Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ergonomía: Optimización del Entorno Laboral para el Bienestar y la Productividad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Ergonomía: Fundamentos y Aplicaciones

La ergonomía estudia la interacción entre el ser humano y otros elementos del sistema. Aplica teorías, principios, datos y métodos para optimizar el bienestar humano y el rendimiento global del sistema.

Objetivos de la Ergonomía

  • Armonía entre el ser humano y su entorno.
  • Confort y eficiencia productiva.
  • Mejorar la seguridad y el ambiente físico de trabajo.
  • Disminuir la carga física y sobre el sistema nervioso.
  • Reducir el trabajo pesado.
  • Mejorar la calidad del producto.
  • Crear puestos de trabajo con mayor contenido.
  • Adaptación y mejora de las condiciones de trabajo en sus aspectos físico, psíquico y social.

Principios Clave de la Ergonomía

  • Considerar los extremos de los grupos de población.
  • Buenas condiciones
... Continuar leyendo "Ergonomía: Optimización del Entorno Laboral para el Bienestar y la Productividad" »

Roles y Documentación Clave en la Gestión Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Funciones de la Junta de Delegados

Las funciones de la junta de delegados son:

  1. Informar a los representantes del alumnado en el Consejo Escolar del centro de los problemas de cada grupo o curso.
  2. Recibir información de los representantes de los alumnos en el Consejo Escolar sobre los temas tratados en el mismo, y de las confederaciones, federaciones y asociaciones de estudiantes y organizaciones juveniles.
  3. Elaborar informes para el Consejo Escolar del centro a iniciativa propia o a petición de éste.
  4. Elevar al Equipo Directivo las propuestas para la elaboración y modificación del Reglamento de Organización y Funcionamiento del centro, dentro del ámbito de sus competencias.
  5. Informar al alumnado de las actividades de la Junta de Delegados.
  6. Aquellas
... Continuar leyendo "Roles y Documentación Clave en la Gestión Escolar" »

El Desarrollo Curricular en la Educación: Niveles de Concreción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Desarrollo Curricular: Un Currículo Descentralizado y Abierto

Descentralizado, en el sentido de que requiere de las comunidades autónomas y los centros docentes en la tarea de desarrollar y completar el diseño del currículo y asegurar su puesta en marcha efectiva.

Abierto, en la consideración de que las normas generales van a necesitar de la intervención última de los diferentes profesionales de la educación para su configuración definitiva y su puesta en práctica.

Este carácter abierto y descentralizado del currículo determina el desarrollo curricular entendido como el proceso de adaptación, adecuación y contextualización del currículo hasta su aplicación efectiva en el aula. El desarrollo curricular se va materializando en... Continuar leyendo "El Desarrollo Curricular en la Educación: Niveles de Concreción" »

Currículum Educativo: Niveles, Funciones y Planificación Docente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Currículum: Proyecto Cultural, Social y Educativo

El currículum es un proyecto:

  • Cultural: Considera conocimientos significativos de ciencia, tecnología y cultura.
  • Social: Regula las relaciones entre las personas y la comunicación dentro de la escuela.
  • Educativo: Permite un modelo de acción para la práctica pedagógica, dando sentido y coherencia a la oferta educativa.

Nivel Curricular del Aula

El nivel curricular del aula lo desarrolla el profesor según sus saberes disciplinares, pedagógicos e institucionales.

Función del Currículum

  • Nacional: Garantiza un conjunto de conocimientos compartidos, dando coherencia a la práctica educativa.
  • Jurisdiccional: Es un documento vertebrador que debe elaborarse con flexibilidad para que cada localidad
... Continuar leyendo "Currículum Educativo: Niveles, Funciones y Planificación Docente" »

Els Drets de la Infància i la seva Protecció a la UE i Espanya

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,66 KB

Drets de la Infància a la UE

La Carta Europea dels Drets de l'Infant

  • Resolució A3/0172/92 (8 de juliol de 1992).
  • Concreta de manera específica els problemes dels menors derivats de la integració europea i el mercat únic.

La Carta dels Drets Fonamentals de la UE

  • Al seu article 24 reconeix especialment els drets de la infància.

L'Estratègia sobre els Drets de la Infància

  • Per tal de promoure i protegir de forma eficaç els drets de la infància en la política interior i exterior de la UE i recolzar la tasca dels Estats membres en aquest àmbit.

Marc Jurídic de l'Atenció a la Infància a Espanya

El Marc Internacional

  • Estableix tant la Convenció sobre els Drets de l'Infant que Espanya ha ratificat com a estat, com la seva pertinença a la UE.
  • La
... Continuar leyendo "Els Drets de la Infància i la seva Protecció a la UE i Espanya" »

Evaluación Integral: Claves, Componentes y Aplicaciones en Diversos Contextos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Evaluación

Elementos de una Programación:

  • Objetivos
  • Contenidos
  • Metodología
  • Actividades de E-A (Enseñanza-Aprendizaje)
  • Recursos
  • Temporalización
  • Evaluación

¿Qué es evaluar?

Proceso por el cual se recoge información para valorar, medir o estimar algo.

Diferencias entre evaluar, medir y calificar:

MEDICIÓN: Descripción cuantitativa del comportamiento observado. Unidad de medida (metros, segundos).

EVALUACIÓN: Descripción cuantitativa y cualitativa. Juicio de valor. Toma de decisiones al respecto = mejorar.

CALIFICACIÓN: Puntuación numérica de un comportamiento observado. Cuantificar el producto final. Traduce lo cualitativo en cuantitativo.

Preguntas clave de la evaluación

¿Qué evaluar?

Usuarios, técnicos, programa, factores e incidencias.... Continuar leyendo "Evaluación Integral: Claves, Componentes y Aplicaciones en Diversos Contextos" »

Conceptos Fundamentales en el Estudio de la Población y la Geodemografía

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Fundamentos del Estudio de la Población y la Geodemografía

1. Contenido de Estudio de una Población y sus Principales Aplicaciones

En el estudio de la población, la unidad básica de análisis es el individuo, pero independientemente de los objetivos que en cada caso se persigan, a veces será necesario manejar otras unidades como los hogares o los núcleos familiares.

La profundidad temporal, el ámbito geográfico en el que se debe enmarcar el estudio, las unidades espaciales básicas de análisis y los elementos a analizar deberán adecuarse a las características de la población y de la estructura territorial. En todo caso, el análisis demográfico exigirá aplicar procedimientos necesarios para llegar a conocer el comportamiento demográfico... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en el Estudio de la Población y la Geodemografía" »

Promoción de la Salud, Valores Cívicos, Sostenibilidad e Igualdad en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Educación para un Desarrollo Integral

6. Educación para la Salud

El objetivo primordial de la educación para la Salud es promocionar la salud como un valor apreciado por los alumnos, de forma que se adquieran hábitos para su bienestar físico, cognitivo y de su entorno.

Se pretende reforzar la autonomía y la autoestima, la interiorización de las normas básicas de salud, higiene, alimentación, cuidado personal, práctica de actividad física, apreciación de su propio cuerpo de sus posibilidades y limitaciones y la valoración de las conductas de riesgo para la salud (drogas, alcohol, tabaco, sedentarismo, etc.).

Actividades:

  • Talleres de frutas, en busca de una alimentación sana.
  • Realización de murales, dibujos y revistas.
  • Participación
... Continuar leyendo "Promoción de la Salud, Valores Cívicos, Sostenibilidad e Igualdad en la Educación" »

Principios Esenciales del Coordinador de Parentalidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Principios y Responsabilidades del Coordinador de Parentalidad (CP)

El rol del Coordinador de Parentalidad (CP) es fundamental en procesos familiares complejos. A continuación, se detallan los principios y responsabilidades que rigen su actuación:

  1. El/la CP debe estar capacitado/a, por estudios y formación, para llevar a cabo funciones de coordinación de parentalidad y debe seguir formándose a nivel profesional en este rol.
  2. El/la CP debe mantener la imparcialidad en el proceso de coordinación de parentalidad, aunque no sea neutral con respecto a los resultados de ciertas decisiones concretas. La imparcialidad implica evitar favoritismos.
  3. El/la CP no debe prestar sus servicios en asuntos que presenten un claro conflicto de intereses.
  4. El/la CP
... Continuar leyendo "Principios Esenciales del Coordinador de Parentalidad" »

Dominando la Redacción de Informes Profesionales: Estructura y Proceso para Documentos Efectivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Informe: Concepto y Relevancia

El informe es el conjunto de información recabada por la empresa referente a un hecho o situación, expuesto de forma ordenada, objetiva e imparcial.

Los informes se redactan a partir de la búsqueda de información tanto en el exterior del sistema de la empresa, es decir, en su entorno (fuentes externas), como dentro de la misma (fuentes internas).

Proceso de Elaboración de un Informe

Los motivos por los que se solicita un informe son diversos, y el tipo de informe depende de la razón que originó esa petición: informes comerciales, de crédito, etc.

El responsable de la elaboración del informe recoge toda la información precisa para su desarrollo. El proceso generalmente sigue los siguientes pasos:

  • En primer
... Continuar leyendo "Dominando la Redacción de Informes Profesionales: Estructura y Proceso para Documentos Efectivos" »