Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La vida de Jesús y su relación con las autoridades y grupos políticos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 775 bytes

Jesus era un hombre judío que sufrió y disfrutó.

Las autoridades

Las autoridades palestinas estaban divididas por provincias y podían condenar a la muerte, como hicieron a Jesús.

Grupos políticos

Jesus entró en contacto con diferentes grupos y tomó posición ante ellos. Se formulaba un conjunto de normas que regía el pueblo de Dios.

Fariseos

Son los únicos que cumplen con la ley. Son totalmente fieles a la ley, no colaboran con los romanos. Clase media. Incluye sacerdotes, doctores de la ley y escribas.

Marginadas

Son los que se dedican a ciertas profesiones, como los enfermos (enfermedad = castigo divino), los cobradores de impuestos, las mujeres, los niños, los esclavos y los extranjeros.

Colegio de los arúspices y los augures

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 994 bytes

sacerdotes:dentro de la familia romana el padre actuaba de sacerdote en los cultos a lo sdioses familiares. Fuera de ella una serie de grupos sacerdotales se encargaban de dirigir los cultos. Dependían del pontífice máximo. Podía ser sacerdote kien kisiera. Los grupos mas inportantes fueron: augures: k interpretaban la voluntad de los dioses. Arúspices: interpretaban el futuro. Vestales: vírgenes k vigilaban el fuego sagrado del templo de la vesta diosa de la castidad


El Principat i el Dominat a l'Imperi Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Principat

Després de la mort de Juli Cèsar, a Roma es va produir un nou repartiment de poder a través d’un segon triumvirat (43 aC) integrat per: Octavi, Marc Antoni i Lèpid. No va trigar a començar una nova guerra civil entre els nous triumvirs, i durant aquest conflicte es va gestar l’origen del poder polític imperial al voltant de la figura d’Octavi, després que aconseguís la submissió de Lèpid i derrotés Marc Antoni l’any 31 aC. Des de l’any 27 aC, Octavi va ser conegut amb el sobrenom d’August i tenia a les seves mans tot el poder de Roma. Teòricament, continuaven en funcionament les institucions republicanes, però en la pràctica el nou emperador es feia reconèixer amb el títol de Princeps civum et senatus. Els... Continuar leyendo "El Principat i el Dominat a l'Imperi Romà" »

Séneca hércules furioso pdf

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 26,54 KB

-Lo que caracteriza a la elegía romana,es la expresión de sentimientos personales e autobiográficos.La experiencia amorosa a veces es desgraciada.De ahí el dolor y sufrimiento presentes.Lo que define a la poesía,es su métrica,la combinación del hexámetro y el pentámetro dactílicos contruyen el dístico elegíaco,una pequeña estrofa típica de la elegía.Destacan autores:Galo,Tibulo(dos obras dedicadas al amor perdido de su amada),Propercio(tiene 4 elegías,dedicadas a Cintia,una mujer con la que vivió un amor apasionado) y Ovidio(Elegía amorosa:amores:canta sus amores a diversas damas.Ars Amandi:instruye a hombres sobre la manera de conquistar a una mujeres;en el último libro a las mujeres les da consejos).

-La poesía lírica

... Continuar leyendo "Séneca hércules furioso pdf" »

Historia del Derecho Romano: Orígenes y la Compilación de Justiniano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Ius Flavianum: El Primer Intento de Publicación del Derecho

El primer intento en este sentido lo constituye la publicación, en el año 304 a. C., del Ius Flavianum, según la tradición, obra de un liberto llamado Gneo Flavio.

Fue Julio César quien reformó el calendario romano, decretando que el año tuviese 365 días y que en cada periodo de cuatro años se intercalara un día.

Los romanos dividían el mes en tres partes que denominaban:

  • Kalendas: Eran el primer día de cada mes dentro del cómputo romano y eclesiástico, y se tenía por tal el primer día que seguía a los idus del anterior.
  • Nonas: En los meses de marzo, mayo, julio y octubre correspondían al día 7; en los demás, al día 5.
  • Idus: Última de las tres partes del mes romano.
... Continuar leyendo "Historia del Derecho Romano: Orígenes y la Compilación de Justiniano" »

Els Set Reis de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1 KB

Romul: Va fundar la ciutat de Roma i les seves institucions polítiques i la seva organització social.

Numa Pompili: Va introduir la religió i el culte als déus, la institució de les vestals, el Temple de Janus, la divisió de l'any en 12 mesos i la distinció entre dies fastos i nefastos.

Tul·lus Hostili: Tenia un caràcter molt bel·licós, ja que va començar la guerra contra Alba, que va acabar amb la destrucció de la ciutat.

Anc Marci: Expansió del territori de la ciutat i construcció del primer pont sobre el riu Tiber, el pons Sublicius.

Luci Tarquini Prisc: Va introduir la civilització etrusca a la ciutat, va impulsar grans obres públiques.

Servi Tul·li: Introdueix la primera constitució política a Roma. Va organitzar la ciutat... Continuar leyendo "Els Set Reis de Roma" »

Evolución Política y Social de la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Historia de Roma: Monarquía, República e Imperio

La historia de Roma se divide en tres etapas principales:

  • Monarquía: El poder lo ejerce el rey, que es asesorado por el Senado.
  • República: El poder queda en manos de dos cónsules y del Senado. Durante este periodo se producen revueltas entre los patricios (gente de poder) y los plebeyos (campesinado). Comienza la expansión territorial con las Guerras Púnicas (entre Cartago y Roma) por el control del Mediterráneo. También se produce una serie de reformas.
  • Imperio: El emperador Augusto divide las provincias en senatoriales e imperiales.

La civilización romana se situó en la península itálica, en el centro del Mediterráneo. La base de la sociedad era el pater familias. La gens, o linaje,... Continuar leyendo "Evolución Política y Social de la Antigua Roma" »

Cultura i Arquitectura a l'Antiga Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

L'expansió territorial romana i la seva cultura

L'expansió territorial romana va comprendre tot el Mediterrani. Una de les característiques de la cultura romana va ser l'eclecticisme, és a dir, l'absorció d'elements d'origen divers a partir dels quals va dur a terme una síntesi pròpia. La cultura que més va influir va ser la grega. Els romans van buscar els seus orígens en l'heroi troià, d'on surten Ròmul i Rem, mítics fundadors de Roma. El veritable origen de Roma, però, s'ha de buscar en la prosperitat dels pobles llatins de la zona del Laci, que aviat van entrar en competència amb els etruscs, que els va fer arribar una influència directa. Influències etrusques a Roma: els retrats naturalistes que es troben a les tombes, l'... Continuar leyendo "Cultura i Arquitectura a l'Antiga Roma" »

Historia de la Antigua Roma: Cronología y Evolución del Latín a las Lenguas Romances

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

La historia de Roma abarca desde el 753 a.C. hasta el 476 d.C., un periodo de trece siglos que han dejado una profunda huella en la historia de la humanidad.

Historia de la Antigua Roma

La Monarquía (753-509 a.C.)

La Monarquía Romana fue una época donde la realidad y la leyenda iban de la mano. Siete reyes se sucedieron en el trono, siendo Rómulo el primero y Tarquinio el Soberbio el último. Durante este periodo, Roma conquistó el Lacio, se fundó el puerto de Ostia y se construyeron los primeros edificios públicos. Servio Tulio realizó la primera organización de la población, que quedó dividida en cuatro tribus territoriales y en siete clases sociales. El ejército también se organizó en centurias.

La República (509-27 a.C.)

La República

... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Roma: Cronología y Evolución del Latín a las Lenguas Romances" »

Ciudadanía y Estructura Social en la Antigua Roma: Derechos y Clases

Enviado por Flew y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Ciudadanía y Clases Sociales en la Antigua Roma

La sociedad romana se dividía fundamentalmente en ciudadanos (cives) y esclavos (servi). En épocas antiguas, se distinguían dos grupos principales:

  • Patricios: Descendientes de las primeras familias que poblaron Roma, "padres" o antepasados romanos desde el origen. Ciudadanos de pleno derecho desde el principio.
  • Plebeyos: Descendientes de poblaciones vencidas, anexionadas o de inmigrantes. Inicialmente considerados extranjeros sin acceso a la política.

En los primeros tiempos, los patricios constituyeron una oligarquía dominante, pero los plebeyos protagonizaron una lucha por la igualdad de derechos a inicios de la República Romana. La igualdad jurídica se logró a lo largo del siglo IV a.... Continuar leyendo "Ciudadanía y Estructura Social en la Antigua Roma: Derechos y Clases" »