Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Montante economía

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Interés simple

2. Calcula el interés producido por un capital de 3.200 €, colocado al 5 % de interés simple durante 2 años. 320

3. Calcula el montante del ejercicio anterior. 3520


4. Calcula el tipo de interés al que se prestó un capital de 250 € si En 2 años produjo un interés de 28 €. 5,6 %


5. Calcula el tiempo que estuvo prestado un capital de 3.000 €, al 5,25 % anual si produjo un interés de 472,5 €. 3 años


6. Calcula el interés producido por un capital de 1.500 €, impuesto al 6 % de interés durante 6 meses. 45 


7. Un capital de 2.300 €, prestado durante 9 meses, produjo un interés De 69 €. Calcula el tipo de interés al que se prestó. 4%


8. Calcula el interés y el montante producidos por un capital de 3.600... Continuar leyendo "Montante economía" »

Fds

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Macizo herciniano: a finales paleozoico se produjo orogenia herciniana->surge cord herciniana y aparece macizo herciniano,nucleo meset central.erosion en mesozoico arrasa cord primarias y se forman ls macizos antiguos.Cerro testigo:resto plataforma en relieve tabular(cnjunto capas duras y blandas dispuestas horizntlmnte n el q la erosion a esculpido paisajes horizntales. Mesa/Muela:elevacion aislada extension variable,perteneciente a 1relieve tabular y cn fuerts escarps.Relieve apalachnse:(sierra morena,mntes toledo, asturias)se produce cuando se alternan stratos materiales duros y blandos en relieve montañsos hercinianos arrasds por la erosion q posteriormnte se rejuvenecen y se reactiva la erosion. Regimen fluvial: fluctuacion estacional... Continuar leyendo "Fds" »

Tonto

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Diferencias de CTCOMPAÑIA-CTPRIVADO: El centro perteneciente al clientela tension de alimentacion viene condicionada por la tension de red de la ESE que distribuya en la zona los centros de compañia son los que reparten las redes de baja tension para los clientes.Partes de un CT: -Celda de remonte:su funcion es de subir los cables asta el embarrado. -Celda de linea:son las encargadas de recibir los conductores que alimentan  al CT -Celda de seccionamiento:es la encargada de dejar fuera de servicio la parte de CT propia del cliente -Celdas de proteccion:realizan la proteccion general del CT celda de proteccion con fusibles, celda de proteccion con interruptor automatico. -Celde de medida:se utiliza para alojar los transformadoresde medida... Continuar leyendo "Tonto" »

Conceptes bàsics de geometria i mesura

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,05 KB

Conceptes de Geometria i Mesura

Mesura

Mesura directa: Valor numèric que s'obté utilitzant un instrument de mesura.

Estimar: Determinar el seu valor aproximat sense utilitzar directament cap instrument de mesurar.

Precisió d'una mesura: Està determinada per la precisió de l'instrument utilitzat, la qual serà més gran com més petita sigui la quantitat que pugui mesurar.

Error absolut: "e", és la diferència entre la mesura aproximada, "a", i la mesura exacta, "A"; e = a - A.

Teorema de Pitàgores

En un triangle rectangle, el quadrat de la hipotenusa és igual a la suma dels quadrats dels catets: a² = b² + c².

Semblança

Dues figures semblants tenen exactament la mateixa forma.

Raó de semblança o escala: Quocient de dos segments corresponents.... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de geometria i mesura" »

Oratoria

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

 ORATORIA cm gº literari comprend ls discruss q han sid elaborads según ls reglas de la retoric/la orator es el art d ablr b ant 1auditori(ars bene dicendi)cn el fin d agradr y persuadir.el oradr elabora&pronuncia el discurso.el domini i conoc d ls reglas d la oratoria se denomin retorica y ambas junts;elocuencia./S.Vac aparecio la retoric en ciudads democratcs d Grecia.ls sofistas Protágoras y Gorgias desarrollarn ls 1ªs teorias acerca d ls tecnics utils dl orador,elaborads x corax y tisias.ls escuels d retoric s difundiern xlas ciudads+imp d Grecia/S.IIac ls romans conociern la cultur grieg, y la nobleza filohelenic acogio la retoric cn gran entusiasm,xo x otra part se encontrbn ls conservadrs q considerabn la elocuencia cm 1herram

... Continuar leyendo "Oratoria" »

Potencias con exponentes y bases notables

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

División de potencias De igual base: se conserva la base y se restan los exponentes.

10⁵:10² =10ᶟ

División de Igual exponente: Se conservan los exponentes y se dividen las bases

Multiplicación de igual bases: se suman los expo.

multiplicación de igual expo: se multiplican las bases.

notación científica 

358000000= 3,58 x 10⁸

0,00000045= 4,5 x 10⁻₇

semicírculo:cada una de las mitades de un cirulo

sector:parte del circulo comprendida entre 2 radios y un arco.

corona:espacio comprendido entre 2 circunferencias concéntricos 

segmento circular


Política Migratòria a Espanya: Anàlisi Històrica i Reptes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Sánchez Alonso, Blanca (2011)

La Política Migratòria a Espanya: Una Anàlisi a Llarg Termini

El diferencial a Espanya entre els objectius de la política migratòria oficial i els resultats de la política migratòria real és cada vegada més gran. Aquesta situació es pot aplicar a diferents moments històrics durant els segles XX i XXI.

Tant quan Espanya era un país d'emigrants com en l'actualitat, com a país receptor d'immigració, la realitat política migratòria espanyola es desvia constantment dels seus objectius oficials.

  • El caràcter tutelar de la legislació i la constant preocupació de l'Estat per encarrilar i regular el corrent emigratori va ser una constant durant el segle XX.
  • En el moment en què es considera l'emigració com
... Continuar leyendo "Política Migratòria a Espanya: Anàlisi Històrica i Reptes" »

MCM, MCD, Nombres Primers i Compostos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

Càlcul del MCM i MCD

Per obtenir el mínim comú múltiple (MCM) de dos o més nombres, primer els descomponem en factors primers. Després, fem el producte dels factors comuns i no comuns elevats a l'exponent més gran.

Per obtenir el màxim comú divisor (MCD) de dos o més nombres, primer els descomponem en factors primers. Després, multipliquem només els factors comuns elevats a l'exponent més petit.

Nombres Primers i Compostos

Els nombres primers són aquells que només tenen dos divisors: l'1 i ells mateixos. Exemples: 2, 3, 5, 7, 11, 13...

Els nombres compostos són aquells que tenen més de dos divisors. Són els més freqüents.

Múltiples i Divisors

Els múltiples d'un nombre natural són els nombres naturals que resulten de multiplicar... Continuar leyendo "MCM, MCD, Nombres Primers i Compostos" »

Conceptos básicos sobre funciones matemáticas y sus propiedades

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,83 KB

Conceptos básicos sobre funciones matemáticas

Una función es una relación entre dos variables a las que, en general, llamaremos x e y.

  • x es la variable independiente (en el ejemplo del ciclista el tiempo).
  • y es la variable dependiente (en el ejemplo la distancia respecto al punto de partida).

La función asocia a cada valor de x un único valor de y. Se dice que y es función de x, lo que se escribe y = f(x).

Dominio de una función

Se llama dominio de definición de una función f, y se designa por Dom f, al conjunto de valores de x para los cuales existe la función, es decir, para los cuales podemos calcular y = f(x).

  • Las expresiones polinómicas están definidas para todos los números reales: Y= 3x2 + 2x -7. DomF= R
  • Las expresiones con x en
... Continuar leyendo "Conceptos básicos sobre funciones matemáticas y sus propiedades" »

Explorando Funciones, Estadística y Probabilidad: Conceptos Clave

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Fundamentales de Funciones, Estadística y Probabilidad

Funciones

Una función polinómica es aquella cuya expresión algebraica es un polinomio.

Función de Primer Grado

La función de primer grado, expresada como f(x) = mx + n, tiene una gráfica que es una recta. Aquí, m representa la pendiente y n la ordenada al origen.

Función de Segundo Grado

La función de segundo grado, con la forma f(x) = ax2 + bx + c (donde a ≠ 0), se representa gráficamente como una parábola.

El vértice es el punto donde la función cambia de ser creciente a decreciente, o viceversa, representando un máximo o mínimo de la función.

El eje de simetría es una recta que pasa por el vértice, paralela al eje y, dividiendo la parábola en dos partes simétricas.... Continuar leyendo "Explorando Funciones, Estadística y Probabilidad: Conceptos Clave" »