Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de geometría y cálculos matemáticos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 186,86 KB

1.- ¿Qué entiendes por lugar geométrico?

R=conjuntos de puntos para los que se cumplen las mismas propiedades geométricas se pueden expresar de forma verbal, forma de ecuación, forma gráfica.

2.- ¿Qué es una pareja ordenada?

R=donde podamos identificar las parejas ordenadas son (x,y).

1) Utilizando un plano cartesiano identifica sus características considerando

a) cuadrantes

b) signo de parejas ordenadas

shjkgdhjkshgkjd shjkgdhjkshgkjd

2) Obtener lugar geométrico, según la condición indicada:

a) y=2x-4

xy
1)-2-8
2)-1-6
3)0-4
4)1-2
5)20

FJJ 1)y=2(-2)=-4-4=-8

2)y=2(-1)=-2-4=-6

3)y=2(0)=0-4=-4

4)y=2(1)=2-4=-2

5)y=2(2)=4-4=0


3) La recta que pasa por

A)(-2,-3) Y B)(5-4).

YTWIOEU


4) Encontrar los puntos con las siguientes ecuaciones:

x²+y²=9 el número del final puede variar en vez de 9 puede ser... Continuar leyendo "Conceptos básicos de geometría y cálculos matemáticos" »

Ejercicios Resueltos de Probabilidad: Teoremas de Bayes y Probabilidad Total

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Problema 1: Eficacia de Terapias Antitabaco

Un centro de salud propone dos terapias para dejar de fumar. Definimos los siguientes sucesos:

  • A: Seguir la terapia A.
  • B: Seguir la terapia B.
  • F: Seguir fumando.
  • FC: Dejar de fumar (no volver a fumar).

Datos del problema:

  • P(A) = 45% = 0.45
  • P(B) = 1 - P(A) = 1 - 0.45 = 0.55
  • P(FC|A) = 70% = 0.7 (Probabilidad de dejar de fumar dado que se sigue la terapia A)
  • P(FC|B) = 80% = 0.8 (Probabilidad de dejar de fumar dado que se sigue la terapia B)

A) Probabilidad de Dejar de Fumar (Teorema de la Probabilidad Total)

Aplicando el teorema de la probabilidad total, la probabilidad de que un paciente seleccionado al azar haya dejado de fumar es:

P(FC) = P(A) * P(FC|A) + P(B) * P(FC|B)

P(FC) = (0.45) * (0.7) + (0.55) * (0.8)

P(... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Probabilidad: Teoremas de Bayes y Probabilidad Total" »

Evolución do Galego: Influencias e Transformacións

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,87 KB

Evolución do Galego: Substrato dos pobos preceltas S.7 - Idade de Pedra, p. celtas S.6 - Idade de Ferro (atópase por debaixo da Idade do Galego a.C). Estrato p. b. romano 218 e 1924 a.C, lingua do latín vulgar (o alicerce - base - da lingua galega procede da morfoloxía da sintaxe que forma o corpo lingüístico) superestrato 5 d.C, pobos xermanicos: suevos, visigodos, 8 d.C árabes. Palabras patrimoniais: son aquelas que evoluíron desde o comezo entre latín vulgar e linguas indíxenas. Consiste en influír na fonética desde os pobos sobre o latín vulgar. Doblete: cando dun mesmo étimo xorde unha palabra patrimonial e outra culta. - ch, ca, ga, it, perda -l e -n, -b -d -g, i/ella i/o/ello, oit, out, eiro, eira. Semicultismo: son as
... Continuar leyendo "Evolución do Galego: Influencias e Transformacións" »

A importancia da socialización e as etapas do desenvolvemento humano

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,55 KB

El ser humano un ser social.

Procesos de socialización.

Cultura y socialización.

En este proceso, la socialización é un proceso mediante o cal a cultura, socialmente organizada, se facilita aos membros da sociedade, transmitíndose de xeración en xeración.

La cultura enténdese como conxunto de rasgos distintivos espirituais e materiais, intelectuais e afectivos que caracterizan a unha sociedade ou a un grupo social que abarca ademais das artes e as letras os modos de vida, as maneiras de vivir xuntos, os sistemas de valores, as tradicións e as creencias.

Socialización e aprendizaxe.

La socialización é un aprendizaxe que se dá con máis intensidade os primeiros anos de vida. Isto pódese definir coa seguinte frase: `` A supervivencia nos... Continuar leyendo "A importancia da socialización e as etapas do desenvolvemento humano" »

Gerra Zibila eta Mundu Mailako Krisi Ekonomikoa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,05 KB

- Amnistia, askatasun zibila, okharama desegin, lurren banaketa, sufragio unibertsala biltzar konstituziogilea hautatzeko, Finlandia eta Poloniari burujabetza onartu, gerra EZ utzi.


Herriaren Komisarioen Kontseilua

- Bakeari buruzko dekretua, lurrei buruzko dekretua, fabrikak eta meategiak langileen esku, 8 orduko lanaldia, nazionalitatearen autodeterminazio eskubidea, biltzar konstituziogilerako deialdia, Checka onartu (polizia politikoa


Gerrako Komunismoa: Estauak Ekonomia Erabat Kontrolatu

- Industria nazionalizatzea, ekoizpena militarizatu, dirua ezabatu, ondasunen elkartruke librea debekatu, sindikatuak kontrolatu, greba debekatu


Stalin Diktadura Garaian

- Stalinismo politikoa: adorazioa bilatu-alderdian leial direnak izendatu.
- 1936 konstituzio
... Continuar leyendo "Gerra Zibila eta Mundu Mailako Krisi Ekonomikoa" »

Funciones Polinómicas y Sistemas de Ecuaciones: Tipos y Métodos de Resolución

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 49,65 KB

Funciones Polinómicas

Se clasifican según su grado y características:

  • Constante: Su gráfica es una recta horizontal.
  • Lineal: Pasa por el origen (0,0). El coeficiente 'a' representa la pendiente. Si 'a' es positivo, la recta se inclina hacia la derecha; si es negativo, hacia la izquierda.
  • Afín: No pasa por el origen. El coeficiente 'a' es la pendiente, determinando la inclinación (derecha si es positiva, izquierda si es negativa).
  • Cuadrática: Su representación es una parábola.

Sistemas de Ecuaciones: Tipos

Los sistemas de ecuaciones se clasifican según el número de soluciones:

  • Compatible: Tiene solución.
    • Determinado: Una única solución.
    • Indeterminado: Infinitas soluciones.
  • Incompatible: No tiene solución.

Métodos de Resolución de Sistemas

... Continuar leyendo "Funciones Polinómicas y Sistemas de Ecuaciones: Tipos y Métodos de Resolución" »

Teoremas Fundamentales del Cálculo: Valor Medio, Rolle, Bolzano y Weierstrass

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Teoremas Fundamentales del Cálculo

Teorema del Valor Medio y Derivadas

  1. A. Existencia de funciones con la misma derivada: Sí, es posible que existan dos funciones distintas con la misma función derivada. Un ejemplo es la función f(x) = x2 y la función g(x) = x2 + 1. Ambas tienen la misma función derivada f'(x) = g'(x) = 2x.

    B. Derivabilidad de la función valor absoluto: La función f(x) = |x - 2| tiene dos ramas: una para x < 2 y otra para x > 2. En la rama izquierda (x < 2), f(x) = 2 - x y en la rama derecha (x > 2), f(x) = x - 2. La función no es diferenciable en x = 2, ya que las dos ramas tienen pendientes diferentes en ese punto. Por lo tanto, no se puede calcular la derivada de f(x) en x = 2.

  2. Teorema del Valor Medio del

... Continuar leyendo "Teoremas Fundamentales del Cálculo: Valor Medio, Rolle, Bolzano y Weierstrass" »

Conceptos Clave de Conjuntos y Probabilidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Conceptos Fundamentales de Conjuntos y Probabilidad

A continuación, se presentan los conceptos clave relacionados con conjuntos y probabilidad:

Tipos de Conjuntos

  • Conjunto independiente: Un elemento no puede pertenecer simultáneamente a dos conjuntos.
  • Conjuntos mutuamente excluyentes: Caso especial de conjuntos independientes donde, además de no poder pertenecer simultáneamente a dos conjuntos, los elementos de un conjunto nunca podrán pasar a otro.
  • Conjuntos relacionados: Aquellos donde los elementos pueden pertenecer simultáneamente a dos o más conjuntos.

Operaciones entre Conjuntos

  • Unión de conjuntos independientes: A + B = A ∪ B (siempre que los conjuntos sean independientes).
  • Unión de conjuntos relacionados: A + B = A ∪ B - (intersección)
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Conjuntos y Probabilidad" »

Gizakiaren Aldaketa Anatomikoak, Fisiologikoak eta Sozialak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,14 KB

Aldaketa anatomikoak: HANKABIKO BIHURTZEA, klimaren aldaketaren ondorioz, beste lekuetara joateko, ez zen nahikoa zuhaitzetatik joatea, beraz bi hanketan ibiltzen hasi ziren.

ENTZEFALIZAZIOA, garunaren tamaina handitu egin zen konexio neurologikoekin batera, lanabesak egitea eta bizitza konplexuago bat izatea izan ziren faktore garrantzitsuenetarikoak. ESKUA LABURTZEA, zuhaitzetatik gero eta gutxiago joaten zirenez, eskuak txikitu egin zitzaien.

Aldaketa fisiologikoak: PLASTIKOTASUN BIOLOGIKOA, gure gorputza ez dago espezializatua guntzio jakinetarako eta oso erraza da hari kalte egitea, gizakiaren kasuan, biziraupena ez dago gorputzaren menpe, baizik eta hura erabiltzen ikasteko bereganatzen duen kulturaren menpe. UGALKETA BEREZITASUNAK, gizakiak... Continuar leyendo "Gizakiaren Aldaketa Anatomikoak, Fisiologikoak eta Sozialak" »

Medición y parámetros en el rendimiento deportivo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

-Primario: quien gano el partido. Secundario. cuantos goles marco el equipo ganador. Terciario: % de posesion del equipo ganador. -Objeto de estudio: dependencia de un equipo en su maximo goleador. Parametros de medicion (como se comporta el equipo si marca su goleador, si no marca, marca en casa, marca fuera). -Cuando pasan las lineas por el mismo pto es muy fiable y regular, cuando no es poco fiable e irregular.

-1) % grasa corporal: exceso de grasa >25% H, >35% M. 2)IMC: 10-18.5, 18.5-25, 25-30, 30-35, 35-40, 40-45. 3)MGA: 3-6 5-9, 6-9 9-13, 9-12 13-17, 12-15 17-21, 15-18 21-25. 4)Androide/genoide: superior 0.90, superior 0.80. 5)VAT: d 250g nd 600g, d 300g nd 500g. 6)MMA. 7)MMEA: por encima 7.26, por encima 5.45

-VT1: peto2 (pto mas... Continuar leyendo "Medición y parámetros en el rendimiento deportivo" »