Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Educativas para Alumnado con Altas Capacidades y Niños Enfermos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Respuestas Educativas para Atender las NEE de Niños con Altas Capacidades Intelectuales

Existen diversas estrategias para ajustar la respuesta educativa a las Necesidades Educativas Especiales (NEE) del alumnado con altas capacidades:

1. Aceleración

Consiste en el adelanto del alumno o alumna en uno o más cursos escolares. El objetivo es ubicarlo en el contexto curricular más acorde con sus capacidades y su Nivel de Competencia Curricular (NCC).

2. Agrupamiento

Esta medida implica:

  • La formación de grupos de niños y niñas, a tiempo total o parcial, según sus capacidades y habilidades específicas.
  • El diseño de un currículo enriquecido y diferenciado para estos grupos.
  • Puede variar desde la formación de grupos de aprendizaje dentro de la misma
... Continuar leyendo "Estrategias Educativas para Alumnado con Altas Capacidades y Niños Enfermos" »

Arlequí, Pulcinella, Brighella i Pedrolino

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Arlequí

L'Arlequí és un dels personatges més importants de la Commedia dell'arte. És un zanni (criat) originari de Bèrgam.

El seu objectiu principal és la diversió. Li agrada disfressar-se i imitar els altres personatges, encara que això li porti problemes. Fa les coses sense pensar en les conseqüències.

És àgil i sempre fa acrobàcies, sobretot en les entrades i sortides d'escena. Camina d'una manera curiosa i té uns gestos molt fixes (estereotipats).

Vestuari

El vestuari d'Arlequí simbolitza la pobresa.

  • Inicialment, portava parracs de roba cosits de molts colors i una màscara amb celles gruixudes i bigoti.
  • Més tard, el vestit es va transformar en un mono (camisa i pantaló) de rombes o triangles amb 3 o 4 colors diferents, representant
... Continuar leyendo "Arlequí, Pulcinella, Brighella i Pedrolino" »

Cultura y Antropología: Conceptos Clave y Ramas de Estudio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Cultura y Antropología

Definición y Función de la Cultura

Definición: La cultura es la forma en que un grupo humano crea y organiza su vida (costumbres, valores, creencias, comportamiento…).

Función: Garantizar la supervivencia y adaptación del grupo humano a su entorno.

Características de la Cultura

  • Simbólica y material.
  • Realidad dinámica (está viva -> cambia y se adapta a las necesidades del grupo).
  • Aprendida y transmitida (se aprende de formas diferentes).
  • Compartida por todos los que pertenecen a ella.
  • Diversidad interna (dentro de una misma hay subculturas).
  • No está aislada (las culturas se interrelacionan y se influyen mutuamente).

Elementos Constitutivos de la Cultura

  1. Cultura intersomática: Constituida por instituciones, costumbres
... Continuar leyendo "Cultura y Antropología: Conceptos Clave y Ramas de Estudio" »

Metodología de la Investigación: Diseño de Muestreo y Recolección de Datos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Metodología de la Investigación

Medición de Variables

  1. Conceptualización: Definir la variable como un marco teórico, considerando que puede haber múltiples definiciones para un mismo concepto.
  2. Definición Nominal: Adoptar una definición específica para el estudio.
  3. Especificación de Dimensiones: Desglosar la variable en sus componentes principales.
  4. Especificación de Indicadores: Establecer medidas concretas para cada dimensión.
  5. Selección de Técnica de Recolección de Datos: Elegir la técnica adecuada según el tema de investigación y la unidad de análisis.
  6. Establecimiento del Nivel de Medición: Definir el nivel de medición (nominal, ordinal, etc.) para cada ítem y variable.
  7. Codificación: Asignar valores a cada tipología de pregunta.
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Diseño de Muestreo y Recolección de Datos" »

Hizkuntza Arrunta

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,29 KB

Hizkuntza arruntak proposizio zehaztugabeak dituela dio Wittgensteinek, bestetik, elkar komunikatzeko balio dutela. Hizkuntza arruntaren gramatika hizkuntza logikoarena baino zabalagoa da. Izan ere, hizkuntza arruntak abantailak ditu: etorkizunari dagokio eta zentzua du bizitzan, funtzioa bat bete eta berezko logika duelako. Hizkuntza arruntaren alde agertzen da./tractatusean bezela, hizkuntzaren analisia eta haren mugen doktrina egiten du. Wittgensteinek hizkuntza logiko-formala baztertzen du. Filosofia soilik joko linguistiko bat da eta arazo filosofikoak korapilo linguistikoak dira. Beraz, joko linguistiko hauek ulertu behar dira. Bere abiaùntua hau da: hitzek izendatzeaz gain, beste funtzio batzuk dituzte. Hitzek ezaagutzaz gain, hitzen... Continuar leyendo "Hizkuntza Arrunta" »

Proyecto de Intervención Sociocultural para la Inclusión de Personas Mayores a través del Ocio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Portada. Ficha Técnica

Título

Proyecto de Intervención Sociocultural en el barrio X.

Programa/Plan

Plan estratégico de atención a personas mayores 2015/19. Programa de ocio inclusivo para personas mayores 15/17.

Administración/Organismo

Ayuntamiento X.

Duración

(Meses y año)

Contacto

(Datos de contacto con autores)

Ciclo/Módulo/Profesora

(Información)

Fecha de Entrega

(Fecha)

Naturaleza del Proyecto

Breve introducción al proyecto.

Justificación (Fundamentación)

Análisis de la Realidad

Descripción de las características demográficas y del barrio (la realidad). Contextualización (historia y ubicación) con estadísticas.

Necesidades

Carencias que fundamentan la intervención: necesidades del barrio y del colectivo de personas mayores. Descripción... Continuar leyendo "Proyecto de Intervención Sociocultural para la Inclusión de Personas Mayores a través del Ocio" »

Diferencia entre Salud Pública y Salud Comunitaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

La salud pública es el conjunto de actividades que se realizan para proteger, promover y restaurar la salud de la comunidad y la salud comunitaria es un paso más en la evolución de la salud pública en la que se incorpora la responsabilidad y participación de la comunidad.

Actividades relacionadas con la salud bucodental desde la salud pública

Revisiones, charlas educativas, fluoración, sellado de fosas y fisuras, etc.

Explicar brevemente las distintas fases de la evolución de la enfermedad

Periodo prepatogénico: Estás expuesto a los agentes etiológicos y factores de riesgo.

Periodo patogénico: Inician los primeros efectos biológicos, tiene dos fases, fase subclínica (tienes la enfermedad pero aún no presentan signos y síntomas) y... Continuar leyendo "Diferencia entre Salud Pública y Salud Comunitaria" »

El Método Socrático y el Modelo de Van Hiele

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Método Socrático y el modelo de Van Hiele

El método Socrático consta de 2 partes:

1. Etapa destructiva

Sócrates toma como punto de partida la concepción del interlocutor acerca del asunto en cuestión, permitiéndole descubrir las contradicciones y las faltas de tal concepción.

2. Etapa creativa-mayeútica

Sócrates se ve a sí mismo como el mediador que ayuda a su interlocutor a descubrir la verdad que lleva en sí mismo y a quien a esta verdad el velo que la cubre.

El modelo de Hiele: los niveles diseñados deben ser jerárquicos, recursivos y formulados de manera tal que permitan detectar un progreso del entendimiento como resultado de un proceso gradual; los test que se diseñan para la detección de los niveles, deben recoger la relación... Continuar leyendo "El Método Socrático y el Modelo de Van Hiele" »

Tipos de Investigación y Diseños de Estudio: Una Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Tipos de Investigación

Exploratorios

El primer nivel de conocimiento científico sobre un problema de investigación se logra a través de estudios de tipo exploratorio; tienen por objetivo, la formulación de un problema para posibilitar una investigación más precisa o el desarrollo de una hipótesis. Permite al investigador formular hipótesis de primero y segundo grados.

“Tienen por objeto esencial familiarizarnos con un tema desconocido, novedoso o escasamente estudiado. Son el punto de partida para estudios posteriores de mayor profundidad.”

Descriptivos

Sirven para analizar cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno y sus componentes. Permiten detallar el fenómeno estudiado básicamente a través de la medición de uno o más de sus... Continuar leyendo "Tipos de Investigación y Diseños de Estudio: Una Guía Completa" »

Recursos y Metodologías Innovadoras para la Educación: Estimulación Multisensorial y Más

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Materiales Educativos Innovadores

Para un abordaje integral en el aula, se proponen los siguientes recursos:

  • Generadores de actividades:
    • Lectoescritura: Cuentos cortos para desarrollar la comprensión, cuadernos para trabajar las grafías, pictogramas, material de conciencia fonológica, fichas, fotografías y libros de apoyo al lenguaje, a la estructuración de frases y a la morfología.
    • Competencia lectora: Material para potenciar la comunicación lingüística, aumentar la velocidad y comprensión lectora, y métodos de lectura interactivos.
    • Resolución de problemas: Programas de habilidades de comprensión matemática, programas de comprensión lectora de problemas, cuadernos y problemas interactivos.
    • Cálculo mental y creatividad: Recursos manipulativos
... Continuar leyendo "Recursos y Metodologías Innovadoras para la Educación: Estimulación Multisensorial y Más" »