Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Niveles de concreción curricular y finalidades educativas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Niveles de concreción curricular

El currículo es abierto, flexible y dinámico, va evolucionando a través de distintos niveles hasta adaptarse a las diferentes realidades educativas.

Primer Nivel

Determinado por las distintas administraciones públicas.

Segundo Nivel

Se concreta y desarrolla el currículum establecido, atendiendo a las características particulares de cada realidad educativa concreta. Un proyecto educativo contiene:

  • Líneas generales de actuación pedagógica.
  • Plan de orientación y acción tutorial.
  • Plan de convivencia.
  • Objetivos para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado.
  • Plan de formación del profesorado.
  • Criterios para organizar los tiempos, los objetivos y los programas escolares, procedimientos de evaluación
... Continuar leyendo "Niveles de concreción curricular y finalidades educativas" »

Planificación Educativa Efectiva: Objetivos, Contenidos y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Elementos Clave en la Planificación Educativa

En la planificación educativa, es fundamental considerar diversos elementos que aseguren un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo. A continuación, se detallan algunos de estos elementos esenciales:

  1. Temas transversales
  2. Recursos didácticos
  3. Desarrollo de las unidades didácticas
  4. Bibliografía

Evaluación

La evaluación es un componente crucial del proceso educativo. Debe responder a las siguientes preguntas:

  1. ¿Para qué evaluar? Función de la evaluación. Criterios de evaluación.
  2. ¿Qué evaluar? Aprendizaje, enseñanza, resultados, los diferentes ámbitos de evaluación.
  3. ¿Cómo evaluar? Procedimientos, técnicas e instrumentos.
  4. ¿Cuándo evaluar? Fases de la evaluación: inicial, formativa y sumativa.
... Continuar leyendo "Planificación Educativa Efectiva: Objetivos, Contenidos y Evaluación" »

Técnicas de Investigación: Conceptos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Conceptos Básicos

Gráfico de Gantt: Es un gráfico de barras horizontales que se usa para ilustrar el cronograma de un proyecto, programa o trabajo.

Delimitación del problema: Conduce a plantear, de una manera clara y precisa, los aspectos del tema que se abordarán en la investigación.

Planteamiento del problema: Es el proceso que explica cuál es la dificultad a resolver en una investigación.

Validación: Es el proceso de comprobación de una teoría o idea que necesita ser corroborada. Hipótesis: Una hipótesis es una representación conceptual basada en información previa que puede ser verdadera o no.

El marco Teórico-Referencial es el sustento teórico. El marco Teórico-Conceptual es el grupo de conceptos que derivan de los análisis... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación: Conceptos Clave" »

Teoría de la Política Económica: Una Guía para la Acción Pública

Enviado por jeje y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

¿Qué Sentido Tiene Hablar de: Teoría de la Política Económica?

Introducción

Comenzamos la respuesta a esta pregunta con la definición tradicional aportada por el Prof. D. Jané Solá, en 1974, en su artículo Por una estructura operativa de la Política Económica publicado en la Revista Española de Economía, No. 1, pp. 9-44. Y dice así:

El objeto de la Política Económica como construcción autónoma es el estudio de los criterios, fines, medios, instrumentos y orientaciones doctrinales en torno a la actividad político-económica del Estado.

Esta breve definición sirve como punto de partida para compararla con lo que estudia el análisis económico.

A continuación, tras mencionar algunos de los antecedentes sobre el concepto de Teoría... Continuar leyendo "Teoría de la Política Económica: Una Guía para la Acción Pública" »

Plan de Atención a la Diversidad: Estrategias para una Educación Inclusiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Plan de Atención a la Diversidad

El Plan de Atención a la Diversidad debe ser entendido como el conjunto de actuaciones, adaptaciones al currículo, medidas organizativas, apoyos y refuerzos que un centro diseña, selecciona y pone en práctica para proporcionar, tanto al conjunto del alumnado del centro, la respuesta más ajustada a sus necesidades educativas generales y particulares, como a las propias dificultades que puede suponer la enseñanza de ciertas áreas o materias, intentando prevenir posibles dificultades de aprendizaje.

Características del Plan

Debe ser integral e integrador:

  • Integral porque:
    • Abarca a todos los alumnos, en especial a aquellos con algún tipo de necesidad de apoyo educativo transitoria o permanente.
    • Los alumnos no
... Continuar leyendo "Plan de Atención a la Diversidad: Estrategias para una Educación Inclusiva" »

Funciones del director creativo (copy) y del director de arte en una agencia de publicidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

El director creativo (copy) y el director de arte son responsables de la estrategia de creatividad dentro de la agencia. El modelo ideal es que el director creativo sea el copy, ya que domina el arte de escribir.

El creativo o el copy forma equipo con el director de arte. Reciben la información necesaria del ejecutivo de cuentas y en una primera fase trabajan juntos para orientar el trabajo y explicar a la perfección lo que el cliente desea.

Estos se aíslan en su mundo para definir la estrategia creativa. Son los responsables de encontrar la estrategia creativa consecuente y coherente con el briefing.

Funciones:

  • Definir el eje creativo: cuál es la columna vertebral de la creatividad, idea desarrollada, estilo creativo y gráfico de la campaña,
... Continuar leyendo "Funciones del director creativo (copy) y del director de arte en una agencia de publicidad" »

Metodología de la Investigación: Guía completa para proyectos exitosos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Metodología de la Investigación

Introducción

El método de investigación es un conjunto de pasos y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba y verificación de hipótesis.

Verbos para usar en un proyecto

  • Exploratorio: conocer, definir, descubrir, detectar, estudiar, explorar, indagar, sondear
  • Descriptivo: analizar, calcular, caracterizar, clasificar, examinar, medir, comparar, cuantificar, descubrir, diagnosticar, identificar
  • Explicativo: comprobar, demostrar, detectar, establecer, explicar, inferir, relacionar, verificar

El Anteproyecto

El anteproyecto es la forma preliminar de un proyecto para su revisión y autorización.

Estructura del Anteproyecto

  • Título: Nombre o denominación del
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Guía completa para proyectos exitosos" »

Tipos de Escuela en la Administración

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Tipos de escuela:

Escuela empírica

Ernest Dale-Lawrence Appley-Peter Drucker-Dale Carnegie

Orientación a la experiencia/ considera a la admin como arte/ la práctica pasa más que la teórica

Los resultados se centran en la observación / se basa en experiencias previas

Ventajas: menos supervisión/sabe donde se dirigen los esfuerzos/identifica éxitos y fracasos.

Desventajas: valor limitado para desarrollar teoría/ los resultados pueden ser mediocres/ lo conveniente no siempre es.

Escuela de relaciones humanas.

Elton Mayo-Douglas McGregor-Abraham Maslow.

Realizó estudios “Elton Mayo”

Realizó estudios que abren al mundo de la conducta-Demuestra que los empleados aumentan producción si se sienten integrados-consideró a la empresa como sistema... Continuar leyendo "Tipos de Escuela en la Administración" »

Organismos e Instituciones Ambientales en Paraguay: Estructura, Funciones y Proyectos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Organismos responsables del cumplimiento de los instrumentos jurídicos

1) Instituciones relacionadas con la legislación ambiental:

  • a) CONAM (Consejo Nacional del Ambiente)
  • b) SEAM (Secretaría del Ambiente)
  • c) MSPBS (Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social)
  • d) SENASA (Servicio de Saneamiento Ambiental)
  • e) MEC (Ministerio de Educación y Cultura)
  • f) MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería)

2) Objetivo del Sistema Nacional del Ambiente:

  • a) Crear y regular el funcionamiento de los organismos responsables de la elaboración, normalización, coordinación, ejecución y fiscalización de la política y gestión ambiental nacional.
  • b) Instituir el SISNAM (Sistema Nacional del Ambiente) integrado por el conjunto de organismos y entidades públicas
... Continuar leyendo "Organismos e Instituciones Ambientales en Paraguay: Estructura, Funciones y Proyectos" »

Estrategias, Evaluación y Selección de SAAC en Habilidades Comunicativas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Estrategias de Comunicación

Estrategias dirigidas a la regulación de la conversación

Deben adquirirse ciertas habilidades. Primero, iniciar una conversación mediante vocalizaciones, movimientos o sonidos. Puede ser útil adaptar algún sistema mecánico o técnico. Pueden incorporarse diferentes categorías de signos:

  • Para cambiar de tema
  • Para introducir tema secundario
  • Para acabar la conversación
  • Para indicar que se ha producido un error en la interpretación
  • Una escala gráfica para reflejar el grado de dolor, satisfacción, etc.
  • Para volver al principio

Estrategias dirigidas a los interlocutores

De frente, mantener la mirada, respetar tiempo y turno de palabra, voz suave sin gritar, evitar preguntas cuando sabes la respuesta y las de sí o no,... Continuar leyendo "Estrategias, Evaluación y Selección de SAAC en Habilidades Comunicativas" »