Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Orientación Profesional: Conceptos Clave y Estrategias de Empleo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

1. La Orientación Profesional en el Marco de las Políticas de Empleo

La orientación profesional es el primero de los diez ámbitos a los que se dirigen las actuaciones de las políticas de empleo.

Se enmarca dentro de las medidas activas de estas políticas de empleo.

2. Perfil Profesional Real vs. Perfil Profesional Requerido

El perfil profesional real es el conjunto de competencias que posee una persona.

El perfil profesional requerido se describe como el conjunto de competencias necesarias para desempeñar un trabajo.

3. Claves para una Orientación Individualizada

Para orientar de forma individualizada, debemos conocer las circunstancias del alumno, el contexto sociolaboral y saber crear un itinerario formativo y profesional.

4. La Terciarización

... Continuar leyendo "Dominando la Orientación Profesional: Conceptos Clave y Estrategias de Empleo" »

Optimización de Recursos Humanos: Estrategias para el Éxito Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Desafíos y Soluciones Estratégicas en Gestión de Talento

1. Desigualdad en la Distribución de Compensaciones Variables

En BEME, se ha identificado una desigualdad en la distribución de compensaciones variables entre distintos cargos, lo que puede generar desmotivación y percepciones de injusticia entre los colaboradores.

Solución Propuesta: Implementación de un Modelo de Compensación Total Equilibrado

Para abordar esta problemática, se propone implementar un modelo de compensación total equilibrado (referencia al Tema 7: Compensaciones). Este modelo busca garantizar la equidad interna y externa mediante ajustes salariales basados en estudios de mercado y el desempeño individual. Adicionalmente, se incorporarán beneficios no monetarios... Continuar leyendo "Optimización de Recursos Humanos: Estrategias para el Éxito Organizacional" »

Lean Startup & Agile: Desarrollo de Productos Innovadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Lean Startup

Lean Startup es el método más eficaz para conseguir con rapidez ideas innovadoras. El proceso se basa en un aprendizaje validado y en una comunicación directa con los clientes, que opinan sobre el producto que se va a lanzar. Permite comprobar la validez de ese producto a lo largo del proceso, porque se van descubriendo las necesidades sociales y emocionales necesarias para conseguir el público objetivo.

Consta de tres fases:

  • Construir: Donde la idea elegida se transforma en producto.
  • Medición: Alcance del producto para comprobar la viabilidad.
  • Valoración: Recogida de los resultados analizados y llevar a cabo la valoración para verificar si es el producto final o hay que realizar cambios para reiniciar el proceso.

Este método... Continuar leyendo "Lean Startup & Agile: Desarrollo de Productos Innovadores" »

La Entrevista en el Ámbito Profesional: Clasificación, Etapas y Principios Fundamentales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Entrevista Profesional: Tipos, Fases y Principios Clave

Tipos de Entrevista

Según el objetivo

  • De información: Ofrece información sobre algún aspecto profesional que demanda el cliente de forma puntual.
  • De orientación: Ofrece orientación sobre las diferentes posibilidades de elección de los clientes.
  • De asesoramiento: Aconseja sobre la mejor de las elecciones adaptadas a las necesidades y recursos.
  • De intervención: Las entrevistas realizadas durante el proceso metodológico.
  • De derivación: Una vez valorada la situación, el trabajador social (TS) puede derivar el caso a otro profesional.

Según el número de entrevistados

  • Individual
  • Familiar
  • Grupal

Según la fase del proceso metodológico

  • Entrevista de investigación: Dirigida a obtener información
... Continuar leyendo "La Entrevista en el Ámbito Profesional: Clasificación, Etapas y Principios Fundamentales" »

Estrategias y Tratados de la Educación Ambiental

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Estrategias de la Educación Ambiental

¿Cuáles son las estrategias de la Educación Ambiental?

  1. Coordinación intersectorial e interinstitucional: Para que la educación ambiental sea dinámica, creativa, eficaz y eficiente, es necesaria la colaboración entre los sectores público y privado, y las organizaciones de la sociedad civil. Esto facilita la formación ambiental por parte de ONG y entidades estatales.
  2. Inclusión en la educación formal y no formal: Se busca integrar la dimensión ambiental en los currículos de educación básica, media y superior (formal). En la educación no formal, se implementan proyectos de educación ambiental como jornadas de sensibilización, charlas y celebraciones de días ambientales.
  3. Participación ciudadana:
... Continuar leyendo "Estrategias y Tratados de la Educación Ambiental" »

Desarrollo Infantil: Competencias, Contextos y Legislación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Competencias Técnicas en Educación Infantil

General

Diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos en el primer ciclo de la Educación Infantil (EI) en el ámbito formal (supervisión) y en toda la etapa del ámbito no formal.

Profesionales Personales y Sociales

Contextos Educativos en la Primera Infancia

Educación Formal

Primer ciclo (0-3 años) bajo la supervisión de un maestro.

Educación No Formal

Programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores (0-6 años). Programas o instituciones específicas de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo. Directrices de otros profesionales.

Tipos de Intervenciones

Según el Objetivo

  • Intervención Educativa: Fomentar el desarrollo de habilidades, saberes y actitudes.
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Competencias, Contextos y Legislación" »

Fundamentos Pedagógicos en Matemáticas: Dienes y Van Hiele para el Aprendizaje Efectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Principios de Dienes para la Enseñanza de las Matemáticas

Los Principios de Dienes son fundamentales para la enseñanza de las matemáticas, enfocándose en la experiencia y la construcción conceptual.

Principio Dinámico

Se propondrán juegos preliminares, estructurados y de práctica, que sirvan a los niños de experiencias para que puedan formar conceptos matemáticos. Estos juegos deben ser practicados con un material concreto para introducir gradualmente a los niños en la investigación matemática.

Principio de Constructividad

La construcción precederá siempre al análisis del concepto, teniendo siempre en cuenta el nivel de maduración de los alumnos. Hay que señalar que la construcción no se refiere a la construcción física con... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos en Matemáticas: Dienes y Van Hiele para el Aprendizaje Efectivo" »

Impulsa tu Carrera: Planificación y Herramientas de Autoaprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Plan de Desarrollo Individual (PDI)

El Plan de Desarrollo Individual (PDI) es una herramienta fundamental que impulsa el logro de metas profesionales y mejora la empleabilidad. Se estructura a través de etapas clave como la autoevaluación, la definición de objetivos, la planificación de acciones y el seguimiento continuo.

Etapas Clave del PDI

Autoevaluación y Diagnóstico

Realiza una autoexploración profunda mediante un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas):

  • Fortalezas: Identifica tus habilidades técnicas (como programación o ciencia de datos) y blandas (comunicación, liderazgo, trabajo en equipo).
  • Oportunidades: Detecta factores externos que puedan impulsarte, como nuevas tecnologías o redes profesionales emergentes.
... Continuar leyendo "Impulsa tu Carrera: Planificación y Herramientas de Autoaprendizaje" »

Teorías de Enfermería: Virginia Henderson, Dorothea Orem y Más

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Teorías Fundamentales de Enfermería

Escuela de las Necesidades: Virginia Henderson

Virginia Henderson: Principio de los cuidados básicos. La persona tiene necesidades y, mediante su esfuerzo, consigue la independencia. Aquel que es dependiente es el que tiene una necesidad no satisfecha por falta de fuerza, motivación o conocimientos. Estas necesidades deben satisfacerse sin ayuda.

  • El enfermero atiende al paciente si es dependiente, con el objetivo de que sea independiente lo antes posible.
  • Cuidados: reemplaza, refuerza, aumenta la acción del individuo. Se ocupa de su fuente de dificultad.
  • Enfermera como sustituta: proceso grave, lo suple todo.
  • Como ayuda: deja parte de independencia.
  • Como compañera: supervisa y educa, el paciente satisface
... Continuar leyendo "Teorías de Enfermería: Virginia Henderson, Dorothea Orem y Más" »

Fundamentos de Enfermería: Metaparadigmas, Modelos y Proceso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Metaparadigma

Conceptos globales que identifican el fenómeno central para el interés de una disciplina, las proposiciones globales que describen los conceptos y las proposiciones globales que enuncian las relaciones entre los conceptos.

  • Requerimientos: Debe identificar un campo que es privativo del dominio de otras disciplinas, comprender todos los fenómenos de interés para la disciplina, desde una perspectiva neutral e internacional.

Conceptos: persona, entorno, salud, enfermería (proposiciones no relacionales)

  • Concepto persona: Individuos, familias, comunidades y participantes de la enfermería.
  • Concepto entorno: Personas significativas para el individuo, y ambiente físico, condiciones locales, mundiales, tanto sociales políticas o económicas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Enfermería: Metaparadigmas, Modelos y Proceso" »