Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Programación y Diseño de Unidades Didácticas en Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Programación

Proceso de organizar y planificar la enseñanza que requiere el currículo, pero también hay que reflexionar (calidad de las clases, ef como agente de transformación y mejora social, bienestar personal).

Currículo de Murcia

Características del Contexto

  • Características del alumnado
  • Características del centro
  • Líneas principales del PE

Contenidos y Criterios de Evaluación

  • Objetivos que pongamos al curso
  • Criterios de evaluación de todos ellos
  • Contenidos y distribución
  • Relación entre competencias, contenidos y criterios de evaluación

Metodología Didáctica

Principios Metodológicos Generales

Criterios y Pautas de Atención a la Diversidad

Materiales y Recursos Bibliográficos y Didácticos

Organización del Uso de los Espacios Deportivos

... Continuar leyendo "Programación y Diseño de Unidades Didácticas en Educación Física" »

Aprendizaje Cooperativo: Tipos de Grupos y Disposición del Aula para Mejorar la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

El Aprendizaje Cooperativo: Una Metodología Educativa Eficaz

El aprendizaje cooperativo se define como el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. Esta metodología se basa en la interdependencia positiva, la responsabilidad individual, la interacción cara a cara, las habilidades interpersonales y el procesamiento grupal.

Tipos de Grupos de Aprendizaje Cooperativo

El aprendizaje cooperativo comprende tres tipos principales de grupos:

  • A- Grupos Formales de Aprendizaje Cooperativo: Estos grupos funcionan durante un periodo que puede variar desde una hora hasta varias semanas. Los alumnos trabajan juntos para conseguir objetivos comunes, bajo una estructura
... Continuar leyendo "Aprendizaje Cooperativo: Tipos de Grupos y Disposición del Aula para Mejorar la Educación" »

Metodología y Fases Esenciales de la Investigación de Mercados para la Toma de Decisiones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Técnicas de Investigación de Mercados

La investigación de mercados consiste en la obtención y el análisis de la información que la empresa necesita para tomar sus decisiones de marketing.

Etapas o Fases de una Investigación de Mercados

  1. Definición del problema y los objetivos de la investigación

    Proponer con claridad lo que se desea investigar es básico: unos objetivos claros ayudan a obtener unos resultados claros.

  2. Diseño del plan de investigación

    Elegir el método para proceder.

  3. Búsqueda y obtención de la información

    Se distingue entre:

    • Información secundaria: Información ya elaborada y que puede ser útil para nuestra investigación (puede ser interna o externa).
    • Información primaria: Es información nueva, recabada específicamente
... Continuar leyendo "Metodología y Fases Esenciales de la Investigación de Mercados para la Toma de Decisiones" »

Español Nivel A2-B1: Actividades Comunicativas para Alumnos Sinohablantes de Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Perfil del Alumnado

Estudiantes de 1.º de Primaria (6/7 años) de origen chino (Shanghái), residentes en Valencia desde hace aproximadamente 3 años. Su lengua materna (L1) es el chino, idioma que continúan utilizando en el entorno familiar.

Fuera del hogar, intentan comunicarse principalmente en castellano, demostrando una comprensión fluida del idioma. Poseen un nivel de español considerado A2 (avanzado) según el MCER.

Objetivo General

Se busca que los alumnos, a través de las actividades diseñadas para el grupo-clase, consoliden los conocimientos básicos de la lengua castellana. La meta es facilitar el avance en su aprendizaje, aspirando a alcanzar un nivel A2 consolidado o un B1 inicial al finalizar la secuencia didáctica.

Actividad

... Continuar leyendo "Español Nivel A2-B1: Actividades Comunicativas para Alumnos Sinohablantes de Primaria" »

Informes y Propuestas en la Investigación de Mercados: Claves para la Toma de Decisiones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Informes de Investigación de Mercados: Escrito y Oral

Informe Escrito: Presentación y Recomendaciones

El informe escrito es el último paso de la investigación de mercados. Es un documento que sirve para comunicar la información obtenida, conclusiones y recomendaciones. Es crucial considerar el perfil de las personas que consultarán el informe.

Por ello, se debe tener en cuenta:

  • El lenguaje del informe debe ser comprensible.
  • Debe encontrar la solución del problema.
  • Debe responder a las necesidades de información.
  • El informe debe ser completo.
  • Debe ser creíble y despertar interés.
  • Debe cuidar la objetividad de los resultados.

Dentro de la introducción, destaca el informe ejecutivo, una síntesis para la toma de decisiones directivas.

Informe

... Continuar leyendo "Informes y Propuestas en la Investigación de Mercados: Claves para la Toma de Decisiones" »

Estrategias Efectivas para la Identificación y Medición de Competencias Laborales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La Entrevista de Incidentes Críticos

De los métodos existentes, es uno de los más fiables y válidos. Posee un nivel de exactitud elevado.

Consiste en describir situaciones del pasado que se centran en comportamientos o actuaciones profesionales, evitando las opiniones y los casos irreales o hipotéticos. Se entrevista a los trabajadores con un rendimiento excelente para identificar los comportamientos que fueron decisivos para el éxito en situaciones problemáticas.

Se recoge información sobre situaciones con resultados excepcionalmente buenos o malos y, para detallarlas y describirlas adecuadamente, se formulan preguntas relacionadas con:

Hechos:
¿Qué hizo para que se llegase a esa situación? ¿Qué dijo? ¿Quiénes intervinieron? ¿Cuál
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Identificación y Medición de Competencias Laborales" »

Herramienta Educativa JClic: Aplicaciones, Funciones y Competencias Docentes para el Siglo XXI

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

¿Qué es JClic?

JClic es una herramienta informática compuesta por varias aplicaciones que se pueden utilizar para la creación de diversas actividades educativas. En los últimos años, ha tenido una gran aceptación en el ámbito educativo al permitir aprovechar la capacidad multimedia del ordenador e incluir animaciones, imágenes, vídeo y sonido.

Aplicaciones de JClic

  • JClic applet: es un pequeño componente de software que permite incrustar las actividades JClic en una página web.
  • JClic player: es un programa independiente que, una vez instalado, permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario estar conectado a Internet. Este es el programa que deberemos tener en el aula para trabajar
... Continuar leyendo "Herramienta Educativa JClic: Aplicaciones, Funciones y Competencias Docentes para el Siglo XXI" »

Principis Bàsics del Model de Gestió de la Diversitat a Catalunya

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Quins són els principis bàsics del model de gestió de la diversitat a Catalunya pel que fa al seu posicionament sobre la diversitat, la igualtat i la gestió social? La política d’integració es concep com una política de reconceptualització i redefinició de comunitat, no només de drets, de no-discriminació i principis democràtics. El Pla de Ciutadania i de les Migracions 2017-2020; el document basa del PCM constata que Catalunya comença una nova etapa que ha de conduir el país de les migracions cap a la ciutadania. El principal objectiu que es planteja el Govern és construir més ciutadanies, treballar des del consens i aconseguir l’equilibri entre cohesió i diversitat. EIX 1. Una cultura pública comuna en una societat cohesionada:... Continuar leyendo "Principis Bàsics del Model de Gestió de la Diversitat a Catalunya" »

Funcionalismo en la Comunicación de Masas: Orígenes y Críticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Funcionalismo en la Mass Communication Research: Lasswell, Lazarsfeld y Merton

Harold Lasswell (1902-1978)

Lasswell se centró en el estudio de la propaganda y su influencia en la configuración de la opinión y las actitudes. Adoptó una concepción conductista de la sociedad, argumentando que, utilizando los estímulos adecuados, la masa respondía de la forma deseada, generalizando opiniones y actitudes prediseñadas por los gobernantes y/o los medios.

Consideraba que la audiencia de los medios es la masa: una colectividad informe y desestructurada que responde a estímulos de carácter inconsciente y/o emocional.

Su famosa fórmula de la comunicación colectiva (quién dice qué, por qué canal, a quién y con qué efectos) se convirtió en... Continuar leyendo "Funcionalismo en la Comunicación de Masas: Orígenes y Críticas" »

Plató: Vida, Obra i l'Acadèmia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Introducció a la Filosofia de Plató

- Sòcrates es va convertir en símbol de llibertat personal i en un filòsof crític sobre el mal de convertir tota la societat en una sola massa de criteris i pensament únic, ja que tots els individus són diferents i hauríem de ser lliures, no identificar-nos en un 'poble'.

Plató (pàg. 33-34)

Característiques Generals del Pensament Platònic

  • Plató desenvolupa per primera vegada un sistema filosòfic coherent.
  • S'interessa per tots els temes, tant de la naturalesa com l'ètica, la política, el coneixement, etc.
  • Crea la teoria de les idees (nucli de la filosofia de Plató) que permet donar coherència al sistema (totes les altres teories).
  • La seva filosofia més destacada és la política (gran influència)
... Continuar leyendo "Plató: Vida, Obra i l'Acadèmia" »