Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Lehen hezkuntza bigarren zikloa ezaugarri ebolutiboak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,32 KB

43 Z.Gela egonkorreko ikasle bakoitzak dagokion banakako

lan-plana izango du, gelako curriculum-egitasmoari begira sor

tuko dena. Plan hori idatziz adieraziko da, gainera, aldiro-aldi

ro berraztertuko da eta ikaslearen eskola-espedientearen zatia

 izango da. Eskolaketa-liburuan banakako curriculum-egokitza

pena denez agertuko da eta ondorioz dagokion eskolatze-eginbi

dea gauzatuko da. 44. Z Hezkuntza bereziko ikastetxeek beren

curriculum-egitasmoa egingo dute, ikasleen beharrizan berezi

ak kontuan hartuta. Hezkuntza bereziko ikastetxeetako curricu

lum-egitasmoek ohiko curriculuma sakonki egokitzen dute eta

 ikasleen oinarrizko hezkuntza erreferentzia dira. Hezkuntza b

ereziko ikastetxearen curriculum egitasmoa Pedagogia Berriku

ntzarako Zuzendaritzak

... Continuar leyendo "Lehen hezkuntza bigarren zikloa ezaugarri ebolutiboak" »

Conceptos Esenciales: Biología, Genética, Emprendimiento y Datos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Biología: La Ciencia de la Vida

La Biología es la ciencia que estudia la vida y se basa en la aplicación del método científico.

Biomoléculas Orgánicas

  • Glúcidos
  • Lípidos
  • Proteínas
  • Ácidos nucleicos

Diversidad de los Seres Vivos

  • Monera: Son organismos unicelulares procariotas.
  • Protoctista: Eucariotas y unicelulares.
  • Fungi: Eucariotas y heterótrofos.
  • Plantae: Eucariotas fotoautótrofos.
  • Animalia: Eucariotas heterótrofos.

La Célula

La célula es la unidad básica de vida, ya que todos los seres vivos están formados por células.

Nutrición y Funciones Vitales

Los seres vivos cumplen 3 funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Biotecnología

La Biotecnología es el uso de los seres vivos o sus componentes para la elaboración de productos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Biología, Genética, Emprendimiento y Datos" »

Infància: concepte, evolució i drets dels infants

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

1. Quina afirmació és correcta?

Fer la declaració de ginebra els homes i les dones de totes les nacions reconeixen que la humanitat ha de donar a l'infant el millor d'ella mateixa per damunt de tota consideració de raça, nacionalitat i creença

2. Concepte d'infància i evolució

Un primer nivell vincula aquest concepte a la majoria d’edat. Identifica els conceptes infància i de menors i és molt important des del punt de vista jurídic, que no es fins a la majoria d’edat que les persones assumeixen totalment la seva responsabilitats i obligacions com a ciutadans de ple dret. Aquest concepte jurídic és ampli, ja que el nivell de desenvolupament i els canvis que es donen no tenen res a veure segons les diferents edats.

En un segon nivell... Continuar leyendo "Infància: concepte, evolució i drets dels infants" »

Introducción a la Biónica: Imitando la Naturaleza para la Innovación Tecnológica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

¿Qué es la Biónica?

La biónica es la disciplina que se inspira en la naturaleza para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras. Se basa en la asimilación de principios de ingeniería presentes en sistemas naturales y su aplicación al diseño o mejora de sistemas tecnológicos o materiales. La biónica busca una armonía entre los productos industriales y el medio ambiente, inspirándose en la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas biológicos.

Características de los Sistemas Biológicos

Los sistemas biológicos poseen características únicas que los hacen ideales para la inspiración biónica:

  • Miniaturización
  • Sensibilidad
  • Flexibilidad
  • Adaptabilidad a entornos variables
  • Fiabilidad

Estas características ofrecen una amplia gama de... Continuar leyendo "Introducción a la Biónica: Imitando la Naturaleza para la Innovación Tecnológica" »

Características de la Evaluación y su Importancia en el Proceso Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Características de la Evaluación

  • Es continua porque se evalúa durante el proceso
  • Es integral, toma en cuenta todos los elementos que intervienen
  • Es contextual, debido a la interrelación entre programas y contenidos
  • Es democrática, la información está al alcance de todos
  • Es flexible, se respetan los ritmos y situaciones de aprendizaje
  • Es individualizada, debido a que se evalúa según las características del alumno
  • Es interpretativa, comprende procesos y resultados en la formación del alumno

Para qué Evaluar?

Cumple tres funciones: valora la programación y el conjunto de la intervención pedagógica, determina el grado en que se han conseguido los objetivos, permite los ajustes a las características individuales de los alumnos. A los profesores... Continuar leyendo "Características de la Evaluación y su Importancia en el Proceso Educativo" »

Educación Tradicional vs. Alternativa: Implicaciones Sociales y Políticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Corrupción, Pobreza y Narcopolítica: Contexto Social

CORRUPCIÓN: Situación en la que los funcionarios públicos toman ventaja de su cargo en beneficio de sus intereses personales.

POBREZA: Cuando una persona tiene una carencia social y su ingreso es insuficiente para adquirir bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.

6 INDICADORES DE RETRASO: Educativo, salud, seguridad social, espacio de vivienda, servicios básicos de vivienda y alimentación.

¿QUIÉN BRINDA LA DEFINICIÓN DE POBREZA? El INEGI

NARCOPOLÍTICA: Infiltración del narcotráfico en la política para incidir en la toma de decisiones del país.

¿CÓMO SE DA LA NARCOPOLÍTICA? A partir de la compra de voluntades y pactos que favorecen a los servidores públicos “económicamente”.... Continuar leyendo "Educación Tradicional vs. Alternativa: Implicaciones Sociales y Políticas" »

Órganos de gobierno y documentos en la educación infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Órganos de gobierno

Dirección: representará, dirigirá y coordinará todas las actividades del centro. En los centros públicos, su elección es más específica. En los centros de educación infantil, la estructura es más sencilla con coordinadoras de ciclo.

Consejo Escolar

Órgano de participación de la comunidad escolar en el gobierno de los centros educativos. Sus componentes representan al equipo educativo, a las familias, al personal no docente y al ayuntamiento.

Equipo Educativo

Claustro de profesores con funciones de planificación, coordinación, adopción y evaluación.

AMPA

Voluntad de participar más activamente y mejorar la calidad, se ofrecen voluntariamente.

Documentos en la educación infantil

PEC

Documento en el cual se refleja... Continuar leyendo "Órganos de gobierno y documentos en la educación infantil" »

Del currículo a la práctica educativa: un puente entre la teoría y la acción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

1.2. De la teoría curricular al diseño curricular

Es una teoría sobre, desde y para la práctica de los procesos institucionalizados de enseñanza y aprendizaje. Tales acepciones obedecen a la existencia de diferentes paradigmas de aprendizaje. ¿Cómo relacionar el currículum explícito con el currículum que la práctica educativa pone de manifiesto? El currículum es como un puente que es necesario recorrer en dos direcciones:

  • De la teoría a la práctica, como única forma de hacer operativas nuestras ideas.
  • De la práctica a la teoría, como única forma de poder interpretar lo que hacemos y de hacerlo comunicable.

1.3. Del diseño curricular al desarrollo curricular

La práctica curricular es todo aquello que el profesorado y los centros... Continuar leyendo "Del currículo a la práctica educativa: un puente entre la teoría y la acción" »

Necesidades y adaptaciones en educación especial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Necesidades de un alumno con Discapacidad Intelectual

Necesidad de desarrollarse cognitiva, motora, afectiva y socialmente

Necesidad de ser valorado y recibir una educación a la medida de sus posibilidades

Necesidad de interacción y comunicación con los demás

Necesidad de apoyos específicos

Necesidad de mayor comunicación y de un seguimiento más continuo por parte del profesor

Necesidad de participar en actividades variadas, cortas y bien definidas

Necesidad de más tiempo y mayor estructuración en los trabajos a realizar

Necesidad de afianzar hábitos de higiene, alimentación y cuidado personal

Necesidad de participar lo más posible en el currículo ordinario

Necesidad de utilizar algún sistema complementario de comunicación

Necesidad de

... Continuar leyendo "Necesidades y adaptaciones en educación especial" »

Fases de la lectura: De la logográfica a la ortográfica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Fases de la Lectura

Es esencial para ubicar en un marco teórico las observaciones que va realizando el maestro sobre los conocimientos de los alumnos. El conocimiento de estas fases permite analizar la dirección que toma la evolución de cada niño e interpretar cómo progresa.

Fase Logográfica

Es la primera etapa y la más corta. Afirma que los niños ya "saben" gracias al contexto y la experiencia. En la escuela manifiestan interés por los escritos (carteles, dedo debajo de las letras). Pero no todos los niños lo saben ni llegan igual a la escuela (en casa les pueden ayudar mucho, por ejemplo, haciendo la lista de la compra). Si hay niños que no muestran interés desde el principio, la labor de los maestros es despertar ese interés.

A... Continuar leyendo "Fases de la lectura: De la logográfica a la ortográfica" »