Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Violencia Infantil en el CIP Chol Chol: Causas, Consecuencias e Impacto

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Idea de Investigación

Violencia de los niños y niñas en el Centro Internación Provisoria Chol Chol del SENAME

Problema

Identificar las causas y consecuencias que genera la violencia en los niños y niñas al interior del CIP Chol Chol.

Objetivos

Objetivo General

Analizar las causas que produce el comportamiento de violencia en los niños y niñas dentro del CIP Chol Chol que permita identificar el grado y tipo de violencia que practican estos menores.

Objetivos Específicos

  1. Identificar los tipos de violencia.
  2. Evaluar las causas que generan el comportamiento de violencia de los niños y niñas del CIP Chol Chol.
  3. Analizar antecedentes de situaciones violentas que ocurren frecuentemente al interior del Centro.
  4. Clasificar los tipos de violencia, según
... Continuar leyendo "Violencia Infantil en el CIP Chol Chol: Causas, Consecuencias e Impacto" »

Psicología del Trabajo y de las Organizaciones: Áreas y Temas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

Psicología del Trabajo

Estudia la actividad laboral de las personas como trabajadores que ejecutan tareas y roles en contextos organizacionales.

Temas clave:

  • Tareas
  • Ambiente laboral
  • Ejecución
  • Esfuerzo
  • Fatiga
  • Diseño de tareas
  • Actitudes hacia el trabajo
  • Motivación
  • Satisfacción laboral

Psicología del Personal

Se centra en las relaciones entre las personas y la organización, particularmente en su establecimiento, desarrollo y finalización.

Temas clave:

  • Procesos de elección entre individuos y organizaciones
  • Habilidades y capacidades
  • Necesidades humanas
  • Métodos de selección
  • Desarrollo de carreras
  • Formación
  • Pagas y sistemas de incentivos

Psicología de las Organizaciones

Estudia la conducta colectiva de las personas... Continuar leyendo "Psicología del Trabajo y de las Organizaciones: Áreas y Temas Clave" »

Inkesten Diseinua eta Ikerketa Metodologia: Gida Osoa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,71 KB

Galderen Ordena

  • Aurkezpena
  • Hasierako galderak
  • Oinarrizko galderak
  • Galdera demografikoak edo identifikazio-galderak

Galderen Formatua

  • Txukuna eta erakargarria.
  • Kodifikatuta.
  • Galderak dagokien ordenan erantzuteko azalpenak argi eta garbi agertu behar dira.
  • Gezi eta zenbakien laguntzaz baliatuko gara galderen artean saltoak egiteko.

Galderen Idazketa

  • Ezin dira bi galdera galdera berean sartu.
  • Ezin da inkestatuaren erantzuna bideratuko duen galderarik egin.
  • Oso ondo aukeratu behar dira erabiliko diren hitzak.
  • Interesgarria da gaiari buruzko beste ikerketa batzuetan erabili diren galderak erabiltzea.
  • Inkestatuaren memoriari gehiegi ez eskatu.

Galdeketaren Diseinua

Lortu nahi diren emaitzen arabera

  • Inkesta esploratzailea: Gaiari buruzko lehen hurbilketa.
  • Inkesta deskribatzailea:
... Continuar leyendo "Inkesten Diseinua eta Ikerketa Metodologia: Gida Osoa" »

Medición Educativa: Desafíos y Consideraciones en Ciencias Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

La definición de medición que impera en todos los conjuntos de las ciencias humanas es la de “la asignación de números a objetos o eventos de acuerdo con leyes”, como punto de arranque ofrecido por Stevens. Es necesario romper con esa idea filosófica de la medición y pasar a establecer una definición de medición educativa. Este tipo de medición educativa pretende asignar valores numéricos a los objetos de interés para el desarrollo de la educación. La medición es el paso de un sistema a otro realizándose mediante un homomorfismo que posibilita la asignación de valores numéricos a los objetos de medida.

Desafíos Prácticos de la Medición Educativa

  • Los instrumentos de medida encierran un grado de imprecisión.
  • Los cambios en
... Continuar leyendo "Medición Educativa: Desafíos y Consideraciones en Ciencias Sociales" »

Tecnología y Educación: Competencias, Estilos de Aprendizaje y Herramientas Digitales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Tecnología y Conocimiento: El Rol del Docente

Las TIC como Apoyo al Aprendizaje Colaborativo

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen una oportunidad invaluable para fomentar el aprendizaje colaborativo. Una metodología acorde con la época actual requiere que los educadores sepan adaptar las TIC a su aula. La tecnología por sí sola no genera conocimiento; es crucial enseñar a gestionar la información y a desarrollar un espíritu crítico.

Postdata (PD): Un mal uso gubernamental de la tecnología podría acentuar la brecha digital.

El Educador y el Desafío de las TIC

Taxonomías y la Revolución del Conocimiento

Las taxonomías facilitan la labor pedagógica al establecer una relación equilibrada entre objetivos,... Continuar leyendo "Tecnología y Educación: Competencias, Estilos de Aprendizaje y Herramientas Digitales" »

Modalidades de Trabajo de Grado: Investigación, Emprendimiento y Extensión

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

El trabajo de grado es el conjunto de actividades de carácter teórico-práctico o investigativo desarrollado por el estudiante, en el cual aplica los conocimientos adquiridos, creando y desarrollando nuevos modelos y esquemas relacionados con áreas de su formación.

Actividad Investigativa

Proyectos Monográficos de Investigación

Actividad académica que integra la reflexión, exploración y propuestas de alternativas de solución e innovación a una problemática concreta, en los campos afines a la facultad contable, por medio de la aplicación de los conocimientos adquiridos por el estudiante.

Participación en Proyectos de Investigación como Investigador Auxiliar

Implica la participación del estudiante como investigador auxiliar dentro... Continuar leyendo "Modalidades de Trabajo de Grado: Investigación, Emprendimiento y Extensión" »

Competencia en la sociedad del conocimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Concepto de competencia en la sociedad del conocimiento

Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas.

5 competencias importantes de la sociedad del conocimiento

Saberes, habilidades, experiencias y actitudes
Competencia matemática, competencia digital, competencia para aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, competencia cultural y artística.

5 etapas del ciclo de la innovación en la sociedad del conocimiento

Qué es información

La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y
... Continuar leyendo "Competencia en la sociedad del conocimiento" »

Funciones educativas y organizativas en Magisterio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Función instructiva:

Se da a través de la enseñanza y el aprendizaje, pero se realiza para hacer más fuerte el proceso de socialización, preparar a los individuos para los requerimientos laborales, y así estar preparado para la sociedad actual y sus transformaciones.

Función socializadora:

La cultura social dominante en el contexto político y económico al que pertenece la escuela, está presente en los intercambios cotidianos, y va condicionando el desarrollo de las nuevas generaciones en sus formas de pensar, sentir, expresarse y actuar.

Aprendizaje-servicio:

Es una pedagogía que combina el currículo académico con el servicio comunitario, frecuentemente juvenil.

Curriculum oculto:

Aquellos aprendizajes que son incorporados por los estudiantes... Continuar leyendo "Funciones educativas y organizativas en Magisterio" »

Gestión del Control Interno: Información, Comunicación y Supervisión Efectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Norma General para el Componente de Información y Comunicación

Corresponde a los métodos, procesos, canales, medios y acciones que, con un enfoque sistémico y regular, aseguren el flujo de información en todas las direcciones con calidad.

Normas Básicas para la Información y Comunicación

Funciones y Características de la Información

La información es el resultado de las actividades operativas, financieras y de control provenientes del interior o exterior de la entidad. Debe transmitir una situación existente en un determinado momento, poseyendo las características de confiabilidad, oportunidad y utilidad, con la finalidad de que el usuario disponga de elementos esenciales para la ejecución de las tareas operativas o de gestión.

Información

... Continuar leyendo "Gestión del Control Interno: Información, Comunicación y Supervisión Efectiva" »

Concepciones Previas en el Aprendizaje: Detección y Evolución

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Ideas Previas en el Aprendizaje: Detección y Evolución

¿Qué son las Ideas Previas?

Las ideas previas son las nociones que los alumnos poseen antes de recibir una enseñanza formal sobre una materia específica. Estas ideas suelen ser científicamente incorrectas, pero tienen una gran influencia en el proceso de aprendizaje.

  • Inicialmente, se denominaban con connotaciones negativas como "concepciones erróneas" o "errores conceptuales".
  • Actualmente, se utilizan términos menos negativos como "ideas previas", "ciencia intuitiva" o "concepciones alternativas".
  • Se identifican a través de las respuestas de los estudiantes a preguntas específicas, evitando preguntas directas y demasiado amplias.

Origen de las Ideas Previas

Las ideas previas tienen... Continuar leyendo "Concepciones Previas en el Aprendizaje: Detección y Evolución" »