Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Respuesta

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 425,84 KB

OPCION A

Ejercicio 1

(a) [1'5 puntos] Determina la función f: R → R sabiendo que f '(x) = 2x3 - 6x2 y que su valor mínimo es -12.

(b) [1 punto] Calcula la ecuación de las rectas tangentes a la gráfica de f en los puntos de inflexión de su gráfica.

Solución

(a) f ' (x) = 2x3 - 6x2.

Los posibles máximos o mínimos son las soluciones de f '(x) = 0

2x3 - 6x2 = x2(2x - 6 ) = 0    →    x2 = 0, de donde x = 0 y 2x - 6 = 0, de donde x = 3.

Como f '(-1) < 0,="" f(x)="" decrece="" en="" (-="">∞ , 0)

Como f '(1) < 0,="" f(x)="" decrece="" en="" (0,="">

Como f '(4) > 0, f(x) crece en (3, + ∞ )

Por definición x = 3 es un mínimo, y su valor era -12 es decir f(3) = -12

Por el teorema fundamental del cálculo integral

f(x) =òf '... Continuar leyendo "Respuesta" »

Que es una función asimétrica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

 O.O= es el punto de intersección de la grafica con el eje y.  raíz=son las abscisas de los puntos de intercesión de la grafica con el eje x.

C+=esta formado por todos los valores del dominio para los cuales la función es positiva

C--=esta formado por todos los valores del dominio para los cuales la función es negativa

Una función es Par cuando su grafica es simétrica respecto del eje y

E impar cuando su grafica es simétrica respecto del origen de las coordenadas

Si una función no es par ni impar , se dice que no tiene paridad

Vocabulario Básico de Geometría

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Conceptos Fundamentales de Geometría

Rectas Paralelas

Rectas paralelas: Son rectas que están en el mismo plano pero no se intersecan.

Polígono

Polígono: Figura geométrica limitada por segmentos de recta que se denominan lados. El polígono de menor número de lados es un triángulo.

Ángulo

Ángulo: Figura geométrica formada por dos rayos con un punto común. Los rayos se llaman lado y el punto común se denomina vértice.

La Circunferencia y sus Elementos

Circunferencia

Circunferencia: Es una curva cerrada en la que todos los puntos que la forman están en un mismo plano y son equidistantes de un punto fijo llamado centro.

Arco

Arco: Si se eligen dos puntos de una circunferencia, estas limitan dos porciones cada una de las cuales se llama arco.... Continuar leyendo "Vocabulario Básico de Geometría" »

Hbr

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,65 KB

el noucentisme:moviment cultural i artistic sorgit a catalunya a començaments del XX.representa l'aliança entre la burgesia i els intel·lectuals.el terme noucentisme el va crear eugeni d'ors,l'ideoleg del moment.etapes:-1906a1917:anys mes esplendorosos del moviment ,son els anys influits pel glosari d'eugeni d'ors.destada "els fruits saborosos de josep carner.-1917a1923:en akesta etapa el noucentisme comença a decaure a causa de conflictes socials i politics i enfrontaments entre patrons i obrers.cop destat de primo de ribera,eugeni d'ors marxa de catalunya.estetica:-civilitat:idea mitificada d'una societat sense conflictes,basada en la idea de la polis grega.-classicisme:s'inspirava en el mon classic grecollatí i defensava una obra basada... Continuar leyendo "Hbr" »

Radio de la esfera inscrita en un octaedro

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 881 bytes

Tetraedro: CB: aristas; CA y BA: altura de cara:h´; BH:altura del tetra:h; AN: altura entre aristas; O:centro del tetra; OH:radio de la esfera inscrita;OB: radio de la esfera circunscrita. Hexaedro o cubo: AB: arista:a; AD:diagonal de cara:d; d`: diagonal del exaedro; O:centro del exa; OR : radio de la esfera inscrita; OB: radio de la esfera circunscrita. Octaedro: AB:EL:arista:a; h:altura de cara; d:diagonal del octaedro y altura entre vértices; RR`: altura entre caras; O: centro del octaedro; OR: radio de la esfera inscrita; OB: radio de la esfera circunscrita.

Tablas de Verdad: Conceptos Básicos y Ejemplos de Proposiciones Lógicas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Negación (~p)

Tabla de verdad para ~p.

p~p
VF
FV

Esta tabla nos recuerda la definición de la negación: si el valor de verdad de p es verdadero, entonces el valor de verdad de ~p es falso. Si el valor de verdad de p es falso, entonces el valor de verdad de ~p es verdadero.

Disyunción (p ∨ q)

Tabla de verdad para p ∨ q.

pqp ∨ q
VVV
VFV
FVV
FFF

En esta tabla se observa: Si p es verdadero o q es verdadero o si ambos p y q son verdaderos, entonces pq es verdadero; en otro caso pq es falso. Es decir, la disyunción de dos proposiciones es falsa solamente si cada proposición componente es falsa.

Conjunción (p ∧ q)

Tabla de verdad para p ∧ q.

pqp ∧ q
VVV
VFF
FVF
FFF

Esta tabla nos muestra la definición de la conjunción: Si p es verdadero y... Continuar leyendo "Tablas de Verdad: Conceptos Básicos y Ejemplos de Proposiciones Lógicas" »

Centro de gravedad del trapecio rectángulo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

TETRAEDRO (CARA): Se construye un triangulo A,B,C proyección horizontal de lado la arista del tetaedro. El punto D se encuentra donde se cortan las tres alturas del triangulo. La proyección vertical de A,B,C se encuentra en la línea de tierra. Para allar la altura del tetaedro formamos un triangulo rectagulo cuya hipotenusa es el lado del triangulo, un catedo D hasta un vértice del triangulo y el otro cateto desde un vértice; resultante h. (arco del vértice al otro vértice para pasar el lado).

TETRAEDRO (ARISTA): Se construye la proyección horizontal, un cuadrado A,D,B,C cuya diagonal A,B es la arista del tetraedro apoyada. Los otros dos vértices (C,D) corresponden a la arista opuesta CD paralela a la línea de tierra su proyección... Continuar leyendo "Centro de gravedad del trapecio rectángulo" »

Da

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

occidental.les paraules masculines planes acabadas en e fan el plural afeginthi ns homens jovens. la primera persona del singular present indi acaba en o o e jo canto jo cante. davant del verb susen les formes plenes dels pronombs febles me te se mos vos se me fa vos pren.
nord occidental
la o atona inicial te una fota tendencia diftongarse au aucell aubrir en mots com redo rodo e llatina, sutilitza larticlae masculi arcaic lo, la primer a persona del present dindicatio en o miro temo, teminacions subjuntiu e cante, lexic propi sello sangartalla trebol murcec maçana padri canella sarpa xut vanua. figue xic vore en amb
valencia la d intervocalica es per foradada es pronuncia ultima bocal, generalment la r final mot senmodueix, atricle el la... Continuar leyendo "Da" »

Identidades trigonometricas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

sen2x + cos2x = 1
1 + tg2x = sec2x
1 + ctg2x = cosec2x
tg x = sen x / cos x
cosec x = 1 / sen x
sec x = 1 / cos x
ctg x = 1/ tan x = cosx/senx
1 + cotg²a = cosec²a
sen (a +- b) = sena · cosb +- cosa· senb
cos (a +- b) = cosa · cosb -+ sena· senb
sen(2a) = 2sena · cosa
cos(2a) = cos²a - sen²a
tg2a = 2tga / 1-tg²a
sen(a/2) = ?1-cosa/2
cos(a/2)=?1+cosa/2
tg(a/2) = ?1-cosa/1+cosa
senA+senB =2 · sen(A+B)/2 · cos(A-B)/2
senA-senB =2 · cos (A+B)/2· sen(A-B)/2
cosA+cosB =2 · cos(A+B)/2 · cos(A-B)/2
cosA-cosB =-2 · sen(A+B)/2 · sen(A-B)/2

Fórmulas Trigonométricas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Del ángulo suma:
sen (a+b)= sena cosb+cosa senb
cos (a+b)= cosa cosb+sena senb
tg (a+b)= tga + tgb / 1-tga tgb

Del ángulo diferencia:
sen (a-b)= sena cosb-cosa senb
cos (a-b)= cosa cosb-sena senb
tg (a-b)= tga-tgb/a+tga tgb

Ángulo doble:
sen 2a= 2sena cosa
cos 2a= cos2a- sen2a
tg 2a= 2tga / 1-tg2a



Ángulo mitad:
sen a/2 =
±  √   1-cosa/2
cos a/2 = ±   √ 
  1+cosa/2
tg a/2 = ±  √ 
1-cosa/1+cosa

Sumas y diferencias:
sena +senb =2sen a+b/2 ·cos a-b/2
sena –senb =2cos a+b/2 ·sen a-b/2
cosa +cosb =2cos a+b/2 ·cos a-b/2
cosa –cosb = -2sen a+b/2 · sen a-b/2