabula praetexta, que hace alusión a la toga. De estas clases de teatro, solamente nos han llegado las obras de Plauto y Terencio, y las tragedias de Séneca.

Plauto

Nació en la Umbría. Era de condición libre, pero muy pobre. Su actividad... Continuar leyendo "Teatro Romano Clásico: Comedia y Tragedia - Plauto, Terencio y Séneca" »

El Imperio Romano: Periodos y Divisiones

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1dec: s: a a am ae ae a p: ae ae as anum is is.

2dec: s: us e um i o o p:i i os orum is is neutro: um um um i o o p: a a a orum is is

3dec: oclusiva: n/v: s em is i e p:es es um ibus ibus; velar: n/v:como esta em is i e. dental: s em is i e.

FUTURO IMPERFECTO INDICATIVO:

1 y 2 conj: 1ps: o 2:is 3:it 1pp:imus 2:itis 3:uit. 3 y 4 conj: 1s:o 2:es 3:et 1pp:emus 2:etes 3:eit.

Adjetivos:

m/f: n:is v:is ac:em gen:is plural: es es es um. neutro: e e e i i i p:ia ia ia im ibus ibus.

Perfecto:

1s:i 2:isti 3:it 1pp:imus 2:itis 3:erant/ere.

Pluscuamperfecto:

s:1s: eran 2 eras 3 erat 1pp:eramus 2:eratis 3:erant.

Imperio (33 a.C-476 a.C)

Este periodo se divide en dos etapas: alto imperio o y bajo imperio. Octavio estableció un sistema que consistía en mantener la... Continuar leyendo "El Imperio Romano: Periodos y Divisiones" »

Naixement de la política: origen grec i romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

NAIXEMENT POLÍTICA: els homes s'uneixen per viure en comunitat, neix la política.

ORIGEN GREC / LA DEMOCRÀCIA:

la ciutat més important del món grec va ser ATENES. Oligarquia (govern d'uns pocs), Monarquia (govern d'un sol home), Tirania (poder absolut d'una sola persona), Democràcia (govern del poble). Ateneas al V a.C: sistema de govern en què les decisions les prenia l'assemblea de ciutadans i no un rei/emperador. No tots eren considerats ciutadans, les dones, els infants, esclaus i els estrangers no podien participar en aquestes assemblees perquè no eren considerats ciutadans atenesos. DEMOCRÀCIA DIRECTA (els ciutadans es representen a si mateixos i voten directament). Al segle IV es va tornar a altres sistemes de govern com la monarquia,
... Continuar leyendo "Naixement de la política: origen grec i romà" »

Determina los años transcurridos entre la fundación de Roma el 753 a c y la caída del Imperio romano de Occidente el año 476

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

La historia de Roma empieza en el 753 a.C. Y termina en el 476 d.C.

Monarquía(753-509 a.C.): 7 reyes, Rómulo el primero y Tarquinio el último. El rey teís todos los poderes. Se conquistó el Lacio y se fundó Ostia.
República(509-27 a.C.): Se creó el Senado. Leyes sobre los derechos de los ciudadanos. Guerras púnicas entre Cartagineses y Romanos.Primer Triunvirato entre César, Pompeyo y Craso, gana César. Segundo entre Lépido, Marco A. Y Octavio, gana Octavio.
Imperio(27 a.C.-476 d.C.): Emperadores o césar. Alto Imperio, gran expansión que alcanzó el punto álgido con Trajano, emperador Hispano. Bajo Imperio, Caída del Imperio por su dificultad de gobierno por su expansión . Imperio de Occidente(capital Roma) e Imperio de Occidente(
... Continuar leyendo "Determina los años transcurridos entre la fundación de Roma el 753 a c y la caída del Imperio romano de Occidente el año 476" »

Resumen de la Monarquía y República Romana: Reyes y Personajes Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

1. Monarquía Romana

1.7. Servio Tulio

Después de éste, Servio Tulio, nacido de una mujer noble, aunque cautiva y esclava, asumió el poder. Este también sometió a los sabinos, añadió a la ciudad tres montes (el Quirinal, Viminal y Esquilino) y excavó fosas alrededor de la muralla. Ordenó el primero de todos el censo, que era desconocido por la superficie de las tierras. Fue asesinado por el crimen de su yerno Tarquinio el Soberbio, hijo de aquel rey al que él mismo había sucedido, y de su hija, a la que Tarquinio tenía como esposa.

POST HUNC, HIC QUOQUE, PRIMUS, OCCISUS.

1.8. Tarquinio el Soberbio

L. Tarquinio el Soberbio, séptimo y último de los reyes, perdió el poder al atacar Ardea. Pues, como su hijo hubiese violado a Lucrecia... Continuar leyendo "Resumen de la Monarquía y República Romana: Reyes y Personajes Clave" »

La comedia: género dramático opuesto a la tragedia

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La comedia: género dramático opuesto a la tragedia

La comedia (del latín comoedĭa-ae, y este del griego antiguo κωμῳδία, kōmōidía) es el género dramático opuesto a la tragedia y, por tanto, relacionado casi siempre con historias con final feliz. Esa lectura epicúrea, placentera y optimista, tuvo su origen en los primitivos cultos de la fertilidad en honor del dios Dioniso (Diônysos) y se desarrolló como género derivado del ditirambo, asociado a los dramas satíricos y al mimo.


Esplendor en la Antigua Grecia y la cultura romana

En la Antigua Grecia adquirió su máximo esplendor con Aristófanes (periodo antiguo) y pasó a la cultura romana de la mano de Menandro (periodo medio), en el siglo IV. Durante el medievo adquiere

... Continuar leyendo "La comedia: género dramático opuesto a la tragedia" »