Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Axiomes de la Comunicació Humana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Contextualització de la notícia

- Contextualitzeu la notícia (data, lloc, font d'informació, circumstàncies històriques, socials, econòmiques i polítiques que justifiquen que aparegui en aquest moment en un mitjà de comunicació social).

- Identifiqueu les vostres concepcions prèvies del tema, des de quina posició llegiu la notícia i com us poden afectar (temes coneguts, estereotips, fonts teòriques, etc.).

Identificació dels elements clau

- Identifiqueu els elements clau i la seva jerarquia segons la rellevància que tenen; establiu les relacions que s'hi donen (causa-efecte, prioritat, jerarquia, etc.).

Organització de la informació

- Organitzeu la informació disponible i detecteu-ne els buits. Formuleu preguntes sobre la situació... Continuar leyendo "Axiomes de la Comunicació Humana" »

Psicología Jurídica y de la Salud: Violencia, Prevención, Apoyo y Peritajes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Psicología Jurídica: Violencia y Agresión

  • Programas de Prevención de Delincuencia
  • Apoyo a Víctimas
  • Peritajes
  • Intervención en Medios Carcelarios

Psicología de la Salud

La conducta relacionada con la salud y la enfermedad se aprende y se realiza en un contexto social. Se aborda el tema de la estigmatización versus el apoyo social de ciertas patologías, así como el rol del profesional de la salud y del enfermo. Además, se exploran los efectos de la Indefensión Aprendida:

  • Conductuales: se tenderá a disminuir el número de conductas encaminadas a la obtención de los resultados esperados.
  • Cognitivos: se creerá que dichos resultados son independientes de la conducta.
  • Emocionales: tendrá lugar un proceso depresivo.

Una reformulación de Abramson,

... Continuar leyendo "Psicología Jurídica y de la Salud: Violencia, Prevención, Apoyo y Peritajes" »

El ámbito de la criminología y la criminalística

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La información sobre el problema criminal que puede aportar la criminología, válida y fiable tiene un triple ámbito:

  1. Formulación de modelos teóricos explicativos del comportamiento criminal: Ha sido el cometido prioritario asignado a la Criminología. Interesa más transformar la sociedad, prevenir el delito, que explicarlo. Explicar científicamente el comportamiento criminal implica “quedarse a mitad de camino”. No se puede abordar rigurosamente el problema de la criminalidad sin un conocimiento previo de su génesis y dinámica. Por otra parte, el progreso científico reclama modelos teóricos más sólidos y convincentes, metodológicamente mejor dotados y más operativos desde un punto de vista político-criminal.
  2. Prevención eficaz
... Continuar leyendo "El ámbito de la criminología y la criminalística" »

Claves Esenciales para la Investigación Académica y Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conceptos Clave en Metodología de Investigación

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas esenciales que abordan los pilares de la metodología de investigación, desde la formulación de ideas hasta la estructuración del marco teórico y la evaluación de la relevancia de un estudio. Comprender estos conceptos es fundamental para cualquier investigador.

1. Operadores del sistema booleano para búsqueda avanzada:

And, Or y Not

2. Tipos de artículos que definen un evento, fenómeno, hecho, programa, o proceso:

Reportes descriptivos

3. Operadores del sistema booleano con los que se realiza una búsqueda avanzada:

And, Or y Not

4. Criterio para evaluar la importancia potencial de una investigación, formulado con las siguientes preguntas:

... Continuar leyendo "Claves Esenciales para la Investigación Académica y Científica" »

Desarrollo y Liderazgo Comunitario: Impulsando el Cambio Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Desarrollo y Liderazgo Comunitario

El desarrollo comunitario es un proceso que permite identificar, diagnosticar y buscar soluciones a problemas, conduciendo a la comunidad a:

  • Organizarse
  • Definir prioridades
  • Formular planes
  • Ejecutar actividades conducentes a mejorar su calidad de vida.

Liderazgo Comunitario

Liderazgo: interacción entre los miembros de un grupo que involucra el uso de influencias.

Líderes: agentes de cambio cuyos actos afectan a otras personas.

Líder comunitario: forma parte de una comunidad e impulsa a sus integrantes a lograr una meta determinada. Debe saber compartir y colaborar con todos los integrantes de la organización.

Tipos de liderazgo:

  • Autoritario
  • Paternalista
  • Democrático
  • Permisivo
  • Situacional

Identificación de Necesidades

... Continuar leyendo "Desarrollo y Liderazgo Comunitario: Impulsando el Cambio Social" »

Instrumentos para la Evaluación del Rendimiento Motor y Deportivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Completa la siguiente tabla con los instrumentos de evaluación correspondientes a cada ámbito de las conductas motrices:

Ámbito cognitivo

Ámbito motor

Ámbito afectivo

Instrumentos de observación

Registros anecdóticos

Escalas de valoración

Listas de control

Registros anecdóticos

Escalas de valoración

Listas de control

Registro de acontecimientos

Cronometraje

Muestreo de tiempo

Registro de intervalos

Registros anecdóticos

Escalas de valoración

Listas de control

Instrumentos de evocación o síntesis

Cuadernos de campo

Entrevistas

Mapas conceptuales

Lluvia de ideas

Instrumentos de interrogación

Cuadernos de campo

Entrevistas

Instrumentos de experimentación

Procedimientos de test / baterías de test

Razona cuáles serían los instrumentos de evaluación observacionales

... Continuar leyendo "Instrumentos para la Evaluación del Rendimiento Motor y Deportivo" »

Enfoques de responsabilidad social y conceptos clave en ética

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Actuación social ética, enfoque proactivo de responsabilidad social:

Supone una percepción de las demandas sociales como posibles necesidades legítimas que conviene conocer y evaluar, aspecto que será percibido e incorporado como parte de la propia misión específica de la organización. La estrategia proactiva no sólo está abierta al diálogo, sino que asume la iniciativa del análisis de las necesidades sociales de grupos implicados internos y externos, y del resto de agentes sociales, con independencia de que sean explícitamente demandadas, para actuar en aquellos aspectos que se considere relevantes tras un juicio ético prudencial.

Actuación social ética, enfoque reactivo de responsabilidad social:

Supone una percepción de las... Continuar leyendo "Enfoques de responsabilidad social y conceptos clave en ética" »

Foucault, Poder y Subjetividad en los Estudios Organizacionales Críticos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Foucault y los Estudios Críticos de Gestión (CMS)

Michel Foucault, figura clave del post-estructuralismo, consideró a las organizaciones como espacios de gobierno donde conviven saberes y prácticas que ordenan y diferencian a los sujetos y poblaciones, reconceptualizando así el papel de las organizaciones.

El 'efecto Foucault' implicó que las organizaciones se comprendieran como entidades con relaciones materiales y simbólicas, adoptando una nueva mentalidad de gobierno influenciada por disciplinas como la contabilidad y la psicología. Esta perspectiva coincide con la motivación y el surgimiento de los Estudios Críticos de Gestión (CMS), que expresan un ideal emancipatorio en contraposición a la sociedad capitalista contemporánea... Continuar leyendo "Foucault, Poder y Subjetividad en los Estudios Organizacionales Críticos" »

Comprendiendo la Exclusión Social: Definición, Causas y Consecuencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Autores Relacionados

Se abordarán conceptos de sociología de autores como Marx, Engels, Durkheim, Tonnies, Bourdieu y Parkin.

¿Qué es la Exclusión Social?

  • Es un proceso dinámico que varía según el contexto.
  • Implica un riesgo constante para los afectados (el riesgo es inherente a la definición).
  • Se refiere a la marginación de individuos o grupos.
  • Puede ser causada por decisiones ajenas al control de los individuos.
  • También puede ser el resultado de una elección personal.
  • Es un proceso multidimensional que aísla a individuos y colectivos de derechos sociales como el trabajo, la educación, la salud, la cultura, la economía y la política, derechos que otros sí disfrutan, anulando así el concepto de ciudadanía.
  • Según la Comisión de las
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Exclusión Social: Definición, Causas y Consecuencias" »

Evaluación y Monitoreo de Proyectos: Indicadores Clave para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Tipos de Indicadores en el Plan de Monitoreo y Evaluación

Procesos: Se enfocan en la ejecución de actividades, tareas, gestión de recursos y presupuesto. El monitoreo se centra en esta etapa.

Resultados: Miden el logro de los objetivos específicos del proyecto. Ejemplos: número de personas atendidas, cobertura de la población, número de personas capacitadas, cambios en comportamientos o hábitos de salud.

Impacto: Evalúan los cambios generados por el proyecto en la situación inicial del problema. Miden los efectos a largo plazo, incluyendo cambios en una situación de salud y los determinantes o factores de riesgo abordados por las intervenciones.

Utilidad de la Matriz de Monitoreo

La matriz de monitoreo genera información para reorientar... Continuar leyendo "Evaluación y Monitoreo de Proyectos: Indicadores Clave para el Éxito" »