Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento de las Infecciones Virales: Antivirales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 31,06 KB

Antivirales VIH

Epidemiología:

  • El SIDA fue descubierto en 1981 y es una pandemia.
  • Mecanismos de transmisión:
    • Vía parenteral (transfusiones, transplantes, sanitarios, drogadicción)
    • Vía sexual
    • Transmisión madre a hijo en parto

Patogenia:

  • Déficit progresivo cuantitativo y cualitativo de linfocitos Th colaboradores o CD4 (inmunodeficiencia).
  • Aparición de infecciones oportunistas.

Clasificación:

  • Categoría clínica A: Infección asintomática por VIH.
  • Categoría clínica B: Infección sintomática, manifestada por candidiasis vulvovaginal u orofaríngea. (fiebre y diarrea durante más de 1 mes).
  • Categoría clínica C: Manifestada por candidiasis esofágica, traqueal o bronquial. Cáncer de cérvix invasivo, retinitis por CMV, neumonía por Pneumocystis
... Continuar leyendo "Tratamiento de las Infecciones Virales: Antivirales" »

Conceptos Esenciales de Biología Humana: Evolución, Salud y Genética

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,26 KB

Hominización: El Viaje de la Evolución Humana

La hominización es el proceso evolutivo que llevó a la aparición del Homo sapiens. Se caracteriza por una serie de transformaciones clave:

  • Marcha bípeda: Adaptación fundamental para la locomoción.
  • Cefalización: Aumento del tamaño cerebral y desarrollo del cráneo.
  • Desarrollo postembrionario lento: Prolongación de la infancia y el aprendizaje.
  • Aparición y desarrollo del lenguaje: Capacidad de comunicación compleja.

Especies Clave en la Línea Evolutiva Humana

Australopithecus
  • Periodo: 4 a 2 millones de años (m.a.)
  • Capacidad craneal: Aproximadamente 450 cm³
  • Características: Desplazamiento bípedo, alimentación herbívora.
Homo habilis
  • Periodo: 2 a 1 m.a.
  • Capacidad craneal: Aproximadamente 645
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Biología Humana: Evolución, Salud y Genética" »

Técnicas de Radioinmunoanálisis: Aplicación y Procedimientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Técnicas de Radioinmunoanálisis: Aplicación

TÉCNICAS DE RADIOINMUNOANÁLISIS. APLICACIÓN. Son técnicas muy sensibles y específicas. Usando anticuerpos de gran afinidad se pueden detectar hasta picogramos de antígeno. La formación de AC es una respuesta inmunitaria ante la respuesta de un AG (sustancia que el organismo reconoce como extraña), creando un AC específico contra ella. Los AC pueden usarse como reactivos utilizando animales o cultivos celulares sensibilizados con AG específicos. Dada la alta sensibilidad y especificidad de los anticuerpos, se sitúan entre los reactivos más utilizados en el laboratorio. El RIA se basa en la reacción AG-AC Recepción, conservación y almacenamiento de MUESTRAS BIOLÓGICAS. Se han de utilizar... Continuar leyendo "Técnicas de Radioinmunoanálisis: Aplicación y Procedimientos" »

Bloqueadores Beta Adrenérgicos: Mecanismos, Usos y Clasificación Farmacológica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Bloqueadores Beta Adrenérgicos: Clasificación y Aspectos Farmacológicos

Clasificación de los Beta-Bloqueadores

A continuación, se presentan los beta-bloqueadores registrados y comercializados a la fecha, clasificados según su selectividad y efectos adicionales:

Beta-Bloqueadores No Selectivos

  • Propranolol y Timolol: El propranolol bloquea todos los receptores beta adrenérgicos.

Beta-Bloqueadores Cardioselectivos (Efecto Localizado)

  • Metoprolol, Atenolol, Bisoprolol, Acebutolol y Esmolol.

Beta-Bloqueadores No Cardioselectivos con Efecto Vasodilatador (Bloqueante Alfa)

  • Carvedilol y Labetalol.

Beta-Bloqueadores Cardioselectivos con Efecto Vasodilatador Directo por Liberación de Óxido Nítrico

  • Nebivolol: Aumenta la liberación de óxido nítrico.

Aspectos

... Continuar leyendo "Bloqueadores Beta Adrenérgicos: Mecanismos, Usos y Clasificación Farmacológica" »

Il·lustració i Liberalisme: Idees Clau del Segle XVIII

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Il·lustració: Característiques Principals

La Il·lustració va ser un moviment intel·lectual que va sorgir al segle XVIII, conegut com el Segle de les Llums. Els seus principals trets van ser:

  • Crítica als antecedents i a la tradició.
  • La felicitat com a objectiu principal de la vida humana.
  • La raó com a instrument per a comprendre el món.
  • Supressió del dret diví dels reis.
  • Promoció de la religió natural.
  • Eliminació de la moral cristiana com a única guia ètica.
  • Defensa de la tolerància, la igualtat i la llibertat.
  • Limitació dels poders mitjançant la seva divisió.
  • Idea de progrés constant de la humanitat.
  • Obres clau: Le philosophe i L'Enciclopèdia.

Liberalisme: Polític i Econòmic

El liberalisme es va desenvolupar en dues vessants:

Liberalisme

... Continuar leyendo "Il·lustració i Liberalisme: Idees Clau del Segle XVIII" »

Salut, Fàrmacs i Malalties: Guia Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Fàrmacs Genèrics vs. No Genèrics

Quan una empresa farmacèutica desenvolupa un nou medicament, és a dir, descobreix un nou principi actiu útil, sol·licita una patent. Aquesta patent li atorga el dret exclusiu de fabricació i comercialització durant un període que sol oscil·lar entre 10 i 20 anys. Un cop expira la patent, altres laboratoris poden fabricar el medicament. Aquests medicaments, que contenen el mateix principi actiu, reben el nom de genèrics i, generalment, són més econòmics.

Prevenció de Malalties Infeccioses

La millor manera de prevenir les malalties infeccioses és evitar-ne la transmissió adoptant una sèrie d'hàbits saludables. Per exemple:

  • Aigua potable: No beure aigua de rius, rieres o fonts que puguin estar contaminades.
... Continuar leyendo "Salut, Fàrmacs i Malalties: Guia Completa" »

Enfermedad y Salud Pública: Historia, Prevención y Atención de Enfermería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Enfermedad

: Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general desconocidas, manifestada por síntomas y signos característicos y cuya evaluación es más o menos previsible.

ETAPAS

:

Prepatogénico

: Etapa de susceptibilidad, la persona está sana.

Patogénico

: La persona está enferma.

Periodo subclínico

: No hay signos ni síntomas.

Periodo clínico

: Hay signos y síntomas y puede ser prodómico: Signos y síntomas inespecíficos.

Clinico propiamente dicho

: Aparecen signos y síntomas específicos de la enfermedad.

Periodo postpatogénico

: La enfermedad remite, se cronifica o el individuo muere.

ACCIONES DE LA SALUD PÚBLICA

: Protección de la salud, prevención de la enfermedad, promoción... Continuar leyendo "Enfermedad y Salud Pública: Historia, Prevención y Atención de Enfermería" »

Reglamento Sanitario Internacional y Riesgos Biológicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Reglamento Sanitario Internacional

Con el apoyo de la OMS, los 194 Estados Partes en el RSI aplican esas normas mundiales con el fin de reforzar la seguridad sanitaria nacional, regional y mundial. El RSI es un instrumento jurídico internacional de carácter vinculante. Tiene como objetivo ayudar a la comunidad internacional a prevenir y afrontar riesgos agudos de salud pública susceptibles de atravesar fronteras y amenazar a poblaciones de todo el mundo.

Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis Conforme al RSI (2005)

A partir del 15 de junio de 2007, el “Modelo de certificado internacional de vacunación o profilaxis” que figura en el anexo 6 del Reglamento Sanitario Internacional (2005) o “RSI (2005)” sustituye al “Certificado... Continuar leyendo "Reglamento Sanitario Internacional y Riesgos Biológicos" »

Técnicas Inmunológicas Avanzadas: Inmunoelectrotransferencia, Inmunofluorescencia y Radioinmunoensayos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Inmunoelectrotransferencia y Western Blot

La inmunoelectrotransferencia, también conocida como Western Blot, es una técnica que combina la transferencia electroforética a una membrana con la inmunodetección mediante anticuerpos marcados. Es especialmente útil cuando se asocia a la electroforesis, permitiendo:

  • Determinar la presencia y cantidad de antígenos (Ag).
  • Establecer el peso molecular de un polipéptido.
  • Analizar la interacción entre moléculas.

Western Blot se utiliza específicamente para determinar la presencia y cantidad de Ag y anticuerpos (Ac) específicos. Es una prueba confirmatoria para el diagnóstico del SIDA. Los Ac se detectan añadiendo anti-IgG humana marcada con una enzima, como la peroxidasa.

Técnicas de Inmunofluorescencia

La... Continuar leyendo "Técnicas Inmunológicas Avanzadas: Inmunoelectrotransferencia, Inmunofluorescencia y Radioinmunoensayos" »

Cedilanid ampolla

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

LOS COLIRIOS SON F.F QUE CORRESPONDEN ATópicas o Locales

EN Relación A LOS SUPOSITORIOS CUALES DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA

Muchos Antibióticos están diponibles en forma de supositorio

CUAL DE ESTAS DEFINICIONES CORRESPONDEN MEJOR AL CONCEPTO DE FLEBOCLISIS

Administración De un fármaco inyectable en una vena mediante un sistema gota a gota

CUAL DE ESTAS DEFINICIONES CORRESPONDEN MEJOR AL CONCEPTO DE GRUPOS Terapéuticos

Conjunto de Fármacos con diferente estructura química que tienen efecto terapéutico común

EN Relación A LAS F.F SE PUEDE AFIRMAR QUE

-Corresponden a Las presentaciones de los fármacos disponibles para su utilización por los Pacientes

-Pueden ser Orales parenterales o tópicas

F los colutorios son f.F orales(tópicas

... Continuar leyendo "Cedilanid ampolla" »