Suposiciones y valores del desarrollo organizacional pdf
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
DESA. ORGANIZAC.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
DESA. ORGANIZAC.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Es el grado en que la medición representa al concepto o variable medida. Por ejemplo, una prueba de operaciones aritméticas no tendrá validez de contenido si incluyera solo problemas de resta y excluyera problemas de suma, multiplicación o división.
Establece la validez de un instrumento de medición al comparar sus resultados con los de algún criterio externo que pretende medir lo mismo. Por ejemplo, un investigador valida un examen sobre manejo de aviones al mostrar la exactitud con la que el examen predice qué tan bien un grupo de pilotos es capaz de operar un aeroplano.
Debe explicar el modelo teórico empírico... Continuar leyendo "Validez y Confiabilidad de Instrumentos de Medición" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Son el conjunto de métodos o sistemas que nos ayudan a desarrollar el proceso de generación de ideas creativas.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB
Las ventajas de la reingeniería son:
Las desventajas de la reingeniería son:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Es la parte de la criminología que estudia la víctima del delito. El término apareció a finales de 1940 y se consolidó en los años 70 a partir de los estudios de Von Henting, Mendelsohn y Neuman, que crearon el concepto de “pareja criminal”.
Los objetivos de la victimología son:
La victimología... Continuar leyendo "Victimología: Estudio de la Víctima y su Papel en el Delito" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Ley Moyano, LIP ley de instrucción pública, 1857, paso del antiguo régimen del antiguo régimen al sistema educativo. LOU, ley organiza de universidades, 2001. LOCFP, ley orgánica de las cualificaciones y de la formación profesional, 2002. LOCE, ley orgánica de calidad de la educación, 2002. LODE, ley orgánica del derecho a la educación, 1980. LGE, ley general de la educación, 1970. Modernización S.E para una nueva sociedad. LOMCE, ley orgánica para la mejora y la calidad educativa, 2013. LOGSE, ley orgánica de ordenación general del sistema educativo, 1990. LOE, ley orgánica de educación, 2006. Leyes preconstitucionales, Ley Moyano (LIP): ley instrucción pública,... Continuar leyendo "Evolución de la legislación educativa en España" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
La metodología cuantitativa se basa en la recopilación y análisis de datos numéricos para describir, explicar y predecir fenómenos sociales. A continuación, se describen algunos de los métodos más comunes:
Las encuestas consisten en la aplicación de un procedimiento estandarizado para recabar información (oral o escrita) de una muestra amplia de sujetos. La muestra debe ser representativa de la población de interés, y la información se limita a la delineada por las preguntas que componen el cuestionario.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Adquirir, actualizar, completar o ampliar los conocimientos y aptitudes para el desarrollo personal y profesional de las personas adultas.
Se basará en el autoaprendizaje, en función de sus experiencias, necesidades e intereses.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Debe recibir un adecuado desarrollo físico, social, emocional, cognitivo y lingüístico y una adecuada educación, pero los niños que están en el sistema de protección tienen un conjunto de necesidades derivadas de la situaciones que han vivido y de la separación de sus padres. Podemos señalar las siguientes:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB