Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión por Procesos y Modelos de Excelencia Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

La gestión por procesos es una forma de organización que prima la visión del cliente sobre las actividades.

7 Principios ISO 9000:

  • Enfoque al cliente
  • Liderazgo
  • Compromiso de las personas
  • Enfoque a procesos
  • Mejora
  • Toma de decisiones basada en la evidencia
  • Gestión de las relaciones

Modelo EFQM:

Reconocer la excelencia organizacional y estimular la introducción de un proceso de mejora en el sistema de dirección basado en una serie de criterios de excelencia.

EFQ: 8 Conceptos y 9 Criterios

8 Conceptos y (Principios):

  • Añadir valor para los clientes
  • Crear un futuro sostenible
  • Desarrollar la capacidad de la organización
  • Aprovechar la creatividad y la innovación
  • Liderar con visión, inspiración e integridad
  • Gestionar con agilidad
  • Alcanzar el éxito mediante
... Continuar leyendo "Gestión por Procesos y Modelos de Excelencia Organizacional" »

Investigación retroprospectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Codificación es el modo en que se define de que tratan los datos que se están analizando. Hay que idnteficarlos y registrarlos en los pasajes de los textos u otros datos. Se identifican varios pasajes y se los vincula entonces con un nombre para esa idea que se le denomina código. Codificar es una manera de categorizar el texto y establecer un marco de ideas temáticas sobre el. Existen dos formas una en la que se puede recuperar todo el texto codificado co la misma etiqueta para combinarlos con otros pasajes semejantes a la idea y la otra forma es que se puede utilizar una lista de códigos sobre todo cuando se realizan en forma de jerarquía para examinar otros problemas de análisis. 

Etapas del cuestionario
-Determinar los objetivos
... Continuar leyendo "Investigación retroprospectiva" »

Principios Fundamentales del Control Motor y la Gestión de Errores en el Rendimiento Humano

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Ruiz Pérez

Mecanismos del Control Motor según Ruiz Pérez

1. Mecanismo Sensoperceptivo

  • Comparación de informaciones
  • Atención selectiva
  • Interpretación de informaciones
  • Activación y vigilancia
  • Anticipación

2. Mecanismo de Toma de Decisiones

  • Comparación de la información
  • Transformación de la información
  • Selección del plan de acción
  • Determinación del esfuerzo

3. Mecanismo Generador del Movimiento (Fases)

  • Discriminación y selección de la respuesta
  • Organización de la secuencia
  • Estructuración de la secuencia
  • Adaptación de la fuerza
  • Respuesta y análisis de acontecimientos externos
  • Selección de respuestas alternativas
  • Control del desarrollo de la acción

4. Mecanismo de Control y Regulación (Feedback)

El feedback se clasifica:

  • Según la forma:
    • Intrínseco
    • Extrínseco
    • Continuo
    • Terminal
    • Retardado
  • Según
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Control Motor y la Gestión de Errores en el Rendimiento Humano" »

Técnica de contar y sucesión numérica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Sucesión de palabras

La memorización de la sucesión de palabras numéricas puede conseguirse mediante recitado o recuento. Al recitar palabras numéricas el alumno puede encontrarse en alguno de los siguientes:

Nivel cuerda

Es capaz de recitar un trozo de la sucesión numérica por evocación, el niño no separa una palabra de otra, no distingue donde acaba una palabra y dónde empieza otra.

Nivel cadena irrompible

Solo es capaz de recitar la sucesión numérica si empieza por uno, pero diferencia las distintas palabras numéricas.

Nivel cadena rompible

Es capaz de recitar empezando por un número cualquiera.

Nivel cadena numerable

Es capaz, por ejemplo, de contar 5 números a partir del 8 y decir el final, el 13.

Nivel cadena bidireccional

El máximo... Continuar leyendo "Técnica de contar y sucesión numérica" »

Resumo do Tema 9: Programación e planificación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,5 KB

Definicións:

Planificar: prever con anticipación os feitos, accións, etc, de maneira que a súa acometida se realice de forma sistemática e racional acorde ás necesidades e posibilidades reais, aproveitando os recursos dispoñibles no momento e previsibles no futuro.

Programar: distribuír progresivamente os contidos de ensino, seguindo unha orde para a consecución dos obxectivos previstos na planificación.

Funcións da planificación:

  • Nos axuda a eliminar o azar.
  • Nos axuda a eliminar programas incompletos.
  • Sistematiza e ordena os proxectos plantexados.
  • Nos axuda a plantexar as actividades como forma de consecución de obxectivos.
  • Evita perdas de tempo.
  • Debe ser o suficientemente flexible para deixar marxe á creatividade.
  • Permite adaptar o traballo
... Continuar leyendo "Resumo do Tema 9: Programación e planificación" »

Santiago Rusiñol i el Teatre Modernista

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

Santiago Rusiñol (1861-1931)

Teatre Modernista

L'atracció dels modernistes pel teatre era deguda a la seva llibertat expressiva. A través d'aquest art, integraven literatura, interpretació, escenografia, música i dansa, aconseguint la seva idea d'art total.

1. Teatre Esteticista o Simbolista

Influenciat per Maeterlinck, aquest teatre buscava commoure l'espectador a través de suggeriments i impressions, seguint el principi de "l'art per l'art". Els silencis, la il·luminació, la música i els efectes especials tenien tanta importància com el text. L'escenificació havia de reflectir la correspondència entre el món físic i l'interior de l'home. Autors destacats: Adrià Gual i Santiago Rusiñol (L'alegria que passa).

2. Teatre Regeneracionista

Inspirat... Continuar leyendo "Santiago Rusiñol i el Teatre Modernista" »

Introducción a la Administración: Conceptos, Funciones y Escuelas de Pensamiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Introducción a la Administración

Sistemas en la Administración

Sistemas Cerrados

Los sistemas cerrados son herméticos a cualquier influencia ambiental. No presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea; no reciben influencia del ambiente ni le influyen.

Sistemas Abiertos

Los sistemas abiertos presentan relaciones de intercambio con el ambiente a través de entradas y salidas.

Funciones de la Administración

Planificación: Procedimiento para establecer objetivos y un curso de acción adecuado para lograrlos.

Organización: Proceso de distribuir el trabajo entre los miembros del grupo para alcanzar una meta.

Dirección: Consiste en dirigir las actividades para que se lleven a cabo las tareas.

Coordinación: Integración de las actividades... Continuar leyendo "Introducción a la Administración: Conceptos, Funciones y Escuelas de Pensamiento" »

Técnicas de Counselling: Guía Completa para Ayudar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

TRABAJO DEL AYUDANTE (examen)

Establecer un vínculo

- Establecer un vínculo con la otra persona: se trata de establecer una relación de cooperación.

  • Desde el rol del ayudante: no soy tu amigo. No estamos en una situación de simetría.
  • Desde las actitudes del ayudante:
    • Distancia óptima: No crear dependencia, que no influya en la relación profesional.
    • Diagnosticar sin etiquetar: Es como una foto. El diagnóstico se trabaja como una Hipótesis primera (cómo piensas que se va a poder ir trabajando el caso) en relación a la realidad externa, realidad interna, partir “en blanco” (sin etiquetas).
    • Relación de cooperación: Vamos a trabajar juntos pero no es una relación simétrica.
    • Compromiso ético: Nada sale de ahí excepto en caso de supervisión
... Continuar leyendo "Técnicas de Counselling: Guía Completa para Ayudar" »

Métodos de Identificación de Necesidades en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Métodos de Identificación de Necesidades

Informantes Clave

Información aportada por personas cuya posición les permite conocer las necesidades y los patrones de utilización de los servicios. El primer paso es definir los objetos de estudio para poder seleccionar a las personas, y a continuación se construye un cuestionario o entrevista que permita obtener información comparable de todos los informadores.

La entrevista puede realizarse de manera personal, mediante cuestionario por correo (aunque la tasa de devolución es más baja) o por vía telefónica. Una vez recogidos los datos se resumen en tablas y esto destaca por su sencillez y bajo costo.

La principal ventaja es la obtención de perspectivas distintas y son especialmente recomendables... Continuar leyendo "Métodos de Identificación de Necesidades en Educación" »

Claves de la Orientación para el Desarrollo Integral: Autoestima y Vínculos Saludables

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La Orientación: Concepto y Propósito

La orientación es un proceso de ayuda al individuo en la tarea de tomar elecciones para que su desarrollo futuro sea satisfactorio para él y útil para quienes lo rodean.

Consiste en guiar a un sujeto hacia un objetivo o comunicar a una persona aquello que no sabe y que pretende conocer.

Importancia de la Orientación

La orientación es fundamental para:

  • Guiar, acompañar y ubicar a las personas desde una perspectiva personal y profesional, para que puedan afrontar los desafíos a lo largo de su vida.
  • Promover la adaptación y la salud mental.

Áreas Clave de la Orientación

  • Orientación Personal: Acciones o actividades que ayudan al individuo a dirigir su vida y tomar decisiones conscientes.
  • Orientación Familiar:
... Continuar leyendo "Claves de la Orientación para el Desarrollo Integral: Autoestima y Vínculos Saludables" »