Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Actuación y Recursos para la Protección de Víctimas de Violencia de Género

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Detección y Derivación

El maltrato se da en el contexto de una relación afectiva, en un entorno privado y de forma progresiva, por lo que la detección precoz y la derivación hacia servicios especializados que puedan ayudar a la víctima a poner fin a su situación es una estrategia clave.

La Ley Orgánica 1/2004 especificó en el ámbito sanitario, clave en la asistencia, la necesidad de formación específica de todos los profesionales (medicina, enfermería, psicología, trabajo social…) como forma de aumentar la detección precoz de la violencia y el apoyo asistencial a las víctimas, así como el desarrollo de protocolos ante las agresiones para ser remitidos a los tribunales correspondientes.

Una iniciativa a destacar es el Protocolo

... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación y Recursos para la Protección de Víctimas de Violencia de Género" »

Estudios Epidemiológicos y Experimentales: Tipos, Sesgos y Procedimientos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Estudios Experimentales

Los estudios experimentales se caracterizan por la conformación de dos grupos de trabajo:

  • Experimental: al que se le aplica el factor de exposición de estudio que va a ser analizado.
  • Grupo control: que no recibe dicho factor de exposición.

Después de un tiempo, se comparan los efectos obtenidos entre ambos grupos. Dependiendo de cómo se realice el reparto de los individuos en el estudio en los dos grupos de trabajo, se pueden realizar diferentes tipos de estudios experimentales:

Ensayos Controlados

En los ensayos controlados, el grupo de control y el grupo experimental son diferentes uno de otro. A su vez, se dividen en:

  • Ensayo clínico (ECA): es el más utilizado. En él, la asignación a cada grupo es aleatoria.
  • Ensayo
... Continuar leyendo "Estudios Epidemiológicos y Experimentales: Tipos, Sesgos y Procedimientos" »

La importància de la família, l'escola i el barri en l'educació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

La Família

Comunicació i Participació

Des de les activitats de lleure hem d'intentar mantenir una bona comunicació amb les famílies, fent que participin en el nostre projecte educatiu.

  • Podem fer-ho:
    • Buscant mecanismes de participació de mares, pares i/o tutors.
    • Promovent reunions informatives.
    • Fent activitats conjuntes.
    • Paper informatius (pòsters, circulars...).

L'Escola

La Segona Institució Socialitzadora

És la segona institució socialitzadora del subjecte quan és infant.

L'escola és:

  • El sistema d'educació formal més extens a la nostra societat occidental.
  • El lloc encarregat de la transmissió de valors i coneixements de la cultura de cada poble.
  • Un dret per a totes les persones.

Funció Social de l'Escola

La funció social de l'escola és la... Continuar leyendo "La importància de la família, l'escola i el barri en l'educació" »

Clasificación de Tareas Educativas: Niveles de Complejidad Cognitiva y Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Instrucción Principal: Clasificación de Tareas y Competencias

Analizar y clasificar la siguiente tarea según los niveles de complejidad y las competencias demandadas: Reproducción, Conexión y Reflexión. Justificar la clasificación realizada, indicando detalladamente las diferentes demandas cognitivas que son necesarias para resolverla. Además, considerar los eventuales errores observados en las respuestas de los alumnos.

Tarea de Ejemplo: Estadística de Edades

La edad de los padres y madres de un grupo de alumnos de 6º de Primaria está representada en el siguiente gráfico. Con los datos sobre la edad de los padres y madres, construye la tabla de frecuencias y representa la información en un diagrama de sectores.

Niveles de Complejidad

... Continuar leyendo "Clasificación de Tareas Educativas: Niveles de Complejidad Cognitiva y Competencias" »

Hizkuntza Ikaskuntza Eraginkorra: Estrategiak eta Baldintzak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,01 KB

Coelhoren Hamar Estrategiak Bigarren Hizkuntzaren Irakaskuntzarako

  1. Ikasleen esperientziekin lotura ezartzea, irakaskuntza-unitateak eta jarduerak diseinatzea, eta ikasleen ezagutza eta aurreko esperientziak kontuan hartzen dituzten baliabideak aukeratzea.
  2. Irakaskuntza ulergarria ematea, ikasleek klasean gertatzen dena ulertzen laguntzen duten estrategiak erabiliz: adibidez, hiztegi sinplea erabili kontzeptu berriak sartzeko, argi hitz egitea eta "bihotz gogor" bezalako esamolde linguistikoak saihestea edo azaltzea.
  3. Laguntzarako material alternatiboak eskaintzea edo sortzea. Euskarri bisual asko dituzten idatzizko materialak bilatu, kapitulu eta antolatzaile grafikoen ikuspegi orokorrak eskainiz, atal eta azpitaldeen hierarkia argiarekin, kapituluen
... Continuar leyendo "Hizkuntza Ikaskuntza Eraginkorra: Estrategiak eta Baldintzak" »

Principios Éticos y Reglas de Conducta Esenciales para la Auditoría Interna

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Definiciones Fundamentales en Auditoría Interna

Auditoría Interna
Es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.
Código de Ética
Conjuntamente con el Marco Internacional para la Práctica Profesional (MIPP) y otros pronunciamientos emitidos por el Instituto (IIA), proveen orientación a los auditores internos para servir a los demás. Ello rige no solo para los profesionales asociados al Instituto y a quienes han obtenido algún tipo de certificación del IIA, sino
... Continuar leyendo "Principios Éticos y Reglas de Conducta Esenciales para la Auditoría Interna" »

Tipos de Situaciones Didácticas: Claves para el Aprendizaje Efectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Planteamiento de Problemas Efectivos en el Aula

PROBLEMA: Proponer buenos "problemas" es importante, ya que serán el punto de partida para reflexiones posteriores. Para que una situación se constituya como problema debe tener ciertas características:

  • Que tenga una finalidad para el alumno, que el niño sienta que tiene algo que alcanzar y en qué consiste.
  • Que no resulte tan difícil.
  • Que no encuentre la respuesta inmediata; el problema tendrá que ser un desafío intelectual.
  • Que la solución se pueda alcanzar mediante varios procedimientos.

Definición de Situación

SITUACIÓN: Una situación es aquella interacción que se da entre el sujeto, por un lado, y el entorno o ambiente que lo rodea, y que determina un conocimiento dado. También refiere... Continuar leyendo "Tipos de Situaciones Didácticas: Claves para el Aprendizaje Efectivo" »

Metodología de Investigación de Mercados: Procesos, Técnicas y Muestreo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Procesos de la Investigación de Mercados (IM)

  1. Definición del Problema

    Se debe considerar el propósito del estudio, antecedentes e información que se necesita. Es aquí donde se habla con quienes toman las decisiones, expertos en el sector, y se realiza el análisis de datos secundarios.

  2. Desarrollo del Enfoque del Problema

    Formulación de un marco referencial o teórico, modelos analíticos, preguntas de investigación e hipótesis, e información que se necesita. El proceso está guiado por conversaciones con administradores, expertos del área, análisis de datos secundarios e investigación cualitativa.

  3. Formulación del Diseño de Investigación

    Esquema para llevar a cabo un proyecto de IM. Incluye procedimientos para obtener información,

... Continuar leyendo "Metodología de Investigación de Mercados: Procesos, Técnicas y Muestreo" »

Pedagogia de Makarenko: Col·lectivitat, Treball i el Nou Home Comunista

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Context Històric i Social de la Pedagogia de Makarenko

El context històric ve marcat per la Revolució Russa i la transició de l’Imperi Rus, dominat pels tsaristes, a la Unió Soviètica. El context real és el d’un país agrari, socialment i econòmicament devastat. Hi havia nens i joves sense llar, immersos en la marginació i la delinqüència. També cal destacar el gran analfabetisme. Va aparèixer la Unió Soviètica, la qual vol construir una societat comunista utilitzant l’educació com a instrument per arribar al nou home comunista. En el poder es troben Lenin, Stalin i Trotski.

Principis Fonamentals de la Pedagogia Antirousseniana

La seva pedagogia és marcadament antirousseniana. Cal destacar dos conceptes clau:

  • Col·lectivitat:
... Continuar leyendo "Pedagogia de Makarenko: Col·lectivitat, Treball i el Nou Home Comunista" »

Técnicas de Investigación Social: Observación, Encuestas e Historias de Vida

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

1. Contrastación de Hipótesis

En esta etapa, el investigador debe contrastar la hipótesis, es decir, comparar el enunciado propuesto como explicación del problema con los hechos. Debe probar que la relación propuesta para las variables de su hipótesis es correcta. Esto implica descender a un nivel empírico determinado, considerando los indicadores, lo cual representa el aspecto cualitativo de la operacionalización.

2. La Observación

La observación consiste en el uso sistemático de los sentidos con el fin de captar la realidad estudiada. Se puede distinguir la observación simple, donde el investigador busca percibir los aspectos más visibles o superficiales del objeto de estudio. Este tipo de observación se utiliza cuando el científico... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Social: Observación, Encuestas e Historias de Vida" »