Operaciones básicas y propiedades de los números complejos
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 970 bytes
SUMA y resta
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 970 bytes
SUMA y resta
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en gallego con un tamaño de 3,15 KB
Unha carta formal consta das seguintes partes:
Defínese como un conxunto de oracións que desenvolven un único tema. Un parágrafo ben estruturado contén:
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Un sistema de ecuaciones es un conjunto de ecuaciones (en este caso 2 ecuaciones) con varias incógnitas (también 2) que aparecen en una o varias de las ecuaciones.
Ejemplo:
x + 2y = 5
2x + 5y = 12
Situación | x | y | Descripción |
---|---|---|---|
1 | Perros | Gallinas | Se desconoce la cantidad de animales. |
2 | Canicas de Acero | Canicas de Cristal | Se desconoce el valor de cada canica. |
3 | Entrada de Niño | Entrada de Adulto | Se conoce el total de entradas, pero no el precio de cada una. |
4 | Chayotes | Zanahorias | Se desconoce el área cultivada. |
x + 2y = 5
2x + 5y = 12
(x + 2y = 5) * (-2)
-2x - 4y = -10
2x + 5y = 12
y = 2
(x + 2y = 5)... Continuar leyendo "Sistemas de Ecuaciones: Métodos de Solución" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Si disponemos de un pulverizador que gasta 700 l/ha ¿Qué cantidad de producto necesitamos para preparar 75 l. de caldo, si la etiqueta indica que la dosis es de 3 l/ha?
G=700 l/ha Dosis=3 l/ha
¿Qué superficie trato con 75 l?
700 l — 10000 m2, 75 l — x x=1071,4 m2 10000 m2 — 3 l, 1071,4 — x x= 0,32 l
¿Cuántos centímetros cúbicos de producto fitosanitario y cuántos litros de caldo se deben utilizar en una parcela de 12.500 m2 de superficie si el equipo de aplicación tiene un gasto de 600 l/ha y el producto fitosanitario recomienda una dosis de 400 cc por Hl de caldo?
10000 m2 — 600 l caldo, 12500 m2 — x x= 750 l caldo 100 l caldo — 400 cc prod, 750 l caldo — x... Continuar leyendo "Cálculo de Dosis y Preparación de Caldo para Productos Fitosanitarios" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
La interpretación de los números complejos pasa por entender lo que es la llamada “unidad imaginaria”. Este es un concepto clave. Si observamos las situaciones donde aparecen raíces de radicando negativo, veremos que estas quedan reducidas en todos los casos al producto de un número real positivo por la raíz cuadrada de la unidad negativa.
A ese "mágico" número, Leonhard Euler (1707-1783) lo llamó “unidad imaginaria” y lo representó con la letra i, es decir, i es el número tal que i² = -1, o lo que es lo mismo, i = √-1.
Conviene familiarizar a los estudiantes con las potencias de este número. Es un buen ejercicio de investigación... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Números Complejos: Unidad Imaginaria y Estructura Binómica" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en gallego con un tamaño de 3,46 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB
Antes de concentrarnos en las funciones, nos ayudará dar nombres a los lados de un triángulo rectángulo, de esta manera:
Las tres funciones más importantes en trigonometría son el seno, el coseno y la tangente. Cada una es la longitud de un lado dividida entre la longitud de otro... ¡sólo tienes que aprenderte qué lados son!
Para el ángulo θ :
Función seno: | sin(θ) = |
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB
En los supuestos multivariantes, los errores de las distintas variables de respuesta (Yᵢ) pueden estar correlacionados para una misma observación, a diferencia de la regresión múltiple donde las observaciones de los errores de la variable de respuesta están incorrelacionadas entre sí.
El método de Mínimos Cuadrados busca minimizar... Continuar leyendo "Estadística Aplicada: Conceptos Esenciales de Regresión y Modelos Multivariantes" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en vasco con un tamaño de 11,85 KB
ESPLORAZIO GARAIA
EUROPARREK EZAGUTZEN ZUTEN MUNDUA
XV.Mendean, europarrek munduaren ezagutza mguatuta zuten. Hauek dira: Europa mendebaldeko muturretil zein Afrikako Magrebetik hasi eta Asia ekialdeko lurraldeetarainokoa(Txina, Korea eta Japonia)
MERKATARITZA EKIALDEAREKIN
Erdi Aroko Europan oso preziatuak ziren Ekialde Urrunetik ekarritako prduktu exotikoak; zzeta eta espeziak. Produktu horiek Zetare Bidean erkartzen dute Kontantinopla Txinarekin lotzen duen bidea.
Baina 1453an Turkiarrek Konstantinopla konkistatu orduan europarrek beste bide aurki behar zuten
NABIGAZIORAKO AURRERAPENAK
Koadrantea: Latitudearen berri ematen du. Eguzkiaren egunez eta iparrizarraren gauez zeruertzeko altuera neurtzea. Astrolobiaren berdina.
Astrolabioa: Latitudea
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 14,3 KB
Se presenta un problema de probabilidad relacionado con créditos. La fórmula general para la probabilidad condicional es: P(A|B) = P(B|A) · P(A) / P(B).
P(P) = (0,35 · 0,8) + (0,5 · 0,85) + (0,15 · 0,3) = 0,75
Aplicando la fórmula de probabilidad condicional:
P(i|P) = 0,15 · 0,50 / 0,25 = 0,3
Se analizan diferentes escenarios de probabilidad para una población, donde el 38% de los habitantes tiene una característica específica.
Cálculo de una probabilidad compuesta: 0,38 · 0,38 · 0,38 = 0,054
Cálculo de una probabilidad con permutaciones o combinaciones específicas:
(0,38 ·... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Probabilidad, Estadística y Cálculo" »