Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando Metodologías de Investigación: Descriptiva, Correlacional y Experimental

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Visión General del Proceso de Investigación

Visión general del proceso de investigación: problema – lectura de literatura relevante – hipótesis contrastable – resultados – discusión y conclusiones.

Tipos de Investigación

Investigación Descriptiva (Observacional)

Se basa en el estudio de una situación. Soluciona problemas a través de la descripción de los mismos. (ejemplo: encuestas – cuestionarios – entrevistas).

Cuestionario

La información se consigue a través de preguntas en vez de la observación del comportamiento. Solo se analiza lo que la gente dice que hace o le gusta.

Determinación de Objetivos

Acotar la muestra: la representatividad es más importante que su tamaño. Error de muestreo (95%), tamaño de la muestra.... Continuar leyendo "Explorando Metodologías de Investigación: Descriptiva, Correlacional y Experimental" »

Programes Educació Bilingüe a la Comunitat Valenciana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Programes d'educació bilingüe a la Comunitat Valenciana

Programa d’Ensenyament en Valencià (PEV)

En les poblacions de predomini lingüístic valencià, els centres amb un nombre d’alumnes majoritàriament valencianoparlants podran adoptar, quan les condicions sociolingüístiques del context ho permeten, el PEV, que comportarà l’ús del valencià com a llengua base d’aprenentatge en tot el tram d’escolarització obligatòria. El castellà serà introduït a partir de primer de primària dins l’àrea de llengua. El PEV continua en l’ESO. En aquest programa, la major part de les àrees no lingüístiques tenen el valencià com a llengua vehicular d’aprenentatge. Posteriorment, s’incorporarà la tercera llengua, un idioma estranger,... Continuar leyendo "Programes Educació Bilingüe a la Comunitat Valenciana" »

Conceptos Clave en Metodología de Investigación: Preguntas, Observación y Muestreo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Preguntas Abiertas y Cerradas en Investigación

Las preguntas son herramientas fundamentales en la recolección de datos, y su clasificación en abiertas o cerradas define el tipo de respuesta que se obtendrá, impactando directamente en la naturaleza de la información recopilada.

Preguntas Abiertas

  • Las preguntas abiertas no delimitan de antemano las alternativas de respuesta, dejando un espacio libre para que el encuestado escriba su contestación.
  • Esto permite obtener respuestas más amplias y redactadas con las propias palabras del encuestado. Sin embargo, el número de categorías de respuesta puede ser muy elevado; en teoría, es infinito, lo que puede dificultar su posterior categorización y análisis.

Preguntas Cerradas

  • Las preguntas cerradas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Metodología de Investigación: Preguntas, Observación y Muestreo" »

Autoanálisis personal y profesional: Competencias, búsqueda de empleo y oportunidades en Europa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Autoanálisis personal y profesional

Competencias personales:

Son aquellas no vinculadas a una profesión o puesto de trabajo concreto pero que permiten al trabajador mejorar su empleabilidad y su eficacia en el trabajo.

Competencias profesionales:

Es el conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades, aptitudes y actitudes que permiten ejercer un trabajo concreto de forma competente.

Las competencias personales:

Confianza, tenacidad, responsabilidad, autodisciplina...

Las competencias profesionales:

Adquisición de la competencia profesional: (a través de la formación y de la experiencia profesional).

La búsqueda de empleo:

Pautas para buscar trabajo:

Reflexionar sobre el tipo de trabajo y empresa que deseamos, fijarse un horario diario o semanal,
... Continuar leyendo "Autoanálisis personal y profesional: Competencias, búsqueda de empleo y oportunidades en Europa" »

La Bicicleta Didáctica: Un Modelo para el Proceso Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Vamos a comentar esta bicicleta didáctica y las distintas partes que la forman. De esta manera veremos la importancia que tiene cada parte dentro del proceso educativo y la relación que existe entre cada una de ellas.

El Cuadro: La Base Didáctica

En primer lugar, vamos a hablar de la parte didáctica que hace referencia al cuadro de la bici. Esta parte es primordial, ya que une todas las demás partes y sin ella no sería posible la unión de todos los elementos que la forman. Haciendo referencia a la didáctica, podríamos decir que es la base de toda la actividad relacionada con el aprendizaje de los estudiantes, además de ser el lugar donde nacen todos los métodos y técnicas de enseñanza.

Los Pedales: El Motor de la Instrucción

A continuación,... Continuar leyendo "La Bicicleta Didáctica: Un Modelo para el Proceso Educativo" »

Didáctica: La Construcción del Conocimiento y la Buena Enseñanza

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Sonia Araujo- Comenio.
Preocupado por la universalización del mensaje divino, asumió q había una nec de reformar la E. 1631comienza a trabajar con la didáctica(base del pensamiento pedagógico); la didáctica magna funda la didáctica escolar moderna(base de la valorización del método y del orden, impone su ideal pansofico).
Considera la naturaleza como expresión de divinidad, y su método se fundamenta en el orden.
Planteado el método: problema: atención y motivación: plantea principios de facilidad y agrado(Se C temprano antes de la corrupc de la intelig, preparación de espíritus, de lo general a lo particular(fácil a difícil) , procedim lento, se enseña todo por todos los sentidos actuales y siempre por un solo y mismo método.
... Continuar leyendo "Didáctica: La Construcción del Conocimiento y la Buena Enseñanza" »

Bibliografía Esencial para la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Referencias Bibliográficas

  • Bermejo, Blas y Ballesteros, Cristóbal (2014). Manual de didáctica general. Madrid: Pirámide.
  • Cassany, Daniel; Luna, Marta y Sanz, Glòria (2002). Enseñar lengua. Serie didáctica de la lengua y de la literatura (8ª ed.). Barcelona: Editorial Graó.
  • Cassany, Daniel (2012). En línea. Leer y escribir en la red. Barcelona: Editorial Anagrama.
  • De la Herrán Gascón, Agustín y Paredes Labra, Joaquín (2010). Didáctica general. La práctica de la enseñanza en Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Madrid: McGraw Hill.
  • Durban Roca, Glòria (2010). La biblioteca escolar, avui, un recurs estratègic per al centre. Barcelona: Editorial Graó.
  • Escamilla González, Amparo (2014). Inteligencias múltiples. Claves y propuestas
... Continuar leyendo "Bibliografía Esencial para la Didáctica de la Lengua y la Literatura" »

Desarrollo de Competencias: Clave para el Éxito Empresarial y Personal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Competencias

Relevancia del tema

En una sociedad donde los desafíos son constantes, se buscan continuamente nuevas formas de enfrentar las exigencias de la vida. Esto provoca que las empresas deban incrementar su productividad, calidad e innovación, por lo cual a las personas se les demanda cada vez más en cuanto a sus habilidades a través de procesos de aprendizaje, capacitación y desarrollo. La necesidad de diferenciarse ha obligado a mirar a las personas como fuente de diferenciación. (Movimiento de las competencias).

Importancia de este enfoque basado en:

  • Enfatizar en la relación entre desarrollo socioeconómico y capacidad de las personas.
  • Generar un punto de convergencia entre capacitación y empleo.
  • Permitir la flexibilidad para enfrentar
... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias: Clave para el Éxito Empresarial y Personal" »

Ciberterapia: Beneficios, Desafíos y la Comunicación Humana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Inconvenientes de la Cyberterapia

Los desafíos y desventajas asociados a la terapia online incluyen:

En el proveedor de servicio:

  • Acreditación del cliente: Dificultad para verificar la identidad o el estado del cliente.
  • Reacción frente a emergencias: Complicaciones para intervenir rápidamente en situaciones de crisis.

En la gestión:

  • Poca claridad respecto a los costos reales: Dificultad para establecer y comunicar los costos de manera transparente.

En la implementación:

  • Falta de profesionales calificados: Escasez de terapeutas con formación específica en terapia online.
  • Adaptaciones del trabajo del terapeuta: Necesidad de modificar las técnicas y enfoques terapéuticos al formato digital.
  • Prejuicios y resistencias: Actitudes negativas o escepticismo
... Continuar leyendo "Ciberterapia: Beneficios, Desafíos y la Comunicación Humana" »

Conceptos Fundamentales de Tecnología Educativa para Docentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

WebQuest (WEBQ)

La WebQuest es una actividad didáctica basada en presupuestos constructivistas del aprendizaje y la enseñanza. Se fundamenta en técnicas de trabajo en grupo por proyectos y en la investigación como actividades básicas de enseñanza-aprendizaje.

Ventajas del Software Libre (VENT.SOFT.LIB)

  • Forma personas libres e independientes.
  • Enseña herramientas adaptadas a la realidad humana.
  • Crea una comunidad de conocimiento compartido.
  • El alumnado tiene en casa las mismas herramientas que en el centro.
  • Garantiza seguridad. El Software Libre es el más seguro.

Características del Software Libre (CARACT. SOFT.LIB): Las Cuatro Libertades

El Software Libre se define por cuatro libertades esenciales:

  • Libertad 0: La libertad de ejecutar el programa
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Tecnología Educativa para Docentes" »