Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Intervención Educativa en Niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Intervención en Niños y Niñas con NEE

Ritmos Individuales:

  • Algunos más lentos, pero dentro de la normalidad.
  • Dos situaciones que pueden indicar retrasos funcionales:
    • Inmadurez madurativa.
    • Lentitud en el desarrollo de algunas capacidades.
  • Problemas o dificultades especiales:
    • Niños con NEE (Necesidades Educativas Especiales).

Alumnos con Necesidades Educativas Especiales:

  • Diversidad funcional.
  • Trastornos graves de conducta.

Grupos:

  • Alumnos con déficit de atención de aprendizaje (TDAH).
  • Alumnos con déficit de atención o hiperactividad.
  • Alumnos en desventaja por condiciones personales o de historia escolar (ECOPHE).
  • Alumnos de incorporación tardía al sistema educativo.
  • Alumnos con altas capacidades intelectuales.

¿Qué son las NEE?

Se considera NEE a... Continuar leyendo "Intervención Educativa en Niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE)" »

Contenidos de Matemáticas en Educación: Bloques, Funciones y Perspectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Bloques de Contenidos en el Marco Educativo Común (MEC)

En este decreto, los contenidos se han organizado en cuatro bloques. La resolución de problemas se considera como un bloque transversal.

Bloque 1: Números y Operaciones

Se orienta al desarrollo del sentido numérico, entendido como el dominio reflexivo de las relaciones numéricas. Se puede expresar en capacidades como la habilidad para descomponer números de forma natural, comprender y utilizar la estructura del sistema de numeración decimal, etc. Los números han de ser usados en diferentes contextos. Interesa la habilidad para el cálculo con diferentes procedimientos y la decisión, en cada caso, sobre cuál sea el más adecuado. Se pretende que el alumnado calcule con fluidez y... Continuar leyendo "Contenidos de Matemáticas en Educación: Bloques, Funciones y Perspectivas" »

Programación y Diseño de Unidades Didácticas en Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Programación

Proceso de organizar y planificar la enseñanza que requiere el currículo, pero también hay que reflexionar (calidad de las clases, ef como agente de transformación y mejora social, bienestar personal).

Currículo de Murcia

Características del Contexto

  • Características del alumnado
  • Características del centro
  • Líneas principales del PE

Contenidos y Criterios de Evaluación

  • Objetivos que pongamos al curso
  • Criterios de evaluación de todos ellos
  • Contenidos y distribución
  • Relación entre competencias, contenidos y criterios de evaluación

Metodología Didáctica

Principios Metodológicos Generales

Criterios y Pautas de Atención a la Diversidad

Materiales y Recursos Bibliográficos y Didácticos

Organización del Uso de los Espacios Deportivos

... Continuar leyendo "Programación y Diseño de Unidades Didácticas en Educación Física" »

Aprendizaje Cooperativo: Tipos de Grupos y Disposición del Aula para Mejorar la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

El Aprendizaje Cooperativo: Una Metodología Educativa Eficaz

El aprendizaje cooperativo se define como el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. Esta metodología se basa en la interdependencia positiva, la responsabilidad individual, la interacción cara a cara, las habilidades interpersonales y el procesamiento grupal.

Tipos de Grupos de Aprendizaje Cooperativo

El aprendizaje cooperativo comprende tres tipos principales de grupos:

  • A- Grupos Formales de Aprendizaje Cooperativo: Estos grupos funcionan durante un periodo que puede variar desde una hora hasta varias semanas. Los alumnos trabajan juntos para conseguir objetivos comunes, bajo una estructura
... Continuar leyendo "Aprendizaje Cooperativo: Tipos de Grupos y Disposición del Aula para Mejorar la Educación" »

Español Nivel A2-B1: Actividades Comunicativas para Alumnos Sinohablantes de Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Perfil del Alumnado

Estudiantes de 1.º de Primaria (6/7 años) de origen chino (Shanghái), residentes en Valencia desde hace aproximadamente 3 años. Su lengua materna (L1) es el chino, idioma que continúan utilizando en el entorno familiar.

Fuera del hogar, intentan comunicarse principalmente en castellano, demostrando una comprensión fluida del idioma. Poseen un nivel de español considerado A2 (avanzado) según el MCER.

Objetivo General

Se busca que los alumnos, a través de las actividades diseñadas para el grupo-clase, consoliden los conocimientos básicos de la lengua castellana. La meta es facilitar el avance en su aprendizaje, aspirando a alcanzar un nivel A2 consolidado o un B1 inicial al finalizar la secuencia didáctica.

Actividad

... Continuar leyendo "Español Nivel A2-B1: Actividades Comunicativas para Alumnos Sinohablantes de Primaria" »

Informes y Propuestas en la Investigación de Mercados: Claves para la Toma de Decisiones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Informes de Investigación de Mercados: Escrito y Oral

Informe Escrito: Presentación y Recomendaciones

El informe escrito es el último paso de la investigación de mercados. Es un documento que sirve para comunicar la información obtenida, conclusiones y recomendaciones. Es crucial considerar el perfil de las personas que consultarán el informe.

Por ello, se debe tener en cuenta:

  • El lenguaje del informe debe ser comprensible.
  • Debe encontrar la solución del problema.
  • Debe responder a las necesidades de información.
  • El informe debe ser completo.
  • Debe ser creíble y despertar interés.
  • Debe cuidar la objetividad de los resultados.

Dentro de la introducción, destaca el informe ejecutivo, una síntesis para la toma de decisiones directivas.

Informe

... Continuar leyendo "Informes y Propuestas en la Investigación de Mercados: Claves para la Toma de Decisiones" »

Estrategias Efectivas para la Identificación y Medición de Competencias Laborales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La Entrevista de Incidentes Críticos

De los métodos existentes, es uno de los más fiables y válidos. Posee un nivel de exactitud elevado.

Consiste en describir situaciones del pasado que se centran en comportamientos o actuaciones profesionales, evitando las opiniones y los casos irreales o hipotéticos. Se entrevista a los trabajadores con un rendimiento excelente para identificar los comportamientos que fueron decisivos para el éxito en situaciones problemáticas.

Se recoge información sobre situaciones con resultados excepcionalmente buenos o malos y, para detallarlas y describirlas adecuadamente, se formulan preguntas relacionadas con:

Hechos:
¿Qué hizo para que se llegase a esa situación? ¿Qué dijo? ¿Quiénes intervinieron? ¿Cuál
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Identificación y Medición de Competencias Laborales" »

Herramienta Educativa JClic: Aplicaciones, Funciones y Competencias Docentes para el Siglo XXI

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

¿Qué es JClic?

JClic es una herramienta informática compuesta por varias aplicaciones que se pueden utilizar para la creación de diversas actividades educativas. En los últimos años, ha tenido una gran aceptación en el ámbito educativo al permitir aprovechar la capacidad multimedia del ordenador e incluir animaciones, imágenes, vídeo y sonido.

Aplicaciones de JClic

  • JClic applet: es un pequeño componente de software que permite incrustar las actividades JClic en una página web.
  • JClic player: es un programa independiente que, una vez instalado, permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario estar conectado a Internet. Este es el programa que deberemos tener en el aula para trabajar
... Continuar leyendo "Herramienta Educativa JClic: Aplicaciones, Funciones y Competencias Docentes para el Siglo XXI" »

Impacto de la diversidad cultural en los recursos humanos de una empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Pregunta: ¿Cómo la diversidad cultural puede afectar el recurso humano de una empresa?

Introducción: Chamullo inicial + definiciones

- Cultura: todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es.

- Diversidad cultural: todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es.

- Recursos humanos: conjunto de los empleados o colaboradores de una organización, sector... Continuar leyendo "Impacto de la diversidad cultural en los recursos humanos de una empresa" »

Principis Bàsics del Model de Gestió de la Diversitat a Catalunya

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Quins són els principis bàsics del model de gestió de la diversitat a Catalunya pel que fa al seu posicionament sobre la diversitat, la igualtat i la gestió social? La política d’integració es concep com una política de reconceptualització i redefinició de comunitat, no només de drets, de no-discriminació i principis democràtics. El Pla de Ciutadania i de les Migracions 2017-2020; el document basa del PCM constata que Catalunya comença una nova etapa que ha de conduir el país de les migracions cap a la ciutadania. El principal objectiu que es planteja el Govern és construir més ciutadanies, treballar des del consens i aconseguir l’equilibri entre cohesió i diversitat. EIX 1. Una cultura pública comuna en una societat cohesionada:... Continuar leyendo "Principis Bàsics del Model de Gestió de la Diversitat a Catalunya" »