Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Planificación, Objetivos y Valoración de Puestos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Recursos Humanos: Conceptos Clave

Los Recursos Humanos (RRHH) se refieren a las personas que, con el objetivo de aportar capacidad laboral cualitativa y cuantitativa, se integran en una organización en el momento oportuno y bajo el principio de economicidad.

Dirección de Recursos Humanos

La Dirección de RRHH se encarga de establecer políticas para conseguir una estructura humana adecuada, así como de dotar al personal de las capacidades y los alicientes necesarios para su desempeño.

Gestión de Recursos Humanos

La Gestión de RRHH comprende las actividades y medidas concretas que los directivos implementan y que tienen un efecto directo sobre los comportamientos, actitudes y aptitudes de los empleados.

Retos de los Recursos Humanos

Los retos

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Planificación, Objetivos y Valoración de Puestos" »

Etapas y Técnicas para Realizar un Estudio de Mercado Efectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Fases del Estudio de Mercado

  1. Definición del Objetivo de la Investigación

    Antes de empezar cualquier estudio, hay que tener muy claro lo que queremos saber y a dónde se quiere llegar. Si no se realiza este paso correctamente y no están las cosas claras, se producirá una pérdida de tiempo y recursos.

  2. Diseño del Modelo de Investigación

    Una vez definido el objetivo del estudio, hay que determinar cómo llevar a cabo la investigación. Esto puede incluir:

    • Información interna de la empresa (se obtiene a partir de informes elaborados por la empresa).
    • Datos anteriormente publicados (información que se obtiene a partir de informes de la empresa u otras fuentes).
    • Investigaciones en el exterior de la empresa (información que se obtiene en el exterior)
... Continuar leyendo "Etapas y Técnicas para Realizar un Estudio de Mercado Efectivo" »

Proceso de Capacitación Empresarial: Diseño, Implementación y Medición de Impacto

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El Proceso Integral de Capacitación Empresarial: Diseño, Ejecución y Medición de Resultados

La capacitación es un pilar fundamental en el desarrollo organizacional. Su proceso se divide en fases clave que aseguran la efectividad de la inversión en talento humano.

Programación y Diseño del Plan de Capacitación

Para estructurar un programa de entrenamiento efectivo, es fundamental recopilar la siguiente información clave que servirá de base para el diseño curricular:

Preguntas Fundamentales para el Diseño Curricular

  • ¿Qué debe enseñarse? (Contenido)
  • ¿Quién debe aprender? (Población objetivo)
  • ¿Cuándo debe enseñarse? (Periodicidad y cronograma)
  • ¿Dónde debe enseñarse? (Lugar de ejecución)
  • ¿Cómo debe enseñarse? (Metodología y
... Continuar leyendo "Proceso de Capacitación Empresarial: Diseño, Implementación y Medición de Impacto" »

Introducción a la Psicología Social: Historia, Conceptos Clave y Áreas de Estudio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL

1. Psicología Social: Descripción del Concepto

Los psicólogos sociales adoptan el método científico puesto que confiar en el “sentido común” proporciona una guía del comportamiento social poco fiable.

La psicología social es una ciencia, dado que se caracteriza por:

  • Exactitud o precisión: recogiendo y evaluando la información de una manera que garantice su fiabilidad y la ausencia de errores.
  • Objetividad: evaluar la información obtenida sin dejarse llevar por intereses o puntos de vista concretos.
  • Escepticismo: aceptar como precisos solo aquellos hallazgos que hayan podido ser verificados consistentemente y mediante las técnicas apropiadas.
  • Apertura y ausencia de prejuicio: cambiar la propia visión
... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología Social: Historia, Conceptos Clave y Áreas de Estudio" »

Objetivos de la Educación Primaria para el Desarrollo Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Convivencia y Ciudadanía

a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.

Habilidades Personales y de Aprendizaje

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.

Resolución de Conflictos y Autonomía

c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía... Continuar leyendo "Objetivos de la Educación Primaria para el Desarrollo Integral" »

Estrategias de Organización y Recursos para la Educación Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Criterios Generales para la Organización de Espacios

La organización de los espacios en la etapa de Educación Infantil es fundamental para el desarrollo integral del alumnado. Los criterios generales que deben regir esta organización son:

  • Debe tener condiciones saludables.
  • Los diferentes espacios deben estar bien delimitados.
  • Deben ser agradables y cálidos a la vista.
  • Debe ser un edificio propio o bien delimitado del resto del alumnado.
  • Debe ser flexible, polivalente, variado y convertible.

Espacios Exteriores

Los espacios exteriores son lugares privilegiados de desarrollo y crecimiento para los niños, tanto a nivel individual como para su socialización, así como de observación para los docentes. Es idóneo que el patio o jardín esté conectado... Continuar leyendo "Estrategias de Organización y Recursos para la Educación Infantil" »

Currículum Educació Infantil: Elements i Desplegament

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Diferència entre Ensenyaments Mínims i Currículum d'Educació Infantil

Els ensenyaments mínims són establerts pel Ministeri d'Educació i són comuns a totes les comunitats autònomes, assegurant així l'homologació del títol. En canvi, el currículum és més específic i varia segons la comunitat autònoma. Aquest conté els ensenyaments mínims, però a més, inclou aspectes més concrets i adaptats a la realitat de cada territori. El currículum representa el primer nivell de concreció.

Elements del Currículum d'Educació Infantil

El currículum d'Educació Infantil es divideix en dos cicles, cadascun amb els seus elements específics:

Primer Cicle (0-3 anys)

  • Capacitats (8)
  • Continguts (dividits en 3 àrees):
    • Descoberta d'un mateix i dels
... Continuar leyendo "Currículum Educació Infantil: Elements i Desplegament" »

Competencias Clave del Equipo Directivo en Centros Educativos: LOE y LOMCE

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Competencias del Equipo Directivo: Comparativa entre la LOMCE y la LOE

Competencias según la LOMCE

  • Dirigir y coordinar todas las actividades del centro, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Claustro de profesores y al Consejo Escolar.
  • Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo. Una buena dirección se logra mediante el trabajo cooperativo entre el jefe de estudios, el director y la secretaria.
  • Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.
  • Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro.
  • Favorecer la convivencia en el centro, garantizar la mediación en la resolución de conflictos e imponer las
... Continuar leyendo "Competencias Clave del Equipo Directivo en Centros Educativos: LOE y LOMCE" »

Paradigmas Socioeducativos: Enfoques Científicos y Metodologías Didácticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

FINALIDADES SOCIOEDUCATIVAS

ENFOQUE CIENTÍFICO

METODOLOGÍA DIDÁCTICA

TÉCNICO (cerrado)

  • Reproducción del orden sociopolítico: conservadurismo social (“sea cual sea la naturaleza política del régimen que lo proponga”)
  • Distinción social (alta cultura)
  • Culturalismo “hueco”: predominio de la descripción y la erudición
  • Mantenimiento de jerarquías y de las desigualdades y/o discriminaciones
  • Refuerzo de identidades cerradas (nacionales, género, …) sin la presencia de las alteridades
  • Historiografía: Historicismo-positivismo
  • Historia política “desde arriba”- “alta política”
  • Historia factual y heroica (grandes personajes y acontecimientos)
  • Primacía de la cronología
  • Concepción del conocimiento histórico:
  • Ciencia “cerrada” y
... Continuar leyendo "Paradigmas Socioeducativos: Enfoques Científicos y Metodologías Didácticas" »

Fundamentos de Auditoría y Control Interno: Conceptos Clave para Profesionales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Conceptos Clave en Auditoría Financiera y Control Interno

Este documento recopila definiciones esenciales y principios fundamentales relacionados con la auditoría financiera, el control interno y la gestión de riesgos, proporcionando una base sólida para comprender los procesos y responsabilidades en este ámbito.

Evidencia de Auditoría

La evidencia de auditoría se refiere a la información obtenida por el auditor para sustentar sus conclusiones. Se considera que existe evidencia cuando se dispone de:

  • Testimonios verbales del auditado.
  • Comunicación por escrito.
  • Observaciones e inspecciones realizadas por el auditor.

Esta información sirve para corroborar y confirmar los hallazgos.

Tipos de Evidencia en Auditoría

La evidencia puede presentarse... Continuar leyendo "Fundamentos de Auditoría y Control Interno: Conceptos Clave para Profesionales" »