Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión y Administración en Organizaciones: Conceptos Clave y Diferencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La gestión de TI implica: articulación, integración, coordinación y vinculación de los esfuerzos humanos y los recursos disponibles de la organización con el fin de lograr los objetivos y metas de manera eficaz y eficiente.

La gerencia es la aplicación de competencias de:

  • Planificación
  • Organización
  • Administración

Solución de Problemas de Gerencia

La solución de un problema de gerencia implica llevar a cabo los pasos siguientes:

  • Implantarla o llevarla a cabo

La Organización desde la Perspectiva de Sistemas

(Se requiere un gráfico para explicar la organización desde la perspectiva de sistemas)

¿Cuál de los elementos constituye la gerencia?

Es la visión conceptual de la operación total de una institución, fenómeno o proceso, partiendo... Continuar leyendo "Gestión y Administración en Organizaciones: Conceptos Clave y Diferencias" »

La paradoxa del gat viu i mort a la mecànica quàntica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 678 bytes

Comenta la frase: "donada aquella situació, podríem dir sense cap tipus de dubte que el gat era viu i mort alhora".

La frase sembla referir-se al cas típic de posar un gat en un recipient que no ens permet observar el seu estat i el sotmetem a un procediment on té un 50% de possibilitats de morir i un 50% de romandre amb vida. Mentre no observem que ha passat amb el gat, la mecànica quàntica ens diu que les dues possibilitats són possibles (fins que mirem com està el gat) i per tant el gat és viu i mort alhora.

Tot i que biològicament aquest estat és impossible d'explicar, segons la mecànica quàntica és una descripció totalment vàlida.

Optimización de Reuniones: Estrategias Efectivas para la Colaboración Grupal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Técnicas y Dinámicas Esenciales para la Colaboración Grupal

Análisis de Anteproyectos

Consiste en el estudio, debate y posicionamiento de un grupo frente a una propuesta presentada por uno o varios de sus miembros al colectivo general.

Análisis de Proyectos

Es el estudio colaborativo de un problema y la elaboración de una solución.

Asamblea

Reunión numerosa de personas convocadas con un fin específico. Sirve como medio para mantener informados a todos los miembros de una organización, implicarlos como parte activa de la misma y fomentar su participación.

Conferencia

Es una exposición oral que puede ir seguida de un coloquio. Su propósito es proporcionar información, motivar y persuadir.

Congreso

Reunión en la que participa un gran número... Continuar leyendo "Optimización de Reuniones: Estrategias Efectivas para la Colaboración Grupal" »

Proceso de formación de la agenda: tipos de problemas y tipos de agenda

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Qué es el proceso de formación de la agenda: tipos de problemas y tipos de agenda

¿Qué es?

Autor Definición

Charles Elder y Roger Cobb: Proceso a través del cual ciertos problemas o cuestiones llegan a llamar la atención seria y activa del gobierno como posibles asuntos de política pública.

Joan Subirats y otros: El proceso mediante el cual un problema social se identifica primero y se tematiza o formatea después como problema gubernamental.

Tipos de problemas y tipos de agendas

Problemas sociales (agenda sistémica): incluye demandas y pretensiones de los ciudadanos, tiene un gran volumen. Suele proceder o determinar la agenda del gobierno.

Problemas gubernamentales (agenda gubernamental, formal o institucional): incluye problemas sociales

... Continuar leyendo "Proceso de formación de la agenda: tipos de problemas y tipos de agenda" »

Variables en la Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Características generales

  • Son elementos esenciales en la investigación
  • Son características que pueden variar
  • Pueden adoptar valores diferentes
  • Se les puede asignar valores
  • Se pueden medir en una escala determinada

Clasificaciones

Según su función metodológica (Metodología):

  • Estímulo
  • Respuesta
  • Intermedias

Según la asignación de valores (Análisis de datos):

  • Cualitativas
  • Cuantitativas

Según su función en el diseño (Investigador):

  • Independientes
  • Dependientes
  • Extrañas

Tipos de variables

Según su función metodológica:

  • Estímulo: Son las características del medio que pueden afectar a los sujetos u objetos que pueden ser tomadas como Variables Independientes (VI) en el diseño.
  • Respuesta: Son las características que pueden ser medidas u observadas en
... Continuar leyendo "Variables en la Investigación" »

Modelos, Analogías y Sistemas: Conceptos Clave para la Ciencia y la Tecnología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Modelos

Un modelo es una representación de la realidad, un ente. Entendiendo a ente como lo que es, existe o puede existir. Frecuentemente, se llama modelo a las teorías científicas. Las teorías suponen modelos; se pretende describir o representar un cierto fenómeno, objeto o proceso.

  • Modelos mentales: Contienen lo que se sabe y se piensa del ente representado a partir de que se individualiza.
  • Modelos explícitos: Son representaciones de los modelos mentales que los hacen comunicables, estables y mejor definidos.
  • Modelos físicos: Representaciones por medio de objetos o materiales, ya sean naturales o artificiales.
  • Modelos simbólicos: Se clasifican en:
    • Verbales (descripción del modelo mental).
    • Matemáticos (usan lenguaje matemático).
    • Esquemáticos
... Continuar leyendo "Modelos, Analogías y Sistemas: Conceptos Clave para la Ciencia y la Tecnología" »

Modelo de Consulta en Educación: Características, Fases y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Modelo de Consulta en la Intervención Psicopedagógica

Definición de Modelo

La definición del concepto de "modelo" no está del todo clara. La RAE lo define como "punto de referencia para imitarlo o reproducirlo". Sin embargo, esta no es la única definición, ya que numerosos autores e instituciones han dado sus propias definiciones. En el caso del ámbito pedagógico, lo catalogaríamos como "el diseño para conceptualizar la naturaleza de una actividad psicopedagógica". Existen numerosas clasificaciones de los modelos teóricos de intervención, pero nosotros nos vamos a centrar en los básicos, que son: clínico, programas y consulta.

El Modelo de Consulta

El modelo de consulta comprende la relación entre dos profesionales de diferentes... Continuar leyendo "Modelo de Consulta en Educación: Características, Fases y Aplicaciones" »

Guía para la Contratación Efectiva: Del Reclutamiento a la Incorporación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

1. Identificar la Vacante

Características del Candidato Ideal:

  • Inteligencia, curiosidad y capacidad cognitiva.
  • Determinación y habilidades analíticas.
  • Humildad y disposición para aprender.

Consideraciones Clave:

  • Buscar candidatos con potencial para sobresalir con entrenamiento, no necesariamente expertos.
  • Reconocer el valor de las habilidades y ofrecer salarios competitivos.

2. Job Description

Importancia: Una descripción de trabajo efectiva atrae candidatos calificados y reduce la rotación.

Consejos para una Job Description Óptima:

  1. Corregir errores tipográficos.
  2. Ser preciso en las responsabilidades.
  3. Incluir información salarial.
  4. Publicar en comunidades relevantes.
  5. Evitar plantillas obsoletas.
  6. No solo enumerar requisitos, explicar los valores de la
... Continuar leyendo "Guía para la Contratación Efectiva: Del Reclutamiento a la Incorporación" »

Dificultades, Obstáculos y Errores en el Aprendizaje Matemático

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Análisis de Dificultades, Obstáculos y Errores en el Aprendizaje Matemático

Dificultades en la Interpretación Gráfica

Dificultad

Relacionada con el proceso de pensamiento matemático, ya que el estudiante no es capaz de diferenciar la gráfica debido a la naturaleza abstracta de esta. El alumno, en esta actividad, ha abandonado el pensamiento lógico matemático, el cual debe estar presente en todas las actividades matemáticas. También hay dificultad asociada a los procesos de enseñanza desarrollados para el aprendizaje matemático, que tienen que ver con:

  • La institución escolar.
  • La organización curricular.
  • Los métodos de enseñanza.

Obstáculo

Según el autor elegido, Brousseau (1983), corresponde con el obstáculo de origen didáctico,... Continuar leyendo "Dificultades, Obstáculos y Errores en el Aprendizaje Matemático" »

Inclusión y atención a la diversidad en el ámbito educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Discapacidad

Discapacidad: abarca deficiencia (problema que afectan a una estructura o función corporal como cataratas). Limitaciones (dificultad para ejecutar acciones o tareas como incapacidad de leer). Restricción (problemas para participar en situaciones vitales). Fenómeno complejo. Interacción entre problemas de salud, factores ambientales y personales. Derechos: participación activa (familia y comunidad), iguales oportunidades, tratados con dignidad, acceso a servicios y apoyos diseñados. Es necesaria una estrategia integral de atención y apoyo apropiado: detección temprana, evaluación, planificación temporal, prestación de servicios, seguimiento, evaluación.

Inclusión

Mejora sistemática del sistema y las instituciones educativas... Continuar leyendo "Inclusión y atención a la diversidad en el ámbito educativo" »