Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Hitos Clave en la Historia y Fundamentos de la Enfermería

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Hipócrates y su Legado

Importancia de Hipócrates: Médico griego que comenzó a desligar la enfermedad de la voluntad de los dioses y estableció el juramento hipocrático como compromiso con la profesión.

Las Diaconisas de Kaiserswerth

Importancia de las diaconisas de Kaiserswerth: Theodor Fliedner organizó una escuela para la formación de enfermeras. Las denominó las diaconisas de Kaiserwerth y recibían formación teórica, práctica, ética y conocimientos de farmacia.

Florence Nightingale: La Enfermería Moderna

Contribución de Florence Nightingale: A ella se le puede adjudicar la creación de la enfermería moderna. Su método de trabajo implicaba una gestión adecuada en los cuidados y aspectos tan importantes como la higiene y la... Continuar leyendo "Hitos Clave en la Historia y Fundamentos de la Enfermería" »

Activitat i Descans Infantil: Claus per un Son Saludable

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,9 KB

L’activitat i el descans són dues necessitats bàsiques que ajuden les persones a aconseguir un bon estat de salut. Cal mantenir un bon equilibri entre totes dues perquè l'estat general del cos sigui òptim i no apareguin conductes inadequades, trastorns o malalties.

Importància de l'Activitat en la Infància

L’activitat permet als infants conèixer-se a si mateixos i descobrir l’entorn, els seus límits i les seves possibilitats.

L’activitat afavoreix l’adquisició d’actituds i valors com l’esforç, la constància, el respecte, la solidaritat i el compromís, si es treballa adequadament per promoure l’adquisició d’uns bons hàbits durant la infància.

Tipus d'Activitats Beneficioses

  • Activitats quotidianes
  • Activitats de joc

El

... Continuar leyendo "Activitat i Descans Infantil: Claus per un Son Saludable" »

Apoyo Formal a la Autonomía Personal en Situaciones de Dependencia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Apoyo Formal: Principios de Actuación Profesional

Los principios que ha de tener un buen profesional en la promoción de la autonomía de la persona en situación de dependencia son:

  • Principio de autonomía y elección: Derecho de cualquier persona de controlar su propia vida. Es la base de la dignidad personal y la autodeterminación.
  • Principio de participación: Tendrán derecho a integrarse, participar y disfrutar de las intervenciones sociales. Podrán participar en la elaboración de su plan individualizado.
  • Principio de integralidad: Los aspectos biológicos, psicológicos y sociales deben estar atendidos adecuadamente.
  • Principio de individualización: Destacar la individualidad de las necesidades y de los apoyos que requiere su satisfacción.
... Continuar leyendo "Apoyo Formal a la Autonomía Personal en Situaciones de Dependencia" »

Software para Dietética: Tipos, Características y Aplicaciones en el Método Científico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Aplicaciones Informáticas para Dietética

Los programas que registran la ingesta dietética y analizan los nutrientes de la dieta deben contar con:

  • Una base de datos con la composición de los alimentos completa, actualizada, modificable y de fácil acceso.
  • Debe ser exacto, de fácil manejo y práctico.
  • Debe responder a las necesidades específicas del usuario.

Tipos de Aplicaciones Informáticas en Dietética

  • Destinados al uso en un entorno clínico.
  • Utilizados en la restauración colectiva.
  • Para la investigación nutricional.
  • Para la enseñanza asistida.

Características de las Aplicaciones en Dietética

Las aplicaciones en dietética deben cumplir una serie de características, deben estar compuestas por:

  • Tablas o bases de datos de composición de
... Continuar leyendo "Software para Dietética: Tipos, Características y Aplicaciones en el Método Científico" »

Evaluación para la Implementación de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Evaluación Inicial

Finalidad: Clara (la mejora). Se trata de evaluar para optimizar.

Objetivo: Investigar y conocer las características, necesidades, intereses y expectativas del usuario.

Intervención comunicativa (4 fases):

  1. Evaluación inicial: Recopilar datos.
  2. Valoración: Elegir el sistema de comunicación más adecuado.
  3. Intervención: Implementar el sistema.
  4. Evaluación de resultados.

Evaluación Diagnóstica: Identificar características y necesidades del usuario.

Evaluación Continua: Mejorar la atención, dar seguimiento y detectar dificultades.

Evaluación Final: Valorar objetivos alcanzados y efectividad de la intervención.

La evaluación es crucial para recopilar datos precisos sobre las circunstancias comunicativas de la persona y la futura... Continuar leyendo "Evaluación para la Implementación de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)" »

Problemes familiars: conflictes, identitat i situacions límit

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

CONFLICTES FAM:

Problemes de qualitat de vida: Necessitats socials bàsiques, nutrició, habitatge, feina, educació o seguretat social. Quan estan per sota del llindar de la pobresa necessiten suport de la comunitat o Administració/ Problemes de la trama vincular familiar: Conflictes i crisis derivades de la vida en comú (Conflictes de parella: Baralles, infidelitats, distanciament sentimental; Relacions paternofilials: Etapes evolutives en les quals no resulten fàcils les relacions entre pares i fills; Solidaritat intergeneracional: L’atenció als familiars més grans) Problemes d’identitat (Convivència de fills de diferents unions: Convivència de fills de diferents matrimonis en una mateixa llar por generar relacions problemàtiques;... Continuar leyendo "Problemes familiars: conflictes, identitat i situacions límit" »

Intervención Asistencial y Educativa en el Contexto Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

INTERVENCIÓN ASISTENCIAL:

Incluye todas las actuaciones que se llevan a cabo en el contexto escolar con el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para favorecer su integración.

INTERVENCIÓN EDUCATIVA:

Acción dirigida a la mejora integral de las competencias, capacidades y habilidades del alumnado.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:

Conjunto de actuaciones educativas dirigidas a dar respuesta a las diferentes capacidades, ritmos de aprendizaje, motivaciones y situaciones tanto a niveles sociales, culturales, lingüísticos y de salud del alumnado.

ORGANOS DE GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN:

Equipo directivo (dire, jefe estu, secretario), Consejo escolar, Ampa, Claustro de profes (tutor, depart de coordinación docente, equipos de profesores... Continuar leyendo "Intervención Asistencial y Educativa en el Contexto Escolar" »

Teorías del desarrollo infantil a través del juego

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Teoría del desarrollo de la inteligencia de Piaget

Considera el juego como una técnica que utiliza el niño/a para asimilar información que le aporta la realidad. Es decir, el niño/a tiene la necesidad de jugar porque es la única forma que posee para poder interaccionar con la realidad que le desborda (ejem: juego simbólico).

  • El juego informa sobre las estructuras cognoscitivas del niño/a y colabora en la construcción de nuevas estructuras cognitivas a través de los procesos de asimilación y acomodación.
  • Por el proceso de asimilación el niño/a aplica esquemas de comportamiento adquiridos en experiencias previas para poder interpretar la nueva experiencia y da paso al siguiente proceso.
  • Proceso de acomodación en el que el niño/a reajusta
... Continuar leyendo "Teorías del desarrollo infantil a través del juego" »

Comportamiento Organizacional: Fundamentos, Factores y Objetivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Comportamiento Organizacional: Definición y Alcance

El Comportamiento Organizacional (CO) es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de la organización con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficiencia de tales organizaciones.

El Comportamiento Organizacional (CO) es también un campo interdisciplinario dedicado a mejorar el entendimiento y la dirección de las personas en el ámbito laboral.

Está orientado tanto a la teoría como a la práctica y utiliza conceptos y técnicas de diversas disciplinas, como:

  • Psicopedagogía
  • Sociología
  • Teoría General de la Administración
  • Economía
  • Estadística
  • Tecnología de la Información

Desarrollo Organizacional:

... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Fundamentos, Factores y Objetivo" »

Preguntas y respuestas sobre dependencia, autonomía y derechos sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Importancia de la permanencia en el entorno para personas mayores

-¿Por qué crees que la permanencia en su entorno es importante para una persona mayor?

Respuesta: Porque los espacios conocidos dan seguridad, favorecen la orientación y fortalecen la autonomía. Favorece la salud y el bienestar (emocional y social).

Atención profesional vs. cuidador informal

-¿Crees que las personas están mejor atendidas por un profesional o por una cuidadora informal? ¿Por qué?

Respuesta: Las dos opciones pueden ser adecuadas, depende del caso. Un profesional puede tener ventajas como el conocimiento técnico sobre procedimientos asistenciales y el despliegue de habilidades sociales y de comunicación. Un cuidador informal tiene como ventaja la cercanía

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre dependencia, autonomía y derechos sociales" »