Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación y Desarrollo de los Recursos Humanos: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

EL DESARROLLO DE LOS RRHH: FORMACIÓN Y CARRERAS

1. FINES E IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN Y DESARROLLO

El proceso de formación comprende una gran cantidad de procedimientos y procesos relacionados con muchas otras actividades de RRHH, como:

  • Planificación de los RRHH: Ayuda a detectar los conocimientos necesarios a medio plazo, en función de las estrategias planteadas por la organización, y a articular las actividades formativas con objeto de satisfacer esta necesidad. Esto permite desarrollar comportamientos proactivos en el área de formación.
  • Análisis del puesto de trabajo y evaluación del rendimiento: Ayuda a descubrir necesidades concretas de conocimientos, actitudes y habilidades. Puede poner de manifiesto la existencia de determinadas
... Continuar leyendo "Formación y Desarrollo de los Recursos Humanos: Guía Completa" »

Teoría do coñecemento: Realismo-Empirismo vs Idealismo-Racionalismo vs Idealismo trascendental

Clasificado en Magisterio

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,85 KB

Vocabulario:

1. Conocemento: Capacidade que posúe o home de aprehender información sobre o seu entorno e sobre si mesmo. 2. GNOSEOLOGÍA: Parte da filosofía que estuda a orixe, a validez e a estrutura do coñecemento en xeral. 3. EPISTEMOLOGÍA: Parte da filosofía que estuda a orixe, a estrutura, os métodos e a validez do coñecemento científico. Tamén é teoría da ciencia ou filosofía da ciencia. 4. Teorías do coñecemento: Visións de cada filósofo sobre como podemos coñecer o mundo. 5. Estímulos: Sinais externas ou internas capaces de provocar unha reacción ou respostas dun organismo. 6. Sensación: Consecuencia da percepción sensorial mediante a que se informa ao sistema nervioso da aparición dun estímulo (externo ou interno)... Continuar leyendo "Teoría do coñecemento: Realismo-Empirismo vs Idealismo-Racionalismo vs Idealismo trascendental" »

Muestreo no probabilístico y métodos de recolección de datos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Muestreo no probabilístico:

El investigador tiene cierto grado de injerencia en la determinación de los elementos de la muestra.

  • De Conveniencia.
  • De Juicio.
  • De Cuotas.

De Conveniencia:

Se escogen por comodidad o conveniencia del investigador. EJ: Los noticieros donde se pide al televidente que exprese su criterio sobre algún tema.

De Juicio:

Se escogen por juicio u opinión del investigador. EJ: Selección de un grupo de tiendas de una cadena de distribución para probar el merchandising para un nuevo producto.

De Cuotas:

Se busca escoger una muestra similar a la población, en base a ciertas características o categorías de control previamente establecidas, tales como sexo, edad, raza, grado o nivel de educación, etc. PASOS:

  1. Se divide a la población
... Continuar leyendo "Muestreo no probabilístico y métodos de recolección de datos" »

Diversidad Cultural: Del Etnocentrismo a la Interculturalidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Diversidad Cultural

La diversidad cultural se refiere al conjunto de aspectos culturales y étnicos de personas de distinto lugar de procedencia que conviven en un mismo espacio. Este fenómeno se ve impulsado por:

  • Alta movilidad geográfica (migraciones) por motivos principalmente económicos.
  • Coexistencia de personas de diferentes procedencias, especialmente en las grandes ciudades.

Sin embargo, la diversidad cultural también puede generar rechazo debido a:

  • Percepción de amenaza por parte del grupo nativo hegemónico.
  • Conflicto de costumbres, valores y normas.
  • Precariedad laboral, económica y social de los inmigrantes.

Actitudes frente a la Diversidad Cultural

Existen diversas actitudes frente a la diversidad cultural, entre las que destacan:

Etnocentrismo

El... Continuar leyendo "Diversidad Cultural: Del Etnocentrismo a la Interculturalidad" »

Órganos de Gobierno y Participación en Centros Educativos: Funciones y Admisión de Alumnado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Órganos de Gobierno y Participación en Centros Educativos

La LOMCE limitó la participación de los distintos sectores de la comunidad educativa, reduciendo las competencias de los órganos colegiados y transfiriendo parte de ellas a una dirección escolar sobre cuya selección adquiría un mayor grado de control la Administración educativa.

Órganos Unipersonales y Colegiados

Los órganos unipersonales de gestión y administración de los centros son aquellos representados por una sola persona:

  • Director
  • Jefe de estudios
  • Secretario

Los órganos colegiados son los siguientes:

  • Consejo escolar de centro
  • Claustro de profesores
  • Equipo directivo
  • Equipo de ciclo
  • Equipo docente
  • Unidad de orientación
  • Comisión de Coordinación Pedagógica

Consejo Escolar

El consejo

... Continuar leyendo "Órganos de Gobierno y Participación en Centros Educativos: Funciones y Admisión de Alumnado" »

Desarrollo del Razonamiento Lógico-Matemático: Fundamentos y el Concepto Clave del Número

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Requisitos para la Construcción del Razonamiento Lógico-Matemático

Para que el niño pueda construir el razonamiento lógico-matemático, es fundamental que desarrolle las siguientes habilidades y experiencias:

  • Observar el entorno a partir de los diversos sentidos.
  • Vivenciar las situaciones a través del propio cuerpo y del movimiento.
  • Manipular, experimentar y favorecer la acción sobre los objetos, priorizando las habilidades sobre los conocimientos conceptuales.
  • Jugar.
  • Realizar actividades en entornos simulados (como recursos informáticos), siempre después de la manipulación y la experimentación directa.
  • Verbalizar las observaciones, las acciones y los descubrimientos efectuados a través de la interacción, el diálogo y la negociación.
... Continuar leyendo "Desarrollo del Razonamiento Lógico-Matemático: Fundamentos y el Concepto Clave del Número" »

Gestión de Datos Académicos con SQL: Operaciones Esenciales para Sistemas Educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Operaciones SQL Esenciales para la Gestión Académica

Este documento recopila una serie de consultas SQL fundamentales para la administración de una base de datos en un entorno educativo. Abarca desde la actualización y búsqueda de información de alumnos y profesores, hasta la inserción y eliminación de datos, así como la obtención de estadísticas relevantes.

1. Actualización y Modificación de Datos

Actualizar/Modificar DNI de un Alumno

Permite actualizar el DNI y otros datos personales de un alumno específico.

UPDATE alumnos SET dni ='15', nombre='Perico', apellidos='Gordo', mes_nacimiento=2 WHERE id='8334';

2. Consultas de Búsqueda y Visualización

Buscar Asignatura por ID

Consulta para encontrar una asignatura utilizando su identificador... Continuar leyendo "Gestión de Datos Académicos con SQL: Operaciones Esenciales para Sistemas Educativos" »

Guía completa del currículo educativo: tipos, componentes y más

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Currículo Educativo: Una Guía Completa

¿Qué es el Currículo?

El currículo es un plan o programa educativo estructurado que busca alcanzar metas educativas específicas. Puede interpretarse desde diferentes perspectivas:

Perspectiva del Alumnado

El currículo representa el conjunto de asignaturas y actividades que los estudiantes deben cursar para obtener una titulación o alcanzar objetivos educativos determinados.

Perspectiva del Educador

Para los educadores, el currículo es la base de su intervención profesional, guiando su planificación y estrategias de enseñanza.

Perspectiva de la Administración Educativa

Desde el punto de vista administrativo, el currículo es un conjunto de disposiciones establecidas en un documento oficial, necesarias... Continuar leyendo "Guía completa del currículo educativo: tipos, componentes y más" »

Autonomía en la Educación y Equidad: Claves para un Sistema Educativo de Calidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Autonomía en la Educación

Autonomía Pedagógica

Los centros educativos gozan de autonomía para establecer sus propios proyectos educativos, los cuales deben ser públicos y accesibles para toda la comunidad educativa. Estos proyectos deben reflejar:

  • Las características del entorno social y cultural del centro.
  • Los valores, objetivos y prioridades de actuación.
  • La concreción de los currículos.
  • El tratamiento transversal en las áreas o materias de la educación en valores y otras enseñanzas.
  • La atención a la diversidad del alumnado.
  • El plan de convivencia.
  • La acción tutorial.

Autonomía de Gestión

Los centros públicos tienen la autonomía para gestionar sus recursos materiales y humanos a través de la elaboración de un proyecto de gestión,... Continuar leyendo "Autonomía en la Educación y Equidad: Claves para un Sistema Educativo de Calidad" »

Perfiles Teóricos y Prácticos del Gestor Cultural: Funciones, Ámbitos y Habilidades Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Gestor Cultural: Perfiles Teóricos y Prácticos

La definición de **Gestor Cultural** se refiere al profesional que realiza la tarea de la **gestión cultural** utilizando métodos y herramientas que tienden a equilibrar las exigencias de los **proyectos culturales creativos** con las exigencias del territorio. Este profesional debe considerar las relaciones locales y globales a la hora de actuar y pensar cuando organiza proyectos artísticos.

Este rol profesional puede denominarse a su vez como:

  • Animador cultural
  • Promotor cultural
  • Mediador cultural
  • Agente cultural
  • Trabajador cultural
  • Técnico de cultura
  • Gerente cultural

Funciones Esenciales del Gestor Cultural

Concretamente, un gestor cultural se encarga de:

  • Investigar la realidad cultural: Analizar
... Continuar leyendo "Perfiles Teóricos y Prácticos del Gestor Cultural: Funciones, Ámbitos y Habilidades Esenciales" »