Radio de la esfera inscrita en un octaedro
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 881 bytes
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 881 bytes
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Tabla de verdad para ~p.
|
Esta tabla nos recuerda la definición de la negación: si el valor de verdad de p es verdadero, entonces el valor de verdad de ~p es falso. Si el valor de verdad de p es falso, entonces el valor de verdad de ~p es verdadero.
Tabla de verdad para p ∨ q.
|
En esta tabla se observa: Si p es verdadero o q es verdadero o si ambos p y q son verdaderos, entonces p ∨ q es verdadero; en otro caso p ∨ q es falso. Es decir, la disyunción de dos proposiciones es falsa solamente si cada proposición componente es falsa.
Tabla de verdad para p ∧ q.
|
Esta tabla nos muestra la definición de la conjunción: Si p es verdadero y... Continuar leyendo "Tablas de Verdad: Conceptos Básicos y Ejemplos de Proposiciones Lógicas" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
TETRAEDRO (CARA): Se construye un triangulo A,B,C proyección horizontal de lado la arista del tetaedro. El punto D se encuentra donde se cortan las tres alturas del triangulo. La proyección vertical de A,B,C se encuentra en la línea de tierra. Para allar la altura del tetaedro formamos un triangulo rectagulo cuya hipotenusa es el lado del triangulo, un catedo D hasta un vértice del triangulo y el otro cateto desde un vértice; resultante h. (arco del vértice al otro vértice para pasar el lado).
TETRAEDRO (ARISTA): Se construye la proyección horizontal, un cuadrado A,D,B,C cuya diagonal A,B es la arista del tetraedro apoyada. Los otros dos vértices (C,D) corresponden a la arista opuesta CD paralela a la línea de tierra su proyección... Continuar leyendo "Centro de gravedad del trapecio rectángulo" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
A continuación, se presentan una serie de ejercicios resueltos sobre variables aleatorias, distribuciones de probabilidad y estimación estadística.
1. Sea X una v.a. de tipo continuo:
c) f(x) = δF(x)/δx
2. Sean Xi ∈ B(p=0.5) independientes, la v.a. Σ(i=1 hasta 60) Xi, tiene por distribución:
c) N(media=30; σ=√15)
3. Si X ∈ N(μ=0, σ=2), la v.a. Y = 3X + 1 tiene por distribución:
c) N(μ=1, σ²=36)
4. Sea Z1 ∈ N(0,1), independiente de Z2 ∈ N(0,1) y sea X = Z1²/Z2², entonces:
b) X ∈ t (1)
5. En una distribución F de Fisher-Snedecor con 5 grados de libertad en el numerador y 7 en el denominador, la P(X=7.4604) es:
a) 0
6. El estadístico media muestral, obtenido por m.a.s. en una población de
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 989,59 KB
De acuerdo con la definición de Laplace, la probabilidad es la relación entre el número de casos favorables y el número total de casos, siempre que cada uno sea igualmente posible.
La definición se mejora si se observa que, en la repetición de un experimento, manteniendo las condiciones constantes, se genera una dispersión discreta de valores. Por ejemplo, si se mide una determinada magnitud, la frecuencia f de una medida es la relación entre las veces que se obtuvo el evento 1 y el número total n de medidas efectuadas:
Las mediciones sucesivas de una magnitud generan un conjunto de aproximaciones. Los resultados de las distintas mediciones... Continuar leyendo "Fundamentos del Cálculo de Probabilidades y Teoría de Errores" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Incluye los movimientos del cóndilo desde dentro hacia fuera de la cavidad glenoidea.
Movimiento hacia abajo y hacia delante en la protrusión. Describe un ángulo respecto al plano horizontal, relacionado con la inclinación de la pared posterior de la eminencia de la cavidad glenoidea. A mayor inclinación, mayor ángulo y mayor descenso.
El cóndilo mediotrusivo se desplaza hacia abajo, hacia adelante y hacia el medio según el ángulo de Bennett en un movimiento de lateralidad. Describe un ángulo con respecto al plano sagital y depende de la inclinación de la pared medial de la cavidad. A mayor ángulo, mayor separación entre los dientes superiores... Continuar leyendo "Factores Clave en la Oclusión Equilibrada: Guías Condílea, Incisal y Curvas de Compensación" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
La Estadística es una disciplina que utiliza recursos matemáticos para organizar y resumir una gran cantidad de datos obtenidos de la realidad, e inferir conclusiones respecto de ellos.
La estadística puede aplicarse a cualquier ámbito de la realidad, y por ello es utilizada en física, química, biología, medicina, astronomía, psicología, sociología, lingüística, demografía, etc.
El conjunto de datos de los cuales se ocupa un determinado estudio estadístico se llama población.
La población en sentido demográfico es un conjunto de individuos (todos los habitantes de un país, todas las ratas de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística: Población, Muestra, Datos y Parámetros" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
Sea X
un conjunto y R ⊆ X × X
una relación en X
.
R
es reflexiva si (x, x) ∈ R
para todo x ∈ X
.R
es simétrica si siempre que (x, y) ∈ R
se verifica que (y, x) ∈ R
.R
es antisimétrica si cuando (x, y) ∈ R
y (y, x) ∈ R
, entonces x = y
.R
es transitiva si siempre que (x, y) ∈ R
y (y, z) ∈ R
, se tiene que (x, z) ∈ R
.Sea X
un conjunto y R ⊆ X × X
una relación en X
.
R
es una relación de equivalencia si R
verifica las propiedades reflexiva, simétrica y transitiva.R
es una relación de orden si R
verifica las propiedades reflexiva, antisimétrica y transitiva.Puesto que una relación binaria en un conjunto... Continuar leyendo "Propiedades y Representación de Relaciones Binarias en Conjuntos" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB