Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos, Analogías y Sistemas: Conceptos Clave para la Ciencia y la Tecnología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Modelos

Un modelo es una representación de la realidad, un ente. Entendiendo a ente como lo que es, existe o puede existir. Frecuentemente, se llama modelo a las teorías científicas. Las teorías suponen modelos; se pretende describir o representar un cierto fenómeno, objeto o proceso.

  • Modelos mentales: Contienen lo que se sabe y se piensa del ente representado a partir de que se individualiza.
  • Modelos explícitos: Son representaciones de los modelos mentales que los hacen comunicables, estables y mejor definidos.
  • Modelos físicos: Representaciones por medio de objetos o materiales, ya sean naturales o artificiales.
  • Modelos simbólicos: Se clasifican en:
    • Verbales (descripción del modelo mental).
    • Matemáticos (usan lenguaje matemático).
    • Esquemáticos
... Continuar leyendo "Modelos, Analogías y Sistemas: Conceptos Clave para la Ciencia y la Tecnología" »

Modelo de Consulta en Educación: Características, Fases y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Modelo de Consulta en la Intervención Psicopedagógica

Definición de Modelo

La definición del concepto de "modelo" no está del todo clara. La RAE lo define como "punto de referencia para imitarlo o reproducirlo". Sin embargo, esta no es la única definición, ya que numerosos autores e instituciones han dado sus propias definiciones. En el caso del ámbito pedagógico, lo catalogaríamos como "el diseño para conceptualizar la naturaleza de una actividad psicopedagógica". Existen numerosas clasificaciones de los modelos teóricos de intervención, pero nosotros nos vamos a centrar en los básicos, que son: clínico, programas y consulta.

El Modelo de Consulta

El modelo de consulta comprende la relación entre dos profesionales de diferentes... Continuar leyendo "Modelo de Consulta en Educación: Características, Fases y Aplicaciones" »

Guía para la Contratación Efectiva: Del Reclutamiento a la Incorporación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

1. Identificar la Vacante

Características del Candidato Ideal:

  • Inteligencia, curiosidad y capacidad cognitiva.
  • Determinación y habilidades analíticas.
  • Humildad y disposición para aprender.

Consideraciones Clave:

  • Buscar candidatos con potencial para sobresalir con entrenamiento, no necesariamente expertos.
  • Reconocer el valor de las habilidades y ofrecer salarios competitivos.

2. Job Description

Importancia: Una descripción de trabajo efectiva atrae candidatos calificados y reduce la rotación.

Consejos para una Job Description Óptima:

  1. Corregir errores tipográficos.
  2. Ser preciso en las responsabilidades.
  3. Incluir información salarial.
  4. Publicar en comunidades relevantes.
  5. Evitar plantillas obsoletas.
  6. No solo enumerar requisitos, explicar los valores de la
... Continuar leyendo "Guía para la Contratación Efectiva: Del Reclutamiento a la Incorporación" »

Intervención Social Efectiva: Metodología, Fases y Diagnóstico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Proceso de Intervención Social: Fundamentos y Metodología

La investigación social es un proceso de actuación que tiene como finalidad lograr un desarrollo, cambio o mejora de situaciones, colectivos, grupos o individuos para facilitar su integración social. Este proceso puede realizarse desde dos ámbitos:

Ámbitos de la Intervención Social

  • El ámbito ciudadano: Presenta un carácter reparador dirigido a sectores sociales más marginales, actuando desde dentro de la sociedad con una participación directa de los ciudadanos en los procesos de transformación, lo que propicia una dinámica educativa de aprendizaje y compromiso social.
  • El ámbito administrativo: Tiene un carácter tecnocrático, asistencial y directivo. Este modo de intervención
... Continuar leyendo "Intervención Social Efectiva: Metodología, Fases y Diagnóstico" »

Dificultades, Obstáculos y Errores en el Aprendizaje Matemático

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Análisis de Dificultades, Obstáculos y Errores en el Aprendizaje Matemático

Dificultades en la Interpretación Gráfica

Dificultad

Relacionada con el proceso de pensamiento matemático, ya que el estudiante no es capaz de diferenciar la gráfica debido a la naturaleza abstracta de esta. El alumno, en esta actividad, ha abandonado el pensamiento lógico matemático, el cual debe estar presente en todas las actividades matemáticas. También hay dificultad asociada a los procesos de enseñanza desarrollados para el aprendizaje matemático, que tienen que ver con:

  • La institución escolar.
  • La organización curricular.
  • Los métodos de enseñanza.

Obstáculo

Según el autor elegido, Brousseau (1983), corresponde con el obstáculo de origen didáctico,... Continuar leyendo "Dificultades, Obstáculos y Errores en el Aprendizaje Matemático" »

Inclusión y atención a la diversidad en el ámbito educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Discapacidad

Discapacidad: abarca deficiencia (problema que afectan a una estructura o función corporal como cataratas). Limitaciones (dificultad para ejecutar acciones o tareas como incapacidad de leer). Restricción (problemas para participar en situaciones vitales). Fenómeno complejo. Interacción entre problemas de salud, factores ambientales y personales. Derechos: participación activa (familia y comunidad), iguales oportunidades, tratados con dignidad, acceso a servicios y apoyos diseñados. Es necesaria una estrategia integral de atención y apoyo apropiado: detección temprana, evaluación, planificación temporal, prestación de servicios, seguimiento, evaluación.

Inclusión

Mejora sistemática del sistema y las instituciones educativas... Continuar leyendo "Inclusión y atención a la diversidad en el ámbito educativo" »

Diseño Experimental: Variables, Tipos y Aplicaciones en la Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Sistema de Variables

Definición Conceptual

Explica el significado de la variable.

Definición Operacional

Describe cómo se observa y mide cada característica del estudio.

Pasos para Operacionalizar Variables

  1. Indicar la variable.
  2. Conceptualizar la variable.
  3. Establecer las dimensiones (definir realmente la variable).
  4. Encontrar los indicadores (rasgos observables y medibles).
  5. Hallar las escalas de las variables.
  6. Indicar los ítems del instrumento.
  7. Indicar las respuestas del instrumento.

Importancia

Para conceptualizar claramente la variable, para hacerlas empíricas (indicadores), para elaborar instrumentos observables, para realizar una observación o medición de la variable teórica.

Unidad Experimental y Tratamiento

Unidad Experimental

Cada elemento de... Continuar leyendo "Diseño Experimental: Variables, Tipos y Aplicaciones en la Investigación" »

Definición del problema y su importancia en la toma de decisiones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Definición del problema

Definición del problema

Autor: Definición

Charles el der y Roger cobb Etapa de formación del agenda: lo que está en juego en el proceso de formación de la agenda no es solo la selección de los problemas, sino también su definición". Etapa transcendental porque la definición se suele perpetuar durante un largo periodo de tiempo

Luis Aguilar: Definir un problema es "delimitar la probabilidad, tipo y alcance de su solución". Proceso de adopción de decisiones que van a influir en el posterior desarrollo de la política: "quien define es quien decide"

DEFINICION DEL PROBLEMA-PROCESO COMPLEJO

La definición de un mismo problema es variable:

  • Varía según la percepción de cada autor. Los problemas son definidos de manera
... Continuar leyendo "Definición del problema y su importancia en la toma de decisiones" »

Formación de Padres: Estrategias, Objetivos y Modelos para el Éxito Educativo Familiar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Formación de Padres y Madres: Claves para el Éxito Educativo

En nuestra tarea como docentes, es habitual e imprescindible hablar de formación como medio para mejorar la práctica cotidiana. Sin embargo, trasladar el modelo o idea de formación a los padres y madres no siempre resulta sencillo.

Definimos la formación de padres como una acción formal del tutor-orientador hacia los padres para aumentar la utilización de sus aptitudes y competencias parentales sobre sus hijos.

Objetivos de la Formación Parental

Encontramos dos objetivos generales que se llevan a cabo en la mayoría de los programas:

  • La estimulación del desarrollo del niño.
  • El apoyo a los padres para conseguir una mejora de las prácticas educativas en las familias.

Según Cataldo... Continuar leyendo "Formación de Padres: Estrategias, Objetivos y Modelos para el Éxito Educativo Familiar" »

Psicología de la Salud: Promoción, Prevención y Modelos de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Psicología de la Salud: Concepto y Objetivos

La Psicología de la Salud es un campo de especialización de la Psicología que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos desarrollados por esta disciplina a la evaluación, el diagnóstico, la prevención, la explicación, el tratamiento y/o la modificación de trastornos físicos y/o mentales, o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de salud y enfermedad, en los distintos y variados contextos en que estos puedan tener lugar.

Objetivos:

  • Promoción de estilos de vida saludables.
  • Prevención de enfermedades.
  • Evaluación y mejora del sistema sanitario.
  • Tratamiento de enfermedades específicas.

Modelos en Psicología de la Salud

Modelo Biomédico

La enfermedad... Continuar leyendo "Psicología de la Salud: Promoción, Prevención y Modelos de Intervención" »