Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Proyectos Educativos Interdisciplinares DUA: Actividades Físicas y Aprendizaje Activo en Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Escalada: Proyecto Interdisciplinar de Matemáticas y Educación Física

Este proyecto, diseñado bajo los principios del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), integra la Educación Física y las Matemáticas. Se propone una salida escolar a un rocódromo. Es aplicable a todos los ciclos de Educación Primaria, con un énfasis especial en el segundo y tercer ciclo para el desarrollo motriz adecuado. La dificultad de aplicación, el grado de detalle o la complejidad de los contenidos de Educación Física y Matemáticas se ajustarán al ciclo educativo.

Objetivo:

Promover el interés y el aprendizaje, así como la consecución de acciones motrices de escalada, a través de la resolución de operaciones matemáticas.

Propuesta:

Se plantea la ejecución

... Continuar leyendo "Proyectos Educativos Interdisciplinares DUA: Actividades Físicas y Aprendizaje Activo en Primaria" »

Cultura organizacional y sus características principales

Enviado por katherine y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Capítulo 17

¿Qué es cultura organizacional?: Es un conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes, tradiciones entre los grupos existentes en todas las organizaciones.

7 características principales:

1.- Innovación y aceptación del riesgo: Grado en que se estimula a los empleados para que sean innovadores y corran riesgos.2.- Atención al detalle: Grado en que se espera que los empleados muestren precisión, análisis y atención por los detalles.3.- Orientación a los detalles: Grado en que la administración se centra en los resultados o eventos, en lugar de las técnicas y procesos usados para lograrlo.4.- Orientación a la gente: Grado en que las decisiones de la dirección toman en cuenta el efecto de los resultados sobre las personas... Continuar leyendo "Cultura organizacional y sus características principales" »

Educació Especialitzada i Inclusiva: Etapes, Principis i Serveis

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Educació Especialitzada: Etapes i Evolució

Etapa inicial (origen dels serveis):

  1. La consideració de les persones amb diversitat intel·lectual (DI) com un grup singular que necessita una atenció diferenciada.
  2. La creença en les possibilitats de les persones amb DI i en les conseqüències positives de l'educació. Visió més optimista.
  3. El creixement d’un interès clarament formatiu, amb objectius educatius i rehabilitadors, per pal·liar les dificultats.
  4. La idea que l'atenció a aquestes persones és un deure de la societat.
  5. La idea que l'atenció s'ha de donar on viuen els afectats (dins la societat, no apartats).

Segona etapa (benefico-assistencial):

  1. Les persones amb DI són objecte d'assistència.
  2. Els subjectes són reclosos fora dels entorns
... Continuar leyendo "Educació Especialitzada i Inclusiva: Etapes, Principis i Serveis" »

Guía Completa del Método Científico y la Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Método Científico: El Camino hacia el Conocimiento

El método científico es un conjunto de pasos que permiten obtener conocimientos verdaderos y universales. Este método, proveniente de la metaciencia, se basa en la observación, la formulación de hipótesis y la comprobación rigurosa de las mismas.

Pasos del Método Científico

  1. Observación: Examen atento y crítico del fenómeno a estudiar.
  2. Hipótesis: Suposición o explicación tentativa que se busca comprobar.
  3. Comprobación: Diseño y ejecución de experimentos o análisis para verificar la hipótesis.

Formas de Razonamiento

  • Inducción: Extraer conclusiones generales a partir de la observación de casos particulares.
  • Deducción: Obtener conclusiones específicas a partir de premisas generales.
... Continuar leyendo "Guía Completa del Método Científico y la Investigación" »

Estrategias Metodológicas y Perspectiva de Género: Claves para la Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Estrategias Metodológicas

Las estrategias metodológicas se pueden clasificar según el grado de estructuración:

  • Sin un criterio prefijado o plan establecido: Observación libre, Entrevista exploratoria, Técnicas de grupo: brainstorming, grupos de discusión…
  • Con un plan establecido pero abierto: Entrevista semiestructurada o abierta, Observación sistemática o participante, Técnicas de grupo: role playing o las dinámicas de grupo
  • Con un plan establecido y estructurado: Entrevista estructurada, Cuestionarios, Índices o escalas, Observación provocada

Principios Éticos

  • Los beneficios para la sociedad
  • El respeto mutuo y la justicia
  • La no coerción
  • La no manipulación
  • El apoyo en los valores

Dilemas Éticos

  • Derecho a la información
  • Derecho al bienestar
  • Derecho
... Continuar leyendo "Estrategias Metodológicas y Perspectiva de Género: Claves para la Investigación" »

Maximizando el Aprendizaje: Estrategias de Lectura Efectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Estrategias de Lectura como Estrategias de Aprendizaje

Las estrategias de la lectura para aprender, compaginadas con las actividades a lo largo de la lectura, son aquellas que permiten dotarse de objetivos concretos y aportar conocimientos previos relevantes a la lectura. ¿Por qué y para qué leer un texto? ¿Qué sé sobre el texto leído?

Actividades antes de la lectura

Hay que asegurar que los alumnos estén motivados y que se sientan capacitados para leer con o sin ayuda. Asegurar que los alumnos comprenden los objetivos previos a la lectura. Dar alguna información general sobre lo que se ha de leer y animar a los alumnos a exponer lo que saben. Suscitar hipótesis y predicciones de los alumnos sobre el texto. Asegurar condiciones adecuadas... Continuar leyendo "Maximizando el Aprendizaje: Estrategias de Lectura Efectivas" »

Proceso de investigación cuantitativo: descripción, pasos y resultados

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

  1. Describe el proceso de investigación cuantitativo.

    Juega un papel decisivo para validar o rechazar las hipótesis formuladas en un contexto en particular: nos indica la muestra, el procedimiento, el control y el análisis estadístico a realizar. La calidad de una investigación cuantitativa está relacionada con el rigor científico (control máximo de todas las condiciones de la investigación).

    1. Selección de un tema

    2. Identificación del problema

    3. Revisión de la literatura

    Una vez decidido lo que se va a estudiar, hay que buscar conocimientos para fundamentar lo que se va a estudiar, con el fin de que se puedan formular planteamientos sobre los aspectos del problema a resolver y fundamentarlo teóricamente.

    1. Selección del método y diseño de la

... Continuar leyendo "Proceso de investigación cuantitativo: descripción, pasos y resultados" »

Conceptos Clave del Currículum Educativo y el Rol Docente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Definición de Currículum

Según la RAE, el currículum es igual a planes y programas de estudio. El currículum en una escuela se trata de todas las experiencias vividas, no solo de los programas de estudio que son idénticos para todos los establecimientos, sino que de la construcción cultural de la institución.

La orientación del currículum cambia en cada institución educativa según la visión y misión.

Referentes del Currículum

Son todos los elementos que influyen en la comunidad educativa de un establecimiento educacional, desde la cultura en la que está inmersa, la historia y el ámbito científico-tecnológico que utiliza en el establecimiento.

Filosofía y modelos educativos: Esto depende del modelo educativo. Por ejemplo, la educación... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Currículum Educativo y el Rol Docente" »

NIA 700: Informe de Auditoría y Cambios en los Informes de Auditoría

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

UNIDAD IV NIA 700 Informe de auditoría

Alcance de la NIA 700

Concepto, objetivo y estructura

Tipos de informe de auditoría y revelaciones

Casos prácticos de diferentes tipos de informes

Antecedentes

Hace ya tiempo que los usuarios de la información financiera vienen reclamando un cambio en el enfoque del Informe de Auditoría de manera que deje de ser una mera opinión con o sin salvedades e incluya información más relevante.

Las NIA han llevado a cabo una reforma con un nuevo enfoque dirigido a mejorar y aumentar la información en el Informe de Auditoría de forma que ayude a los usuarios en la toma de decisiones, aprovechando el conocimiento que alcanza el auditor de la compañía como resultado de su trabajo.

¿En qué consiste el cambio?... Continuar leyendo "NIA 700: Informe de Auditoría y Cambios en los Informes de Auditoría" »

Guía completa sobre el desarrollo curricular y sus componentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Tipos de currículo

Según el margen de maniobra del centro educativo:

  • Abierto:

    Dispone de cierta flexibilidad y permite modelar su concreción final.
  • Cerrado:

    Posibilidades de innovación y concreción de nuevos contenidos nulas.

Según lo que aprenden los alumnos:

  • Explícito:

    Viene de las enseñanzas previstas en el currículo y desarrolladas por las programaciones.
  • Oculto:

    Aprendizajes que se producen sin intención, no están dados de manera explícita, pero que son aprendizajes.

Según la tangibilidad:

  • Formal:

    Está escrito, debería coincidir con el currículo explícito.
  • Real:

    El que realmente se lleva a la práctica en el aula.

Componentes del currículo:

  • Objetivos:

    Logros que se pretenden conseguir y que guían el proceso educativo. Se pueden
... Continuar leyendo "Guía completa sobre el desarrollo curricular y sus componentes" »