Modelo aproximativo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Comprender es extraer significado de un texto, creando relaciones que permiten conectar local y globalmente la información. La lectura es un proceso interactivo donde el lector construye relaciones entre el texto y sus conocimientos previos. Por ello, la comprensión de un texto es un proceso complejo donde pueden aparecer diversos problemas:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Diagnóstico DE Enfermería
Etapas del planeamiento: 1. Establecimiento de Prioridades.... Continuar leyendo "Subetapas del proceso de atención de enfermería" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Este modelo se centra en tres aspectos clave:
Se consideran cuatro variables que interactúan con las capacidades y motivaciones de los alumnos:
Se define cultura como un conjunto estructurado de maneras de actuar, pensar y creer que proporcionan a los grupos respuestas a los problemas que les plantea su ambiente y les asegura su cohesión.
La integración intercultural implica la igualdad de derechos y deberes, así como la valoración de las formas y funciones propias de cada cultura.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
Es fundamental un enfoque etiológico, operativo y legal para comprender las Dificultades de Aprendizaje (DA). Se definen como un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de desórdenes (intrínsecos) que se manifiestan como dificultades significativas en la adquisición y uso de habilidades de escuchar, hablar, leer, escribir, razonar y capacidades matemáticas. Son el resultado de un tipo de alteración en los procesos psicológicos implicados en el aprendizaje.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 164,4 KB
Esta investigación pretende comprobar que la inadecuada comunicación interpersonal entre los pobladores de San Pedro Sacatepéquez y San Marcos genera estancamiento político, económico y cultural en ambos municipios. Se realizarán encuestas a los pobladores para establecer las consecuencias y orígenes de esta problemática, y entrevistas a las autoridades para contrastar las diferentes causas relacionadas con esta situación.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
Familiarizar al alumno con las bases y fundamentos de la Kinesiología como disciplina de la salud, mostrando el quehacer cotidiano del profesional en el contexto de su campo laboral.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Es importante plantear las consideraciones generales previas sobre el desarrollo de la lectura para poder situar la tarea que emprende un maestro cuando se dispone a enseñar a leer a un niño.
Mucho antes de que un niño empiece a aprender a leer, ya se ha formado algunas actitudes respecto a la cultura escrita. Todo depende de cómo haya vivido los primeros años de su vida, de si en su entorno hay muchos libros o ninguno, de si ve a menudo a personas que leen, de si ya empieza a mirar y observar libros, etc. En conjunto, los familiares y el entorno transmiten subliminalmente una actitud definida hacia la lectura. De esta manera, los niños empiezan a sentir curiosidad por lo que quieren decir los carteles o papeles... Continuar leyendo "Consideraciones Previas al Desarrollo de la Lectura en la Escuela" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Tipos de Ejercicios de Giovannini
1. Estructuras gramaticales: tendrán la intención de crear hábitos y trabajarlos Gramaticales corrector, por tanto la creación de hábitos nos hace llegar a la metodología conductista, cual está dentro de la teoría estructuralista. No contexto y corresponde al método gramática-traducción.
2. Ejercicios mecanicistas: en línea con lo anterior. Tiene como objetivo el Conocimiento declarativo del idioma y la practica declarativa de la gramática, Y no por tanto el uso instrumental (conocimiento del nativo sin curso de Filología, sabe cómo funciona por la interiorización de la gramática). Suele Usar descontextualizados pues no importa el contexto, solo importa que aprenda La regla. No contexto
Los... Continuar leyendo "Gramática implícita gramática explicita" »