Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Recogida de muestras de vómitos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

muestras biológicas. -Objetivo: Estudiar todos sus componentes para establecer un diagnóstico, pruebas + Demandadas: (sangre) -hemograma básico -bloquimica -coagulación -hormonas -hemocultivo // -Dependiendo Del tipo de análisis que se solicite la sangre a extraer puede ser:capilar, Venosa y arterial. // -La Obtención de muestra la hace DUE, el TCAE responsable de: preparar material Necesario, preparar paciente y enviar muestras o llevarlas al laboratorio//-Muestra Heces: deben recogerse en frascos, bien limpios, boca ancha y cierre hermético En los recolectores específicos destinados al efecto. Las pruebas mas Frecuentementes realizadas en heces es la determinación de sangre Oculta:melenas. // -se Deben recoger 3 muestras seriadas

... Continuar leyendo "Recogida de muestras de vómitos" »

Cuidados Esenciales del Recién Nacido: Salud, Desarrollo y Nutrición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Reflejos del Lactante

  • Reflejo del Moro: Se produce cuando el bebé se sobresalta por un sonido o movimiento brusco.
  • Reflejo de Búsqueda y Succión: Al tocar las mejillas del recién nacido, gira la cabeza en dirección al estímulo con la boca abierta. Si se coloca algo en su boca, empieza a succionar.
  • Reflejo de la Marcha: Al colocar al recién nacido en posición vertical sujeto por las axilas, su respuesta es levantar las piernas alternativamente. Desaparece al mes.
  • Reflejo de Presión: Con el bebé acostado, si se le toca la palma de la mano, su respuesta es intentar agarrarla. Desaparece a las 4 semanas.

Precauciones para Evitar la Hipertermia e Hipotermia

  • Alejar al bebé de corrientes de aire.
  • Mantener la habitación a una temperatura adecuada
... Continuar leyendo "Cuidados Esenciales del Recién Nacido: Salud, Desarrollo y Nutrición" »

Prevención de Infecciones Nosocomiales: Flora, Heridas y Medidas de Aislamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Tipos de Flora Bacteriana en la Piel

Flora Transitoria

Microorganismos que colonizan las capas superficiales de la piel. Se adquieren por contacto directo y son los más frecuentes en las infecciones nosocomiales. Son fáciles de eliminar con un lavado de manos.

Flora Residente

Microorganismos que residen en las capas más profundas de la piel. Más difíciles de eliminar con un lavado de manos y menos relacionados con infecciones nosocomiales.

Clasificación de Heridas Quirúrgicas

  • Limpia: No están en vía respiratoria, digestiva, ni tejidos infectados. El riesgo de contaminación es exógeno.
  • Limpia-contaminada: Cuando la intervención se realiza en cavidades comunicadas con el exterior.
  • Contaminada: Heridas abiertas de menos de 4 horas.
  • Sucia o
... Continuar leyendo "Prevención de Infecciones Nosocomiales: Flora, Heridas y Medidas de Aislamiento" »

Ulseras en la piel

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

El 95%de las ulceras pro presión seian evitables si se hubieran establecido las medidas de prevención.las upp son un tipo de heridas crónicas que afectan a la piel y los tejidos blandos cuando estos se encuentran comprimidos entre dos planos lo constituye una parte Osea del esqueleto y el otro una superficie externa,(cama,silla,sondas,etc.).Cuando no llega el suficiente oxigeno a la células que conforman esos tejidos, decimos que se produce una situación de isquemia celular.UPP GRADO 0 PRE-ULCERA:la epidermis esta intacta,pero aparecen en la zona sometida a presión un enrojecimiento(eritema)que desaparece al aliviar la presiónUPPGRADO1:la epidermis sigue intacta, pero existe un eritema, que no desaparece cuando se alivia la presión,... Continuar leyendo "Ulseras en la piel" »

Guía Práctica de Técnicas de Siembra Microbiológica y Análisis de Agua

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Técnicas de Siembra Microbiológica y Análisis de Agua

Condiciones Óptimas de Conservación y Siembra

  • Temperatura de Conservación: 1-4ºC
  • Tiempo Máximo de Conservación: 48h
  • Tipo de Muestra: Alimentos no homogéneos
  • Herramientas: Asa de siembra, hilo de platino
  • Siembra en Frasco: Oblicuamente
  • Siembra en Placa Petri: Placa petri oblicua a la llama, tapa abajo

Métodos de Siembra

Siembra en Placa

  • Técnica de Barry: Para recuentos viables
  • Técnica de Kirby Bauer: Para estudios de sensibilidad o inoculación directa de productos patológicos
  • Técnica de Inundación: Para estudios de sensibilidad

Siembra en Tubo

  • Siembra por Estría en Superficie Inclinada: Para obtener masa de microorganismos y renovar cepas
  • Siembra en Picadura: Para pruebas de identificación

Aislamiento

... Continuar leyendo "Guía Práctica de Técnicas de Siembra Microbiológica y Análisis de Agua" »

Infeccions Alimentàries: Causes, Símptomes i Prevenció

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Salmonel·la

La salmonel·la és el germen responsable més freqüent de les infeccions alimentàries. Es troba a l'intestí humà i animal. Poden existir portadors sans, transmissors de la malaltia, però que no presenten cap símptoma. Els possibles aliments implicats són d'origen animal, com ara ous i derivats, carns i llet. Els símptomes comencen entre 6 i 48 hores després de la ingesta de l'aliment contaminat i inclouen nàusees, vòmits, dolor abdominal, mal de cap, diarrea i febre. Els símptomes poden durar d'1 a 7 dies, però pot ser fatal per a la gent gran, nens i malalts.

Prevenció de la Salmonel·la

  • Precaucions sanitàries en escorxadors.
  • Refrigeració ràpida i adequada dels aliments.
  • Higiene personal.
  • Neteja d'utensilis.
  • Evitar
... Continuar leyendo "Infeccions Alimentàries: Causes, Símptomes i Prevenció" »

Estromas en la orina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Patologías masculino:

Pene

Inflamación

Balanitis -> glande y prepucio por no higiene adecuada, suele ser en Hombres no circuncidados síntomas: enrojecimiento y dolor, secreciones con mal Olor

tumor maligno

Testículos

Criptorquidea -> testículo pa' dentro, tratamiento quirúrgico antes de los 18 meses, infertilidad

lesiones imflamatorias

Orquitis -> hinchazón de testículos, fiebre y dolor zona abdominal

Epididimitis -> hinchazón epidídimo, aumento de tamaño del testículo y Fiebre alta

Tumor maligno-> hereditario o por criotoquidea

Próstata

Prostatitis-> inflamación de la próstata, agua o crónica, específica (Ets) O no específica , agudas por infección de orina

hiperplasia -> agrandamiento de la glándula prostática... Continuar leyendo "Estromas en la orina" »

Tabla de Patologías: Mecanismos, Agentes, Reservorios y Vigilancia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

A continuación, se presenta una tabla detallada con información relevante sobre diversas patologías, incluyendo sus mecanismos de transmisión, agentes etiológicos, reservorios, signos y síntomas, y tipo de vigilancia.

PATOLOGÍAMEC. DE TRANSMISIÓNAGENTE ETIOLÓGICORESERVORIOSIGNOS Y SÍNTOMASTIPO DE VIGILANCIA
HUEVOS ELIMINADOSEchinococcusQUISTES EN DISTINTOS
HIDATOSISEN LAS HECES DE LOSgranulosusEL PERROÓRGANOS (HÍGADO Y PULMONES)UNIVERSAL
PERROS
LEPRACONTACTO CONBACTERIA
ENFERMEDADSECRECIONES NASALESMycobacteriumHUMANOUNIVERSAL
DE HANSENÚLCERAS CUTÁNEASleprae
PICADURA DE UNAFIEBRE, CEFALEAS, DOLOR DE
MALARIAHEMBRA DE AnophelesP. vivaxHUMANO Y MOSQUITOESPALDA, ESCALOFRÍOUNIVERSAL E
(MOSQUITO)(Anopheles)SUDORACIÓN, DIARREA, VÓMITOINMEDIATA
DISEMINACIÓN
... Continuar leyendo "Tabla de Patologías: Mecanismos, Agentes, Reservorios y Vigilancia" »

Que órganos protegen el embrión

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Periodos del Embarazo:

PERIODO DE IMPLANTACIÓN: Se da entre los 7 y 8 días tras la fecundación, fecundación se produce en las trompas de Falopio y una vez fecundado es desplazado hasta su final anidamiento del endometrio uterino.

El ser comienza con un proceso de división celular que le permitirá aumentar el tamaño y crear estructuras básicas para su crecimiento.

PERIODO EMBRIONARIO: Se da desde la 1 hasta la 8 semana. Comenzarán los procesos de diferenciación morfológica que marcarán las líneas de crecimiento de las células. Se diferencian tres grupos principales:

Ectodermo: y de ella va a salir el SNC, SNP, piel y algunos órganos anejos (peritoneo).

Mesodermo: va a desarrollar el aparato cardiovascular, tejido sanguíneo, muscular,... Continuar leyendo "Que órganos protegen el embrión" »

Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Bienestar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Definición de Salud

La salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Factores que Influyen en la Salud

  • El medio ambiente: Un entorno saludable debe estar libre de elementos perjudiciales para la salud, ya sean biológicos, físicos o químicos.
  • Las características personales: Los factores hereditarios, la edad y el sexo predisponen a las personas a padecer ciertos tipos de enfermedades.
  • El estilo de vida: La adquisición de hábitos y estilos de vida saludables es determinante a la hora de conservar la salud.
  • La asistencia sanitaria: Es fundamental que exista un sistema sanitario eficaz que garantice una sanidad pública de calidad.

Indicadores de Salud

  • Síntomas: Alteraciones que
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Bienestar" »