Estratègies de Negociació: Proposta, Discussió i Anàlisi
Clasificado en Magisterio
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB
La Proposta en la Negociació
La proposta: el negociador s'ha de plantejar tres punts bàsics:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB
La proposta: el negociador s'ha de plantejar tres punts bàsics:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Podemos definir la planificación como una actividad racional que tiene por objetivo decidir sobre la asignación de recursos para el logro de objetivos múltiples, a través de medios adecuados para su obtención. La planificación sirve para analizar una situación, decidir en qué dirección queremos transformarla y utilizar eficazmente los recursos, seleccionando entre determinadas alternativas cuál es la más adecuada.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
La dimensión práctica del Liderazgo Distributivo (LD) resulta de la interacción entre los líderes, sus seguidores y el contexto. Este tipo de liderazgo no se ejerce sobre los seguidores, sino que ellos mismos son parte activa de su práctica. El liderazgo distributivo se basa en dos supuestos fundamentales:
Spillane (2006) considera que la teoría del liderazgo distributivo es una herramienta para comprender de una manera diferente el mundo de la institución formativa y el equipo innovador. La cognición distribuida... Continuar leyendo "Modelos de Liderazgo y Convivencia en Centros Educativos: Una Perspectiva Integral" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
El liderazgo es un fenómeno que ha sido aplicado a la organización. Al tratar de definir el concepto de liderazgo, se observa que el análisis cuantitativo se remonta al siglo XIX, cuando al liderazgo se le asociaba a la herencia y la genialidad. A principios del siglo XX, irrumpió con fuerza la teoría del Gran Hombre: ésta defiende que los líderes nacen, no se hacen; en definitiva, que son los rasgos de la personalidad, y no los valores, los que llevan a los líderes a la grandeza (Carlyle, 1841). En este periodo, el liderazgo está considerado como un factor determinante en el desarrollo de las organizaciones con capacidad de aprendizaje. El liderazgo se relaciona con la capacidad para influir sobre... Continuar leyendo "Liderazgo Educativo en el Siglo XXI: Claves para la Formación de Directores" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Desde la visión socio-crítica, las instituciones educativas se presentan como estructuras al servicio de intereses y grupos de poder. El objetivo es lograr una visión emancipadora de la función de la escuela al servicio de la sociedad.
La escuela es una dinámica micropolítica, integrada por grupos de poder.
Las escuelas son espacios políticos.
El fin es la transformación social y no solo educativa.
La acción organizativa es una acción moral.
Las organizaciones están sometidas a vaivenes de grupos y camarillas.
Los procesos ocultos están al servicio de las clases dominantes.
Organizar es transformar, mejorar las estructuras académicas y sociales.
La escuela es un campo de batalla y un escenario
Enviado por paco y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
El Consejo Escolar es un órgano formado por representantes de diversos estamentos que tienen asignadas competencias relevantes para la vida de los centros. Contribuye a hacer posible un modelo de centro escolar autónomo que toma sus propias decisiones curriculares, organizativas y de gobierno.
El Consejo Escolar posibilita cambios culturales positivos para la organización y gestión de los centros, aumenta la información y el conocimiento recíproco entre los miembros de la comunidad escolar. Entre las aportaciones del consejo escolar al centro, podemos destacar:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB
Tal como recoge la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Régimen Local, y la Ley 5/97 Reguladora del Sistema de Servicios Sociales en la Comunidad Valenciana, la titularidad de estos Servicios Sociales Generales (SSG) corresponde a las corporaciones locales, por quienes son gestionados como instancias más próximas al ciudadano. Por tanto, el municipio constituye la base operativa donde se reciben y se deben satisfacer los intereses de los ciudadanos. El ayuntamiento, como órgano de gobierno de la comunidad, tiene capacidad para ejecutar los planes de la política social que tienda al bienestar social. La vida en la comunidad conlleva la participación, el desarrollo humano... Continuar leyendo "Servicios Sociales en Castellón: Organización y Programas Municipales" »
Enviado por Pedro Ferrandiz y clasificado en Magisterio
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB
Aquest component ha de donar resposta a les preguntes què, quan i com avaluar, per tal de valorar els resultats obtinguts per l'alumnat en el procés avaluador.
Els moments per a l'avaluació es corresponen amb les seves fases: avaluació... Continuar leyendo "Avaluació i Programació Didàctica d'Informàtica 4t ESO: Guia Completa" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Los paradigmas psicopedagógicos son perspectivas educativas que fundamentan y permiten gestionar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estas perspectivas se apoyan en diferentes teorías del aprendizaje, buscando siempre aprendizajes efectivos. Dos variables importantes establecidas por el docente son:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Los cambios en los métodos de enseñanza de idiomas a lo largo de la historia han reflejado el reconocimiento de modificaciones en el tipo de competencia que los alumnos necesitan.
Se argumentaba que una lengua extranjera se puede enseñar sin necesidad de traducción o del uso de la lengua materna del alumno si el significado se transmite directamente a través de la demostración y la acción. Principios... Continuar leyendo "Evolución y Metodologías en la Enseñanza de Idiomas: Siglo XX y Enfoque Comunicativo" »