Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Turismo: Globalización, Personalización y Nuevas Dimensiones del Ocio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Globalización y la Creación de Nuevos Paisajes Turísticos

La globalización ha creado un buen número de nuevos paisajes turísticos, desde la ciudad turística global, destinada al consumo mundial, enclave natural, cultural o artificial que se despliega como un parque temático universal, hasta infinitas combinaciones entre lo global y lo local, formando síntesis, con precios adaptados y encantos locales con tópicos culturales y económicos mundiales (Alonso, 2009).

Desconcentración Espacial y Nuevos Consumos de Espacios Turísticos

Cada vez más, los desplazamientos turísticos tienen por objetivo el consumo de espacios y experiencias turísticas, y no únicamente de equipos turísticos y su recurso principal (que en el turismo de masas... Continuar leyendo "Evolución del Turismo: Globalización, Personalización y Nuevas Dimensiones del Ocio" »

Proceso de selección y formación en la empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Fases del proceso de selección

1. Preselección de candidatos

Enviar su CV y desestimar a aquellos que no cumplan los requisitos.

2. Entrevista previa

Entrevista breve para informar sobre aspectos generales del puesto.

3. Realizar distintas pruebas

  • Pruebas psicotécnicas: conocer la capacidad intelectual y rasgos de personalidad del candidato.
  • Pruebas profesionales: evaluar la aptitud del candidato para realizar tareas concretas del puesto.
  • Centros de evaluación: conjuntos de pruebas individuales o grupales que pueden durar días.
  • Análisis de casos: analizar situaciones complicadas individualmente y exponer las conclusiones.

4. Entrevista en profundidad

5. Propuesta de candidatos finales

6. Reconocimiento médico

7. Entrevista final

8. Plan de acogida


Métodos

... Continuar leyendo "Proceso de selección y formación en la empresa" »

El Canal Kinestésico Táctil en la Educación Física: Desarrollo Propioceptivo y Aprendizaje Motor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Canal Kinestésico Táctil: Desarrollo Propioceptivo en las Fases Iniciales del Aprendizaje

Su objetivo es desarrollar la información propioceptiva del alumno en las fases iniciales del aprendizaje.

Fases en la Presentación de la Información Inicial

  1. 1ª Fase: Ganar la atención de los alumnos.
  2. 2ª Fase: Introducción a la tarea.
  3. 3ª Fase: Explicación de la tarea.
  4. 4ª Fase: El lanzamiento de la tarea.

Marteniuk: Tres Mecanismos a Tener en Cuenta Durante el Aprendizaje de una Tarea Motriz

  1. Percepción: Aquí se pone de manifiesto todo lo que supone la descripción del entorno, trayectorias, compañeros, adversarios, etc.
  2. Decisión: Hablamos aquí de la toma de decisión, solución mental lógica o pensamiento táctico.
  3. Ejecución: Este mecanismo
... Continuar leyendo "El Canal Kinestésico Táctil en la Educación Física: Desarrollo Propioceptivo y Aprendizaje Motor" »

La Reflexión Docente: Clave para la Eficacia Pedagógica y el Desarrollo Profesional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Perspectiva Práctica: La Construcción del Conocimiento Docente

Cada situación, momento y grupo es diferente, por lo que el docente debe ser una persona reflexiva, con capacidad de toma de decisiones y de construir su propio conocimiento práctico. La construcción del conocimiento práctico implica la adquisición de conocimiento académico a través de la teoría y el desarrollo de destrezas docentes a través de la práctica.

Proceso de Reflexión para el Análisis de Problemas

Para alcanzar este conocimiento práctico, es fundamental un proceso de estrategias de reflexión para el análisis de problemas:

  • Reflexión en la acción: Evaluar decisiones al tiempo que las tomamos.
  • Reflexión sobre la acción: Más profunda, tranquila y sin sugerencias.
... Continuar leyendo "La Reflexión Docente: Clave para la Eficacia Pedagógica y el Desarrollo Profesional" »

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Gestión Ambiental

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Cumbre del año 2000 (para antes del 2015):

  • Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
  • Lograr la enseñanza primaria universal.
  • Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
  • Reducir la mortalidad infantil.
  • Mejorar la salud materna.
  • Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
  • Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
  • Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Cumbre de Desarrollo Sostenible del año 2015 (para 2030):

  • Fin de la pobreza.
  • Fin del hambre, malnutrición y garantía de la seguridad alimentaria.
  • Salud y bienestar.
  • Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
  • Igualdad de género.
  • Agua potable y saneamiento.
  • Energía
... Continuar leyendo "Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Gestión Ambiental" »

Proceso de capacitación y evaluación del desempeño en la empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Capacitación

Proceso sistemático para obtener conocimientos, habilidades y desarrollar actitudes en talleres.

Gremios

Primera forma de concepto de empresa, se le conoce como sindicato formado por maestros, aprendices y estudiantes.

Etapas

Diagnóstico (competencias), planificación (necesidades), ejecución (técnicas de capacitación), evaluación (grado de satisfacción), evaluación de adquisición, evaluación de aplicación, evaluación de impacto.

Cultura organizacional

Schein presunción, creencia, valores, iniciativa individual, tolerancia al riesgo, control, identidad de integración, sistema de incentivos, tolerancia al conflicto, modelo de comunicación.

Tipos de cultura

Poder, relaciones, rol, logro.

Funciones

Diferenciar a la organización... Continuar leyendo "Proceso de capacitación y evaluación del desempeño en la empresa" »

Actividades para la Enseñanza de Vocabulario en Inglés

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Juegos y Dinámicas para el Aula

TIC-TAC-TOE:

  • El profesor dibuja en la pizarra un 3 en raya y va colocando las flashcards (FC) en cada uno de los cuadros.
  • El profesor divide la clase en dos equipos.
  • Un miembro de cada equipo sale a la pizarra, elige una flashcard y dice la palabra en alto. Si acierta, la coloca en el tablero.
  • Gana el equipo que haga 3 en raya.

CONTESTE:

  • Se dividen en dos grupos y se muestran las flashcards (FC) o los objetos.
  • Cada equipo tiene que tener un símbolo (Ejemplo: equipo 1 rana verde, equipo 2 rana marrón).
  • El profesor preguntará por la palabra de vocabulario de una flashcard o de un objeto. El miembro del equipo que acierte dará un salto hacia delante.
  • Gana el equipo que primero llegue a la mesa del profesor.

COLLAGE:

  • Escoger
... Continuar leyendo "Actividades para la Enseñanza de Vocabulario en Inglés" »

Lectura, escriptura i característiques textuals

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

Lectura

- Llegir és una activitat destinada a conèixer el contingut d’un escrit, ja sigui per plaer literari, per la distracció que comporta o per localitzar-hi informacions concretes. Podem distingir diferents tipus de lectura:

  • Lectura superficial
  • Lectura comprensiva
  • Lectura d’estudi
  • Lectura crítica
  • Lectura literària

Escriptura

- Escriure és una activitat que requereix posar en joc diverses habilitats alhora, sense perdre de vista tota mena de consideracions sobre la intenció o la finalitat del text, l’organització de les idees o les informacions, la precisió lèxica, l’ortografia i la puntuació. L’elaboració d’un text es pot fer en tres fases:

  1. Planificar
  2. Redactar
  3. Revisar

Característiques textuals

Adequació

L’adequació és la... Continuar leyendo "Lectura, escriptura i característiques textuals" »

Tipos de Evaluación en Programas y Políticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

PRACTICA: 2º PASO

Tipos de Evaluación

1) Según el momento en el que se evalúa:

  • Evaluación ex-ante: Se lleva a cabo antes de que una política o programa se ponga en marcha. Cuando un programa no está implantado se puede evaluar el papel, es decir, sobre el diseño del programa.
  • Evaluación ex post-facto: Será aquella que se realiza una vez que el programa o política ha sido ejecutada.

2) Según el papel que cumple:

  • Evaluación formativa: Se realiza durante el desarrollo del programa. Es una evaluación de seguimiento o de proceso. Su objetivo es la mejora y perfeccionamiento del programa o política. Sus resultados servirán para ir corrigiendo desviaciones y redefiniendo el programa.
  • Evaluación sumativa: Se refiere a la evaluación de resultados.
... Continuar leyendo "Tipos de Evaluación en Programas y Políticas" »

Modelos de Evaluación y sus Enfoques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

PRACTICA: 3º PASO

LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

1) ENFOQUE DE EVALUACIÓN EXPERIMENTALISTA

La evaluación debe aplicar los métodos de la investigación experimental de forma que se puedan establecer relaciones causa-efecto. Los modelos de evaluación propuestos serán:

  • Modelo experimentalà Utiliza dos grupos, uno experimental sobre el que aplica el programa y otro grupo al que no se aplica el programa y que servirá de grupo de control. Previamente, al inicio del programa se realizan las mediciones de las variables que se pretenden cambiar mediante la intervención del programa. Una vez finalizada la intervención se repite la medición y se comparan los resultados.

La diferencia entre los resultados obtenidos en el grupo experimental y los del... Continuar leyendo "Modelos de Evaluación y sus Enfoques" »