Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mesures de protecció per a infants i adolescents desemparats

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Mesures de protecció dels infants i adolescents desemparats:

L’entitat pública competent amb els infants i adolescents desemparats, la DGAIA, decideix quines mesures de protecció per a cada cas, sempre en funció d’un informe previ dels equips tècnics i tenint en compte que s’ha de prioritzar en tot moment l’interès de l’infant o adolescent. En els acolliments solament hi ha una mesura administrativa, mentre que en l’adopció hi ha una mesura judicial.

1. Acolliment familiar aliena:

L’infant o adolescent s’ha de confiar en alguna família que desenvolupi de manera integral la seva personalitat. L’acolliment familiar simple s’ha d’acordar sempre i quan el desemparament serà transitori i pot tenir diferents modalitats,... Continuar leyendo "Mesures de protecció per a infants i adolescents desemparats" »

El Sexting i el Ciberassetjament: Prevenció i Actuació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

El Sexting

El sexting consisteix en la difusió o publicació de continguts de tipus sexual, produïts per una persona, utilitzant el telèfon mòbil. Aquesta imatge és enviada a una altra persona de manera confidencial, però la persona receptora la difon i passa a ser pública.

Una imatge de sexting pot ser difosa de manera voluntària (el receptor reenvia les imatges als seus contactes) o involuntària (per robatori del dispositiu). Aquestes imatges poden entrar en el circuit de pornografia infantil i afavorir la sextorsió (xantatge utilitzant aquests continguts amenaçant amb la seva publicació) o el ciberassetjament sexual.

El Grooming o Ciberassetjament Sexual a Menors

El grooming o ciberassetjament sexual a menors es tracta d'una forma... Continuar leyendo "El Sexting i el Ciberassetjament: Prevenció i Actuació" »

Errores en Investigación por Encuestas y Tipos de Encuestas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Errores en Investigación por Encuestas

Error de muestreo: diferencia medida estadísticamente entre los resultados muestreados reales y los resultados estimados en la población verdadera. Error que no es de muestreo: sesgo que ocurre en un estudio de investigación independientemente de si se tomó una muestra o un censo. Hay 4 tipos:

  • 1) Errores del entrevistado:
    • Errores falta de respuesta: no está en casa, dirección equivocada, E-mail equivocado, se negó a responder.
    • Errores de respuesta: falsificación deliberada (hostilidad, conveniencia social, auspicios, respuestas con monosílabos). Equivocación inconsciente: exageración, mentalidad, aquiescencia, prestigio.
  • 2) Errores de diseño y medición del investigador: formación de constructos,
... Continuar leyendo "Errores en Investigación por Encuestas y Tipos de Encuestas" »

Entendre i gestionar els conflictes: claus i nivells

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Què és un conflicte?

La concepció de conflicte és molt variada ja que varia segons les persones i les cultures i s'ha anat modificant. En la cultura occidental fa referència a terme llatí configuri que fa a la col·lisió entre dos cossos i el terme xinès a la cultura oriental: crisi. Es tracta d'una combinació dels termes perill i oportunitat, desafiament en què el resultat serà la capacitat que tingui cada persona i l'habilitat de manejar-ho (Stutzman i Shrock-Shenck).
Torrego defineix conflicte interpersonal com situacions en què dues o més persones entren en desacord o oposició perquè els seus interessos són incompatibles on juguen un paper molt important les emocions i els sentiments i on la relació entre les diferents parts
... Continuar leyendo "Entendre i gestionar els conflictes: claus i nivells" »

La Percepción del Tiempo: Un Viaje Neurobiológico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Somos esclavos del tiempo debido a la concepción que tenemos de él. La gran tragedia de la psiquiatría es la incapacidad que tenemos, pues no somos capaces de tratar tanta patología en tan poco tiempo.

El tiempo cerebral se da en milisegundos, una vivencia pueden ser minutos, días, semanas... Vamos a hablar de las vivencias que son procesos que tenemos nosotros, nuestro cerebro acumula experiencias y son estas las que alteran nuestra forma de percibir el tiempo. Por ejemplo, nuestro tiempo en 1º de medicina es distinto al de 6º; la experiencia de todos estos años hace que se complique mucho más la concepción del mismo.

Diferentes Percepciones del Tiempo

Por lo tanto, podemos llegar a la conclusión que no percibimos el tiempo de la misma... Continuar leyendo "La Percepción del Tiempo: Un Viaje Neurobiológico" »

Conceptos Fundamentales: Hipótesis y Teoría en Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Características de una Hipótesis Efectiva

Deben referirse a una situación real y contextualizarla. Las variables de la hipótesis deben ser comprensibles, precisas y lo más concretas posible. La relación entre variables propuesta por la hipótesis debe ser clara y verosímil. Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.

Tipos de Hipótesis de Investigación

Hipótesis de Investigación Descriptiva

Las hipótesis de investigación son proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables. Las descriptivas se usan en estudios descriptivos.

Ejemplo: El porcentaje de inmigrantes residentes en Antofagasta en situación de desempleo oscila entre un 2% y 3% del total.

Hipótesis de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Hipótesis y Teoría en Investigación" »

Fundamentos y Estrategias de la Toma de Decisiones Efectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Toma de Decisiones: Concepto y Fundamentos

La Toma de Decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diversas opciones o alternativas para resolver distintas situaciones de la vida en diferentes contextos.

Características de la Toma de Decisiones

  • Requiere que la persona haga uso de su razonamiento y pensamiento crítico.
  • Puede implicar la resolución individual de problemas.
  • Es considerada como una de las etapas clave de la dirección.
  • Implica la elección de un camino a seguir, lo que requiere la evaluación de alternativas de solución.
  • Es necesario comprender, conocer y analizar el problema para darle una solución efectiva.

Clases de Decisiones

  • Decisiones Programadas: Son aquellas que se toman frecuentemente, son repetitivas
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias de la Toma de Decisiones Efectiva" »

Materiales y recursos para enseñanza-aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

MATERIAL

Medio o instrumento utilizado para desarrollar las actividades y sus correspondientes tareas, que determinan los procesos de enseñanza-aprendizaje.

RECURSO

Se utilizan como soporte para la puesta en práctica de los materiales, o bien para facilitar la interacción entre los alumnos.

TIPOS

Materiales experienciales directos: son aquellos que responden a objetos o elementos de la naturaleza que constituyen una experiencia directa, como una planta.

Son seres naturales u objetos que se incluyen en el desarrollo de las actividades que permiten la realización de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Pueden ser una planta, un animal, una roca, un objeto: balanza, un termómetro, un bosque o un lago, entre otros.

Materiales estructurales, forman... Continuar leyendo "Materiales y recursos para enseñanza-aprendizaje" »

Cambios en el Concejo Escolar y selección de directores en centros públicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Concejo Escolar:

Ya no aprueba, sino que evalúa los proyectos y las normas a los que se refiere al capítulo II del título V de la presente ley (proyecto educativo, el proyecto de gestión y las normas de organización y funcionamiento del centro docente).

Ya no aprueba, sino que evalúa la programación general anual del centro sin perjuicio de las competencias del claustro de profesores, en relación con la planificación y organización docente.

Ya no decide, sino que informa sobre la admisión de los alumnos y alumnas con sujeción a lo establecido en esta Ley y disposiciones que la desarrollen.

Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre los hombres y las mujeres, incorporando la igualdad

... Continuar leyendo "Cambios en el Concejo Escolar y selección de directores en centros públicos" »

Fundamentos de Ingeniería de Software: Proceso y Modelado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Objetivos SWEBOK

  • Promover una visión consistente del mundo.
  • Clarificar el papel de las IS.
  • Caracterizar los contenidos de la disciplina.
  • Proveer acceso a los contenidos del cuerpo de conocimientos.
  • Proveer las bases para desarrollar planes de estudios.

Proceso de Desarrollo de Software

Ciclo de Vida

  • Adquisición
  • Suministro
  • Desarrollo
  • Explotación
  • Mantenimiento

Fases del Desarrollo

  • Requisitos:
    • Elicitación
    • Análisis
    • Especificación
    • Validación
  • Diseño:
    • Arquitectura
    • Componentes
  • Construcción
  • Pruebas
  • Mantenimiento

Paradigmas de Desarrollo

  • Convencional: (años 50, sin metodología, mucha programación)
  • Estructurado: (años 60-70, normas al código, comprensión, abstracción, elemento básico: módulo, gráficos)
  • Orientado a Objetos: (identificar y organizar conceptos, años
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ingeniería de Software: Proceso y Modelado" »