Evolución de las leyes educativas en España
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,28 KB
Leyes. LGE (1970)
Educación preescolar no obligatoria.
- Jardín de Infancia: 2 – 3 años con planteamientos semejantes al hogar.
- Ed. De párvulos: 4 – 5 años gratuita en centros del Estado.
Estaba encaminada para potenciar las virtualidades del niño y prepararle para la escolarización obligatoria.
- Educación General Básica (EGB): único nivel de enseñanza básica.
- Ocho cursos. Inicialmente se organizó en dos etapas; posteriormente en tres ciclos. Es obligatoria y gratuita.
- Bachillerato unificado polivalente.
- Tres cursos. No obligatorio ni gratuito.
- Un curso posterior COU daba acceso a la Universidad.
- Educación Universitaria.
Esta Ley (LGE) fue un cambio de tendencia muy importante que afectó tanto a la estructura de los centros como a la orientación... Continuar leyendo "Evolución de las leyes educativas en España" »