Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Medidas Estadísticas de Resumen

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Medidas de Resumen

Son aquellas medidas que, a través de un solo valor, muestran una característica de las variables, ya sean cualitativas, ordinales o cuantitativas. Según sea el caso, se aplicará la medida de resumen teniendo en cuenta el tipo de variable.

Medidas de Tendencia Central

Son aquellas medidas de resumen que, a través de un solo valor, permiten conocer la posición de un valor central al ordenar los datos cuantitativos.

Medidas de Información

(Nota: El documento original menciona esta sección pero no proporciona contenido.)

Media Aritmética

Es el promedio de un conjunto de datos originales o agrupados.

Aplicación

Se aplica solo a variables cuantitativas.

Ventajas

  • Es útil cuando los datos presentan simetría, es decir, que entre
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Medidas Estadísticas de Resumen" »

Vazoz

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 49,39 KB

Casco tem as formas
Cilíndrica maior parte dos casos, fácil de fabricar/transportar,melhor aproveitamento do material,
Cônica transição de dois corpos cilíndricos
Esférica na teoria é o melhor, menor espessura, menor peso. Caros,
fabricação e transporte difícil, ocupam mais espaço. Só são
econômicos para grandes dimensões.
Toroidal

Acessórios,eliminadores de gotículas ,Saia,aberturas,Boca de visita,

Espessuras de cascos e tampos
Maior dos seguintes valores:
Espessura calculada para a pressão interna + espessura de corrosão
espessura para resistir estruturalmente (peso próprio/montagem/colapso
pelas cargas de vento
Recomendado espessura mínima estrutural (mínimo 4 mm)
= 2,5 + 0,001 x Di + C
Di - diâmetro interno, mm
C - espessura de

... Continuar leyendo "Vazoz" »

Método Francés

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Metodo Frances: Es  un caso particular deamrtz dnd los termi amrtz y l tipo de "i" del préstamo son constantes. Las caracterisiticas principales es q a1=a2=a3=...=an=a. La equivalencia financiera en t=0 será C0=a-anΓi → a=C0 / anΓi

*Calculo del capital vivo segun el metodo

1)Metodo retrospectivo→Cs=C0 (1+i)s -a* SsΓi   

2)Metodo prospectivo→ Cs=a*anΓi

3)Metodo recurrente→Cs=Cs-1(1+i)-a

Cuota de interés→ Is=Cs-1*i   Is=a-As

Cuota de amortizacion→As=Cs-1-Cs     As=a-Is

La relación de la cuota de amortización son → As=As-1(1+i)  Las cuotas de amortizacion crecen en Progresión geométrica de razón (1+i)

Logicamente como en este metodo el termino amortizativo es constante y la cuota de amortizacion son crecientes,

... Continuar leyendo "Método Francés" »

Teoremas del factor y ceros racionales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Polinomio Llamamos pola toda expresión de la forma
P(x)=an xn + an-1 xn-1 + ... + a1 x + a0     con an ≠0

donde n E N y an , an-1 , ... , a1 , a0 son coef R , x = variable indep, an = coef ppal, a0= term idep

El polinomio cuyos coeficientes son todos ceros recibe el nombre de pol nulo.
Si an ≠0, decimos que el pol tiene grado n.El polinomio nulo carece de grado.

Multiplicidad m de un cero: Si (x-c)↑m es factor de P(x) y (x-c)↑m+1 no lo es , entonces c es una raíz de multiplicidad m repite m veces un factor (x-c) en la factorización, entonces c es un cero de multiplicidad mde P(x) o raíz de multiplicidad m.

si m es impar ^ m>1 la graf atraviesa al eje x en ese pto c

si m es par ^ m>1 la graf chok el eje x en ese pto c,... Continuar leyendo "Teoremas del factor y ceros racionales" »

Nn

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

3..Heridas mutilantes.el instrumento ataca una parte saliente del cuerpo.Si el arma no está muy afilada, es corriente que se unan mecanismos de arrancamiento o tracción.Heridas incisas atípicas.Siguientes.1.Rozaduras o erosiones. Se originan cuando el instrumento no hace más que rozar tangencialmente la piel, produciendo una erosión o desprendimiento parcial de la epidermis.2.Heridas en puente y en zigzag. Se deben a las características de la región.pliegues cutáneos o se trata de una zona de piel laxa que forman pliegues con facilidad.Heridas irregulares.La falta de filo del arma o la existencia de melladuras,modifica más o menos la forma de las heridas incisas.Pronóstico.dependiendo del instrumento (finura del filo y limpieza del... Continuar leyendo "Nn" »

Formulas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Suponga que la función de producción viene dada por .
Calcule y Represente la curva isocuanta asociada nivel de producción Q = 1.

Calcule las productividades marginales del capital y el trabajo. Demuestre que hay rendimientos decrecientes en el uso de ambos factores.

PMgL es decreciente por q en la medida q aumenta L disminuye PMgL
PMgK es decreciente por q en la medida q aumenta K disminuye PMgK

Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 49,69 KB

PROBLEMA 1.

(V)  Si A y B son sucesos estadísticamente independientes, entonces la probabilidad que ocurran A y B es el producto de sus probabilidades. (1p)

(V)    El teorema de Bayes es la fórmula de la probabilidad condicional en condiciones de dependencia estadística.  (1p)

(F)  Si A y B no son sucesos mutuamente excluyentes entonces P(A U B )= P(A)+P(B). (1p)

(V)  La función de distribución acumulada de una variable aleatoria es siempre contínua. (1p)

(F)    Una variable aleatoria es una función real valuada que asigna a cada subconjunto de un espacio muestral  un número. (1p)

(V)   La esperanza tiene las propiedades de linealidad. (1p)

(V)   Sea X una variable aleatoria e Y =3X, entonces σY = 3 σX.  (1p)

(V)  En un... Continuar leyendo "Estadística" »

Optimización de Muestreo Forestal: Estratificado, Sistemático y Aleatorio

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Muestreo estratificado y afijación óptima: 1000ha, 3 estratos, CV, V

Estrato: I - II - III

Sup (ha): 100 - 400 - 500

Pi: 0.1 - 0.4 - 0.5

V: 10 - 12 - 8

Vi: 250 - 300 - 200

CV: 0.4 - 0.5 - 0.8

Si (m3/ha): 100 - 150 - 160

Pi·Si: 10 - 60 - 80

Media total: ΣPi·Vi = 9.8 m3/parcela --- 1 parcela (0.04 ha)

x ----------------- 1 ha x = 2.45 m3/ha

Muestreo Estratificado con Afijación Óptima

Fórmula nº1: 22·1502/202 = 225 parcelas

n = n(Pi·Si) / (ΣPi·Si) -> estrato 1, 2 y 3

Fracción de Muestreo

Total fm = (225 parcelas x 4 áreas/parcela) / (1000 ha x 100 áreas/ha) · 100

Estrato 1: fm = 15 / 100

Estrato 2: fm = 90 / 400

Estrato 3: fm = 120 / 500

Población infinita -> fm < 5%

Diseño de Muestreo Sistemático

Monte 420 ha, 21 parcelas, 4 áreas.

Nº... Continuar leyendo "Optimización de Muestreo Forestal: Estratificado, Sistemático y Aleatorio" »

Total

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

 
Pitagoricas:
sn(a+b) =sna·cosb+cosa·snb
cos(a+b) =cosa·cosb-sna·snb
tg(a+b)= tga+tgb / 1-tga·tgb
sn2a=2·sna·cosa
cos2a=cos2a-sn2a
tg2a= 2tga / 1-tg2a
sn a/2= ?1-cosx/2 (todo dntro)
cos a/2= ?1+cosa/2 (todo dntro )
tg a/2=?1-cosa/1+cosa (todo dntro )
sna+snb=2sn a+b/2 · cos a-b/2
sna-snb=2cos a+b/2 · sn a-b/2
cosa+cosb=2cos a+b/2 · cos a-b/2
cosa-cosb= -2sn a+b/2 · sn a-b/2
 
 
Identidades Trigonometricas:
sen2x + cos2x = 1
1 + tan
2x = sec2x
1 + cot
2x = csc2x
tan x = sen x / cos x
csc x = 1 / sen x
sec x = 1 / cos x
cot x = 1/ tan x = cosx/senx

1 + cotg²a = cosec²a
sin (a + b) = sina · cosb + cosa· sinb
cos (a + b) = cosa · cosb - sina· sinb
sin (a - b) = sina · cosb - cosa· sinb
cos (a - b) = cosa · cosb + sina· sinb
sin2a = 2sina · cosa
cos2a
... Continuar leyendo "Total" »

Ashffh

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Rol del Usuario:El papel del usuario con el prototipo puede resumirse en compromiso y honestidad Si carece de compromiso pocos son los motivos para desarrollar un prototipo, ya que el usuario es el pivote del proceso de desarrollo y evaluación. Los usuarios interactúan con el prototipo teniendo las siguientes responsabilidades:
·

Utilizar y evaluar el prototipo las veces que sea necesario  ·Identificar mejoras·Sugerir las característica no deseadas

Interacción del prototipo:Tres formas principales en la q un usuario puede ayudar en la elaboración de un prototipo

1.Experimentando en el prototipo. 2.Dando reacciones sinceras sobre el prototipo.  3.Sugiriendo adiciones o eliminaciones al prototipo... Los usuarios deben tener libertad... Continuar leyendo "Ashffh" »