Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Probabilidad y Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Definiciones

  1. Dos eventos que no pueden ocurrir al mismo tiempo: mutuamente excluyentes.
  2. ¿Cuál es la distribución de probabilidad que se utiliza para explicar eventos raros? De Poisson
  3. ¿Cómo se denomina el tipo de probabilidad que se basa principalmente en el criterio de un experto y que se utiliza para estimar la probabilidad de eventos que solo pueden suceder una vez? Probabilidad subjetiva.
  4. En probabilidad, ¿cómo se denomina el proceso que conduce a un hallazgo u observación? Experimento.
  5. ¿Cómo se denomina una variable que es parte de un experimento perfectamente definido que no recibe ninguna influencia del investigador sin error? Variable aleatoria.
  6. ¿Qué tipo de variables se pueden trabajar con una distribución binomial? Dicotómica.
... Continuar leyendo "Glosario de Probabilidad y Estadística" »

Épica Clásica: Grega e Latina, Características e Autores

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,71 KB

Épica Clásica

Épica Grega

Testemuña literaria máis antiga da literatura grega que narra as fazañas de heroes que representan a aristocracia guerreira. Son cantadas polos aedos, poetas orais profesionais que se acompañaban de música. Homero, principal autor, recolleu esta tradición entre os séculos IX e VIII a.C., aínda que os feitos se remontan ao século XII a.C. A pesar de recoller unha tradición oral, é recoñecible a man do poeta por trazos característicos de organización das accións, etc.

Trazos en común da Íliada e da Odisea:

  • Os protagonistas son heroes dedicados á guerra e movidos pola recuperación do honor.
  • Importancia da amizade.
  • Todo aquilo do que se fala é real.
  • Dous planos paralelos de acción: o dos humanos e o dos
... Continuar leyendo "Épica Clásica: Grega e Latina, Características e Autores" »

Estadística Esencial: Conceptos Clave y Métodos de Muestreo de Datos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Estadística: Fundamentos y Muestreo de Datos

La Estadística es una ciencia con base matemática, referente a la recolección, análisis e interpretación de datos que busca explicar condiciones regulares en fenómenos de tipo aleatorio.

Conceptos Fundamentales en Estadística

Para comprender la estadística, es crucial familiarizarse con los siguientes términos:

  • Individuo: Cualquier elemento que aporte información sobre el fenómeno que se estudia.
  • Universo / Población: Conjunto de todos los individuos que aportan información sobre el fenómeno que se estudia.
  • Muestra: Es una parte de la población a estudiar que sirve para representar al conjunto total, haciendo el estudio más sencillo y menos costoso.

Una muestra representativa contiene las... Continuar leyendo "Estadística Esencial: Conceptos Clave y Métodos de Muestreo de Datos" »

Espainiako Gerra Zibila (1936-1939) eta Frankismoaren Ondorioak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,84 KB

Historiko politiko, ekonomiko eta soziala. II. Errepublikaren (1931-1936) aurkako altxamenduarekin, gizartearen ongizatearekiko aldaketak egiten ari zen gobernuarekin, egoera hinekin amaitu zen. Eragozpen handiena, arrakastta ergotzi egin zuena, alderdien arteko zatuketa handia izan zen. Gerra Zibilaren (1936-1939) ondoren, Espainiako egoera tamalgarria zen. Gerra zibilaren ondorioak, oso larriak izan ziren. Herrialdea suntsiturik geratu zen: etxebizitza pila, animali, garraio…galdu egin ziren. Frankok, gerra zibila irabazi zuenetik 1975an hil zen arte gobernatu zuen Espainia. Modu diktatorialean egin zuen, hiru urteko gerrak hondatuta utzitako Estatu batean. Ondorioz, egoera ekonomikoa oso latza zen. Espainia apurka-apurka suspertzen hasi... Continuar leyendo "Espainiako Gerra Zibila (1936-1939) eta Frankismoaren Ondorioak" »

Literatura Galega: Do século XVII á Ilustración

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,6 KB

En 1671 aparece o Entremés famoso sobre a pesca no río Miño, a primeira obra teatral en galego. Escribiuna Gabriel Feixóo de Arauxo e é unha pequena peza teatral que se representaba no descanso entre dous actos dalgunhas obras. Trata un conflito entre pescadores galegos e portugueses polas zonas de pesca no río Miño. É unha obra cómica e lixeira.

No século XVII aparece o vilancico de Nadal en lingua galega. Os vilancicos son composicións poético-musicais que se cantaban polas rúas e nas catedrais. O vilancico é un xénero entre o culto e o popular, xa que presenta un estilo culto con formas populares co fin de universalizalos.

Aparecen en Lisboa, Madrid e Sevilla. En Lisboa e Madrid aparecen nas cortes reais e en Sevilla aparecen... Continuar leyendo "Literatura Galega: Do século XVII á Ilustración" »

Euskal Herriko industrializazioa eta haren gizarte ondorioak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,29 KB

Mende bateko gatazken ondorioak: Herrialde eredu bat krisian murgildu zen. Muga aduana eta zerga eta elikagaien garestizeak. Herri-lur, eliza eta jauntxoen inguruan antolaturik zegoen ekonomia eta bizi baldintzak gaitozten joan ziren. Heriotz, ezindu, erbesteratu politikoak, kalte materiala eta ekonomikoak. Estatuko hezkuntza sistema inposizioak eta hizkuntza debekuak. Derrigorrezkoa zen soldadutza bestela Kubako eta Marokoko gerra inperialistan hartu behar zuten parte. Emigrazioak Ameriketara ala industriagune berrietara. Proletargo industrialaren agerpena. Espainiatik etorriko ziren lehen imigrazio uholdeak. Guardia Zibilaren presentzia 1844tik. Euskal Herriko oligarkia merkatari-industrialak Espainiarekiko loturak sendotu ziten.

Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica: Vectores, Rectas y Puntos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica: Vectores, Rectas y Puntos

1. Dados los puntos A(2,-1), B(-3,4) y C(0,-8):

a) Distancia entre A y B

dist(A,B) = |ĀB| = √((-3-2)² + (4+1)²) = √((-5)² + 5²) = √(25 + 25) = √50 = 5√2

b) Punto simétrico de B respecto de C

(x-3)/2 = 0 → x-3 = 0 → x = 3

(y+4)/2 = -8 → y+4 = -16 → y = -20

B'(3, -20)

2. Dados los vectores u(4,3) y v(k,2), determinar el valor de k para que:

a) Sean ortogonales

ū · v = 0 ↔ ū ⊥ v

4*k + 3*2 = 0 → 4k + 6 = 0 → 4k = -6 → k = -6/4 → k = -3/2

b) Sean paralelos

4/k = 3/2 → 8 = 3k → k = 8/3

c) Vector unitario ortogonal a ū

⊥ū = (3,-4) → |⊥ū| = √(3² + (-4)²) = √25 = 5

v = (1/5)(3,-4) = (3/5, -4/5) → |v| = √((3/5)² + (-4/5)²) = √(9/

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica: Vectores, Rectas y Puntos" »

Avantguarda: Moviment Cultural del Segle XX

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,15 KB

L'avantguarda va ser una expressió cultural i intel·lectual de principis del segle XX que va protagonitzar reaccions contra l'ordre i la civilització del moment, posant en evidència la crisi dels esquemes culturals establerts. Els mètodes i els grups que els van dur a la pràctica van ser diversos: futurisme, cubisme, surrealisme, dadaisme... (els -ismes). Tots, però, van coincidir en la violació de la realitat a través de l'harmonia, el llenguatge, la melodia, les formes, els colors... i en la recerca constant de noves formes d'expressió.

Context Històric i Social

Diversos elements socials, econòmics i històrics van crear l'atmosfera propícia per a aquest tipus d'actitud cultural. El creixement industrial va enriquir les classes... Continuar leyendo "Avantguarda: Moviment Cultural del Segle XX" »

Sistema de Numeración, Intervalo, Potenciación y más

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema de numeración:

Son conjuntos de principios, convenios y símbolos que se usan para expresar y comunicar cantidades. Estos sistemas utilizan cifras y reglas para combinar dichas cifras.

Intervalo:

Es un subconjunto del conjunto de los números reales, cuyos elementos están comprendidos entre dos límites que pueden o no pertenecer a dicho intervalo.

Potenciación:

Es una forma abreviada de expresar la multiplicación sucesiva de un mismo factor, las veces que indica el exponente.

Radicación:

Es una forma abreviada de expresar la división sucesiva para un mismo divisor.

Desigualdad:

Es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos.

Inecuación:

Es una desigualdad algebraica en la cual existe una incógnita que... Continuar leyendo "Sistema de Numeración, Intervalo, Potenciación y más" »

Como dividir un trapecio en 4 partes iguales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Principios y postulados geométricos 
1) Transitivo: objetos iguales a si mismos o a otros objetos iguales son iguales entre si 
2) Sustitución: Una cantidad puede sustituirse por su equivalente en cualquier expresi´on o ecuación.
3) Partición: El todo es igual a la suma de sus partes.
4) Reflexión o identidad: Una cantidad es igual así misma 
5) Adición o sustracción: Si a objetos iguales se le suman o se le restan objetos iguales el resultado es igual.
6) Multiplicación/ División: Si a objetos iguales se multiplican o dividen por objetos iguales, el resultado es igual
7) Potencia: Cantidades iguales elevadas a potencias iguales, son iguales:
Geométricos
8) Todos los ángulos rectos son iguales 
9) Los complementos de ángulos iguales
... Continuar leyendo "Como dividir un trapecio en 4 partes iguales" »