Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Cualitativas: Entrevista en Profundidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

TIPOS DE TÉCNICAS CUALITATIVAS

- Técnicas directas: miden la expresión verbal y lo que el individuo va diciendo durante la investigación.

  • Grupo de Discusión
  • Entrevista en Profundidad
  • Pseudocompra y Mystery Shopper

- Técnicas indirectas: analizan gestos, percepciones, comentarios, opiniones…

  • Técnicas Proyectivas
  • Técnicas Creativas
  • Observación

LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

- Consiste en una charla entre entrevistador y entrevistado donde se busca obtener la máxima información posible en base a un guion previamente creado por el investigador.

- Se realiza de manera individual para obtener información acerca de actitudes, creencias o experiencias del entrevistado.

- Se analizan aspectos personales y como pueden influir aspectos externos en la... Continuar leyendo "Técnicas Cualitativas: Entrevista en Profundidad" »

Áreas Funcionales de un Establecimiento de Salud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

◘ Centro QX

Área funcional organizada para la realización de intervenciones quirúrgicas con las mayores garantías de asepsia quirúrgica y dotación tecnológica.

--Recursos:

  • Cuenta con médico anestesiólogo, especialistas y subespecialistas según sea el caso quirúrgico asistidos por los profesionales de enfermería con el apoyo de técnicos de la salud.

--Infraestructura:

  • Área específica destinada a la realización de las intervenciones quirúrgicas cumpliendo con los estándares técnicos definidos para tal fin.
  • Cuenta con quirófano general y especializados.

--Equipamiento:

  • Cuenta con mobiliario, equipos, instrumental, necesario para garantizar el adecuado procedimiento quirúrgico correspondiente y sus posibles complicaciones.

--Organización:

... Continuar leyendo "Áreas Funcionales de un Establecimiento de Salud" »

Historia de la educación especial y necesidades educativas especiales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Louis Braille:

sistema lecto escritura Jean Marc: precursor de la educacion especial, educador de sordomudos y reeducaccion de victor de Aveyron Esquirol: diferencia la idiocia (defi mental) de la locura (demencia) Maria Montessori: problema deficiente es mas educativo que medico William Little: primera descripcion de paralisis cerebral

John Langdon Down:

describe el mongolismo

Autores normalizacion:

hank mikkelsen y wolfensberger

Reynolds:

sistema en cascada

Ley general educa:

primera vez atencion educativa, preparar deficientes para vida social, responde modelo EE segregada, da origen instituto nacional de EE Real decreto EE: corregir deficiencias o anomaluas y estu¡imular desarrollo y socializacion MEC: analizar ayudas pedagogicas, educacion... Continuar leyendo "Historia de la educación especial y necesidades educativas especiales" »

Derecho Profesional e Informático: Formación, Igualdad y Delitos Tecnológicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Derecho Profesional e Informático

Alcance General

La orientación y formación de profesionales buscan descubrir y desarrollar aptitudes humanas. Junto con la educación, mejoran las capacidades individuales, logrando una comprensión individual y colectiva de las condiciones de trabajo y del medio social, influyendo de manera productiva y satisfactoria.

Políticas y Programas

Las políticas y programas implican una estrategia que se plasma en programas para su aplicación práctica.

Objetivos:

  • Relaciones entre el desarrollo de los recursos humanos y otros objetivos económicos, sociales y culturales.
  • Alentar y ayudar a todas las personas, sin discriminación y en igualdad, a desarrollar y utilizar sus aptitudes para el trabajo en su propio interés
... Continuar leyendo "Derecho Profesional e Informático: Formación, Igualdad y Delitos Tecnológicos" »

Finalidades de la Educación en Ciencias Sociales: Comprensión y Transformación Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Finalidades de la Educación en Ciencias Sociales

Comprensión y Transformación de la Cultura

Educar en una cultura determinada implica ayudar a comprender sus códigos, relaciones sociales y valores. La escuela cumple una función socializadora e instructiva, permitiendo a los estudiantes cuestionar la información y formar su pensamiento crítico. Se busca reproducir, reinterpretar y transformar la cultura.

Reconstrucción del Conocimiento Social

Desde pequeños, los niños se sienten fascinados por su entorno y formulan preguntas. El profesorado debe reforzar esta inclinación a observar y dar explicaciones. Las Ciencias Sociales ayudan al alumnado en la reconstrucción de sus concepciones sobre la sociedad, fomentando una actitud abierta... Continuar leyendo "Finalidades de la Educación en Ciencias Sociales: Comprensión y Transformación Social" »

Estrategias Didácticas para el Desarrollo Curricular

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Estrategias Didácticas para el Desarrollo Curricular

Estrategias de Indagación y Contenidos Procedimentales

Las estrategias de indagación desarrollan los contenidos procedimentales, exigiendo que el alumno reflexione y ejecute procedimientos como:

- Debates - Dramatizaciones - Juegos de simulación - Visitas - Resolución de problemas

Estas estrategias requieren:

- Reflexión - Ejecución de procedimientos

Para realizar un proyecto de investigación, es preciso:

- Delimitar el problema - Formular conjeturas - Recoger datos - Presentar resultados

Estrategias para Analizar un Texto Bíblico

Para analizar un texto bíblico, se debe proceder paso a paso:

- Saber leer - Comprender lo que se lee - Buscar palabras desconocidas - Conocer técnicas narrativas... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas para el Desarrollo Curricular" »

Tipos de Acoso Escolar: Manipulación, Coacción, Exclusión e Intimidación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tipos de Acoso Escolar

El acoso escolar, también conocido como bullying, se manifiesta de diversas formas. A continuación, se describen algunas de las más comunes:

Manipulación social

La manipulación social en el acoso escolar busca distorsionar la imagen del niño, "envenenando" a otros contra él. Se presenta una imagen negativa y distorsionada de la víctima, utilizando todo lo que hace o dice (o no hace ni dice) para inducir el rechazo. Esta manipulación puede llevar a otros niños a unirse al acoso, creyendo que la víctima lo merece, un fenómeno conocido como “error básico de atribución”.

Coacción

La coacción en el acoso escolar implica forzar a la víctima a realizar acciones contra su voluntad. Los acosadores buscan ejercer... Continuar leyendo "Tipos de Acoso Escolar: Manipulación, Coacción, Exclusión e Intimidación" »

Fundamentos y Perspectivas del Aprendizaje en la Educación Actual

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Teorías del Aprendizaje y Desarrollo Humano

Teorías del Déficit

Según autores como Freud y Piaget, la adultez no presenta cambios significativos, sino un declive de la inteligencia y una pérdida de competencias intelectuales. Por el contrario, la infancia y la adolescencia son consideradas etapas de profundos cambios.

Teorías de las Capacidades

Autores como Erikson y Vygotsky conciben el desarrollo de la personalidad como la superación de conflictos. No existe una edad específica para aprender, sino diferentes formas de aprendizaje que dependen de la etapa vital.

Conceptos Clave en Educación

Alfabetización

La alfabetización es el dominio de una técnica y un proceso de culturalización. Una persona analfabeta no es necesariamente incompetente... Continuar leyendo "Fundamentos y Perspectivas del Aprendizaje en la Educación Actual" »

Principales Enfoques de la Administración

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Enfoque de Comportamiento de Grupo

  • Da importancia al comportamiento de las personas en grupos, se basa en la sociología y psicología social, y primordialmente estudia modelos de comportamiento grupal. A menudo, a este estudio de grandes grupos se le llama comportamiento organizacional.
  • Casi nunca se integra a los conceptos, principios, teorías y técnicas de la administración; requiere una integración más estrecha con el diseño de la estructura organizacional, la integración del personal, la planeación y el control.

Enfoque de Comportamiento Interpersonal

  • Con base en la psicología individual, se enfoca en el comportamiento interpersonal, las relaciones humanas, el liderazgo y la motivación.
  • Ignora el planear, organizar y controlar; la
... Continuar leyendo "Principales Enfoques de la Administración" »

Importancia del libro, la lectura y el aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

El libro

El libro es el material de aprendizaje más importante y valioso; es el principal instrumento de estudio y de trabajo intelectual, porque ofrece diversas informaciones, ideas y conocimientos científicos. Es creado por el hombre, resultado de un trabajo intelectual y una labor impresora. Un libro debe poseer 49 o más páginas (25 hojas o más), pues desde cinco hasta 48 páginas sería un folleto (desde tres hasta 24 hojas), y desde una hasta cuatro páginas se consideran hojas sueltas (en una o dos hojas).

Partes del libro

Cubierta, Solapa, Tapa, Orillas, Lomo, El tajuelo o rótulo, Contraportada

La lectura

Proceso de comprensión de una información o ideas de lectura visual algún tipo de código, usualmente a través de un lenguaje,... Continuar leyendo "Importancia del libro, la lectura y el aprendizaje" »