Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tabla de multiplicar

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 378 bytes

× 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
3 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
4 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40
5 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
6 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60
7 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70
8 8 16 24 32 40 48 56 64 72 80
9 9 18 27 36 45 54 63 72 81 90
10 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Bioestadistica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,69 KB

ESTADISTICA son los métodos científicos por medio de los cuales podemos recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos un conjunto de observaciones y que nos permiten extraer conclusiones válidas y efectuar decisiones lógicas basadas en dichos análisis.
Poblacion: Es cualquier colecció n ya sea de un nú mero finito de mediciones o una colecció n grande, virtualmente infinita, de datos acerca de alguna caracterí stica de interes.
Muestra: Es un subconjunto representativo seleccionado de una població n.
Analisis Univariable: Permite el aná lisis y comprensió n del procesamiento estadí stico de una variable, cuyo OBJETIVO es:“Analizar y sintetizar la informació n contenida en los datos estadí sticos mediante:... Continuar leyendo "Bioestadistica" »

Lengua 5

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

2 versos
pareados: riman los dos versos entre si. arte mayor o menor.
3 versos
Terceto: 3 (12silabos) versos de arte mayor que riman el primero con el tercero keda suelto el 2
Tercetilla:Terceto con 8silabos. si la rima es asonante, la estrofa = soledad.
4 versos
Cuarteto 4 versos 12silabo rima consonante ABBA.
Redondilla 4 versos 8silab,rimma consonante abba
Serventesio: 4 versos endecasilabos,rima consonante ABAB
Cuarteta 4 v 8silabo,rima consonante abab
Seguidilla impares= 7silab y los pares=5silab, riman los pares en asonante.
Cuaderna via: 4 vers alejandrinos con rima consonante AAAA
Copla 4 vers 8silab con rima asonante en pares y sin rima impares.
5 versos 5 versos mas...
Quinteto endecasilabos con rima consonante(no versos sin rimas,no riman mas... Continuar leyendo "Lengua 5" »

Matemáticas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,32 KB


Triar l'opció que correspon a l'expressió algebraica del:El triple d'un nombre menys 7.

b. 3X-7

Indica quina opció és l'expressió algebraica corresponent a l'expressió:" la diferència entre un nombre i 25"

X-25

Tria l'opció que correspon a l'expressió algebraica: el quadrat de la diferència de dos nombres.

(x-y)2

Tria l'opció que expressa de forma algebraica:"l'edat d'una persona fa set anys"

X-7

El valor numèric de x-4 quan x val 3 és

-1

El valor numèric de 5 + x quan x val (-6) és

-1

El valor numèric de x2 - 2x + 4 quan x val 2 és

4

El valor numèric de x2 +x -2 quan x val 3 és

10

El valor numèric de x2 -5x quan x val 2 és

-6

el valor numèric de x2 -5x quan x val (-2) és

14

QUESTIONARIS:

Resol l'equació: 6
6-x=0
Resol l'equació: 1
7x-7=0
Resol... Continuar leyendo "Matemáticas" »

Fluidos 3

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Capilaridad: Consiste en la elevación o descenso del nivel de un liquido en el interior de un tubo de pequeño diametro (con respecto al recipiente que es introducido) manteniéndose esta diferencia de altura mediante las fuerzas de tensión superficial. La elevación o descenso de dicho nivel depende de los coeficientes de tensión superficial. La componente vertical de las fuerzas de tensión superficiales en las paredes del tubo, debe equilibrar el peso de la columna de liquido de altura h Fv=peso. Las fuerzas FH se van anulando 2 a 2. L=2IIR V=IIR2H F= s·L= s·2IIR Fv= s·L·cos s = s·2II·R·cos s P=m·g= V · " g= V·II·R2·h·g s·2II·R·cos s = V·R·h·g h=2 s·cos s / V·R·g si s =90º h=0 cuanto... Continuar leyendo "Fluidos 3" »

Jhkl

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

D.Limitaciones del PIB:•No contabiliza la totalidad de bienes y servicios finales producidos en una economía. El conjunto de actividades ocultas al Estado se llaman economias sumergidas.•No mide el valor de actividades en las que no se cambian bienes y servicios por dinero.•No informa de las externalidades.•No mide la calidad de bienes y servicios producidos.•No mide la distribución de riqueza entre habitantes. E. La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un pais durante un tiempo.FORMULAS PIB pm=C+I+G+[Exp (X)-Imp (M)] / PNB pm=PIBpm+Rfne+Rfen / PNNpm=PNBpm-amortizaciones / PNNcf=PNBpm-Impuestos indirectos + Subenciones... Continuar leyendo "Jhkl" »

Mates

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

POTENCIAS
Potencia = (Base)
exponente
Propiedades de las potencias
1º 2º 3º


4º 5º 6º


7º 8º 9º
NOTACION CIENTIFICA

A) Mt indica el nº de ceros a la derecha
B) M
o indica el nº de decimas
Si tengo un nº por diez elevado a m,y m es positivo añado al nº tanto ceros como indique la m

RAICES

A) Valor numerico de un radical. Si el radicando es un numero positivo la solucion es una raiz unica positiva
B) Si el radicando el negativo y en indice es par, la solucion una raiz negativa
C)Radicando positivo, indice par,hay una doble solucion positiva y negativa.
D)Radicando negativo,indice par,no existe solucion
... Continuar leyendo "Mates" »

Logaritmos y estadísticas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Cf = C· (1+r/100)t. logab = c--->ac = b. Propiedades log.: el logaritmo de 1 es siempre 0, y el logaritmo de la base es 1. El logaritmo de un producto es la suma de los logaritmos de cada uno de los factores. El logaritmo de un cociente es el logaritmo del numerador menos el logaritmo del denominador. El logaritmo de una potencia es igual al exponente por el logaritmo de la base de la potencia: logabn=n·logab. Cambio de base en los logaritmos: logab= logcb/logca
Cualitativas. los valores son cualidades.
Cuantitativas.Los valores son números: discretas o contínuas.

Explorando la Estadística Descriptiva: Frecuencia, Desviación Estándar y Correlación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Estadística Descriptiva: Conceptos Clave

La Estadística Descriptiva está relacionada con la extracción de información a partir de datos medidos en individuos, como tamaño, peso o concentración.

Frecuencia

La Frecuencia de un evento se define como la cantidad de veces que este se repite, dividida por el número total de observaciones (N). Al multiplicar la frecuencia por 100, se obtiene el porcentaje de ocurrencia del evento.

Desviación Estándar y Varianza

La Desviación Estándar es una medida del promedio de la varianza de los datos, indicando cuánto se dispersa el promedio del grupo con respecto a la media. Por ejemplo, si la media es 10 y la desviación estándar es 5, los datos se dispersan entre 5 y 15 (10-5 = 5 y 10+5 = 15).

La Varianza... Continuar leyendo "Explorando la Estadística Descriptiva: Frecuencia, Desviación Estándar y Correlación" »

Conceptos Esenciales de Estadística y Probabilidad: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,74 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística y Probabilidad

1. Exploración de Datos y Medidas de Resumen

A continuación, se presentan afirmaciones sobre el análisis exploratorio de datos y medidas de resumen, con su correspondiente validación y explicación.

  • a) Comparación Visual de Variables Cualitativas

    Afirmación: Si se desea comparar de manera visual dos variables cualitativas, se requiere de gráficos de caja.

    FALSO. El gráfico de caja se utiliza para variables cuantitativas, mostrando su distribución, mediana, cuartiles y posibles valores atípicos. Para comparar variables cualitativas, se emplean gráficos de barras (simples, agrupadas o apiladas) o gráficos de sectores, que permiten visualizar las frecuencias o proporciones de las categorías.

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Estadística y Probabilidad: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas" »