Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Identidades trigonometricas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

sen2x + cos2x = 1
1 + tg2x = sec2x
1 + ctg2x = cosec2x
tg x = sen x / cos x
cosec x = 1 / sen x
sec x = 1 / cos x
ctg x = 1/ tan x = cosx/senx
1 + cotg²a = cosec²a
sen (a +- b) = sena · cosb +- cosa· senb
cos (a +- b) = cosa · cosb -+ sena· senb
sen(2a) = 2sena · cosa
cos(2a) = cos²a - sen²a
tg2a = 2tga / 1-tg²a
sen(a/2) = ?1-cosa/2
cos(a/2)=?1+cosa/2
tg(a/2) = ?1-cosa/1+cosa
senA+senB =2 · sen(A+B)/2 · cos(A-B)/2
senA-senB =2 · cos (A+B)/2· sen(A-B)/2
cosA+cosB =2 · cos(A+B)/2 · cos(A-B)/2
cosA-cosB =-2 · sen(A+B)/2 · sen(A-B)/2

Apc 125

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,61 KB

group/ All after AA before AB/ Authenticate INT ZNB/ Authentication is ZNB/ Break BT/ Call sign CS/ Close down ZKJ/ Correct C/ Correction EEEEEEEE C C/ Disregard this transmision out EEEEEEEE AR/ Do not answer F/ Execute IX__/ Execute to follow - Inmediate execute IX/ Exempt XMT/ Figures/ Flash Z/ From FM/ Grid/ Groups GR/ Groups no count GRNC/ I authenticate ZNB/ Inmediate O/ Info INFO/ I read back IRB/ I say again - Say again IMI/ I spell / I verify - Verify C/ Message ZBO/ More to follow B/ Negative (NEGAT) ZUG/ Net Now ZRC2/ No play/ Nothing heard ZGN/ Out AR/ Over K/ Priority P/ Read Back G/ Relay (To) T ó ZOF/ Relay through ZOK/ Roger R/ Routine R/ Send your K/ Service SVC/ Signals/ Silence HM HM HM/ Silence lifted ZUG HM HM HM/ Speak... Continuar leyendo "Apc 125" »

Cd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Ciclo de krebs:consiste en la oxidación dl grupo acetil dl actual acetil-CoA ACO2 al mismo tiempo q se reducen los transportadores NAD y FAD.Su posterior reoxidación en la cadena respiraatoria generara ATP. Conta d 1 serie d 8 reaciones catalizadas enzimaticammente q suceden en la matriz mitocondrial.Son:1)El acetil-CoA se condensa con el oxalacetato para dar citrato, q es un acido tricarboxilico.2) El citato se convierte en isocitrato.3) descarbolixación oxidativa dl isocitrato q da á -cetaglutarato.Se forma CO2 y NAD + H. 4)El á -cetaglutarato se descarboxila oxidativamente dando succiril-CoA.Se forma CO2 y NADH + H en este momento el acetil se ha oxidado completamente.5) Apartir d succivil-CoA se forman GTP x foforilación a nivel d... Continuar leyendo "Cd" »

Geometria

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB


FORMULARIO DE GEOMETRÍA

figuras geometricas area   perimetro triángulo  A= base. altura/2   P=suma lados cuadrado y rectangulo  A= base.altura  P= suma lados rombo  A= diagmayor.diagmenor/2  p= suma lados poligono regular  A=perimetro.apotema/2  p=suma lados cualquier poligono  A= se triangulan y se suman las areas de triangulos  p= suma lados circulo  A= pi.r2  2pir

teorema del coseno: a2= b2 + c2-2.b.c.cos A

prisma y cilindro: V= area.base.altura  

piramide y cono: V= area.base.altura/3

esfera: V= 4/3pi.r3   A= 4.pi.r2

teorema de tales:

x/z = y/w      x/p = x+y/q

Teorema%2Bde%2BEuclides.JPG 


 


 

Y

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

texto pertenece a suma teologia donde se analiza la ley natural practica en la q se concluye q dicha ley es aplicable a todos los hombres generalmente y puede variar particularmente.
la ley eterna de dios se manifiesta en todos los seres en el ambito de las cosas fisicas a traves de la ley natural y de laas cuestiones humanas a travesde la razon.todos los seres se rigen x esta ley y en los s.vivos se manifiesta en la tendencia a la conservacion de la vida,reproducion y educacion, y en hombre en busqueda de verdad y convivir cn los demas.
aunque la ley natural es un principio humano esta impresa en el alma de tal forma q se puede llegar a asimilar d manera habitual.si dichos habitos stan guiados por la razon,seran virtuosos(sinderesis,todos buscan... Continuar leyendo "Y" »

Fórmulas Trigonométricas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Del ángulo suma:
sen (a+b)= sena cosb+cosa senb
cos (a+b)= cosa cosb+sena senb
tg (a+b)= tga + tgb / 1-tga tgb

Del ángulo diferencia:
sen (a-b)= sena cosb-cosa senb
cos (a-b)= cosa cosb-sena senb
tg (a-b)= tga-tgb/a+tga tgb

Ángulo doble:
sen 2a= 2sena cosa
cos 2a= cos2a- sen2a
tg 2a= 2tga / 1-tg2a



Ángulo mitad:
sen a/2 =
±  √   1-cosa/2
cos a/2 = ±   √ 
  1+cosa/2
tg a/2 = ±  √ 
1-cosa/1+cosa

Sumas y diferencias:
sena +senb =2sen a+b/2 ·cos a-b/2
sena –senb =2cos a+b/2 ·sen a-b/2
cosa +cosb =2cos a+b/2 ·cos a-b/2
cosa –cosb = -2sen a+b/2 · sen a-b/2

324324234

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

-La Generacion del 27 fue una constelacion de autores que surgio en el panorama cultural español alrededor del año1972, en que se celebra el tricentenario de a muerte del poeta barroco Luis de Gongora. Aprovechando la fecha los poetas revindicaron el Culteranismo del autor, desprestigiada por la critica decimonica. Celebraron el homenaje a Gongora en el Ateneo de Sevila.

-Su estetica intento hallar los elementos comunes enre tradicion literaria culta y popular española y vanguardias esteticas europeas y españolas y evoluciono desde la poesia pura, las Vanguardistas deshumanizadas (futurismo, cubismo, ultraismo, creacionismo) y la gelida metafora gongorina al compromiso humano que supuso la revelacion del surrealismo e incluso el compromiso... Continuar leyendo "324324234" »

Ss

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

UNIFICACION ALEMANA:
-
Principios de la unificacion:en el congreso de viena los 39 estados.Desde el fin de las guerras napoleonicas, florecioron movimientos nacionalistas.
-
Fases de la unificacion:1)Entre la pequeña y la gran alemania:habia 2 formas de unificacion, una gran alemania con la unificacion en torno a austria y una pequeña alemania unificada con prusia.En1862 se crea la nationalverein(Asociacion nacional alemana).el 22 de diciembre de 1862 se llama al poder a otto von bismarck.
2)
LA guerra de los ducados:en febrero de 1865 invade junto con austria los ducados de schlesvig y holstein.
3)
Guerra austro-prusiana:La llamada Guerra de las Siete Semanas, o Guerra Austro-prusiana, fue un conflicto militar entre Austria y Prusia por el que... Continuar leyendo "Ss" »

Ecuaciones de segundo grado

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

RECUERDA Identidades Expresiones algebraicas con una igualdad que se cumple para cualquier valor de las variables. Ecuaciones Igualdades entre expresiones algebraicas que se cumplen para determinados valores de las variables denominados soluciones. Si 2 ecuaciones tienen las mismas soluciones, se dice que son equivalentes. Ecuaciones de primer grado: seresuelven empleando las reglas de la suma y el producto. Ecuaciones de segundo grado: incompletas -> -De tipo ax2 + c = 0. Se resuelven despejando la x. (4x2–25=0; 25:4=5:2). –Del tipo ax2 + bx = 0. Se resuelven sacando factor común (3x2–x=0; x(3x – 1)=0; x=0, x=1:3). Completas -> ax2 + bx + c = 0. Se resuelven empleando la fórmula. Sistema de ecuaciones Conjuntos de ecuaciones

... Continuar leyendo "Ecuaciones de segundo grado" »

Deberes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 172,66 KB

DEBER DE ESTADÍSTICA

Nombre:

  • Hay 52 Cartas en una baraja de naipes

a) ¿Cuál es la probabilidad de que la primera carta saque sea un 4 de corazón?

b) ¿Cual es la probabilidad de que la primera carta seleccionada sea un 2?

c) ¿Qué concepto de probabilidad ilustran los incisos a y b?

a) 8QECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwVzICCOABU8 u6gECAwECAwECAwECAwECAwECAwV2ICCOgLUMF6m 8QECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECP(AoC)= P(A) + P(C)                               b) P(AoC)= P(A) + P(B)

            P(AoC)= P(0.51) + P(0.185)                         P(AoC)= P(0.51) + P(0.305)

P(AoC)= 0.70                                                P(AoC)= 0.82

4) se va a entrevistar un grupo selecto de empleados del hospital Miguel H. Alcívar con respecto a un nuevo plan de

... Continuar leyendo "Deberes" »