Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición y Formulación de Objetivos Educativos Efectivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Objetivos Educativos

A) Definición de Objetivos

a) Un objetivo de instrucción clarifica al profesor y al alumno qué tareas debe hacer, bajo qué condiciones será aprendida y qué estándares se utilizarán para juzgar la consecución de la tarea. Un objetivo describe un resultado de instrucción más que el proceso de instrucción del mismo.

b) Doble significación: Objetivo es lo que se quiere alcanzar de forma concreta, pero además debe tener un carácter real que existe fuera del sujeto y, por tanto, no hay duda del logro, pues cualquiera sin conocimientos especiales podrá apreciar si se ha conseguido o no.

c) Este término, que tiene significado tan concreto y preciso, debe quedar reservado en el ámbito educativo para ser usado en sentido

... Continuar leyendo "Definición y Formulación de Objetivos Educativos Efectivos" »

Conceptes morals i legals: moral, immoral, amoral, legal, il·legal i al·legal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

MORAL

Mores (origen llatí) que significa costum, hàbit social. La moral és la descripció dels costums d’un lloc i d’un temps. És la descripció dels costums que tenen lloc en un temps i en un espai. La moral dels anys 80, dels anys 60, etc. Allò que repeteix la majoria de les persones, els costums. Que sigui costum no significa que sigui bo. Per exemple, la majoria fumen, però això és bo? ¿La majoria estan connectats entre 5 i 10 hores diàries a internet, però això és bo? Que sigui costum no significa que sigui bo, sinó que la majoria ho fa.


IMMORAL

La partícula negativa IM, que ve del llatí també significa contra o oposat a quelcom. Conducta, una forma de viure, un estil, que va contra la moral vigent d’un lloc en concret.... Continuar leyendo "Conceptes morals i legals: moral, immoral, amoral, legal, il·legal i al·legal" »

Fiabilidad y Validez en Observación: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Fiabilidad en la Observación

Fiabilidad Intraobservador

La fiabilidad intraobservador evalúa la consistencia de un mismo observador a lo largo del tiempo. Se comparan dos o más registros del mismo observador, realizados en diferentes momentos, para determinar la estabilidad de la categorización. "El psicólogo compara dos registros suyos para ver en qué medida coinciden y así calibrar la estabilidad o consistencia de la categorización realizada."

Fiabilidad Interobservador

La fiabilidad interobservador, también conocida como acuerdo entre observadores, se refiere a la concordancia entre los registros de dos o más observadores independientes. Se busca la coincidencia en los registros para luego compararlos.

Efecto Rashomon

El efecto Rashomon... Continuar leyendo "Fiabilidad y Validez en Observación: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Competencias Educativas: Tipos y Modelos de Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Definición

Las competencias educativas son un conjunto de conocimientos científicos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que deben aprender los educandos y que los maestros deben estimular para incorporarlos en la estructura cognitiva del estudiante.

Tipos de Competencias

  • Competencias Declarativas: Son aquellos saberes referidos a conceptos, datos, hechos y principios. Es el saber acerca de...
  • Competencias Procedimentales: Es el saber instrumental que comprende la ejecución de habilidades, estrategias, técnicas o métodos. Es el saber hacer. Pueden ser de dos tipos:
    • Algorítmico: La secuencia es siempre la misma.
    • Heurístico: Las acciones a realizar y su propia organización dependen de cada caso, de las características de la situación
... Continuar leyendo "Competencias Educativas: Tipos y Modelos de Evaluación" »

El diseño como estrategia de contrastación de hipótesis

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB


Confiabilidad: Se refiere a la precisión de la observación, es decir al grado en que influyen en ella factores no previstos, por lo tanto no controlados.


El Error Sistemático, distorsiona a todas las observaciones en el mismo sentido y son atribuibles a deficiencias incurridas en el instrumento de medición.


El Error Aleatorio no afecta a todas las observaciones en el mismo sentido o en la misma magnitud y se explica por la influencia de las variables que no son controladas en la observación.


Ejemplo de Error Sistemático: Cuando se masan cantidades de una sustancia, la balanza de precisión puede estar mal calibrada y afectar así todas las mediciones, de manera que siempre indiquen 5 Kg. de más, por ejemplo.


Ejemplo de Error Aleatorio: Si
... Continuar leyendo "El diseño como estrategia de contrastación de hipótesis" »

Fomentando la Autonomía: Desarrollo de Hábitos en la Educación Infantil y Servicios Complementarios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Adquisición de Hábitos en la Escuela Infantil

Las rutinas o actividades de la vida cotidiana forman el eje central de la programación educativa en la escuela infantil. Dado su carácter repetitivo, cumplen una función de reloj que permite a los niños orientarse en el tiempo.

Primer Ciclo (0-3 años)

El primer ciclo de la educación infantil contribuye a desarrollar en el niño la conciencia de las actividades cotidianas, como la alimentación. Los objetivos principales incluyen:

  • Descubrimiento y dominio del propio cuerpo, mejorando el control dinámico, la coordinación oculomanual y las habilidades manipulativas.
  • Descubrimiento e identificación de las propias necesidades fisiológicas, mostrando un control progresivo de estas e iniciando
... Continuar leyendo "Fomentando la Autonomía: Desarrollo de Hábitos en la Educación Infantil y Servicios Complementarios" »

Fundamentos Esenciales de la Planificación: Concepto, Características y Principios Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Concepto de Planificación

"Actividad racional que tiene por objeto decidir sobre la asignación de recursos escasos en el logro de los objetivos múltiples, a través de los medios adecuados para su obtención" (Espinoza, 1989).

Rasgos Esenciales y Comunes de la Planificación

  • La planificación nace como consecuencia de la escasez de recursos en la humanidad y con la intención de determinar prioridades de actuación.
  • La esencia de la planificación es la racionalidad, que implica la elección de una alternativa más adecuada según los medios disponibles. No ensayamos, sabemos lo que queremos conseguir.
  • Implica una relación de causalidad entre la acción elegida y los resultados alcanzados y los no alcanzados.
  • El objetivo de la planificación
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Planificación: Concepto, Características y Principios Clave" »

GRI: Estándar Global para Informes de Sostenibilidad Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Estándar GRI: El Marco de Referencia para Informes de Sostenibilidad

El Global Reporting Initiative (GRI) es el estándar aceptado internacionalmente para informar sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Desde 2002, esta institución es internacionalmente independiente, con una estructura de gobierno compuesta por grupos de interés. Mantiene su independencia con una amplia participación y financiación diversificada.

Participan más de 3.800 individuos de 77 países, representantes de gobiernos, ONGs, empresas, etc., contribuyendo al continuo desarrollo del GRI. Cerca de 5.700 empresas usan el GRI para sus memorias de sostenibilidad. El principal objetivo es desarrollar guías e instrumentos para asistir en la rendición de cuentas... Continuar leyendo "GRI: Estándar Global para Informes de Sostenibilidad Empresarial" »

Max Weber: Sociología, Dominación y el Futuro de la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

La Sociología de Max Weber: Acción Social, Valores y Burocracia

Para Max Weber, el objetivo de estudio de la sociología es la acción social, es decir, aquellas acciones cuyo sentido depende de la conexión del individuo con otras personas. A Weber le interesa conocer las normas, creencias y valores que nos impulsan a actuar, así como comprender cómo actuamos las personas. Sostenía que sin afecto no hay avance social y que en la sociedad moderna predomina la burocracia.

Según Weber, la sociedad moderna se caracteriza por la transformación de los valores que se esconden detrás de las acciones individuales. Estos valores guían nuestras acciones y, además, persiguen metas mayores, por lo que están al servicio de la consecución de las... Continuar leyendo "Max Weber: Sociología, Dominación y el Futuro de la Educación" »

Fundamentos Curriculares y Didácticos en Lengua y Literatura según la LOMLOE

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

La LOMLOE y el Currículo Educativo: Fundamentos Esenciales

Principios y Elementos Clave de la LOMLOE

¿Menciona tres de las ideas clave de la LOMLOE de las vistas en el póster?

Las ideas clave de la LOMLOE incluyen:

  • Los derechos de la infancia.
  • La igualdad de género.
  • El enfoque transversal.

¿Cuáles son los elementos básicos del currículo que menciona la ley?

Los elementos básicos del currículo, según la ley, son:

  • El conjunto de objetivos.
  • Las competencias.
  • Los contenidos.
  • Los métodos pedagógicos.
  • Los criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la ley.

¿Menciona al menos dos de las cuestiones que deben trabajarse en todas las áreas?

En todas las áreas deben trabajarse, al menos, las siguientes cuestiones:

  • La comprensión
... Continuar leyendo "Fundamentos Curriculares y Didácticos en Lengua y Literatura según la LOMLOE" »