Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Genética: Genes, Alelos y Leyes de Mendel

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Glosario de Términos Genéticos

Gen
Fragmento de ADN que contiene la información para que unos aminoácidos particulares se unan en un orden concreto y formen una proteína.
Alelos
Son cada una de las diferentes formas alternativas que puede presentar un gen. Los organismos diploides poseen dos alelos para cada gen: uno que proviene de la madre y otro del padre. Si los dos alelos son iguales, el individuo es homocigótico (AA o aa). Cuando son diferentes (Aa) se les denomina heterocigótico o híbrido.
Genotipo
Se denomina así a la combinación de alelos que presenta un individuo para un determinado carácter.
Fenotipo
Es el nombre que recibe la manifestación observable del genotipo, como la forma, el tamaño, el color, etc.

Leyes de Mendel

Primera

... Continuar leyendo "Fundamentos de Genética: Genes, Alelos y Leyes de Mendel" »

Cálculo de Derivadas y Optimización: Ejemplos Prácticos y Aplicaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Derivadas: Ejemplos y Aplicaciones

Cálculo de Derivadas

Derivadas.

f(x) = 2x + x2

f'(x) = 2x * ln(2) + 2x

g(x) = (x2 + 1) * ln(e3x + 4)

g'(x) = 2x * ln(e3x + 4) + (x2 + 1) * (3e3x / (e3x + 4))

h(x) = 1/(3x) - 5/x2 - 2

h'(x) = -1/(3x2) + 10/x3

Aplicación de Derivadas: Optimización del Consumo de Combustible

Tras un test realizado a un nuevo modelo de automóvil.

a) Cálculo del Consumo a Diferentes Velocidades

El consumo a 50 km/h es:

c(50) = 7.5 – 0.05(50) + 0.00025(50)2 = 5.625 litros

El consumo a 150 km/h es:

c(150) = 7.5 – 0.05(150) + 0.00025(150)2 = 5.625 litros

b) Análisis del Crecimiento y Decrecimiento del Consumo

Vemos que la gráfica de la función c(x) es una parábola con las ramas hacia arriba, por tanto, decrece por la izquierda, hasta... Continuar leyendo "Cálculo de Derivadas y Optimización: Ejemplos Prácticos y Aplicaciones" »

Conceptos Básicos de Estadística: Tipos de Variables, Escalas de Medición y Más

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Conceptos Básicos de Estadística

Definición de Estadística

Conjunto de teorías y métodos que han sido desarrollados para tratar la recopilación, organización y análisis de datos o hechos numéricos, con el fin de sacar conclusiones. (Esperanza Moret)


Tipos de Estadística

  • Estadística Descriptiva: Se emplea para obtener información acerca de un conjunto de datos.
  • Estadística Inferencial: Permite inferir resultados usando modelos matemáticos teóricos. Se fundamenta en la Teoría de Probabilidades.

Conceptos Clave

  • Universo: Se define como el conjunto de sujetos o elementos que tienen una característica común, observable y susceptible de ser medida.
  • Población: Conjunto de todas las mediciones u observaciones hechas sobre una o varias de
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Estadística: Tipos de Variables, Escalas de Medición y Más" »

La pèrdua de les províncies d'ultramar i el catalanisme polític a la Restauració

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

1.5// LA PÈRDUA DE LES PROVÍNCIES D'ULTRAMAR:

Alfons XII és anomenat el rei pacificador perquè acaba amb les guerres de Cuba amb la pau de Zanjón de 1878. Tot i això, el clima de tensió continua. Al 1895, José Martí arrenca un moviment d'independència que acaba introduint els EUA a l'illa; però amb l'explosió de Maine, comença una guerra hispano-americana al 1898. Els interessos dels EUA a l'illa s'expliquen per la doctrina Monroe. La guerra va ser breu, i la premsa va jugar un paper decisiu. Amb la firma del tractat de París, Espanya perd Cuba, Puerto Rico, Filipines i Guam, a canvi de 20 milions de dòlars i desencadena tota una sèrie de conseqüències; en primer lloc, tenim l'aparició d'un grup d'escriptors coneguts com la... Continuar leyendo "La pèrdua de les províncies d'ultramar i el catalanisme polític a la Restauració" »

Tabla Completa de Derivadas y Pasos para el Estudio de Funciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Tabla de Derivadas

Función SimpleDerivadaFunción CompuestaDerivada (Regla de la Cadena)
y = k (constante)y' = 0
y = xy' = 1
y = x2y' = 2xy = f(x)2y' = 2 f(x) f'(x)
y = xny' = nxn-1y = f(x)ny' = n f(x)n-1 f'(x)
y = 1/xy' = -1/x2y = 1/f(x)y' = -f'(x) / f(x)2
y = 1/xny' = -n/xn+1y = 1/f(x)ny' = -n f'(x) / f(x)n+1
y = √xy' = 1 / (2√x)y = √f(x)y' = f'(x) / (2√f(x))
y = 3√xy' = 1 / (3 3√x2)y = 3√f(x)y' = f'(x) / (3 3√f(x)2)
y = n√xy' = 1 / (n n√xn-1)y = n√f(x)y' = f'(x) / (n n√f(x)n-1)
y = axy' = ax ln ay = af(x)y' = af(x) ln a f'(x)
y = exy' = exy = ef(x)y' = ef(x) f'(x)
y = loga xy' = 1 / (x ln a)y = loga f(x)y' = f'(x) / (f(x) ln a)
y = ln xy' = 1/xy = ln f(x)y' = f'(x) / f(x)
y = sen xy' = cos xy = sen f(x)y' = f'(x) cos f(x)
y = cos
... Continuar leyendo "Tabla Completa de Derivadas y Pasos para el Estudio de Funciones" »

Análisis de personajes en La Celestina

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

1- Teatral

2- Dramático

3- Sí, porque el caballero tiene predestinado un mal final

4- 3

5- En los actos 1 y 3 sí, en el 2 es distinto

6- Tello, D. Rodrigo, D. Leonor, D. Alonso, D. Fernando, Rey Juan II, Ana, D.Pedro, Condestable, D. Inés, Fabia

7. Alonso Manrique

8. Porque Alonso se enamora de Inés en las fiestas y se lamenta diciendo esta frase que quiere decir que el amor solo es amor si es correspondido

9- Nietzsche

10- De Inés

11- Sí, ya que piensa que la mirada de Inés reflejaba sus mismos sentimientos

12- Con respeto debido a su edad

13- A La Celestina ya que las dos son alcahuetas

14- Una cadena de oro

15- Conseguir la atención y el amor de Inés

16- Desconfía de ella por su pasado

17- A una bella morena

18- Donna Angelicata y Tempus Fugit

19-

... Continuar leyendo "Análisis de personajes en La Celestina" »

Resolución de Problemas Geométricos: Planos, Rectas y Distancias

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Plano que contiene a r y es paralelo a s:

Como tienes r, R es un punto de π y dr un vector paralelo a π. Como s es paralelo, ds es // a π. Calculamos el plano con eso.

Plano paralelo y equidistante a r y s:

Como es paralelo a ambos, su vector normal es dr x ds → 4x - 2y + z + d = 0. Para sacar d, calculo dist(R, π) que es la mitad de dist(r, s); como la d está en valor absoluto, hay 2 resultados. Para saber cuál es, calculo dist(S, π). Tendrán que tener la misma d.

Recta que pasa por P y corta a r y s:

Hago un plano que pasa por P y corta a r y s, al cortarlos significa que también los contiene. Hago el plano con P, dr y ds, también me valen PR y PS. Hallo la intersección entre la recta r y el plano, el punto de intersección, llamado... Continuar leyendo "Resolución de Problemas Geométricos: Planos, Rectas y Distancias" »

Formulario de elipse

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

elipse

ejes: tiene dos ejes AB y CD perpendiculares entre sí, que se cortan en el putno 0, centro de la elipse. El eje mayor se denomina eje real o principal, y el eje menor, secundario o virtua. Esta curva es simétrica con respecto dichos ejes.

focos:denominados como F y F', están situados en el eje real, y se hallan haciendo centro en uno de los extremos del eje virtual C o D, y radio igual al semieje real.

distancia focal:es la distancia que existe entre los dos focos

radios vectores:son las rectas que unen un punto cualquiera de la elipse con los focos.

circunferencia principal:es la que se determina haciendo centro en 0, centro de la elipse, y radio igual al semieje mayor.

circunferencia focal:la elipse tiene dos circunferencias focales.... Continuar leyendo "Formulario de elipse" »

Euskal herriko autonomia estatutua

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

ia egin zuen urte haietan. Industriaren hazkuntzak migrazio

handiak eragin zituen landa aldetik eskualde batzuetara. Ald

aketa hauek, bestalde,  gizarte mailako egitura eta ohituretan

ere ekarri zituzten ondorio batzuk, komunikabideen ugalpena,

 erlijioaren berrikuntza…Ekonomi goraldiari lotuta, gizarte se

ktore batzuen bizimodua erasotzea ere etorri zen. Ekonomi li

beralizazioarekin batera, politika mailan ere,ezarritako lege m

ugak pixka bat lasaitu egin ziren. Aurretiazko zentsura kenduz.

Gertatutako aldakuntza sakonek erregimenaren aurkako indarr

en berrikuntza eta suspertzea ere ekarri zuten.Langileen artean,

1958an, sektore honek bultzatuta, bere galdapenak aurrera ater

atzeko batzordeak eratzen hasi ziren. Hainbat kultur arlotako s

ortzaileak

... Continuar leyendo "Euskal herriko autonomia estatutua" »

Ejercicios Resueltos con MATLAB: Optimización y Visualización

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

1.A

fich=fopen('dat1.txt','w');
v=rand(1,100)*10-5;
for i=1:100
fprintf(fich,'%5.2f \n',v(i));
fprintf('%5.2f \n',v(i))
end
fclose(fich);

1.B

fich=fopen('dat1.txt','r');
n=input('Introduce un número par comprendido entre 1 y 100: ');
while(rem(n,2)~=0 | n<1 | n>100)
n=input('ERROR. Introduce un número par comprendido entre 1 y 100: ');
end
for i=1:100-n
fgets(fich);
end
v=fscanf(fich,'%f',[1,inf]);
m=n/2+1;
A=zeros(m,n/2);
A(1,:)=v(1:n/2);
A(2:m,n/2)=v(m:n);
disp(A)
fclose(fich);




2.A

fich=fopen('dat2.txt','w');
n=fix(rand*100+100);
v=zeros(1,2*n);
v(1:2:2*n-1)=rand(1,n)*40-20;
v(2:2:2*n)=fix(rand(1,n)*20-10);
for i=1:2*n/4
fprintf(fich,'%10.6f %5d %10.6f %5d \n',v(4*i-3:4*i));
fprintf('%10.6f %5d %10.6f %5d \n',v(4*i-3:4*i));
end
fclose(

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos con MATLAB: Optimización y Visualización" »