Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Xéneros Dramáticos: Traxedia, Comedia, Drama e Farsa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,2 KB

Es posible distinguir de un modo xeral dúas liñas principais na creación teatral. A efectos pedagóxicos diferenciamos dúas grandes forzas na historia do arte:

  • Clásica

    Siguiendo certos modelos, preceptos ou estéticas anteriores, con separación de xéneros, estilos, etc.

  • Romántica

    Con defensa da ruptura do clásico e tradicional, a mestura de xéneros e estilos, e o seu berro de liberdade expresiva e orixinalidade para o creador.

¿Qué distingue o xénero dramático de outros xéneros literarios?

  • O feito de que o GD traspasa a esfera do literario e entra no terreo da teatralidade.

  • Os textos son interpretados polos actores.

  • A ficción transformarase nunha realidade específica dentro dunhas coordenadas espacio-temporais causais, diferentes da

... Continuar leyendo "Xéneros Dramáticos: Traxedia, Comedia, Drama e Farsa" »

Métodos Numéricos para Hallar Raíces de Ecuaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 14,01 KB

**3. Método de Interpolación Lineal**

Consideremos un subintervalo de separación (x1; x2), donde ƒ(x1) y ƒ(x2) tienen signos opuestos y ƒ(x) es monótona. Entonces, ƒ(x) tendrá una raíz en este subintervalo.

La ecuación de la recta que pasa por los puntos P1 y P2 es:

Ecuacion

Para hallar la intersección con el eje de las abscisas, hacemos y=0, obteniendo x=x3, que está más cerca del verdadero valor de la raíz.

Resulta:

Ecuacion

Despejando x3:

Ecuacion

Utilizamos este valor para calcular y3=ƒ(x3). Luego, comparamos los signos de ƒ(x1) y ƒ(x2), tomando aquel que satisface sg ƒ(xk) ≠ sg ƒ(x3), formando un nuevo subintervalo con xk y x3. Repetimos este procedimiento, obteniendo nuevos subintervalos cada vez más pequeños, hasta que dos valores consecutivos... Continuar leyendo "Métodos Numéricos para Hallar Raíces de Ecuaciones" »

Poliedros: Hexaedro, Tetraedro y Octaedro

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Hexaedro o cubo

El hexaedro o cubo es un poliedro formado por seis caras cuadradas y paralelas entre sí, tiene ocho vértices y doce aristas. Cada uno de sus vértices forma un triedro trirrectángulo. Las posiciones singulares del hexaedro son:

  • Apoyado por una cara en el plano horizontal o con dos caras paralelas a un plano de proyección horizontal.
  • Con una sección principal perpendicular a uno de los planos de proyección. Significa que la proyección sobre dicho plano es otra sección principal en verdadera magnitud.
  • Con una diagonal del cubo perpendicular a uno de los planos de proyección. El radio s de la circunferencia circunscrita a los seis vértices inmediatos del cubo, situados en planos perpendiculares a la diagonal vertical y a
... Continuar leyendo "Poliedros: Hexaedro, Tetraedro y Octaedro" »

Conceptos Clave en Regresión Lineal: Definiciones y Explicaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Fundamentales en Regresión Lineal

1) R-cuadrado: Coeficiente que mide cuánto de la varianza de y es explicado conjuntamente por las varianzas de las variables explicativas en el modelo de regresión lineal.

2) Efecto parcial: En el modelo de regresión lineal, se analiza el efecto que un cambio en una sola de las variables explicativas produce en la variable explicada, es decir, una variable explicativa cambia y el resto de variables explicativas permanecen iguales.

3) Valor predicho o ajustado: Es el valor estimado de la variable dependiente que se obtiene sustituyendo los valores de x en el modelo de regresión estimado (con los coeficientes estimados a partir de la muestra).

4) Test de ajuste global: Es un contraste de hipótesis... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Regresión Lineal: Definiciones y Explicaciones" »

Análisis Estadístico de Variables Académicas y Rendimiento en Pruebas de Aptitud

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

1. Descripción de Variables Independiente y Dependiente

En la hipótesis planteada, las variables son:

  • Resultados satisfactorios en los exámenes de aptitud: Variable Independiente
  • Admisión a la carrera universitaria: Variable Dependiente

2. Prueba de Hipótesis

En la prueba realizada en SPSS, la tabla de pruebas de Chi-cuadrado arrojó un valor de significancia de Pearson de 0.03. Esto indica que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador.

3. Nivel de Correlación entre Variables

En la tabla de correlaciones, el valor de Pearson fue de -0.049. Esto sugiere una correlación muy débil entre las variables analizadas.

4. Cálculo e Interpretación del Alfa de Cronbach

El valor del Alfa de Cronbach es de -0.103. Este resultado... Continuar leyendo "Análisis Estadístico de Variables Académicas y Rendimiento en Pruebas de Aptitud" »

Geometría Plana y Probabilidad: Conceptos y Fórmulas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Geometría Plana

Elementos Básicos

  • Recta: Prolongación indefinida de un segmento por ambos extremos (r, s). Pueden ser coincidentes, paralelas, secantes o perpendiculares.
  • Semirrecta: Cada una de las dos partes en que queda dividida una recta por cualquiera de sus puntos (origen).
  • Ángulo: Área delimitada por dos semirrectas de origen común (vértice). Se miden en radianes o grados sexagesimales. Tipos: nulo, recto, llano, completo, agudo, obtuso, complementarios, suplementarios.

Líneas y Segmentos Notables

  • Bisectriz: Divide un ángulo en dos partes iguales.
  • Altura: Recta perpendicular a un lado que pasa por el vértice opuesto.

Triángulos

Polígono de 3 lados, 3 ángulos y 3 vértices. Propiedades: convexos, suma de ángulos interiores = 180º,... Continuar leyendo "Geometría Plana y Probabilidad: Conceptos y Fórmulas" »

Álgebra Lineal: Conceptos Clave y Ejercicios Resueltos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Expresión de un Vector como Combinación Lineal

Para expresar un vector como combinación lineal de otros:

  1. Establece la ecuación:
    α(vector1) + β(vector2) + γ(vector3) = (vector a expresar)
  2. Resuelve el sistema de ecuaciones utilizando el método de Gauss y compara el rango de la matriz de coeficientes (RgA) con el rango de la matriz ampliada (rgAmpl).

Cálculo de la Base y Dimensión de un Subespacio Vectorial

  1. Dimensión: El número de parámetros libres necesarios para definir el subespacio. Si la condición del subespacio tiene 3 incógnitas y se puede expresar en función de 2 parámetros, la dimensión (DIM) será 2.
  2. Base: Se obtiene asignando valores a los parámetros. Por ejemplo, si hay 2 parámetros, se pueden obtener 2 vectores de la
... Continuar leyendo "Álgebra Lineal: Conceptos Clave y Ejercicios Resueltos" »

Introducción a la Estadística: Conceptos Básicos y Representación Gráfica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Conceptos generales

La estadística es una ciencia matemática que recoge el conjunto de procesos y procedimientos que permiten el registro, la organización, la síntesis y el análisis de datos procedentes de la observación de diferentes hechos. En términos estadísticos, una población se define como el conjunto de todos los individuos que tienen en común alguna característica observable y en los que se desea estudiar un fenómeno. Pero de forma habitual, una población está constituida por un número muy grande de individuos, por lo que se trabaja con una muestra representativa de ella.

Del estudio de las características de la muestra se ocupa la estadística descriptiva. Esta estadística se lleva a cabo en una primera etapa de la... Continuar leyendo "Introducción a la Estadística: Conceptos Básicos y Representación Gráfica" »

Planificación de un Bloque Quirúrgico y Equipamiento

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Según la importancia:

    • Intervención Programada
    • Intervención Urgente

Cirugía mayor ambulatoria (CMA)

Quirófano programado:

    • Neurocirugía (NCR)
    • COT (Cirugía ortopédica y traumatología)
    • ICCV-CORAZÓN (Cardiología)
    • Digestivo
    • Ginecólogo (Neoplasias de ovario)
    • Cirugía plástica (reparadora)
    • ORL: Otorrino
    • OFT: Oftalmología
    • Urología
    • Maternofetal

Quirófano urgente:

    • Obstetricia (partos complicados)

Plan funcional de un bloque quirúrgico:

    • Quirófanos: 555 m2
    • RPQ-URPA (Salas de reanimación): 11 personas porque hay 11 quirófanos y algo de margen por si tardan más: 16: 300 m2
    • Lavabos personales en los vestidores. No puede haber lavabos en los bloques quirúrgicos: 6 personas por quirófano: 100 personas: 6 lavabos. 2 m2 por lavabo. 16m2
    • Almacenes de material
... Continuar leyendo "Planificación de un Bloque Quirúrgico y Equipamiento" »

Conceptos generales de estadística y curva normal

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Conceptos generales

La estadística es una ciencia matemática que recoge el conjunto de procesos y procedimientos que permiten el registro, la organización, la síntesis y el análisis de datos procedentes de la observación de diferentes hechos.

Definición de población

En términos estadísticos, una población se define como el conjunto de todos los individuos que tienen en común alguna característica observable y en los que se desea estudiar un fenómeno. Por lo general, una población está constituida por un número muy grande de individuos, por lo que se trabaja con una muestra representativa de ella. La estadística descriptiva se encarga de estudiar las características de la muestra en una primera etapa de cualquier análisis estadístico.... Continuar leyendo "Conceptos generales de estadística y curva normal" »