Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Educativas: Del Conductismo al Aprendizaje Significativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Contribuciones del Conductismo a la Educación

1. Diseño de instrucción conductual (educación especial)

2. Enseñanza programada (nuevas tecnologías)

3. Análisis funcional de la conducta (aulas)

Técnicas Psicoeducativas

  • Modelado
  • Role play
  • Feedback
  • Métodos autoinstruccionales

Aprendizaje Estructurado

  1. Instrucción verbal
  2. Modelado (presentación de la conducta objetivo en otros)
  3. Role-playing (ensayo)
  4. Retroalimentación (feedback - información y refuerzo)
  5. Generalización (puesta en práctica y entrenamiento)

Aprendizaje Cooperativo

  • Intercambio social
  • Metas comunes
  • Mejor clima de trabajo
  • Incrementar autoestima
  • Ayuda a combatir el estrés
  • Incrementa relaciones interpersonales
  • Apoyo social

Procedimiento de Negociación

  • Resolución constructiva de conflictos
  • Aumenta
... Continuar leyendo "Técnicas Educativas: Del Conductismo al Aprendizaje Significativo" »

Higiene com a element de salut

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Higiene com a element de salut:

La higiene: És la part de la medicina que té per objecte la conservació de la salut i la prevenció de malalties.

Es centren en el control dels factors externs i ambientals que poden influir en la salut física i mental de les persones.

Higiene personal: És la neteja i la cura exterior del cos.

Higiene ambiental: La neteja i protecció de l'entorn físic.

HIGIENE PERSONAL: 2 objectius.

-Prevenció de malalties i trastorns: La correcta higiene del cos redueix el risc de patir certes malalties i trastorns.

-Millora de l'autoconcepte i de les relacions socials: Una imatge cuidada afavoreix l'autoestima i la percepció que tenen la resta de nosaltres. FASE D'ASSOLIMENT DE L'AUTON.

F.Passiva: La persona adulta realitzarà... Continuar leyendo "Higiene com a element de salut" »

Herramientas Informáticas para la Salud Pública

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Base de Datos

Una base de datos es una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por un sistema de información.

Software Especializado

ANTHRO

Uso en práctica profesional: Permite realizar análisis del estado nutricional de la población infantil de forma rápida y entregando resultados confiables, agilizando las labores. Otorga la posibilidad de dar continuidad a las acciones de intervención y vigilancia de la salud en los niños. Permite visualizar tendencias de crecimiento infantil.

EPI-INFO

Características: Herramienta de vigilancia epidemiológica que permite el seguimiento epidemiológico, ordenar información, graficar información en mapas epidemiológicos, edición de historias clínicas... Continuar leyendo "Herramientas Informáticas para la Salud Pública" »

Adecuaciones Curriculares y Enseñanza Diversificada: Guía para la Educación Inclusiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Adecuaciones Curriculares de Acceso

Adecuaciones curriculares de acceso: intentan reducir o incluso eliminar las barreras a la participación, al acceso a la información, la expresión y la comunicación, facilitando así el progreso en los aprendizajes curriculares y equiparando las condiciones con los demás estudiantes, sin disminuir las expectativas de aprendizaje.

Decreto 83/2015

Decreto 83/2015: promueve la diversificación de la enseñanza en Educación Parvularia y Básica, y aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes que lo requieran, favoreciendo con ello el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes en su diversidad, permitiendo a aquellos con discapacidad acceder y progresar en los aprendizajes... Continuar leyendo "Adecuaciones Curriculares y Enseñanza Diversificada: Guía para la Educación Inclusiva" »

Estrategias de Apoyo para el Desarrollo en Necesidades Educativas Especiales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Características y Necesidades Educativas Especiales

Nivel Severo

En este nivel, el desarrollo social se caracteriza por un motor muy limitado y una articulación defectuosa. El individuo suele reconocer algunos signos y símbolos, y puede adquirir alguna destreza para la vida diaria, pero resulta difícil generalizarlas. Frecuentemente, suele tener alguna patología asociada.

Educativamente:

El objetivo principal no es la enseñanza convencional, sino la adquisición del mayor número de hábitos o habilidades de autonomía básica.

Nivel Profundo

Se presenta una movilidad restringida o inexistente y no controla esfínteres. Requiere supervisión y ayudas constantes, ya que suele tener patologías asociadas.

Educativamente:

Existe una dificultad para

... Continuar leyendo "Estrategias de Apoyo para el Desarrollo en Necesidades Educativas Especiales" »

Història de l'Educació Infantil: Escola Tradicional vs Escola Nova

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Evolució de l'Educació Infantil

Primers Passos (Fins al s. XX)

Abans del segle XIX, l'estudi de la infància era purament mèdic. Fou a mitjans del segle XIX quan s'inicià la història de l'educació infantil pròpiament dita. Es va començar a plantejar l'educació com a fonamental en el desenvolupament posterior de les persones, la qual cosa va portar a estudiar els elements educables en cadascuna de les etapes de creixement.

Durant el segle XX, es va consolidar la idea que l'etapa infantil calia considerar-la com un període propi de l'individu, en què la persona madura, es desenvolupa i es veu influïda pel medi exterior. Es va passar a considerar l'etapa infantil com una etapa educativa.

L'Escola Tradicional (ET)

L'Escola Tradicional (ET)

... Continuar leyendo "Història de l'Educació Infantil: Escola Tradicional vs Escola Nova" »

Recursos en Inglés para Estimular la Expresión Corporal, Plástica y el Aprendizaje en Niños

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Beneficios de los Juegos en el Aprendizaje del Inglés

Los juegos permiten la incorporación de todas las destrezas y la posibilidad de adaptar las actividades según el nivel al que nos enfrentemos. Entre las ventajas que supone usar un juego en clase está el carácter motivador, ya que se trata de una actividad diferente a la rutina diaria. De esta manera, los alumnos practican las 4 destrezas casi sin esfuerzo, desarrollando la comunicación entre ellos.

Hay muchos tipos diferentes de juegos, como, por ejemplo: de movimiento, con música, con tarjetas, de adivinanzas, de rol, de dramatización, de relajación, dirigidos, libres. Todos ellos nos ayudan a conocer los gustos, preferencias y motivaciones de nuestros alumnos, así como sus sentimientos... Continuar leyendo "Recursos en Inglés para Estimular la Expresión Corporal, Plástica y el Aprendizaje en Niños" »

Enseñanza Directa: Fortalezas, Debilidades y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Valoración de la enseñanza directa: Fortalezas y debilidades

La enseñanza directa es una de las estrategias más efectivas disponibles en la actualidad. Se considera el mejor método para enseñar reglas, procedimientos y habilidades básicas, especialmente en niños pequeños, y para materiales jerárquicos. Cabe destacar que casi todas las áreas de contenido se componen de partes estructuradas y no estructuradas, y la enseñanza directa puede ser utilizada para enseñar la parte estructurada.

Fortalezas

  • Permite una transmisión elevada de contenidos con alta densidad conceptual e información elaborada.
  • Control del profesor sobre el tiempo y los materiales que ha seleccionado o elaborado previamente.
  • Input estructurado y sistematizado.
  • Ahorro
... Continuar leyendo "Enseñanza Directa: Fortalezas, Debilidades y Aplicaciones" »

Técnicas y Fases para la Descripción y el Estudio de Puestos de Trabajo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Métodos de Recopilación de Información para el Análisis de Cargos

Existen diversos métodos para recopilar información sobre los cargos, cada uno con sus ventajas y desventajas. A continuación, se describen los más comunes:

Método de Observación Directa

Es uno de los métodos más utilizados, tanto por ser el más antiguo como por su eficiencia. El análisis del cargo se efectúa mediante la observación directa y dinámica del ocupante del cargo, en pleno ejercicio de sus funciones, en tanto que el analista de cargos anota los puntos clave de su observación. Esta observación va acompañada de entrevista y discusión con el ocupante o con su supervisor.

Método del Cuestionario

El análisis se realiza solicitando al personal que llene... Continuar leyendo "Técnicas y Fases para la Descripción y el Estudio de Puestos de Trabajo" »

Cuestionario de Metodología de la Investigación: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Sección 1: Filosofía de la Ciencia y Educación

1. Encierre el literal correcto sobre el racionalismo.

a. Sostiene que las leyes del pensamiento son coherentes con las leyes de las cosas.

2. Identifique el pensamiento de Bacon.

a. Para conocer la naturaleza, trátala mecánicamente; pero para ello tu mente tiene que portarse en forma igualmente mecánica.

3. Identifique y encierre el concepto principal sobre el resurgimiento de la universidad.

a. A fines del siglo XVII y comienzos del siglo XIX, se marca un hito importante al constituirse un referente sobre la creación del conocimiento.

Sección 2: Recolección y Medición de Datos

4. ¿Qué implica una recolección de datos?

a. Elaborar un plan detallado de procedimientos que nos conduzcan a reunir... Continuar leyendo "Cuestionario de Metodología de la Investigación: Conceptos y Aplicaciones" »