Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fase de transición trabajo social con grupos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

ESTEREOTIPOS:conjunto estable de creencias y de ideas preconcebidas que los miembros de un determinado grupo comparten sobre las carácterísticas de otros grupos.PERJUICIOS:Consisten en la atribución anticipada a determinadas personas de unas ideas o estereotipos, sin disponer de una información completa sobre ellas.ALTERIDAD:Corresponde a todas las diferencias que, alejándose de la norma social, son observadas como ajenas,no propias,incluso anormales o desviadas.SOCIALIZACIÓN PRIMARIA:agentes socializadores son la familia y su entorno más próximo.Componente afectivo y emocional muy importante. El aprendizaje de hábitos de conducta, habilidades, valores y pautas de interacción que configuran la estructura básica del sistema de creencias
... Continuar leyendo "Fase de transición trabajo social con grupos" »

Comunicació Oral: Estratègies i Fases

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Comunicació Oral: el paper de la paraula

En la comunicació oral es fa servir el terme interlocutors.

Objectius

  • Informar, ensenyar, instruir
  • Estimular, animar, motivar
  • Persuadir, convencer
  • Mirar de saber, debatre, negociar
  • Divertir, entretenir

Avantatges

  • Rapidesa
  • Rectificació del missatge
  • Retroacció facilitada

Desavantatges

  • Entendre el missatge en l'acte
  • Requereix més atenció dels interlocutors
  • No es pot guardar el missatge

Elaboració d'un missatge oral

  1. Anàlisis de la situació
  2. Preparació del tema
  3. Esborrany del contingut
  4. Organització del material de suport
  5. Introducció atractiva
  6. Exposició del tema
  7. Conclusió o resum

Diàleg

Intercanvi d'informació personal i directe entre dues o més persones.

Regles del diàleg

  • Idioma comú
  • Vocabulari específic
  • Claredat i
... Continuar leyendo "Comunicació Oral: Estratègies i Fases" »

Dinamización Cultural: Talleres, Circuitos e Itinerarios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Dinamización de Colectivos y Espacios Comunitarios

Las intervenciones en animación cultural están dirigidas a la dinamización de colectivos y espacios de encuentros comunitarios para la expresión, comunicación, creación y disfrute de la cultura. La intervención debe estar contextualizada, y por tanto, las claves metodológicas de la animación cultural son:

  • Participación
  • Cooperación
  • Actuación integradora
  • Fomento del desarrollo personal
  • Partir de las dinámicas del grupo
  • Flexibilización en las estrategias
  • Disfrute
  • Creatividad

Talleres

Un taller es una actividad creativa y un punto de encuentro para el disfrute, comprensión y formación de las personas desde el intercambio de opiniones, sentimientos, ideas y experiencias, donde las aportaciones... Continuar leyendo "Dinamización Cultural: Talleres, Circuitos e Itinerarios" »

Educació Infantil: Funcions, Tipus d'Actuació i Diferències

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

LOGOCENTRISME: Dóna importància als coneixements

EDUCARE: Criar, proporcionar des de fora allò necessari

PUEROCENTRISME: Dona importància a la persona

EDUCERE: Extreure allò que té a dins

Això vol dir, treure les potencialitats que té la persona

EDUCATIVA: Que els infants aprenguin habilitats, hàbits i la seva pròpia autonomia i coneixements

ASSISTENCIAL: Ajuda necessària per les activitats que l'infant no pot adquirir per si sol

FORMAL: Organitza el departament d'educació

Té lloc en el sistema educatiu, pot ser voluntari o obligatori, com escoles bressol amb objectius pedagògics

NO FORMAL: Accions educadores fora de l'escola

Organitza la societat civil, planteja objectius concrets

Té lloc en les institucions o en una gran varietat d'espais

INFORMAL:

... Continuar leyendo "Educació Infantil: Funcions, Tipus d'Actuació i Diferències" »

Models d'intervenció social i tècniques de treball

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,21 KB

Model tecnocràtic - burocràtic

Assumpció de l'Estat de polítiques, legislació i pressupostos per abordar els problemes socials, substituint les institucions de caritat, les xarxes de solidaritat i teixit associatiu. Suposa la professionalització de les persones i les funcions per atendre aquesta realitat social. Implica l'entrada en escena de professionals procedents de la psicologia, treball social o professionals a les necessitats de les persones, essent les persones amb necessitats qui acaben adaptant-se als serveis socials, i no al revés. Es tracta d'un model propi del període d'expansió de l'estat del benestar.



Pluja d'idees o brainstorming

Tècnica de grup destinada a trobar idees i solucions creatives, sorprenents i innovadores

... Continuar leyendo "Models d'intervenció social i tècniques de treball" »

Optimización del Rendimiento Deportivo: Estrategias de Entrenamiento, Comunicación y Organización de Eventos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Fases Esenciales de una Sesión Deportiva

La estructura de una sesión deportiva efectiva se compone de varias fases interconectadas, cada una con un propósito específico para optimizar el rendimiento y la experiencia del participante.

Fase de Información

En esta etapa inicial, se define el propósito de las actividades a realizar. Se ejecutan tareas adicionales que, aunque breves, son cruciales para establecer el tono y los objetivos de la sesión.

Fase de Calentamiento

Es la primera toma de contacto con el movimiento. Incluye actividades generales o específicas que preparan el cuerpo, produciendo cambios efectivos de cara a la parte principal de la sesión.

Fase de Logro de Objetivos

Los logros se obtienen a partir de la aplicación de diversas... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Deportivo: Estrategias de Entrenamiento, Comunicación y Organización de Eventos" »

Investigación Clínica: Tipos, Proyectos y Ensayos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Concepto de Investigación Clínica

Investigación en la que se estudian personas o se estudian datos o muestras de tejido de personas para entender la salud y la enfermedad. Las investigaciones clínicas ayudan a encontrar formas nuevas y mejores de detección, diagnóstico, tratamiento y prevención de una enfermedad.

Conceptos (tipos) en Investigación Sanitaria

Investigación básica, investigación aplicada, investigación operacional, investigación traslacional.

Proyectos Multicéntricos

¿Qué es un proyecto multicéntrico?

Los proyectos multicéntricos están constituidos por un proyecto realizado de acuerdo con un protocolo único, en más de un centro y por tanto por más de un investigador principal.

Proyectos Coordinados

¿Qué son los

... Continuar leyendo "Investigación Clínica: Tipos, Proyectos y Ensayos" »

El juguete y sus características

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Juguete: Definiciones y Funciones

Autores

P. Borotav:

El juguete es el accesorio que constituye por sí mismo el elemento suficiente del juego. En cuanto a su función: solo el empleo confiere al juguete su carácter definitivo, un objeto concebido como juguete y que sirva para otro fin y no se emplee para jugar, no es un juguete.

M. de Borja:

Elemento especialmente concebido, diseñado y elaborado para estimular y diversificar el juego humano. En cuanto a su función: están realizados para divertir a niños, estimular su actividad y a partir de ella inciden en el desarrollo de su cuerpo, motricidad, afectividad, inteligencia, creatividad y sociabilidad.

Definición Importante:

El juguete tiene que ser visto como un objeto de juego, ya sea fabricado... Continuar leyendo "El juguete y sus características" »

Recursos Culturales y Patrimonio Artístico: Conceptos y Acciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Recursos Culturales y Patrimonio Artístico

Características de los recursos culturales:

  • Considerar la cultura como un proceso histórico.
  • Considerar la organización de la comunidad como resultado del grado de desarrollo alcanzado.
  • Considerar los colectivos menos favorecidos como resultado de la dinámica grupal que genera procesos de exclusión.
  • Considerar la necesidad de intervención social en todos los ámbitos de la política social.
  • Considerar el desarrollo comunitario como herramienta de evolución social.

Patrimonio artístico:

El patrimonio artístico debe ser entendido como un todo que nos pertenece, sobre el que incidimos y que debemos traspasar como colectividad a las nuevas generaciones. En la actualidad, no sólo los objetos son patrimonio,... Continuar leyendo "Recursos Culturales y Patrimonio Artístico: Conceptos y Acciones" »

Planificación de objetivos y actividades deportivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Objetivos generales:

  • Propósitos a largo plazo.
  • Bajo nivel de concreción.
  • Poco precisos en cuanto a la obtención de conductas medibles.
  • Buscan establecer referentes.
  • Se redactan por todos los integrantes del equipo, teniendo en cuenta: (valoración inicial, en base a los objetivos, la globalidad de los mismos)

Objetivos específicos o didácticos.

  • Concretan un objetivo general en objetivos más concretos.
  • Planificación a medio plazo.
  • Relacionados con los bloques de contenidos.
  • Suponen un alto nivel de precisión.

Objetivos operativos:

  • Maximo nivel de concreción.
  • Derivados de los específicos.
  • Se formulan a nivel de actividad.
  • Se caracterizan por: (evaluables, alcanzables, progresivos, precisos)
  • Objetivo general: mejorar las condiciones técnicas y tácticas
... Continuar leyendo "Planificación de objetivos y actividades deportivas" »