Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Geometría, Logaritmos, Estadística y Probabilidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Ángulos

Agudo: menos de 90º
Recto: 90º
Obtuso: más de 90º y menos de 180º
Extendido: 180º
Completo: 360º

La suma de los ángulos internos de un triángulo es 180º.

Ángulos entre paralelas cortadas por una transversal:
Ángulo 1 = Ángulo 4 = Ángulo 5 = Ángulo 8
Ángulo 2 = Ángulo 3 = Ángulo 6 = Ángulo 7
Ángulo 1 + Ángulo 2 = 180º; Ángulo 3 + Ángulo 4 = 180º; Ángulo 5 + Ángulo 6 = 180º; Ángulo 7 + Ángulo 8 = 180º
Ángulo 1 + Ángulo 3 = 180º; Ángulo 2 + Ángulo 4 = 180º; Ángulo 5 + Ángulo 7 = 180º; Ángulo 6 + Ángulo 8 = 180º

Triángulos

Equilátero: todos los lados y ángulos iguales
Isósceles: 2 lados iguales y 2 ángulos iguales
Escaleno: todos los lados y ángulos distintos
Rectángulo: 1 ángulo recto (90º)

Áreas

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geometría, Logaritmos, Estadística y Probabilidad" »

Conceptos Fundamentais en Álxebra Lineal, Optimización e Ecuacións Diferenciais

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

Fundamentos de Álxebra Lineal

Definición: Sistema de Xeradores dun Espazo Vectorial

Un sistema de xeradores dun espazo vectorial V é un conxunto de vectores S = {v₁, v₂, ..., vₖ} tal que calquera vector v ∈ V se pode expresar como unha combinación lineal dos vectores de S. É dicir, existen escalares a₁, a₂, ..., aₖ en K tales que:

v = a₁v₁ + a₂v₂ + ... + aₖvₖ

Demostración: O Conxunto {v₁, v₂, ..., vₙ, θ} ⊂ ℝⁿ é Linealmente Dependente

Un conxunto de vectores {v₁, v₂, ..., vₙ, θ} ⊂ ℝⁿ é ligado (ou linealmente dependente) se existe unha combinación lineal non trivial dos vectores do conxunto que resulta no vector nulo.

  1. Observamos que θ (o vector nulo) pertence ao conxunto.
  2. Por definición,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentais en Álxebra Lineal, Optimización e Ecuacións Diferenciais" »

S

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

J.R.J.:Nació en el pueblo onubense d Moguer.Su bda cn Z.Camprubí le dio cierta estbilidad,se autoexilió y cnció su concsión dl P.Nobel.En su estilo dstaca la imprtncia dl sustntivo,cn tendencia a emplear ls nfinitivs sustntivs en 1intnto de búskda d la esncia d ls csas.Sn usuals sus introgciones y paradjs k manifiestn su spíritu indciso o inestble.Ls etps d su obra aprecn dstints cmbincions métrics,aunk es su poesía en prsa 1d sus mayors logrs.Etps: -1épca,etpa snsitiva:Dsd Ninfeas hsta Elejías.Ls 1s sn librs k posen el influjo romntico,ls últims estblecn 1diálogo ntre el poeta y ls elments d la nturalza,rpresntad mdiante el clorismo y el brillo d la adjtivación-2épca,etpa intlectual:Se indpndiza d la naración hcia la poesía... Continuar leyendo "S" »

Formulas matematicas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Prisma=Al=p x h-At=Al+2Ab-V=Ab x h
Cono=Al=pi x r x g-At=Al+Ab-V=Ab x h entre 3
Cilindro=Al=2 x pi x r x g-At=Al+2 x pi x r2-V=Ab x h
Piramide=Al=p x a entre 2-At=Al+Ab-V=Ab x h entre 3
Esfera=At=4 x pi x r2-V=4/3 x pi x r3
Trapecio circular=pi x nº gº x (R2-r2) entre 360
Corona circular=pi x (R2-r2)
Arco de circunferencia=2 x pi x r x nº gº entre 360
Sector circular=pi x r2 x nº gº entre 360
Poligono regular=At=p x a entre 2
Circulo=At=pi x r2
Caras+Vertices=Aristas+2
T. de Pitagoras en el espacio
=x2+y2+z2(todo con raiz cuadrada)

Poligons

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

complementaris:sumen 90
suplementaris:sumen 180
consecutius: vertex comu i un dels costats
adjacents:son consecutius i els seus costats no comuns formen un angle pla.

3 triangle
4 quadrilater
5 pentagon
6 hexagon
7 heptagon
8 octagon o octoagon
9 enneagon
10 decagon
11 hendecagon
12 dodecagon
20 icosagon.
nombre de diagonals igual:
vertex-3 per vertex partit per 2.
la suma dels angles d'un poligon de n costats es igual a:
costats-2 per 180.
el valor d'un angle central d'un poligon regular de n costats es igual a:
360 entre costats.
equilater: 3 costats iguals
isosceles: 2 costats iguals i 1 desigual
escale: 3 costats desiguals
acutangle: 3 angles aguts
obtusangle: 1 angle obtus
rectangle: 1 angle recte.

Areas y volumenes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 880 bytes

A. esfera: 4 .(pi).(r.r)
V.Esfera: 4/3.(pi).(r.r.r)
A cilindro: 2.(pi).r.h+2.(pi).(r.r)
V. cilindro: (pi).(r.r)h
V. piramide: 1/3.Area base.h
V. prisma: Area base.h
A. cono: (pi).r.g+(pi)(r.r)
V. cono: 1/3 (pi).(r.r).h
V.cubo: l.l.l
---------------------------------------------------
Area Triangulo: base. altura/2
Area cuadrado : l.l
Area rectangulo: base.altura
Area pentagono: (perimetro .apotema)/2
Area hexagono: (perimetro. apotema)/2

Numeros Racionales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

NÚMEROS RACIONALES

Los racionales son números x que se pueden expresarse como fracción , en la cual p es un número entero que se denomina numerador q es entero distinto de cero que se denomina denominador.Son números racionales, fracciones y decimales finitos, . También pertenecen a los números racionales los números 8,-5, 56 , 0, cuyo denominador es el 1, el que no se escribe. Por lo tanto, el conjunto Q de los racionales tiene subconjunto a los enteros (Z), a los cardinales (No) y a los Naturales (N)Los Irracionales en cambio son aquellos números que no pueden ser escritos en forma fraccionaria, por ejemplo: los números decimales infinitos no-periódicos, raíces no exactas y algunas constantes. ( 0,5423178356493548712....; ; )La... Continuar leyendo "Numeros Racionales" »

Punto, línea y el plano

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Entidades primitivas

La definición de los seres primitivos punto, línea y el plano es casi imposible, que sabemos muy bien y aquí es el más importante es la representación geométrica y el espacio.

Representación (notación)
Puntos ? estará representado por las letras letras latinas, por ejemplo, A, B, C, ...
? Straight estará representado por las letras latinas minúsculas, por ejemplo, a, b, c, ...
? Los planes serán representadas por las letras minúsculas griegas, por ejemplo,

Representación gráfica

geomponto.jpggeomreta.jpggeomplano.jpg

Postulados de la geometría de las primitivas, cualquier postulado o axioma es aceptada, sin necesidad de la prueba, siempre y cuando no hay ninguna refutación.

En la línea 1, y fuera hay infinitos puntos diferentes.
2 Dos

... Continuar leyendo "Punto, línea y el plano" »

Konbinatoria

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB

kontaketa metodoa

kontaketa-metodoa esperimentu bat egitean egon daitezkeen emaitzak zenbatzeko estrategiak direa.

biderketaren metodoa.

Esperimentua esperimentu sinpleagotandeskonposatu eta esperimentuen aukera arteko biderketa egitean dantzan-metodoa da.

Zuhaitz diagrama

esperimentua esperimentu sinpleagotan deskonpasatu ondoren, esperimentu sinple bakoitzean ageri diren aukerak markatzean, bideak edo zuhaitz baten adarra balira bezela. Nahikoa da amaierako adarrak kontatzea.

Z enbaki konbinatorioak

n zenbaki arrunt hartuta, n-ren faktoriala n-ren eta hura baino txikiagoak diren arrunt guztien biderkadura da. n! idasten da.
m eta n-ren zenbaki arruntak hartuta, m<n dela n gain m zenbaki konbinatorioa .

Explorando la Recta y Funciones: Conceptos Clave y Ecuaciones Fundamentales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La Recta: Definición y Ecuaciones

Se llama recta k que pasa por P con la dirección v al conjunto de todos los puntos (X), tales que el vector PX y el vector v tienen la misma dirección. Es decir, cuando existe algún número real λ tal que:

Ecuaciones de la Recta

  • Ecuación vectorial:
  • Ecuación paramétrica:
  • Ecuación continua:

Ecuación General y Explícita

  • Ecuación general:
  • Ecuación explícita:
    • m = pendiente
    • n = ordenada en el origen

Recta que Pasa por Dos Puntos

Ecuación de la recta que pasa por dos puntos:

Ecuación Punto-Pendiente

Si conozco un punto de la recta P(p1, p2) y su pendiente m, la ecuación es:

Ecuación punto-pendiente:

En resumen: vectorial y paramétricas son ecuaciones técnicas. En los ejercicios, según los datos, usaré: continua,... Continuar leyendo "Explorando la Recta y Funciones: Conceptos Clave y Ecuaciones Fundamentales" »