Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Serveis i centres d'educació no formal de caràcter social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Serveis: SSAP, EBASP: serveis socials d'atenció primaria. Detecció i prevenció de situacions de risc social o d'exclusió. Recepció i anàlisi de les demandes relatives a les necessitats socials de l'àrea territorial corresponent. EAIA: equip d'atenció a la infància i adolescència. Es dediquen a la valoració, actuació i atenció d'infants en risc de desemparament, així com el seguiment i el tractament de les seves famílies. L'objectiu és donar resposta a situacions i necessitats de les persones menors d'edat que requereixen, pel seu abordatge, una especialització tècnica.

Centres: Centre obert diürn preventiu, fora de l'horari escolar, que dona suport, estimula i potencia l'estructuració i el desenvolupament de la personalitat,... Continuar leyendo "Serveis i centres d'educació no formal de caràcter social" »

Intervención Familiar: Tipos, Modelos y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Problemática Familiar

Niveles de Dificultad

  • Familia en situación de crisis estructural: Problemas que derivan de sucesos vitales que ocurren en el sistema familiar, por ejemplo, una muerte.
  • Familia en situación de riesgo social: Factores de riesgo grave, como el desempleo, que pueden evolucionar a exclusión o reintegración.
  • Familia multiproblemática: Dificultades más complejas que necesitan intervención y seguimiento a largo plazo.

Características de las Familias Multiproblemáticas

  • Presentan variedad de dificultades de integración y adaptación, entre miembros de la familia y en la relación con el entorno.

Desorganización Vivencial

  • Falta de pautas, normas y horarios.
  • No tienen espacios adecuados en el hogar, ausencia de habitaciones separadas.
... Continuar leyendo "Intervención Familiar: Tipos, Modelos y Estrategias" »

Gestió de Conflictes i Tipologies de Racisme: Anàlisi Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Fase 4: Presa de Decisions i Seguiment

Cerca de Solucions i Presa de Decisió

Si finalment no s’arriba a cap mena d’acord, el gestor del conflicte hauria de sistematitzar i ordenar les solucions raonables que hagin anat apareixent. Si ha mantingut una actitud positiva i respectuosa envers totes les parts, l'esforç d’aclariment serà apreciat per tothom, segurament fins i tot per aquells que mantenien actituds més rígides.

Si després d’un temps prudencial no s’aconsegueix trobar una solució mútuament acceptable i és imprescindible donar una resposta, la direcció, el claustre, el consell escolar o l’Administració —depenent de la magnitud de la problemàtica abordada— haurà de prendre una decisió. Aquesta decisió sempre... Continuar leyendo "Gestió de Conflictes i Tipologies de Racisme: Anàlisi Completa" »

Planificación de la Auditoría: Principios, Objetivos y Procedimientos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Afirmaciones

Son declaraciones explícitas e implícitas que hace la administración sobre los tipos de operaciones y saldos de las cuentas, relacionadas con los Estados Financieros (EEFF). Pueden ser cualitativas o cuantitativas.

Objetivos de la Auditoría

Forman un marco de referencia que ayuda al auditor a reunir los datos suficientes que se requieren y decidir qué tipo de evidencias se ha de acumular (para validar las afirmaciones del ente).

Condición Básica: Independencia

La independencia con relación al ente a que se refiere la información contable. Este requisito alcanza no solo al auditor sino también a todo su equipo de trabajo que lo acompaña.

Falta de Independencia

  • Parentesco
  • Socio, Asociado, Director o Administrador del ente
  • Intereses
... Continuar leyendo "Planificación de la Auditoría: Principios, Objetivos y Procedimientos" »

Planificación de Lecciones de Matemáticas Efectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Elegir las tareas adecuadas y adaptarlas a las necesidades de tus alumnos es fundamental para una enseñanza efectiva. Sigue estos pasos para planificar lecciones de matemáticas exitosas:

Paso 1: Determinar las Matemáticas y los Objetivos

Comienza por identificar el contenido matemático que tus alumnos deben aprender según los estándares curriculares. Define los objetivos de aprendizaje que deseas alcanzar, considerando las grandes metas en matemáticas y no solo las pequeñas destrezas.

Pregúntate: ¿Qué deberían ser capaces de hacer mis alumnos al finalizar la lección? Enfócate en las matemáticas y no solo en las actividades.

Los objetivos deben expresar claramente lo que los alumnos podrán hacer o demostrar al final de la lección.... Continuar leyendo "Planificación de Lecciones de Matemáticas Efectivas" »

Evaluación en el Aula: Rúbricas e Indicadores de Rendimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

**Reflexiones sobre las Tareas de Evaluación**

El valor real de una tarea o lo que podemos saber sobre la comprensión de los alumnos puede manifestarse únicamente en la discusión. En otros casos, la información se encontrará en el informe escrito. En muchos de los libros de Marilyn Burns, se puede leer la frase: "Creemos que la respuesta es… Pensamos esto porque…". Los alumnos deben desarrollar el hábito de compartir, escribir y escuchar justificaciones. Si las explicaciones no son una práctica habitual en el aula, puede ser poco realista esperar que los alumnos ofrezcan buenas explicaciones en las evaluaciones.

Muchas de las actividades no tienen ningún componente escrito ni ninguna "respuesta" o resultado. Por ejemplo, los alumnos... Continuar leyendo "Evaluación en el Aula: Rúbricas e Indicadores de Rendimiento" »

Cómo elaborar un proyecto de investigación: estructura y metodología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Planificación de la investigación

Según Pierre Massé: "Planificar es decidirse por la racionalidad y la intencionalidad en contra de los azares y las fatalidades".

Etapas de la planificación

  • Planificación: Consiste en trazar el plan o proyecto de la investigación.
  • Ejecución: Poner en marcha el proyecto.
  • Divulgación: Vía pública; ponencia o página de internet.

Desarrollo de las etapas de la planificación

  1. Selección del tema: Definición y posterior delimitación del campo donde se trabaja.
  2. Identificación del problema y concepto.
  3. Elaboración del anteproyecto: Primer borrador o papel de trabajo que lleva las ideas básicas del trabajo a realizar.
  4. Formulación del proyecto: Es el proyecto en sí, donde se realiza el anteproyecto y su formulación
... Continuar leyendo "Cómo elaborar un proyecto de investigación: estructura y metodología" »

Programas de reconocimiento, competencias, retención y gestión de recursos e información

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Programas de reconocimiento: Un método de reconocer y motivar a las personas y equipos que contribuyen, a través de comportamientos y acciones, para el éxito de la organización.

Competencias: Esos comportamientos, características, habilidades y rasgos de personalidad que identifican a los empleados con éxito.

Retención: Un esfuerzo sistemático centrado no sólo en la retención del top talent de una organización, sino también para crear y fomentar un ambiente de trabajo acogedor y la cultura de alta retención.

9.6 El proceso de gestión de recursos

La Gestión de Recursos se refiere a los procesos directivos de obtención, distribución y articulación de recursos humanos, financieros y materiales necesarios para alcanzar las metas de... Continuar leyendo "Programas de reconocimiento, competencias, retención y gestión de recursos e información" »

Educación, Juventud y Sociedad en el Siglo XXI

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Educación Crítica

La educación crítica considera la enseñanza como una práctica moral y política. Se basa en la premisa de que el aprendizaje no se centra únicamente en la transmisión y adquisición de contenidos y conocimientos, sino también en la transformación de estos como parte de una lucha más amplia por los derechos sociales y la justicia.

Escuelas Democráticas: Principales Postulados

En las escuelas democráticas:

  • Se da una importancia clave a la cooperación y la colaboración.
  • Se entiende que la igualdad de oportunidades para el acceso inicial a la educación es necesaria, pero no suficiente.
  • Se trabaja en grupos heterogéneos para que quienes dominan ciertos aspectos puedan mostrar sus habilidades a otros con menos experiencia.
... Continuar leyendo "Educación, Juventud y Sociedad en el Siglo XXI" »

Conceptos Clave en Investigación: Validez, Fiabilidad y Método Experimental

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Capítulo 5: Conceptos Fundamentales en la Investigación

  • Conceptualización: Proceso a través del cual se especifica con precisión lo que se quiere decir cuando se utiliza un término en particular.
  • Fiabilidad: Consiste en si una técnica en particular, aplicada repetidamente al mismo objeto, conseguiría siempre el mismo resultado.
  • Validez: Se refiere a dónde una medida empírica refleja adecuadamente el significado real del concepto que estamos considerando. Hay tres tipos:
    • Validez al criterio
    • Validez de constructo
    • Validez de contenido

Capítulo 9: El Método Experimental

Invalidez Interna

La invalidez interna se refiere a la posibilidad de que las conclusiones derivadas de los resultados del experimento no reflejen con exactitud lo que sucedió... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Investigación: Validez, Fiabilidad y Método Experimental" »