Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Punto, línea y el plano

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Entidades primitivas

La definición de los seres primitivos punto, línea y el plano es casi imposible, que sabemos muy bien y aquí es el más importante es la representación geométrica y el espacio.

Representación (notación)
Puntos ? estará representado por las letras letras latinas, por ejemplo, A, B, C, ...
? Straight estará representado por las letras latinas minúsculas, por ejemplo, a, b, c, ...
? Los planes serán representadas por las letras minúsculas griegas, por ejemplo,

Representación gráfica

geomponto.jpggeomreta.jpggeomplano.jpg

Postulados de la geometría de las primitivas, cualquier postulado o axioma es aceptada, sin necesidad de la prueba, siempre y cuando no hay ninguna refutación.

En la línea 1, y fuera hay infinitos puntos diferentes.
2 Dos

... Continuar leyendo "Punto, línea y el plano" »

Asd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Cambios semánticos: son las palabras que con el paso de los años mantienen el significante, pero adquieren otro significado. Diferentes causas Lingüísticas: por la introducción de diferentes lenguas a nuestra lengua. Históricas: los cambios se deben a la variación de la realidad. Psicológicas: la aversión o simpatía que se siente por determinados animales ha hecho que sus cualidades positivas o negativas se apliquen a las personas. Mi hermana es una hormiguita Sociales: las valoraciones, positivas o negativas, de la sociedad con respecto a acciones y situaciones relacionadas con los seres humanos. Tabúes: son palabras que por distintas razones, los hablantes se resisten a utilizar. Y los términos que toman el significado de los... Continuar leyendo "Asd" »

Simetría de las funciones de onda

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Razonar, utilizando como ejemplo el átomo de helio, por que las funciones de onda de un átomopolielectrónico tienen que ser antisimétricas con respecto al intercambio de dos electrones.Para un electrón dado, solo existen dos funciones de spin, que corresponden a los valores de m s
=±1/2. A estas funciones se les designará por O´ + y O´ ? . La función de onda total, debe poseer
simetría con respecto al intercambio de electrones. Con dos funciones de spin y dos electrones, es
posible construir 4 funciones que posean simetría, estas son
(ponemos las 4 ecuaciones, la simétrica y la antisimetrica)

La función de onda total se construye multiplicando la parte espacial por la de spin, luego vamos a
tener 8 funciones posibles, 4 simétricas
... Continuar leyendo "Simetría de las funciones de onda" »

Comprendiendo las Distribuciones de Probabilidad: Binomial, Hipergeométrica y Poisson

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Distribuciones de Probabilidad Fundamentales

Las distribuciones de probabilidad son herramientas esenciales en estadística para modelar la incertidumbre. A continuación, se describen algunas de las más importantes, diferenciando entre discretas y continuas.

Distribuciones de Probabilidad Discretas

Una distribución de probabilidad discreta es una distribución de frecuencia teórica, similar a las frecuencias relativas. Presenta los valores que puede tomar una variable y la probabilidad de ocurrencia de cada valor, indicando lo que se esperaría si el experimento se repitiera.

Variables Aleatorias

Las variables aleatorias son aquellas que asumen diferentes valores como resultado de un experimento aleatorio, sin que su valor pueda predecirse con... Continuar leyendo "Comprendiendo las Distribuciones de Probabilidad: Binomial, Hipergeométrica y Poisson" »

Variable cualitativa policotomica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1.- son propociciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o mas variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados(A)

2..-es una propiedad que puede variar adquirir diversos valores y cuya variación es medirse (A)

3,.Es aquella característica o propiedad que supone ser la causa del fenómeno estudiado.Es una investigación experimental se llama así a la variable que el investigador manipula (A)

4.-son las clases de variables que expresan un numero limitado de valores (A)

5.-clase de variable que adquiere valores fijos no divisibles (C)

6.-ejemplo de variable cualitativa (A)

7.-las hipótesis descriptivas son una subclase de (B)

8.-los adolecentes le atribuyen mas importancia que las adolecentes al atractivo físico en... Continuar leyendo "Variable cualitativa policotomica" »

Fundamentos de Funciones: Dominio, Recorrido y Tipos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Producto Cartesiano y Relaciones

Dados dos conjuntos A y B, llamamos producto cartesiano de A y B, y lo anotamos A x B, al conjunto de los pares ordenados cuyo primer componente pertenece a A y el segundo a B.

Ejemplo: A = {0, 2, 3}, B = {4, 5}. A x B = {(0,4), (0,5), (2,4), (2,5), (3,4), (3,5)}

Relación entre dos conjuntos

Dados dos conjuntos A y B, llamamos relación R de A en B, y lo anotamos R: A → B, a todo subconjunto de A x B.

Ejemplo: R = {(2,4), (2,5)}

Dominio de una relación

Sea R: A → B, llamamos dominio de R, y lo anotamos D(R), al conjunto formado por los elementos de A que tienen al menos una imagen.

Ejemplo: D(R) = {2}

Recorrido de una relación

Sea R: A → B, llamamos recorrido de R, y lo anotamos Rec(R), al conjunto formado por... Continuar leyendo "Fundamentos de Funciones: Dominio, Recorrido y Tipos" »

Conceptos Básicos de Matemáticas: Errores de Medición, Fracciones y Números Decimales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Errores de Medición

El error absoluto de una medida es el valor absoluto de la diferencia entre la medición obtenida y la medida real. Se obtiene restando la menor de ellas de la mayor, y si son iguales, el error es 0.

El error relativo de una medida es el cociente entre el error absoluto y el valor real de la medida.

Casi nunca se conoce cuál es la medida exacta, por lo que se determinan unas cotas superiores de ambos utilizando como errores absolutos la precisión del aparato. Si solo se ha hecho una medición, se considera como medida real la medida apreciada en la escala del aparato que es inmediatamente inferior a la medida real. Otro procedimiento consiste en considerar como medida real la media aritmética de una sucesión de medidas... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Matemáticas: Errores de Medición, Fracciones y Números Decimales" »

Distribución de Frecuencias: Agrupación y Análisis de Datos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Distribución de Frecuencias: Agrupación de los datos observados en grupos o clases. El objetivo de la agrupación es resumir la información de forma tabular. Es importante considerar que el número de grupos o clases ideal no sea menor de 5 ni mayor de 15, dependiendo de la cantidad y amplitud de los datos. Determinar el número de clases se puede hacer utilizando la fórmula de Sturges: K=1+3.3(log(N)) o de manera alternativa, si N<100. Este valor de K es la base para calcular la amplitud de cada clase al dividirla entre el rango de los datos (valor mayor menos valor menor). Frecuencia Acumulada: Permite obtener la distribución acumulada de las frecuencias, indicando el número de casos menores o iguales a un valor determinado. Para

... Continuar leyendo "Distribución de Frecuencias: Agrupación y Análisis de Datos" »

Cuales son las 4 familias de componentes eléctricos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

2.1.- Los esquemas eléctricos de situación.
b) Muestran la ubicació n de cada componente en un dibujo
tridimensional del vehí culo incluyendo la cablerí a.

2.2.- La señal directa de batería es:
a) + 30
2.3.- Cuando dos cables se cruzan y existe contacto entre ellos se
representan con:
c) Un punto dibujado sobre la intersecció n entre ambos.
2.4.- Cuando no todas las versiones de ese mismo vehículo cuentan con l s mismos componentes:
a) Aparecen estos componentes sin conectar.
2.5.- Los cables de Mercedes Benz vienen representados:
b) Por su secció n en mm2 y su color.
2.6.- Los números de vías de los conectores de los esquemas de
Mercedes Benz….:
c) Van numerados y no siguen una leyenda.



2.7.- La leyenda de conectores de un esquema Renault…:
... Continuar leyendo "Cuales son las 4 familias de componentes eléctricos" »

Fundamentos de Operaciones Aritméticas: Modelos, Algoritmos y Resolución de Problemas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Adición y Sustracción

La adición y la sustracción pueden ser comprendidas a través de diversos modelos:

  • Modelos cardinales: Utilizan agrupaciones de elementos.
  • Modelos con medidas: Emplean longitudes continuas, como las regletas.
  • Modelos lineales: La línea numérica se concibe como un esquema mental útil para contar, sumar o restar números pequeños.
  • Modelos funcionales: El primer sumando representa un estado inicial al que se aplica una operación de aumento (el segundo sumando) para alcanzar un estado final.

Algoritmos de Suma y Resta

Un algoritmo es un proceso mecánico que se ejecuta paso a paso. En estos algoritmos, los números se descomponen, considerando los dígitos separadamente en lugar de tratar el número globalmente. Algunas... Continuar leyendo "Fundamentos de Operaciones Aritméticas: Modelos, Algoritmos y Resolución de Problemas" »