Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Propostes Didàctiques per a la Composició de Textos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,11 KB

1. Condicions de les Propostes Didàctiques

Segons Castelló (2002), les activitats d'escriptura han de complir tres condicions:

  • Contextualització: Aprofitar totes les situacions i enunciats per a escriure, fent que les activitats siguin rellevants per a l'alumnat.
  • Funcionalitat: Propiciar textos que representin situacions comunicatives reals i útils en el procés d'aprenentatge.
  • Avaluació formativa i formadora: Diferenciar entre l'avaluació formativa (reguladora, on la mestra avalua els infants) i l'avaluació formadora (autoreguladora, on els infants s'autoavaluen o es coavaluen, amb l'observació i guia de la mestra).

2. Restructuració de Coneixements

Aquesta activitat permet als infants reestructurar, repensar, reformular, transformar... Continuar leyendo "Propostes Didàctiques per a la Composició de Textos" »

L'Impacte de la Televisió en la Societat Actual

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

La televisió.

En els seus inicis (dels anys 60), la televisió tenia com a objectius informar, formar i entretenir. Però ara ha esdevingut un mitjà de masses i s’ha convertit en un mediador social, oferint models de comportament, opinió, valors i, fins i tot, creences.

El poder de suggestió de la televisió es sosté en tres factors principals: la confusió entre el món real i la ficció, la indefensió de l’espectador-receptor (passiu) i la programació que està al servei dels interessos econòmics i polítics.

El cinema i la televisió utilitzen la mateixa gramàtica audiovisual. Amb la ràdio, comparteix la immediatesa i el llenguatge verbal; no necessiten que el receptor estigui alfabetitzat i treballen en directe.

La televisió... Continuar leyendo "L'Impacte de la Televisió en la Societat Actual" »

Comprensió Lectora: Estratègies i Metacognició per a l'Aprenentatge

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,27 KB

Lectura 5: Comprenc el que llegeixo? (Marta Minguela; Isabel Solé)

L’autor Wells va establir quatre graus/nivells de competència lectora: executiu, funcional, instrumental i epistèmic.

  • Nivell executiu: Identificar vocabulari, sinònims, prefixos i sufixos…

  • Nivell funcional: Reorganització d’informació (reorganitzar, sintetitzar, esquematitzar).

  • Nivell instrumental: Comprensió inferencial o interpretativa (anticipar, inferir significats o relacions, relacionar informació del text amb coneixements previs…).

  • Nivell epistèmic: Comprensió crítica o profunda (distingir fets d’opinions, emetre judicis, reaccionar davant de fets o opinions, descobrir intencions dels autors).

Metacognició i lectura: processos de supervisió i control

... Continuar leyendo "Comprensió Lectora: Estratègies i Metacognició per a l'Aprenentatge" »

Mejora de la Competencia Comunicativa: Dominio de la Pronunciación en Inglés

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La Percepción, Discriminación y Emisión de Sonidos: Entonación, Ritmo y Acento

El objetivo final en el área de lenguas extranjeras no es otro que el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes. A continuación, abordaremos este tema a través de tres secciones:

3.1. La Enseñanza de la Pronunciación

El primer punto, y el más importante, es que los profesores de idiomas deben tener un conocimiento profundo del idioma que enseñan. El objeto de aprendizaje será el discurso entendido como significado social y cultural.

3.2. Enfoques de la Enseñanza

Podemos hablar de métodos de enseñanza de la pronunciación en referencia a la selección y la presentación. En cuanto a la selección, podemos ubicar los diferentes enfoques... Continuar leyendo "Mejora de la Competencia Comunicativa: Dominio de la Pronunciación en Inglés" »

Mentoría Formal e Informal: Claves y Beneficios en la Universidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La Mentoría en el Ámbito Universitario

Mentoría Informal

Conocida como mentoría natural, tradicional, informal real o no planificada, se trata del modelo de mentoría más desarrollado en la actualidad y a lo largo de todas las civilizaciones, aunque también el menos reconocido. Es un modelo caracterizado por no entender de tiempos, ya que puede ser corto en su desarrollo o, por el contrario, puede durar años; es un modelo movido por la flexibilidad de su estructura y relación informal.

Mentoría Formal

También conocida por mentoría puntual, planificada, intencional o sistemática, es un modelo donde los objetivos y beneficios están delimitados, donde aparecen otras figuras dentro del proceso de mentorización, donde existe un mayor control... Continuar leyendo "Mentoría Formal e Informal: Claves y Beneficios en la Universidad" »

Modelos de Campo de Salud y Diseño de Programas de Salud Bucal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

1. Modelos de Campo de Salud

De los modelos de campo de salud, escoja dos, grafique y explique sus diferencias y similitudes (4p)

Modelo Ecológico

Causas de la Enfermedad: Es la principal preocupación de la epidemiología - Agente - Huésped - Medio ambiente - Enfermedad.

Concepto de salud: Salud - Bienestar está determinada por 4 factores:

  • Biología humana
  • Medio ambiente
  • Estilo de vida
  • Sistema de Organización de los Servicios de Salud

Similitud entre los Modelos

TODOS LOS COMPONENTES DEBEN ESTAR EN EQUILIBRIO PARA QUE EXISTA SALUD, SE BASAN EN CAUSAS Y EFECTOS.

2. Proceso ASIS

Desarrolle mediante un ejemplo TODO el proceso del ASIS (4p).

Ejemplo: Conocimiento en Higiene Bucal

  • Población: Colegio Mateo Pumacahua SJM en niños de 4to, 5to y 6to de primaria
... Continuar leyendo "Modelos de Campo de Salud y Diseño de Programas de Salud Bucal" »

Maltractament Infantil: Prevenció i Recursos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Maltractament infantil: López, 2006. Acció, omissió o tractament negligent no accidental que priva a l’infant dels seus drets i el seu benestar, amenaçant i/o interferint en el seu desenvolupament físic, psíquic i/o social, i que els autors poden ser persones, institucions o la pròpia societat. Observatori de la infància (2006)


Com actuar en cas de maltractament infantil?

UDEPMI (Unitat de detecció i Prevenció del Maltractament Infantil)
  • EVAMI (Equips de Valoració de Maltractaments Infantils)

UDEPMI (Unitat de detecció i Prevenció del Maltractament Infantil):

  • Treballador Social
  • Jurista
  • Educador
Objectiu: donar resposta immediata a comunicacions, denúncies socials i sol·licituds d'informació en relació amb casos de maltractaments
... Continuar leyendo "Maltractament Infantil: Prevenció i Recursos" »

Explorando el Conocimiento Humano: Métodos de Investigación y Enfoques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Función del Conocimiento Humano

  • Razonamiento lógico
  • Investigación científica
  • Tradición
  • Experiencia

Investigación Científica

Proceso en el cual los avances son el resultado del método científico.

Propósitos Fundamentales de la Investigación

  • Producir conocimiento
  • Resolver problemas

¿Por qué Investigamos?

  • Para descubrir
  • Para explorar fenómenos
  • Para explicar
  • Para predecir

Paradigmas de la Investigación

Positivismo

Lo que se conoce o estudia es una representación de la realidad. Se busca descubrir las leyes que la gobiernan.

Construccionismo

Se estudia la construcción de la propia experiencia. Puede ser una invención. Evoluciona mediante interpretaciones.

Enfoques de la Investigación

Enfoque Cuantitativo

El estudio de los fenómenos sociales debe ser... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento Humano: Métodos de Investigación y Enfoques" »

Rúbriques: Eina Clau per a l'Avaluació Competencial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Les Rúbriques: Eines per a l'Avaluació Competencial

Les rúbriques són instruments idonis per concretar criteris d'avaluació en tasques complexes (competencials). Serveixen per:

  • Objectivar l'avaluació.
  • Que l'alumnat prengui consciència del seu nivell, del que ha adquirit i del que li falta per aprendre.

Avantatges de les Rúbriques

  • Integren criteris d’avaluació qualitatius i quantitatius.
  • Els criteris d’avaluació no són genèrics; estan fixats, són coneguts i compartits.
  • Promouen la responsabilitat de l’alumnat en el seu procés d'aprenentatge.
  • Permeten utilitzar-les en l'avaluació entre iguals (coavaluació).
  • Redueixen la subjectivitat de l’avaluació.

Què, Com i Quan Avaluar amb Rúbriques

L'avaluació és més eficaç si es realitza... Continuar leyendo "Rúbriques: Eina Clau per a l'Avaluació Competencial" »

Documentos de planificación en centros educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Documentos de Planificación de un Centro Educativo

2.1 El Proyecto Educativo de Centro (PEC)

Definición: Es el primer documento de planificación de todo centro educativo. Se plantea a largo plazo, no es rígido y está sujeto a cambios legislativos y a las demandas sociales del entorno.

Aspectos a considerar en la elaboración del PEC:

El PEC da coherencia a la práctica educativa de la escuela y está influenciado por:

  • Marco legislativo: Inspira la propuesta pedagógica y la actividad escolar.
  • Realidad social
  • Realidad económica
  • Realidad institucional
  • Realidad geográfica

Componentes del PEC:

  1. Identidad del centro: ¿Quiénes somos?
    • Contexto del centro: Señas de identidad, ubicación, contexto socioeconómico y cultural, medios materiales y humanos.
... Continuar leyendo "Documentos de planificación en centros educativos" »