Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Justicia curricular y tipos de currículum

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Pragmatismo frente a ideología

Pragmática es una persona acomodaticia que sabe adaptarse a las circunstancias. No importa la moral, importa el éxito.

Justicia curricular

Este concepto pertenece a Connel y hace referencia a la posibilidad de garantizar el derecho a la educación de todos posicionando a los sectores populares como eje de las políticas educativas y como centro de la educación. Es decir, que el punto de partida para la elaboración del currículum tiene que ser a través de los sectores populares.

ROF

Reglamento de Organización y funciones de una entidad, se constituye en un documento técnico normativo de gestión institucional y establece: estructura orgánica de la entidad y funciones generales y específicas de la entidad... Continuar leyendo "Justicia curricular y tipos de currículum" »

Estrategias Educativas Ordinarias para la Inclusión y el Apoyo al Alumnado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Medidas Educativas Ordinarias para la Atención a la Diversidad del Alumnado

Las siguientes medidas son comunes a todas las etapas educativas y están diseñadas para atender la diversidad del alumnado, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral:

  • Organización de grupos flexibles que posibiliten la incorporación del alumnado a grupos acordes a su nivel de competencia curricular, así como el cambio de grupo a lo largo del curso en función de su evolución.
  • Materiales y recursos diversificados y adaptados a las necesidades específicas del alumnado.
  • Organización de grupos de refuerzo donde se lleven a cabo actividades de apoyo y refuerzo con aquellos alumnos y alumnas capaces de seguir la planificación curricular ordinaria, pero que
... Continuar leyendo "Estrategias Educativas Ordinarias para la Inclusión y el Apoyo al Alumnado" »

Retos Actuales para la Familia: Influencias Externas y Rol Parental

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Invasiones en el Núcleo Familiar

Se trata de irrupciones en el núcleo familiar por parte de poderes económicos, ideológicos y políticos, facilitadas por las nuevas tecnologías.

Los principales medios de estas invasiones son la televisión, internet y los videojuegos.

Televisión

Impacto y Características

  • Del medio: Genera atracción, fomenta la pasividad y puede tener efectos subliminales.
  • Del emisor: Puede transmitir contenidos inmorales, propaganda y ofrecer una visión distorsionada de la realidad.
  • Del receptor: Existe riesgo de abuso y adicción ("enganche"), llevando a la exclusión de otras actividades importantes.

Soluciones Propuestas

  • Controlar los tiempos de exposición.
  • Seleccionar y controlar los programas visionados.
  • Evitar la multiplicidad
... Continuar leyendo "Retos Actuales para la Familia: Influencias Externas y Rol Parental" »

Interaccionismo: Vygotsky y Bruner

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Interaccionismo (Vygotsky y Bruner)

Destaca la importancia que tiene el contexto social en el curso del desarrollo.

También el papel que desempeñan las interacciones sociales en el desarrollo de la comunicación y la lengua. Se destaca la importancia del lenguaje como instrumento regulador de la relación social.

Los interaccionistas afirman que existe un componente lingüístico innato, claro está que el bebé debe recibir interacción lingüística intensa y directa por parte de los cuidadores, con los que mantiene intercambios comunicativos, para el desarrollo del lenguaje. El debate, entonces, está en encontrar los límites del entorno y de la interacción en el proceso de adquisición de la lengua. En cuanto al estímulo lingüístico,... Continuar leyendo "Interaccionismo: Vygotsky y Bruner" »

Estrategias de Atención a la Diversidad en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Medidas de Atención a la Diversidad Educativa

Adaptaciones Curriculares Significativas

Supone la máxima concreción curricular, ya que implica una adecuación del currículo a un alumno concreto.

Se dirige al alumnado que presenta necesidades educativas que por su permanencia, origen o naturaleza requieren la modificación sustancial de objetivos, contenidos y criterios de evaluación del currículo ordinario (eliminación, introducción o modificación).

Se requiere una evaluación psicopedagógica previa que realizan los servicios especializados de orientación e implica un seguimiento continuo para ir acercando cada vez más al alumno al currículo oficial.

Los centros cuentan con personal de apoyo: profesorado con la especialidad de Educación

... Continuar leyendo "Estrategias de Atención a la Diversidad en Educación" »

Intervenció Educativa per Dificultats de Comprensió Lectora

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

La intervenció educativa amb alumnes amb dificultats de lectura s’ha de centrar en l’automatització i en la comprensió.

Dificultats de comprensió lectora

Les activitats que han de fer aquests alumnes són semblants a les generals: se’ls han d’ensenyar estratègies que els permetin solucionar els problemes de comprensió. Pensem que els alumnes amb dificultats no disposen en general de les estratègies necessàries per a afrontar eficaçment les situacions de classe en què intervé la lectura.

Per fer-ho, és necessari:

  1. Planificar i programar situacions d’aprenentatge (oral, col·lectiva, individual, silenciosa), en què s’ensenya i s’aprèn a llegir, amb els textos més adients.
  2. Establir una seqüència d’aprenentatge (abans,
... Continuar leyendo "Intervenció Educativa per Dificultats de Comprensió Lectora" »

Planificación de Recursos Humanos: Tipos, Etapas y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Planificación de Recursos Humanos: Conceptos Fundamentales

La planificación de recursos humanos es un proceso esencial para el éxito de cualquier organización. A continuación, se definen algunos conceptos clave:

  • Planificación: Es un proceso que sirve para determinar de forma exacta lo que la organización hará para alcanzar los objetivos.
  • Plan: Es un proyecto que trata de un modelo sistemático que se elabora antes de realizar la acción.

Para la planificación de RRHH se necesita tiempo, personal y presupuesto.

Etapas de la Planificación de RRHH

Las etapas clave en la planificación de recursos humanos son:

  1. Determinar objetivos.
  2. Determinar habilidades y conocimientos que se necesitan para alcanzar los objetivos.
  3. Determinar los RRHH adicionales
... Continuar leyendo "Planificación de Recursos Humanos: Tipos, Etapas y Estrategias" »

Características de Equipos de Alto Rendimiento: Claves para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Características de Equipos de Alto Rendimiento

1. Objetivos Claros y Perfectamente Definidos

La visión clara de lo que el equipo pretende alcanzar hace que todos sus integrantes sepan la dirección a seguir.

  • El objetivo debe estar definido de manera concreta y anotado.
  • Hay que fijar un límite de tiempo para alcanzar los objetivos.
  • Si el objetivo es extenso o se alarga en el tiempo, debemos jerarquizarlo (subdividirlo en pequeños objetivos).
  • Tiene que ser aceptado y asumido por todos los integrantes.
  • Es necesario compatibilizar los objetivos particulares con el objetivo común del equipo.

En resumen, el objetivo debe estar anotado, ser claro, concreto, realizable/realista, bien definido, con límite de tiempo, si es necesario segmentado y debe ser... Continuar leyendo "Características de Equipos de Alto Rendimiento: Claves para el Éxito" »

Sujetos Sociales y Análisis de Datos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

SUJETO SOCIAL: Entidades existentes en el mundo social que queremos saber algo:

1) Personales

2) Agregados sociales- no estable

3) Grupos sociales - comparten condición social

4) Org sociales- entidades sociales reguladas LOS PERIODISTAS

5) Artefactos culturales (documentos producidos por actividad humana)

  • Historicidad: Cada sujeto parte de un contexto espacio-temporal diferente
  • Heterogeneidad: sujeto comparte al menos 1 caract, pero hay subgrupos

DELIMITACIÓN: espacio-tiempo de los sujetos que vamos a estudiar y qué subgrupos elige el subgrupo tomado en consideración ESP/TEMP - MADRID ACTUALIDAD

UNIDAD DE ANÁLISIS: entidades individuales pertenecientes a población objeto de estudio de la que obtendremos datos para interpretar: CADA PERSONA QUE

... Continuar leyendo "Sujetos Sociales y Análisis de Datos" »

Conceptos Clave en la Implementación de Políticas Públicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

¿Qué es la implementación de la política?

La continuación de la lucha política con otros medios y en escenarios diferentes.

¿Cómo se originó el estudio de las Políticas Públicas?

Al constatar que, a pesar de las decisiones tomadas para remediar problemas concretos, estos no se resolvían y, por el contrario, a veces se empeoraban.

¿Qué es el ideal burocrático?

Es un deseo que funciona como una dimensión normativa y como un elemento de legitimación del orden social y rara vez corresponde a una realidad observada.

¿Cómo se define la implementación de las Políticas Públicas?

Como la fase de una política pública durante la cual se generan actos y efectos a partir de un marco normativo de intenciones, de textos o de discursos.

¿Cuáles

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Implementación de Políticas Públicas" »