Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en la Medición: Apreciación, Error Absoluto y Relativo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 761 bytes

Conceptos Fundamentales en la Medición

Apreciación

La apreciación representa la mínima medición que se puede registrar con el instrumento de medida utilizado.

Error Absoluto

El error absoluto es la diferencia entre el valor medido y el valor promedio de las mediciones.

Error de Dispersión

El error de dispersión es el promedio de los errores absolutos. Por ejemplo: 30 cm ± 0,1 cm.

Error Relativo Promedio

El error relativo promedio es el cociente entre el error de dispersión y el promedio de las mediciones. El resultado puede expresarse como un porcentaje e indica la precisión con la que se realizó la medición.

Geoestadística: Estimación Óptima y Varianza en Kriging

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Fundamentos de Geoestadística y Kriging

Procedimiento Típico en Geoestadística

  • Interpretación del depósito y modelo geológico
  • Análisis de datos: representatividad y probabilidad de éxito
  • Análisis de continuidad espacial:
    • Mineralización
    • Leyes
  • Estimación
  • Error asociado a la estimación / categorización
  • Validación de modelos

Estadística y Geoestadística: Enfoque y Diferencias

La estadística se ocupa de los métodos científicos para recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos, así como obtener conclusiones válidas y tomar decisiones razonables sobre la base de dicho análisis.

La geoestadística pone énfasis en:

  • El contexto geológico de los datos.
  • La relación espacial entre los datos.
  • Datos medidos con un soporte volumétrico
... Continuar leyendo "Geoestadística: Estimación Óptima y Varianza en Kriging" »

Aprenentatge de Llengües: Gramàtica vs Vocabulari segons Tusón

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Anàlisi de "El luxe del llenguatge"

Aquest text, pertanyent a "El luxe del llenguatge", és obra de Jesús Tusón i va ser escrit l'any 1986.

En aquest fragment, l'autor defensa i reflexiona des del seu punt de vista sobre els models d'aprenentatge de les llengües en general.

L'argument central: Gramàtica vs. Vocabulari

Pel que fa al lèxic d'aquesta lectura, es destaca la importància de l'estructura gramatical a l'hora d'aprendre una llengua.

En resum, el text ens vol transmetre que, històricament, molta gent aprenia una llengua memoritzant vocabulari, un sistema que sovint fracassava. Avui en dia, la conclusió que se'ns presenta és que l'única manera efectiva d'assimilar una segona llengua és comprendre'n l'estructura gramatical.

Estructura

... Continuar leyendo "Aprenentatge de Llengües: Gramàtica vs Vocabulari segons Tusón" »

Resumen de Conceptos Matemáticos: Funciones, Trigonometría y Geometría

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Funciones

Definición

Función: Relación entre dos magnitudes por la que a cada valor de una de ellas corresponde un valor determinado de la otra.

Dominio y Recorrido

Dominio: Conjunto de todos los valores que puede tomar la variable independiente.

Recorrido: Conjunto de todos los valores que puede tomar la variable dependiente.

Continuidad y Discontinuidad

Continuidad: Una función es continua en los puntos de un intervalo si su gráfica no presenta saltos ni interrupciones en dicho intervalo.

Discontinuidad: Son los puntos donde la gráfica de una función presenta saltos o interrupciones.

Tasa de Variación (TV)

TV: La TV de una función f(x) en un intervalo [a, b] es el aumento o disminución que experimenta el valor de la función al pasar la variable... Continuar leyendo "Resumen de Conceptos Matemáticos: Funciones, Trigonometría y Geometría" »

Conceptos Matemáticos Esenciales: Álgebra, Geometría y Probabilidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Suma y Resta de Monomios y Polinomios

Suma y Resta de Monomios

La suma de dos o más monomios semejantes es otro monomio semejante cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes.

La resta de dos monomios semejantes es otro monomio semejante cuyo coeficiente es la diferencia de los coeficientes.

Ejemplos:

  • Suma: 8x + 6x = 14x (8 + 6 = 14, X (Literal))
  • Resta: 8x - 6x = 2x (8 - 6 = 2, X (Literal))

Suma y Resta de Polinomios

La suma de dos o más polinomios se calcula sumando los monomios semejantes. Para facilitar el cálculo, se pueden disponer los polinomios en columna, haciendo coincidir los monomios semejantes.

Para restar dos polinomios, se suma al minuendo el polinomio opuesto del sustraendo, es decir: P(x) - Q(x) = P(x) + (-Q(x)).

Expresiones

... Continuar leyendo "Conceptos Matemáticos Esenciales: Álgebra, Geometría y Probabilidad" »

Bigarren Mundu Gerra eta Alemaniaren ondorioak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,73 KB

SARRERA

Lehenik eta behin, ikus dezakegu testu hau komunikazio politiko bat dela, eta Postdameko konferentzian hartutako akorduen ideia nagusiak azaltzen zaizkigula. Komunikazio politiko hau 1945eko abuztuaren 2an transmititu zen, eta akordio hauek Europan IIMG bukatu zenean idazten dira. Hauen helburua bereziki Alemania nazia eta berarekin batera ekartzen zituen ideologia, erregimen eta sistema judizial nazi guztiak ezabatzea zen. Nahiz eta Asia gerra jarraitu, abuztuaren 6an eta 9an Japonian (Hiroshima eta Nagasakin, bereziki) bi bomba atomiko bota zituen AEBk.

GARAPENA

Lehenengo puntuan, Alemania baldintzarik gabeko errendizioaren ondoren aliatuek lurraldea lau zatitan banatu zituzten, lehenik bake-itunik jarri gabe. AEB, BH, SESB eta Frantziaren... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra eta Alemaniaren ondorioak" »

Introducción a la Probabilidad: Definiciones, Propiedades y Métodos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Definiciones Básicas en Probabilidad

En el estudio de la probabilidad, es fundamental comprender una serie de conceptos clave:

  • Experimentos Deterministas: Son aquellos cuyos resultados podemos predecir de antemano con total certeza.
  • Experimentos Aleatorios: Son aquellos cuyos resultados dependen del azar y no pueden predecirse con exactitud antes de su realización.
  • Espacio Muestral (E): Es el conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.
  • Suceso Elemental: Es un suceso formado por un único resultado del experimento.
  • Suceso Compuesto: Es un suceso formado por dos o más sucesos elementales.
  • Suceso Imposible (Ø): Es aquel que no puede ocurrir nunca. Su probabilidad es 0.
  • Suceso Seguro (E): Es aquel que contiene todos los resultados
... Continuar leyendo "Introducción a la Probabilidad: Definiciones, Propiedades y Métodos" »

Ejercicios Resueltos de Genética: Herencia Mendeliana, Ligada al Sexo y Grupos Sanguíneos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

En genética, los términos homocigoto y heterocigoto describen la composición alélica de un individuo para un gen particular:

  • Homocigoto (RR o rr): Un individuo posee dos alelos idénticos para un gen específico.
  • Heterocigoto (Rr): Un individuo posee dos alelos diferentes para un gen específico.

Problema 1: Herencia de la Paticortez en Gallinas

Planteamiento del Problema

Al cruzar una gallina normal con un gallo paticorto, la descendencia de la F1 resultó en todas las gallinitas paticortas y todos los gallitos normales. Posteriormente, al realizar la F2, se obtuvo que la mitad de los gallos y gallinas eran paticortos.

Pregunta

Explica la respuesta y determina el tipo de herencia involucrado.

Información y

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Genética: Herencia Mendeliana, Ligada al Sexo y Grupos Sanguíneos" »

Fundamentos Esenciales de Geometría Plana

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Elementos Geométricos Fundamentales

Punto

Punto: Conjunto de puntos alineados.

Recta

Recta: Conjunto de puntos alineados.

Segmento

Segmento: Porción de recta comprendida entre dos puntos llamados extremos.

Punto Exterior

Punto Exterior: Punto que no pertenece a una recta.

Puntos no Alineados

Puntos no Alineados: Puntos que no pertenecen a una misma recta.

Congruente

Congruente: Que mide lo mismo o tiene la misma forma y tamaño.

Punto Medio

Punto Medio: Punto de un segmento que lo divide en dos partes congruentes.

Ángulos y Relaciones entre Líneas

Ángulo

Ángulo: Espacio comprendido entre dos semirrectas con un punto en común llamado vértice.

Bisectriz

Bisectriz: Recta que divide a un ángulo en dos partes congruentes.

  • Propiedad: La distancia desde cualquier
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Geometría Plana" »

Conceptos Esenciales de Funciones Matemáticas y su Representación Gráfica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Fundamentales de Funciones Matemáticas

En el estudio de las matemáticas, las funciones son herramientas esenciales para describir relaciones entre variables. A continuación, se detallan los conceptos clave para comprender su comportamiento y representación gráfica.

Definición de Función

Una función es una relación que asigna a cada valor de la variable independiente un único valor de la variable dependiente.

Variables en una Función

  • La variable independiente se designa con la letra X.
  • La variable dependiente se designa con la letra Y o la expresión f(x).
  • En los gráficos, los valores de la variable independiente se representan sobre el eje X (eje de abscisas), mientras que los de la dependiente se representan sobre el eje Y (
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Funciones Matemáticas y su Representación Gráfica" »