Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de capacitación y evaluación del desempeño en la empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Capacitación

Proceso sistemático para obtener conocimientos, habilidades y desarrollar actitudes en talleres.

Gremios

Primera forma de concepto de empresa, se le conoce como sindicato formado por maestros, aprendices y estudiantes.

Etapas

Diagnóstico (competencias), planificación (necesidades), ejecución (técnicas de capacitación), evaluación (grado de satisfacción), evaluación de adquisición, evaluación de aplicación, evaluación de impacto.

Cultura organizacional

Schein presunción, creencia, valores, iniciativa individual, tolerancia al riesgo, control, identidad de integración, sistema de incentivos, tolerancia al conflicto, modelo de comunicación.

Tipos de cultura

Poder, relaciones, rol, logro.

Funciones

Diferenciar a la organización... Continuar leyendo "Proceso de capacitación y evaluación del desempeño en la empresa" »

Actividades para la Enseñanza de Vocabulario en Inglés

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Juegos y Dinámicas para el Aula

TIC-TAC-TOE:

  • El profesor dibuja en la pizarra un 3 en raya y va colocando las flashcards (FC) en cada uno de los cuadros.
  • El profesor divide la clase en dos equipos.
  • Un miembro de cada equipo sale a la pizarra, elige una flashcard y dice la palabra en alto. Si acierta, la coloca en el tablero.
  • Gana el equipo que haga 3 en raya.

CONTESTE:

  • Se dividen en dos grupos y se muestran las flashcards (FC) o los objetos.
  • Cada equipo tiene que tener un símbolo (Ejemplo: equipo 1 rana verde, equipo 2 rana marrón).
  • El profesor preguntará por la palabra de vocabulario de una flashcard o de un objeto. El miembro del equipo que acierte dará un salto hacia delante.
  • Gana el equipo que primero llegue a la mesa del profesor.

COLLAGE:

  • Escoger
... Continuar leyendo "Actividades para la Enseñanza de Vocabulario en Inglés" »

Lectura, escriptura i característiques textuals

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

Lectura

- Llegir és una activitat destinada a conèixer el contingut d’un escrit, ja sigui per plaer literari, per la distracció que comporta o per localitzar-hi informacions concretes. Podem distingir diferents tipus de lectura:

  • Lectura superficial
  • Lectura comprensiva
  • Lectura d’estudi
  • Lectura crítica
  • Lectura literària

Escriptura

- Escriure és una activitat que requereix posar en joc diverses habilitats alhora, sense perdre de vista tota mena de consideracions sobre la intenció o la finalitat del text, l’organització de les idees o les informacions, la precisió lèxica, l’ortografia i la puntuació. L’elaboració d’un text es pot fer en tres fases:

  1. Planificar
  2. Redactar
  3. Revisar

Característiques textuals

Adequació

L’adequació és la... Continuar leyendo "Lectura, escriptura i característiques textuals" »

Tipos de Evaluación en Programas y Políticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

PRACTICA: 2º PASO

Tipos de Evaluación

1) Según el momento en el que se evalúa:

  • Evaluación ex-ante: Se lleva a cabo antes de que una política o programa se ponga en marcha. Cuando un programa no está implantado se puede evaluar el papel, es decir, sobre el diseño del programa.
  • Evaluación ex post-facto: Será aquella que se realiza una vez que el programa o política ha sido ejecutada.

2) Según el papel que cumple:

  • Evaluación formativa: Se realiza durante el desarrollo del programa. Es una evaluación de seguimiento o de proceso. Su objetivo es la mejora y perfeccionamiento del programa o política. Sus resultados servirán para ir corrigiendo desviaciones y redefiniendo el programa.
  • Evaluación sumativa: Se refiere a la evaluación de resultados.
... Continuar leyendo "Tipos de Evaluación en Programas y Políticas" »

Modelos de Evaluación y sus Enfoques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

PRACTICA: 3º PASO

LOS MODELOS DE EVALUACIÓN

1) ENFOQUE DE EVALUACIÓN EXPERIMENTALISTA

La evaluación debe aplicar los métodos de la investigación experimental de forma que se puedan establecer relaciones causa-efecto. Los modelos de evaluación propuestos serán:

  • Modelo experimentalà Utiliza dos grupos, uno experimental sobre el que aplica el programa y otro grupo al que no se aplica el programa y que servirá de grupo de control. Previamente, al inicio del programa se realizan las mediciones de las variables que se pretenden cambiar mediante la intervención del programa. Una vez finalizada la intervención se repite la medición y se comparan los resultados.

La diferencia entre los resultados obtenidos en el grupo experimental y los del... Continuar leyendo "Modelos de Evaluación y sus Enfoques" »

Aportes del Paradigma Interpretativo y Condiciones para la Sistematización

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

En qué aporta el Paradigma Interpretativo al proceso de sistematización?

Aporta con la interpretación de los hechos y fenómenos sociales, centrándose en el sujeto, en la persona, ya que a este paradigma le interesa comprender, aprender, interpretar el mundo, la vida cotidiana de las personas, nos dice además que hay múltiples realidades porque hay múltiples sujetos que la interpretan a ella. Está señalando que la verdad es dinámica, es contradictoria, está en constante movimiento y cada uno de nosotros tiene visiones distintas o les da un sentido y significado distinto a su propia cotidianidad, lo que va a ser un gran aporte a la sistematización.

Cuáles son las condiciones que debe existir para un proceso de sistematización:

  • VOLUNTAD
... Continuar leyendo "Aportes del Paradigma Interpretativo y Condiciones para la Sistematización" »

Metodología de la Investigación: Selección, Hipótesis, Variables y Niveles de Medición

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Metodología de la Investigación

1. Selección de Métodos de Investigación

Al elegir un método de investigación, es crucial considerar cuatro elementos fundamentales:

  1. Formulación de Objetivos: Definir claramente los objetivos de la investigación.
  2. Establecimiento de Hipótesis: Formular las hipótesis que se quieren probar o refutar.
  3. Selección de la Población y las Variables: Determinar la población de estudio y las variables relevantes.
  4. Concreción de Elementos de Investigación: Especificar los aspectos concretos que se investigarán.

2. Hipótesis (Enfoque Cuantitativo)

Una hipótesis es una afirmación comprobable que se plantea como posible solución al problema de investigación. Implica una revisión previa de la literatura existente.... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Selección, Hipótesis, Variables y Niveles de Medición" »

Altas Capacidades Intelectuales en el Aula: Identificación, Modelos y Estrategias Educativas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Altas Capacidades Intelectuales (ACI)

Podemos definir a los alumnos más capaces como aquellos que demuestran un nivel de aptitud sobresaliente (definido como una capacidad excepcional para razonar y aprender) o competencia (desempeño documentado o rendimiento que los sitúe en el 10% superior o por encima, respecto al grupo normativo) en uno o más dominios.

Modelos de Altas Capacidades

Modelo de los Tres Anillos de Renzulli

Según Renzulli, las ACI se pueden clasificar en tres grupos con capacidades diferentes por encima de la media:

  • Capacidad intelectual superior a la media: Capacidad para adquirir conocimiento o rendir en una o más actividades específicas dentro de un rango restringido.
  • Alto potencial creativo: Personas muy curiosas, ingeniosas
... Continuar leyendo "Altas Capacidades Intelectuales en el Aula: Identificación, Modelos y Estrategias Educativas" »

Métodos de Investigación Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Métodos de investigación

Localizan y delimitan un problema. Recolectan datos para generar una hipótesis.

Método científico

Descubre la realidad de los hechos. Sigue camino de duda sistemática (pasos). Se emplea la lógica.

Métodos lógicos generales de las ciencias

Estudian los procedimientos teóricos y prácticos seguidos por la adquisición del conocimiento.

Deductivo

De lo general a lo particular

Inductivo

De lo particular a lo general (generalizar)

Análisis

Separa las partes de un todo para investigar cada parte

Síntesis

Reúne varios elementos para estudiarlos en una totalidad.

Métodos particulares y específicos

Específico

Comprobar y medir las variaciones de una situación

Estadístico

Recopila, elabora e interpreta datos numéricos por medio... Continuar leyendo "Métodos de Investigación Científica" »

Comunicació no verbal i de masses: llenguatge i funcions

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

1.4 La comunicació no verbal

Es pot observar en qualsevol lloc on es produeix una interacció social.

A) Llenguatge del cos:

La cinèsica estudia el conjunt de signes de comportament emesos naturalment o culturalment. Totes les cultures tenen un sistema significatiu de comunicació gestual. Utilitzem gestos com encreuar els braços per protegir-nos. Aixequem les espatlles en senyal d'indiferència.

B) Comunicació per l'espai:

Utilitzem l'espai per comunicar-nos, tenim el nostre territori personal. La comunicació humana es modifica segons l'espai en què es duu a terme.
  • Distància íntima: Reservada per a les persones amb relacions afectives intenses.
  • Distància personal: És la distància que utilitzem per saludar-nos al carrer.
  • Distància social:
... Continuar leyendo "Comunicació no verbal i de masses: llenguatge i funcions" »